Guía de MARSA ALAM, el Mar Rojo más desconocido de Egipto
¿Estás pensando en visitar el Mar Rojo en Egipto? Durante nuestra
ruta de 18 días por Egipto dedicamos un total de 4 días a Marsa Alam, la parte más al sur del Mar
Rojo. Se trata de una zona bastante desconocida si lo comparamos con sus vecinos Hurghada y Sharm el-Sheij, muy
desértica y con playas y un fondo marino espectacular. Te contamos todo lo que ver y hacer en Marsa Alam y
muchos otros consejos sobre esta zona del Mar Rojo de Egipto.
SI TIENES DUDAS...
✦ Razones por las que contratar un seguro de viaje para Egipto
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
Índice de contenidos:
CÓMO LLEGAR Y SALIR DE MARSA ALAM
Existen varias opciones para llegar a Marsa Alam:
Llegar a Marsa Alam vía aérea
Marsa Alam cuenta con un aeropuerto con conexión directa con El Cairo, a través de la compañía aérea Egypt Air. Ésta es la forma más rápida de llegar a Marsa Alam, pero como contrapartida es la más cara y normalmente no hay vuelos todos los días de la semana. Por este motivo, tendrás que cuadrar la ruta muy bien para que te coincida en un día en el que haya vuelo.
![]() |
Vuelo a Marsa Alam |
Una vez llegues al aeropuerto de Marsa Alam, a la salida encontrarás varias furgonetas privadas que hacen de taxi a los diferentes hoteles de la zona. Tan solo tienes que decir el hotel al que vas y te harán subir en la furgoneta que va a ese hotel en cuestión. A nosotros nos cobraron por el trayecto a nuestro hotel The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort 75 EGP por persona (unos 4€), teniendo en cuenta que tan solo se encuentra a 10 km del aeropuerto. También puedes optar por reservar este traslado privado desde el aeropuerto a tu hotel.
Otra opción es volar al aeropuerto de Hurghada, que se encuentra a 216 km del aeropuerto de Marsa Alam y 280 km de Marsa Alam ciudad. Una vez allí, puedes coger este taxi privado de Hurghada a tu hotel de Marsa Alam (opción más rápida y cara) o bien un autobús público que va dirección Sudán y que va realizando paradas en los diversos hoteles de Marsa Alam (opción más lenta y barata). Nosotros desconocemos los horarios de este autobús.
![]() |
Marsa Alam, Egipto |
Llegar a Marsa Alam vía terrestre
Además de estar conectado por tierra con Hurghada como hemos explicado anteriormente, también se puede llegar desde Luxor y Asuán por tierra. Desde Luxor la única opción es contratar un taxi privado y la distancia con Marsa Alam ciudad es de 360 km.
Para llegar a Marsa Alam desde Asuán, además de la opción de taxi privado, también puedes coger el autobús público. Este autobús sale a las 6 de la mañana de la estación de autobuses de Asuán y hace el recorrido vía Edfu, tardando unas 7-8h en llegar a Marsa Alam ciudad. El precio del billete es de 110 EGP por persona (unos 6€).
Debes tener en cuenta que los hoteles tipo resort no suelen estar en Marsa Alam
ciudad, por lo que una vez llegues a la estación de autobuses tendrás que contratar un transporte que te acabe de
llevar a tu hotel.
Si lo que te interesa es hacer el trayecto Marsa Alam-Asuán en autobús local, salen cada día a las 12 de la noche desde la parada de autobuses de Marsa Alam.
![]() |
Marsa Alam, Egipto |
Lo que hicimos nosotros para llegar a Marsa Alam fue hacer la ida desde El Cairo en
avión y una vez allí contratamos un taxi privado que nos llevó a Asuán por tierra. Tardamos alrededor de 10-11 horas
ya que aprovechamos para hacer parada en los Templos de Edfu y Kom Ombo, dos de los templos imprescindibles que ver en Egipto.
![]() |
Trayecto Marsa Alam - Asuán por tierra |
DÓNDE ALOJARSE EN MARSA ALAM
En Marsa Alam, como en la mayoría de zonas del Mar Rojo, lo habitual es alojarse en un hotel tipo resort todo incluido. Lo que diferencia Marsa Alam de por ejemplo Hurghada y Sharm el-Sheij es que hay mucha menos infraestructura y por tanto muchas menos opciones de alojamiento. Además, los hoteles están separados varios kilómetros los unos de los otros y por lo tanto quedan bastante aislados.
Algo que nos sorprendió al llegar allí es que a lo largo de la costa, varios hoteles estaban a medio construir y abandonados. Parece ser que hubo una burbuja de construcción hotelera que obligó a dejar las obras a medias en varios casos, afeando en ese sentido el bonito paisaje de playas vírgenes.
Pese a que nosotros no somos mucho de alojarnos en resorts todo incluido, tenemos que decir que en el caso de Marsa Alam consideramos que es la mejor opción por la poca infraestructura que hay en la zona.
Si por el contrario prefieres alojarte en un hotel más familiar y local, entonces
lo mejor es que busques el alojamiento en la ciudad de Marsa Alam en sí. Para hoteles tipo resort, la mayoría están
repartidos entre Quseer y Marsa Alam, quedando Port Ghalib en el centro.
![]() |
Hotel resort en Marsa Alam, Mar Rojo |
Encontrarás todas las opciones de alojamiento en Marsa Alam aquí, pero estas son las que te recomendamos:
►The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort → Nuestra elección!
►Rayhana Guest House → Opción familiar en Marsa Alam ciudad
CÓMO MOVERSE POR MARSA ALAM
En Marsa Alam no hay transporte público, por lo que todos los desplazamientos y excursiones los deberás gestionar con tu hotel o con alguna empresa de transporte privado. Normalmente los resorts tienen precios bastante elevados, por eso nosotros lo que hicimos fue contratar un taxi privado para los días que necesitamos salir del hotel.
Te dejamos aquí una foto de la tarjeta de la empresa de taxis que nosotros usamos, acabamos muy contentos con ellos. Fue la misma empresa que nos llevó del aeropuerto al hotel el día que llegamos y al final, negociando precio, contratamos con ellos también la excursión al Parque Nacional Wadi el Gemal y el traslado a Asuán por tierra.
Otra opción es que contrates este traslado privado desde Marsa Alam a Asuán o a la inversa si necesitas hacer este trayecto por tierra. Se realiza en coche privado con aire acondicionado.
![]() |
Contacto taxi en Marsa Alam |
Existen muchas actividades que hacer en Marsa Alam, la mayoría de ellas relacionadas con playa y mar, pero también existen otras opciones.
Snorkel y submarinismo en Marsa Alam
El principal motivo de venir a Marsa Alam es poder ver en persona lo que hay bajo sus aguas. El Mar Rojo tiene uno de los mejores fondos marinos del planeta y a nosotros Marsa Alam nos pareció excepcional tanto para hacer snorkel como submarinismo. Por suerte, desde las diferentes playas del hotel The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort ya pudimos ver un coral alucinante y mucha vida marina. Además, la zona que rodea el embarcadero del hotel también es increíble, incluso muchas inmersiones de submarinismo se hacen desde ahí.
![]() |
Embarcadero de nuestro hotel en Marsa Alam |
Si tu interés es hacer submarinismo, existen varios centros de buceo en la
zona. Desconocemos si todos los hoteles disponen de centro de submarinismo, pero el The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort sí lo tiene y eso
sin duda es una ventaja. Los precios de las inmersiones pueden variar a lo largo del año, pero generalmente en este
hotel son los siguientes:
![]() |
Precios submarinismo en nuestro hotel de Marsa Alam |
►No te acerques demasiado a los animales ni los toques
►No pises el coral con las aletas
►No alimentes a los animales
►Utiliza cremas solares con filtro físico como esta y no con filtro
químico.
Las cremas solares habituales llevan filtros que son nocivos para los colares y los animales
►Utiliza ropa para protegerte del sol en vez de crema solar
Hacer una excursión de avistamiento de delfines y dugongs
Una de las cosas que hacer en Marsa Alam es hacer una excursión para avistar delfines y dugongs. Existen varios puntos en Marsa Alam con fama para ver delfines, como por ejemplo Sataya Reef o Dolphin's House, por lo que puedes echarle un ojo a esta excursión de snorkel al arrecife de Sataya para ver delfines.
Además, en Marsa Alam es relativamente fácil ver dugongs, un animal
alucinante en peligro de extinción. Uno de los puntos donde se pueden ver con más frecuencia es Marsa
Mubarak, un lugar perfecto para hacer snorkel y al que precisamente se puede llegar caminando desde el
hotel The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort.
Es importante que antes de contratar este tipo de excursiones te asegures de que el avistamiento se hace de forma responsable con los animales, evitando prácticas como alimentarlos, acercarse demasiado a ellos, agobiarlos o tocarlos. Puedes echarle un ojo a esta excursión para ver delfines y dugongs en Marsa Mubarak desde tu hotel.
![]() |
Marsa Mubarak en Marsa Alam, Mar Rojo |
Hacer una excursión por el desierto de Marsa Alam
Si te apetece recorrer el desierto y conocer la vida de los beduinos, Marsa
Alam es un buen lugar para hacerlo. Normalmente para realizar esta excursión te llevan en 4x4 por el desierto para
después pasar a recorrer una parte tú mismo en un quad. Si esta actividad te resulta atractiva puedes contratar esta excursión por el desierto de Marsa Alam que incluye quad, aunque te recomendamos que practiques turismo responsable y te niegues a montar en camello.
Visitar la islas Hamata
El Parque Nacional de Hamata está compuesto por 3 islas completamente vírgenes. Su arena blanca y agua turquesa son de postal, pero su arrecife y vida marina no se queda para nada corto! Si te apetece descubrir este paraíso puedes reservar este tour a las islas Hamata desde tu hotel que incluye transporte, comida y snorkel.
Recorrer las playas del Parque Nacional Wadi El Gemal
El Parque Nacional Wadi El Gemal está ubicado a 60 km de la ciudad de Marsa Alam y 125km de Port Ghalib, por lo que necesitas un día completo para la visita. Aquí encontrarás playas vírgenes y un fondo marino alucinante y muy bien conservado. Esta zona está prácticamente deshabitada y queda aislada de cualquier construcción que pueda estropear el paisaje, por lo que nos pareció un lugar maravilloso e imprescindible que ver en Marsa Alam.
Lo habitual en una excursión al Parque Nacional Wadi El Gemal es visitar un par de zonas de playa. Una de ellas es Qulaan Mangrove Beach, lugar conocido por sus manglares y lenguas de arena. Aquí habitan los beduinos Abadba, verás que tienen unas pocas casas justo en la zona de párking de coches y también un puesto de souvenirs por el que tienes que pasar para acceder a la playa.
Qulaan es
una auténtica maravilla, agua azul turquesa alternada con lenguas de arena que cambian a lo largo del día. Aquí
también se pueden ver animales como aves, cangrejos y estrellas de mar. Ten mucho cuidado porque la zona está
plagada de pequeñas estrellas de mar, no las pises! Y tampoco pises las raíces de los manglares, se trata de una
especie protegida y es esencial conservarla para que este lugar siga igual de increíble.
![]() |
Qulaan Mangrove Beach en el PN Wadi el Gemal, Marsa Alam |
![]() |
Qulaan Mangrove Beach en el PN Wadi el Gemal, Marsa Alam |
![]() |
Estrella de mar en Mangrove Beach |
La segunda zona se llama Hankorab y Sharm el Luli (están una al lado de la
otra). Diversas playas de arena blanca y agua turquesa conforman un paisaje que te dejarán sin palabras. No olvides
llevar tu equipo de snorkel porque en esta zona hay una barrera de coral espectacular, llena de corales de todos los
colores posibles y mucha vida marina.
![]() |
Sharm el Luli en el PN Wadi el Gemal, Marsa Alam |
Todos los hoteles ofrecen esta excursión, pero nosotros como ya hemos dicho antes
contratamos los servicios de la empresa de transporte que hemos recomendado antes. A modo de referencia, nosotros
pagamos 1.100 EGP entre los dos (unos 60€) por la excursión del día completo.
Lo único incluido en este precio es el
transporte, por lo que te recomendamos que lleves comida y bebida suficientes para pasar el día. Además ten en
cuenta que la entrada a este Parque Nacional tiene un coste de 80 EGP por persona (unos 4€) que tendrás que
pagar en la entrada del mismo.
Bañarse en la piscina natural de Al-Nayzak
Muy cerca de la ciudad de Marsa Alam, a tan solo 13 km, se encuentra la piscina natural de Al-Nayzak. Si estás
alojado en la zona es una opción perfecta para pasar un rato bañándote aquí, el paisaje es realmente
bonito.
También puedes combinar esta visita con la del Parque Nacional Wadi El Gemal como nosotros hicimos. Si
lo
haces así, te recomendamos que vayas aquí por la mañana para apreciar el color turquesa del agua con la luz del
sol. Muchas excursiones lo dejan para el final y el color no tiene nada que ver!
![]() |
Piscina natural Al-Nayzak, Marsa Alam |
CUÁNDO IR A MARSA ALAM
En realidad se puede ir a Marsa Alam en cualquier época del año, pero debes
tener en cuenta que el Mar Rojo no es El Caribe y que según el mes en el que vayas el agua puede estar más o menos
fría.
Nosotros visitamos Marsa Alam en abril y encontramos que el agua estaba
fresquita (alrededor de los 23 grados), incluso con ropa de snorkel nos costaba estar dentro del agua más de
20 minutos. Por este motivo, si vas durante nuestro invierno y primavera recomendamos llevar ropa adecuada para
poder hacer snorkel y no pasar frío.
Además, entre marzo y abril hay más probabilidad de haber vientos
provenientes del desierto (nosotros tuvimos muchísimo viento la mayoría de días). Como parte positiva, durante esta
época la temperatura exterior durante el día no es tan alta.
![]() |
Playas de Marsa Alam, Mar Rojo |
En cambio, si visitas Marsa Alam durante los meses de junio a agosto, debes
saber que la temperatura del agua es mucho más buena pero por el contrario la temperatura exterior es muy alta. Esto
hace que estar fuera del agua pueda resultar complicado.
![]() |
Playas de Marsa Alam, Mar Rojo |
Y hasta aquí nuestra guía con todo lo que ver y hacer en Marsa Alam y con
muchos consejos para ayudar a planificar tu viaje por esta zona del Mar Rojo! Esperamos que te sea de utilidad.
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!