Visado para viajar a EGIPTO desde ESPAÑA: cómo tramitarlo
Si eres ciudadano español y tienes pensado hacer una viaje a Egipto, es importante que sepas que es necesario tramitar un visado. Existen diferentes formas de hacerlo, por lo que hemos escrito este artículo en el que te contamos cómo tramitar el visado para viajar a Egipto de todas las maneras posibles para que elijas la que tú prefieras.
SI TIENES DUDAS...
✦ Razones por las que contratar un seguro de viaje para Egipto
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
VISADO PARA VIAJAR A EGIPTO
Algunas cosas que debes saber sobre el visado de Egipto:
● Es necesario que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses (contando desde el final de tu estancia en el país)
● Cuesta $25 para la opción de una sola entrada y $60 para múltiple entrada
● Te permite estar en Egipto un máximo de 30 días
●Si entras a Egipto por la Península del Sinaí (aeropuerto de Sharm el Sheikh, Santa Catalina, Taba o desde Israel por tierra) y solo vas a quedar en el Sinaí, puedes optar por un visado gratuito de 15 días.
![]() |
Templo de Luxor, Egipto |
CÓMO TRAMITAR EL VISADO PARA EGIPTO
Como hemos comentado, existen diferentes formas de obtener el visado para viajar a Egipto. Pasamos a contarte todas ellas y los pros y contras de cada una!
¿PREFIERES UN VIAJE ORGANIZADO A EGIPTO Y NO PREOCUPARTE POR EL VISADO?
►Tramitar el visado para Egipto en el aeropuerto
El visado para Egipto se puede obtener directamente en el aeropuerto a tu llegada. Esto puede ser una ventaja para aquellos casos en que te has olvidado de tramitar el visado online o has decidido viajar a Egipto con muy poco margen de tiempo.
El coste es el mismo que online ($25), pero como desventaja deberás hacer las colas pertinentes. Por lo tanto, si no quieres hacer colas y tardar en salir del aeropuerto más tiempo, te recomendamos que vayas a las siguientes opciones!
![]() |
Esfinge de Giza, Egipto |
►Tramitar el visado para Egipto online
Desde hace un tiempo se puede obtener el visado para Egipto de forma online a través del portal oficial del Ministerio de Interior de Egipto. Esta es la opción que utilizamos para nuestra ruta por libre por Egipto.
El coste es el mismo ($25) y te permite llevar tu visado tramitado y no tener que hacer largas colas en el aeropuerto. Ellos recomiendan que lo solicites con al menos 7 días de antelación, aunque nuestra experiencia es que tardaron 1 día en enviarnos el visado por email. Igualmente, recomendamos hacerlo con tiempo suficiente para evitar sustos.
Es importante que hagas el trámite a través de la web oficial. Existen muchas webs fraudulentas que aunque también te conseguirán el visado, te pretenden cobrar un dineral por hacerlo! Y algo con lo que nosotros alucinamos es que en la propia guía Lonely Planet de Egipto se recomienda una de estas webs fraudulentas! Nosotros hicimos todo el trámite a través de la web recomendada en la guía y a la hora de pagar nos dimos cuenta que nos pedían $84 por persona.
Como desventaja de esta opción es que la web no es demasiado intuitiva. Primero debes registrarte para después iniciar sesión y comenzar a solicitar el visado. Si vas a viajar en familia o pareja, lo ideal es que hagas el trámite conjunto. Además, ten en cuenta que tendrás que adjuntar una foto de tu pasaporte y que el archivo debe tener un tamaño concreto.
Visado para Egipto |
►Tramitar el visado para Egipto con iVisa
Si quieres llevar el visado tramitado con antelación (cosa que recomendamos) y no te aclaras haciéndolo por tu cuenta, entonces puedes utilizar los servicios de iVisa. Se trata de una compañía que nosotros hemos utilizado en alguna ocasión (por ejemplo para tramitar el visado de 90 días para Vietnam) y que tramita visados para cualquier lugar del mundo sin que tú te tengas que preocupar por nada.
Es cierto que cobran una tasa por realizar el servicio, por lo que si quieres tramitar el visado a Egipto con ellos y saber cuánto te costaría puedes entrar aquí.
![]() |
Templo de Edfu, Egipto |
Esperamos que esta información sobre cómo tramitar el visado para viajar a Egipto te haya sido de utilidad!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!