Ruta de 18 días por EGIPTO POR LIBRE con PRESUPUESTO

Viajar a Egipto por libre

Egipto esconde una de las historias más magníficas y alucinantes de la humanidad. Durante varios siglos faraones de diferentes dinastías dieron lugar a la construcción de lugares únicos en el mundo, entre los que encontramos pirámides, templos y tumbas que te aseguramos te dejarán boquiabierto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacer un viaje por libre por Egipto.

Índice de contenidos:


NECESITAS SEGURO DE VIAJE PARA EGIPTO?

TE DEJAMOS UN 5% DE DESCUENTO EN CUALQUIER SEGURO MONDO! 
SI TIENES DUDAS...

Razones por las que contratar un seguro de viaje para Egipto
Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos




RUTA POR EGIPTO POR LIBRE 


A continuación te enseñamos la que fue nuestra ruta por Egipto por libre con lo que hicimos cada uno de los días. Si estás pensando en visitar Egipto te recomendamos que le dediques la menos 10 días al país si solo quieres visitar monumentos o 14-15 días si además quieres añadir el Mar Rojo a tu itinerario. Hay personas que le dedican tan solo una semana a Egipto y nosotros creemos que es muy poco!

Por otro lado, verás que nosotros finalmente no hicimos el crucero por el Nilo. Hemos publicado un artículo en el que te contamos las ventajas y desventajas de realizar un crucero por el Nilo para que tú decidas si te apetece hacerlo o no.

Día 1: Vuelo Barcelona - Estambul - El Cairo 


Llegamos a El Cairo de madrugada al día siguiente y vamos directos a nuestro hotel de Giza. Noche en Elite Pyramids Boutique Hotel.

Día 2: Pirámides de Giza


Dedicamos el día a visitar el complejo de las Pirámides de Giza con guía privado. Noche en Elite Pyramids Boutique Hotel 

Pirámides de Giza, Egipto
Pirámides de Giza, Egipto

Día 3: Dashur, Saqqara y Menfis


Día completo destinado a visitar con guía y coche privado los puntos más importantes de Dashur, Menfis y Saqqara. Noche en Elite Pyramids Boutique Hotel

Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara
Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara, Egipto


Día 4: Vuelo El Cairo - Marsa Alam (Mar Rojo) 


Este día volamos por la mañana pronto a Marsa Alam y nos dirigimos hasta nuestro hotel. Nos quedamos por la zona haciendo snorkel y disfrutando de las playas del hotel The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort  


Día 5: Marsa Alam (Mar Rojo)


Segundo día en el Mar Rojo y lo dedicamos también a hacer snorkel y estar en las diferentes playas que rodean el hotel The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort.
Marsa Alam, Egipto
Marsa Alam, Egipto

Día 6: Excursión al Parque Nacional Wadi el Gemal 


Para este día contratamos un taxi privado que nos lleva a conocer el Parque Nacional Wadi el Gemal, al sur del Mar Rojo. Este lugar es maravilloso en cuanto a paisaje, playas y fondo marino. Dedicamos todo el día a realizar esta visita ya que es un lugar que queda bastante lejos de las zonas de hoteles. Noche en The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort.
Marsa Alam, Mar Rojo (Egipto)
Parque Nacional Wadi el Gemal, Marsa Alam

Día 7: Marsa Alam (Mar Rojo) 


Último día en el Mar Rojo! Para no perder la costumbre, también lo dedicamos a hacer snorkel y estar en la playa por la zona de nuestro hotel The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort.

Día 8: Traslado Marsa Alam - Asuán 


Cogemos un coche privado desde nuestro hotel en Marsa Alam que nos lleva a Asuán. Hacemos parada en el Templo de Edfu y el Templo de Kom Ombo junto con su museo de momias de cocodrilos. Tardamos 10 horas en total. Cogemos el ferry público que nos lleva a la Isla de Elefantina para hacer noche en Nubian Lotus 

Templo de Edfu, Egipto
Templo de Edfu, Egipto

Día 9: Visita Asuán y alrededores


Comenzamos el día visitando el Templo de Philae (localizado en una isla), continuamos por el obelisco inacabado de Aswan, el cementerio fatimí y terminamos recorriendo la Isla de Elefantina. Noche en Nubian Lotus 

Templo de Philae, Egipto
Templo de Philae, Egipto

Día 10: Templos de Abu Simbel


Día dedicado completamente a visitar Abu Simbel por libre desde Asuán. Noche en Nubian Lotus 

Templo de Abu Simbel, Egipto
Templo de Abu Simbel, Egipto


Día 11: Tren Asuán - Luxor. Visita Luxor


Cogemos el tren de Aswan a Luxor (3 horas) y dedicamos la tarde a recorrer el inmenso Templo de Karnak. Noche en Nefertiti Hotel Luxor.
Templo de Karnak en Luxor
Templo de Karnak, Luxor
 

Día 12: Visita Luxor


Este día visitamos algunas de las maravillas del West Bank de Luxor como el Templo de Hatshepsut, el Valle de los Reyes, el Templo de Medinet Habu y los Colosos de Memnon. Noche en Nefertiti Hotel Luxor.

Templo de Hatshepsut, Luxor
Templo de Hatshepsut, Luxor


Día 13: Visita Luxor


Comenzamos el día visitando el Templo de Luxor y volvemos a cruzar el Nilo para ir a algunas de las Tumbas de los Nobles y el Templo de Seti I. Dedicamos la tarde a visitar el Museo de Luxor. Noche en Nefertiti Hotel Luxor.

Templo de Luxor, Egipto
Templo de Luxor, Egipto

Día 14: Visita Luxor. Vuelo Luxor - El Cairo


Por la mañana recorremos el mercado local de Luxor para a medio día coger un vuelo que nos llevará a El Cairo de nuevo. Visitamos El Cairo antiguo y el mercado Khan el Khalili. Noche en Steigenberger Hotel El Tahrir.

Día 15: Visita por El Cairo


Dedicamos prácticamente toda la mañana a visitar el Museo de El Cairo para después continuar por el Barrio Copto y terminar en la Ciudadela de Saladino. Noche en Steigenberger Hotel El Tahrir.
Khan el Khalili, El Cairo
Khan el Khalili, El Cairo


Día 16: Excursión al Desierto Blanco


Desde El Cairo realizamos la excursión al Desierto Blanco. Noche de acampada en el desierto 

Desierto Blanco, Egipto
Desierto Blanco, Egipto


Día 17: Excursión al Desierto Blanco y vuelta a El Cairo


Acabamos de recorrer la zona del Desierto Blanco y ponemos rumbo a El Cairo de nuevo. Noche en Steigenberger Hotel El Tahrir.

Día 18: Vuelo Cairo - Estambul - Barcelona



SI DISPONES DE MENOS DÍAS, NO TE PIERDAS NUESTRO ARTÍCULO CON LOS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN EGIPTO EN 10 DÍAS



ALOJAMIENTO EN EGIPTO


El alojamiento en Egipto es en general de calidad más baja a lo que estamos acostumbrados en España y las estrellas muchas veces no se suelen corresponder con el tipo de hotel. Además, de algo que nos dimos cuenta es que algunos hoteles tienen comentarios falsos en Booking, por lo que revísalo bien para no llevarte un desengaño al llegar.

Nosotros en general estamos contentos con los hoteles que elegimos durante nuestro viaje por libre por Egipto. Te explicamos muy brevemente nuestra opinión sobre cada uno de ellos:

    Elite Pyramids Boutique Hotel (Giza)


Hemos escrito un artículo sobre dónde alojarse en Guiza con vistas a las Pirámides para que sepas los pros y contras de cada zona. Ya verás que ninguna zona es perfecta, pero en este hotel teníamos una terraza con unas vistas alucinantes a la Pirámide de Keops y de Kefrén. 

Las habitaciones están muy bien, el personal es muy amable, el desayuno completo y ofrecen transfer gratuito desde el aeropuerto si estás al menos dos noches. Como desventaja principal diríamos que no hay restaurantes cerca (hay que caminar unos 20 minutos). Puedes consultar su disponibilidad aquí.
Hotel en Guiza con vista a las pirámides
Elite Pyramids Boutique Hotel, Guiza


    Steigenberger Hotel El Tahrir (El Cairo)


Se trata de un hotel 4 estrellas situado al lado del Museo del Cairo y que cumplió todas nuestras expectativas. Habitaciones de calidad a las que no les falta detalle, personal servicial y cuenta con terraza y piscina. Puedes consultar su disponibilidad aquí.
Hotel Steigenberger en Cairo, Egipto
Hotel Steigenberger en Cairo, Egipto


    Nefertiti Hotel Luxor (Luxor)


Este es uno de los hoteles con mejor calidad-precio en los que estuvimos. Aunque algunas instalaciones están un poco anticuadas, su situación en el East Bank es inmejorable y cuenta con una terraza con vistas magníficas al Templo de Luxor y al Valle de los Reyes. 

El personal es muy amable y el desayuno tipo buffet superó totalmente nuestras expectativas. Recomendamos mucho también su restaurante, sobre todo cenar en la terraza! Puedes consultar su disponibilidad aquí.

No te pierdas nuestro artículo con las mejores zonas donde alojarse en Luxor con mapa y hoteles!
Nefertiti Hotel en Luxor
Nefertiti Hotel en Luxor


    Nubian Lotus (Aswan)


En Aswan nos alojamos en esta típica casa Nubia localizada en la Isla de Elefantina. Es cierto que para llegar y salir hay que coger el barco público, pero es muy rápido y a cambio tuvimos mucha tranquilidad y vistas al Nilo. Habitación cómoda, personal amable y pizzas riquísimas! Se nota que la dueña es italiana. Puedes consultar su disponibilidad aquí.
Hotel Nubian Lotus, Aswan
Vistas desde el hotel Nubian Lotus, Aswan


    The Three Corners Fayrouz Plaza Beach Resort (Marsa Alam, Mar Rojo)


La gran mayoría de hoteles en el Mar Rojo son resorts todo incluido y aunque no es nuestro estilo de alojamiento, en esta zona no hay demasiadas opciones. La localización de este hotel nos pareció alucinante, a pie de playa y frente a un arrecife de coral muy bien conservado. 

Las instalaciones están muy bien, cuenta con varias piscinas, la comida es abundante, están incluidas las bebidas alcohólicas locales y el personal es muy servicial. Puedes consultar su disponibilidad aquí.
Hotel en Marsa Alam, Mar Rojo
Playa de nuestro hotel en Marsa Alam, Mar Rojo


SEGURO DE VIAJE PARA EGIPTO


Como ya sabes, contratar un seguro de viaje que te cubra ante cualquier percance es esencial para cualquier país. Egipto no lo es menos y por este motivo hemos escrito un artículo en el que te contamos todas las razones por las que contratar un seguro de viaje para Egipto. Recuerda que por ser nuestro lector te podrás beneficiar de un 5% de descuento en todos los seguros Mondo!
Templo de Philae, Egipto
Templo de Philae, Egipto

GUÍAS Y LIBROS SOBRE EGIPTO


Para este viaje te recomendamos que compres la guía de viaje a Egipto de Lonely Planet. Nos gustó bastante y tiene explicaciones bastante detalladas, sobre todo de algunos templos. También puede ser interesante que leas algunos libros ambientados en Egipto o que traten sobre historia, cuanto más informado vayas mejor entenderás todas las maravillas del país! 



VISADO PARA EGIPTO


Para viajar a Egipto es necesario tramitar un visado. Hemos escrito un artículo en el que te contamos las diferentes formas de tramitar el visado para viajar a Egipto.
Templo de Kom Ombo, Egipto
Templo de Kom Ombo, Egipto


DINERO EN EGIPTO


La moneda en Egipto es la Libra Egipcia (EGP), aunque es importante saber ciertas cosas sobre el uso de la moneda de Egipto. Por este motivo hemos escrito un artículo sobre dinero en Egipto en el que te contamos las diferentes formas de conseguir libras egipcias, si es posible pagar con tarjetas y algunos trucos para que no salgas perdiendo económicamente. 

Te recomendamos que vayas a Egipto con alguna de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones como Revolut, así podrás sacar efectivo en cajeros y pagar en libras egipcias sin ninguna comisión.

Libras egipcias
Libras egipcias


EGIPTO POR LIBRE O CON AGENCIA?


Esta pregunta la recibimos constantemente y siempre respondemos que es algo muy personal y que depende de tus gustos y de tu forma de viajar. A nosotros nos gusta viajar por libre y a nuestro rollo, sin horarios establecidos ni prisas, por lo que optamos por un viaje 100% por libre. Pese a que la creencia popular es que a Egipto solo se puede ir con agencia, solo podemos corroborar que no es así y que se trata de un país tremendamente fácil (y seguro) para viajar por libre. Eso sí, tendrás que regatear para todo!

Lo que sí recomendamos si vas por libre es en algunas zonas contratar un guía para enterarte bien de lo que estás visitando. En lugares como Luxor es muy fácil encontrar guías al momento, muchos se te ofrecen en la entrada de los monumentos. 

Otra opción es contactar con algún guía con antelación, ya sea por referencias que puedas encontrar en internet o de conocidos. Nosotros así lo hicimos para visitar el Cairo, Giza, Saqqara, Dashur y Menfis y quedamos muy contentos con nuestro guía en español. Si vas a Egipto y quieres que te demos su contacto, puedes escribirnos por privado. 

No recomendamos demasiado contratar excursiones y guías a través de los hoteles, suelen ser caras y de poca calidad.
Templo de Hatshepsut en Luxor
Templo de Hatshepsut en Luxor


Si por el contrario te apetece un viaje más cómodo y que te lleven de un lugar a otro sin tenerte que preocupar de nada, entonces opta por un viaje organizado. Ten en cuenta que tendrás tiempo determinado para visitar cada lugar y horarios estrictos que cumplir, pero mucha más tranquilidad. Si te interesa esta opción, échale un vistazo a este viaje de 8 días por Egipto con todo incluido o este viaje de 11 días por Egipto con Mar Rojo incluido.

Otra opción que puede ser una mezcla de las anteriores es hacer un viaje por libre por Egipto pero contratar algunas excursiones con algún operador. Nosotros te recomendamos Civitatis, algunos de los tours más populares que ofrecen son:

Templo de Luxor, Egipto
Templo de Luxor, Egipto


INTERNET EN EGIPTO


Si estás interesado en tener internet en Egipto te recomendamos que compres una tarjeta SIM de datos ya que las wifis no en todos sitios funcionan bien. Las principales compañías de telefonía en Egipto son Vodafone y Orange, con ambas tendrás cobertura prácticamente en todo el país. 

En el aeropuerto de El Cairo hay tienda tanto de Vodafone como de Orange, por lo que si quieres comprar la tarjeta en Egipto te recomendamos que lo hagas en el aeropuerto nada más llegar. Además, ambas tiendas están abiertas hasta muy tarde (nosotros llegamos de madrugada y estaban abiertas).

Otra opción es que ya lleves la tarjeta comprada desde tu casa con Holafly, de esta manera ya podrás llevarla instalada en tu móvil con antelación y no preocuparte allí de comprarla. Con Holafly tendrás una eSIM de 6GB para gastar durante 15 días, nosotros te ofrecemos un 5% de descuento para que te salga un poco más barata y puedes conseguirlo haciendo click aquí e introduciendo el código QUIEROSERMOCHILERA.

CÓMO MOVERSE POR EGIPTO POR LIBRE


Hay muchísimas formas de moverse por Egipto por libre! Nosotros utilizamos diferentes tipos de transporte, por lo que hemos escrito un artículo en el que te contamos cómo moverse por Egipto por libre con todas las opciones y su coste.
Trenes de Egipto
Trenes de Egipto


ES SEGURO VIAJAR A EGIPTO POR LIBRE?


Sí, sí y sí! La misma fama que tiene Egipto de que se debe de ir con una agencia también la tiene de país inseguro. Es cierto que han habido algunos atentados a lo largo de la historia, pero en pocos países hemos visto tantísima vigilancia policial y militar y tantos controles. Creemos que el país está muy preparado ante cualquier cosa que pudiera pasar y todos los lugares turísticos están repletos de vigilancia armada.

En cuanto a inseguridad por robos, al menos desde nuestra experiencia también estuvimos muy tranquilos durante todo el viaje. En general son gente encantadora e incluso fuimos de noche por ciudades sin ningún tipo de problema. Piensa que en la religión islámica cosas como robar o agredir están prohibidas y te aseguramos que respetan muchísimo su religión.
Mercado local en Luxor
Mercado local en Luxor


PROPINAS Y REGATEO


Hay dos cosas que van en la sangre de los egipcios. Una de ellas es que te piden propina por cualquier cosa: entrar a un baño, abrirte una puerta, barrer un templo, llevarte el equipaje a tu habitación... Hay cosas para las que entendemos que hay que dejar una propina, pero hay otras para las que no. 

Es cierto que los sueldos en Egipto son muy bajos, pero consideramos que tampoco se pueden estar dando propinas por absolutamente todo. Incluso si estás haciendo una visita por libre, sin tu pedirlo, se te van a acercar explicándote cosas en relación a ese lugar para que al finalizar les acabes dando una propina (a veces son los mismos vigilantes armados).

Y por otro lado está el regateo. Ni se te ocurra aceptar el precio que te digan a la primera, sobre todo con taxistas! Siempre deja que te den un precio, bájalo a la mitad (o incluso más) y ahí empezará la negociación. Un truco que nunca falla es hacer que te vas porque no estás de acuerdo con el precio, el 99% de las veces te llamarán a gritos aceptando lo que has pedido.
Templo de Edfu, Egipto
Templo de Edfu, Egipto


PRESUPUESTO PARA VIAJAR A EGIPTO POR LIBRE


Egipto es un país bastante económico, especialmente si lo visitas por libre como nosotros. Suele haber muy buenas ofertas en cuanto a alojamiento, sobre todo desde que el turismo disminuyó en el país a raíz de la Primavera Árabe y algunos atentados terroristas, lo cuál hizo devaluar mucho la libra egipcia. 

La comida también es muy barata, como puedes comprobar en nuestro presupuesto para viajar por libre por Egipto. Lo que sí notamos es un incremento en el precio de las entradas. En algunos lugares turísticos encontramos que el precio era casi el doble de lo que estaba publicado hace 2 años, y parece que cada año los suben!

Para que te hagas una idea, te dejamos nuestro presupuesto para viajar por Egipto por libre durante 18 días. En total nos gastamos 2.858€ por pareja (1.429€ por persona), desglosados en:

Vuelos internacionales: 740€ (370€/persona) con Turkish Airlines
Vuelos internos (2 en total): 196€ (98,20€/persona)
Visado: 42€ (21€/persona)
Seguro de viaje: 72€ (36€/persona) con nuestro 5% de descuento en Mondo
Alojamiento (17 noches): 698€ (349€/persona)
●Entradas: 315€ (157,50€/persona)
●Excursiones y guías: 324€ (162€/persona)
Transporte (taxis, barcos, autobuses y trenes): 309€ (154,50€/persona)
●Comida: 147€ (73,50€/persona)
Tarjeta SIM 10GB: 14€ (7€/persona)
Lavandería: 5,50€ (2,25€/persona)
Propinas: 16€ (8€/persona)
Pirámides de Giza, Egipto
Pirámides de Giza, Egipto


Esperamos que este artículo te sea de utilidad y que te animes a viajar a Egipto por libre!

Otros artículos que te pueden interesar:


Icons made by Good Ware, Freepik, Itim2101, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.

Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!