Visitar las PIRÁMIDES DE GIZA en Egipto: qué ver, precios, timos y consejos
Durante nuestra ruta por libre por Egipto dedicamos un día completo a visitar las
Pirámides de Giza, una de las cosas imprescindibles que hacer en Egipto. Tan inmensas, tan perfectamente
construidas y tan únicas en el mundo! Nada es comparable a verlas en persona! En este artículo te contamos todo
lo que necesitas saber para visitar las Pirámides de Giza en Egipto.
Índice de contenidos:
SI TIENES DUDAS...
✦ Razones por las que contratar un seguro de viaje para Egipto
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
QUÉ VER EN GIZA
Giza no son solo las 3 famosas pirámides, sino que tiene otros lugares de interés. Te
contamos todo lo que ver en Giza y además te dejamos un mapa con todos los lugares de los que hablamos en
este artículo marcados. Y recuerda! Si tienes tiempo no olvides visitar Saqqara, Dashur y Menfis, dónde encontrarás pirámides muy diferentes a las
de Giza.
Pirámide de Keops
La Pirámide de Keops (o Khufu en el antiguo Egipto) es también conocida como la
Gran Pirámide de Giza. Se trata de la pirámide más antigua y más alta del complejo, aunque a simple vista no
lo parezca. Cuando se completó en el año 2.570 aC medía 146 metros, pero actualmente ha perdido 9 metros de altura
debido a la erosión.
Junto a la fachada se encuentran 3 estructuras que parecen escombros, pero que en
realidad son
las Pirámides de las Reinas y por tanto las tumbas de las esposas y hermanas de Keops.
La Pirámide de Keops es la única que siempre está abierta y recomendamos
visitar su interior en caso de no tener claustrofobia o problemas respiratorios. No esperes un interior majestuoso,
pero es la única manera de admirar lo increíble que es esta construcción y cómo todos los bloques (algunos de 70
toneladas) encajan a la perfección. En la Cámara del Rey se puede ver el sarcófago de granito de Keops.
![]() |
Pirámide de Keops en Giza |
Cementerio del Este
El cementerio del Este se encuentra junto a las Pirámides de las Reinas de Keops. Aquí
se pueden visitar algunas tumbas, como la de Meresankh III, que tiene un ticket a parte. Hace poco que está
abierta al público y todavía conserva el color de algunas escenas. Nosotros entramos en la tumba de Ido, tiene un
interior algo austero pero es de acceso gratuito.
![]() |
Tumba de Meresankh III |
Pirámide de Kefrén
Kefrén (o Khafre en el antiguo Egipto) fue el hijo de Keops y, aunque no quiso
construir una pirámide más grande que la de su padre, sí lo hizo sobre un terreno más elevado para que a simple
vista lo pareciera. Por este motivo parece la pirámide más alta de todo el complejo aunque en realidad mide
136 metros.
Eso sí, es la única pirámide que conserva parte del revestimiento de piedra caliza
blanca en la
punta. Antiguamente todas las pirámides estaban recubiertas con esta capa que brillaba con la luz del sol,
pero con el tiempo se fue arrancando para construir palacios y mezquitas.
La apertura de la Pirámide de Kefrén se alterna con la de Micerino y requiere de un
ticket a parte. Durante nuestra visita estaba abierta pero no entramos, dicen que tiene un interior menos complejo
que el de la Gran Pirámide pero que aún así merece la pena. En su interior también se conserva el sarcófago de
Kefrén.
Pirámide de Micerino
Micerino (o Menkaura en el antiguo Egipto) fue el hijo de Kefrén y, por tanto, el
nieto de Keops. Construyó la pirámide más pequeña de las tres, que mide actualmente 61 metros. Aún así, quiso
que resaltara respecto a las otras con parte del recubrimiento de granito rosa. Algo que destaca de esta pirámide es
el gran agujero que hay en ella, el cuál fue hecho por un coronel inglés con dinamita cuando intentaba
abrirla.
Junto a la pirámide se encuentran los restos del templo funerario de Micerino, las
ruinas del templo del valle y otras 3 Pirámides de las Reinas. Como hemos comentado antes, la apertura de la
Pirámide de Micerino se alterna con la de Kefrén y necesita de una entrada a parte.
![]() |
Pirámide de Micerino en Giza |
Museo de la Barca de Keops
Este museo, que se encuentra justo al lado de la Pirámide de Kefrén, tan solo tiene un
objeto: una de las cinco barcas solares de Keops. Se cree que con ella se trasladó el cuerpo de Keops desde
Menfis hasta Giza surcando el río Nilo. Esta enorme embarcación de madera se encontró desmontada en más de 1.200
piezas y tras muchos años de trabajo se consiguió reconstruir.
Durante nuestra visita a Giza no pudimos entrar a este museo porque según nos comentó
nuestro guía estaban desmontando la barca para trasladarla al Gran Museo Egipcio, muy cerca del recinto de
las pirámides.
Gran Esfinge de Giza
La Esfinge es uno de los puntos más impresionantes de Giza. Con una altura de
20 metros y 70 metros de longitud, es sin duda descomunal a la par que misteriosa. Se cree que la cabeza podría
representar al faraón Kefrén y el cuerpo tiene forma de león. A esta estatua le falta la nariz, que no se sabe dónde
está, y la barba, la cuál se encuentra en el British Museum de Londres.
![]() |
Esfinge de Giza |
Miradores a las Pirámides
Existen diversos miradores dentro del recinto desde los que tener buenísimas vistas
de todo el conjunto de pirámides. Cada uno de ellos te da una visión diferente por lo que te recomendamos
que si tienes tiempo, vayas a todos! En nuestro mapa te hemos marcado las diferentes localizaciones.
![]() |
Mirador en las Pirámides de Giza |
Gran Museo Egipcio
El Gran Museo Egipcio o GEM se trata de un nuevo museo construido en Giza,
fuera del recinto de las Pirámides y a unos 2 km de éste. Durante nuestra visita no estaba todavía abierto pero se
dice que para finales del 2021 estará inaugurado. Se trata de un museo con colecciones del Antiguo Egipto,
encontrarás toda la información en su página web.
CUÁNTO CUESTAN LAS ENTRADAS DE GIZA
Antes de darte los precios detallados, nos gustaría que supieras que las entradas para
entrar a todos los lugares dentro del recinto tan solo se pueden comprar en las taquillas habilitadas. Una vez
dentro no hay ningún lugar en el que comprarlas, por lo que desde el principio debes de tener claro a qué quieres
entrar. También es importante que sepas que existen dos accesos en Giza:
●Acceso principal: se encuentra justo delante de la Pirámide de Keops y cerca
del Hotel Mena House. En esta taquilla se vende la entrada al recinto y además es el
único punto dónde podrás
comprar las entradas para entrar al interior de las pirámides, a la tumba de Meresankh III y al Museo de la
Barca de Keops (aunque éste en un futuro próximo se encontrará en el Gran Museo Egipcio).
●Acceso por la Esfinge: como su nombre indica se encuentra justo delante
de la esfinge. En esta entrada tan solo se venden tickets para el recinto, pero no para el resto de lugares. Por lo
tanto, si vas a querer entrar a alguna de las pirámides, te recomendamos que vayas directamente a la entrada
principal. Ésta es la entrada a la que te debes dirigir si quieres ver el espectáculo de luces y sonido de
Giza.
![]() |
Esfinge con la Pirámide de Kefrén detrás |
Te dejamos los precios de todos los lugares que visitar en Giza por adulto, a
fecha del 2021. Ten en cuenta que para estudiantes es la mitad, así que no olvides tu carnet de estudiante si
lo tienes!
►Entrada al
recinto: 200 EGP (11€)
►Pirámide de
Keops: 400 EGP (22€)
►Pirámide de Kefrén
o Micerino: 100 EGP (5,50€)
►Museo de la Barca
de Keops: 100 EGP (5,50€)
►Tumba de Meresankh
III: 100 EGP (5,50€)
►Entrada combinada (recinto + Pirámide Keops + Barca Keops): 600 EGP (33€)
►Espectáculo de
luces y sonido: 300 EGP (16,50€)
DÓNDE ALOJARSE EN GIZA
Recomendamos muchísimo alojarse en un hotel con vistas a las Pirámides de Giza, no te
vas a arrepentir! Hemos escrito un artículo sobre dónde alojarse en Giza con vistas a las pirámides, con los pros y contras de cada
una de las zonas.
![]() |
Alojamiento en Giza con vistas a las Pirámides |
CONSEJOS PARA VISITAR GIZA
Tenemos una lista infinita de consejos para visitar las Pirámides de Giza, por
lo que vamos a intentar darte los principales para que tu visita sea de lo mejor!
✔Intenta llegar a primera hora de la mañana. El recinto de Giza abre a las 8h y
cierra a las 16h y te recomendamos estar allí justo a la hora que abren. Tendrás el recinto para ti solo al menos un
rato! Ten en cuenta que los horarios de apertura cambian durante el Ramadán.
✔Evita visitar las pirámides un viernes. Los viernes son en Egipto como nuestro
domingo y es el día en que la gente local aprovecha para hacer turismo. Por este motivo, a parte de los turistas,
los viernes acuden autocares de diferentes estados del país a visitar las pirámides.
✔Ves preparado para el agobio. De hecho Giza, junto con Luxor, son los lugares
en que más agobian al turista de todo Egipto. En especial te insistirán muchísimo para que montes a camello o a
caballo, los cuales aprovechamos para decir que están en condiciones pésimas. En este blog siempre proclamamos el
turismo responsable con animales, por lo que te pedimos que tú también te niegues a montar en estos pobres
animales.
![]() |
Caballos y camellos en la Pirámide de Micerino |
✔Los timos en Giza son muy comunes. Hemos escuchado de todo, incluso que antes
de llegar al recinto y aprovechando que tu taxi esté parado en algún atasco, alguna persona se puede meter en el
coche para intentar venderte servicios. Nosotros por suerte llegamos a pie desde nuestro hotel Elite Pyramids Boutique Hotel, pero sí que nos intentaron llevar hacia una entrada
que no era la oficial. No hagas caso de nadie!
✔Contrata un guía, pero no cualquiera. Si por algo es conocido Giza es por la
gran afluencia de guías falsos que te estarán esperando al acecho. Incluso llevan un carnet falsificado!
Recomendamos que contrates un guía, pero que sea de confianza, recomendado y oficial.
✔Desconfía de los tours que ofrecen los hoteles. Tanto si estás alojado en Giza
como en El Cairo, cualquier hotel te ofrecerá el tour a las pirámides. El precio para nuestro gusto es elevado,
normalmente los guías no son egiptólogos por mucho que te digan y suelen incluir la visita a Museo del Papiro, un
museo que no existe y que es una tienda. Si quieres contratar un tour organizado para no preocuparte por
nada, te recomendamos alguno de los siguientes:
✔Si puedes dedícale a Giza un día completo. Te recomendamos que te lo
tomes con calma y que además te alejes de los puntos donde se acumula la mayoría de gente para disfrutar más del
lugar. Y no olvides ir a los diversos miradores, cada uno con su diferente perspectiva.
✔El espectáculo nocturno de luces y sonido es prescindible. Aunque nosotros no
fuimos, por todo lo que leímos y opiniones de conocidos, este espectáculo no merece demasiado la pena. Comienza a
las 19h o 19h30 dependiendo de la época del año (más tarde incluso durante el Ramadán). Te contamos el truco para
ver el espectáculo gratis en nuestro artículo sobre dónde alojarse en Giza con vistas a las pirámides.
✔No te subas a las piedras de las pirámides por mucho que veas gente que sí lo
hace. En realidad está prohibido y lo único que se consigue es dañar una construcción de miles de años de
antigüedad.
![]() |
Gran Pirámide de Giza |
Y hasta aquí todo lo que necesitas saber para visitar las Pirámides de Giza,
esperamos que esta información te sea de ayuda!
Otros artículos que te pueden interesar:
Foto tumba Meresenkah III:
Photo by jodikurtz02 on Foter.com
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!