Qué ver y hacer en una ruta por la CAMARGA (Francia)
La Camarga es una zona ubicada en la región de la Provenza, concretamente junto
al Mediterráneo, que se extiende entre los dos brazos del río Ródano. Se trata de una de las mejores rutas en coche por Francia, siendo una
escapada perfecta para los amantes de la naturaleza por los paisajes que ofrece: playas con dunas de
arena, marismas y salinas. Pero también pueblos bonitos y animales, en especial aves, siendo los flamencos los reyes
de la zona. En este artículo te contamos qué ver y hacer en una ruta por La Camarga.
DÓNDE ALOJARSE EN LA CAMARGA
Aunque no lo parezca La Camarga es una zona bastante amplia y conviene elegir bien
dónde alojarse. Desde nuestro punto de vista son 3 los mejores lugares dónde alojarse en La Camarga:
Aigues-Mortes
Aigues-Mortes es la opción que nosotros elegimos para alojarnos en La Camarga. Es
cierto que queda en un extremo de la zona y que si quieres ir hacia el otro lado son unos cuantos kilómetros, pero
sin duda es la mejor opción si quieres alojarte en el pueblo más bonito de La Camarga. Cuenta con
opciones variadas de alojamiento y bastante oferta de restaurantes. Encontrarás todos los alojamientos en
Aigues-Mortes aquí, pero te recomendamos:
![]() |
Aigues-Mortes, La Camarga |
Saintes-Maries-de-la-Mer
Aunque para nosotros el pueblo de Saintes-Maries-de-la-Mer no tiene ni mucho menos el
encanto de Aigues-Mortes, es cierto que es una fantástica opción si quieres estar en el pleno centro de La
Camarga. Además es un pueblo con bastante oferta de alojamiento y restaurantes. Encontrarás todos
los alojamientos en Saintes-Maries-de-la-Mer aquí, pero te recomendamos:
Arlés
Arlés se encuentra en la punta norte de La Camarga y también en una posición céntrica,
por lo que es una buenísima alternativa si lo que te apetece es estar en una ciudad. Y una ciudad
preciosa con varios monumentos romanos! Encontrarás todos los alojamientos en Arlés aquí, pero te recomendamos:
![]() |
Arlés, Francia |
RUTA EN COCHE POR LA CAMARGA
A continuación te enseñamos todo lo que ver en La Camarga, comenzando por el
oeste (zona conocida como la Pequeña Camarga) y siguiendo hacia el este, dónde se ubica el Parque Natural de La
Camarga en sí. Esta zona de Francia nos recuerda irremediablemente al Parque Natural del Delta del Ebro, ubicado en Cataluña!
Esta ruta por La Camarga también se puede combinar con:
Le-Grau-du-Roi
Le Grau-du-Roi es uno de los principales pueblos de La Camarga y en el que la pesca
está muy presente. Cuenta con playa, puerto marítimo y un elevado número de restaurantes y tiendas. Desde nuestro
punto de vista este pueblo no ofrece demasiado a excepción del paseo que va junto al canal. De largo es el
punto más bonito con sus casitas de colores y las barcas de pescadores ancladas. Eso sí, ves atento porque en las
lagunas que rodean Le Grau-du-Roi nosotros vimos muchos flamencos!
![]() |
Le Grau-du-Roi, La Camarga |
Aigues-Mortes
Sin lugar a dudas Aigues-Mortes es el pueblo más bonito de La Camarga. Un
pequeño pueblo fortificado rodeado por una de las murallas medievales en mejor estado de conservación de
Europa. Nada más y nada menos que 1,6 km de murallas, 20 torres y varias puertas fortificadas. Una de las
torres destaca frente a las demás, es la llamada Torre Constanza.
Una vez dentro de las murallas encontrarás un conjunto de bonitas calles con algunos
puntos de interés como la Plaza San Luis con la Capilla de los Capuchinos o la iglesia Notre-Dame-des-Sablons, de
estilo gótico. También es muy recomendable pasear por los caminos que rodean Aigues-Mortes y que se adentran en las
pequeñas lagunas y en las salinas, en las cuales realizan visitas guiadas.
![]() |
Aigues-Mortes, La Camarga |
![]() |
Aigues-Mortes, La Camarga |
![]() |
Salinas de Aigues-Mortes |
Playa de L'Espiguette
Otro de los lugares que ver en La Camarga es la Playa de L'Espiguette y el faro
con el mismo nombre. Lo cierto es que nosotros no tuvimos buena suerte con el tiempo, pero estamos seguros de que en
un día soleado esta playa luce mucho más. Se trata de una playa salvaje y de 10 km de longitud en la que además hay
un conjunto de dunas. Es importante seguir las recomendaciones de los carteles y no subir a ellas para conservarlas!
Nosotros fuimos en el mes de octubre y vimos unas taquillas cerradas, pero nos da toda
la sensación de que en los meses de verano hay que pagar por el párquing.
![]() |
Playa de L'Espiguette, La Carmaga |
Saintes-Maries-de-la-Mer
Saintes-Maries-de-la-Mer es conocida como la capital de La Camarga y queda
ubicada en el centro de la zona. Siendo sinceros a nosotros este pueblo no nos pareció nada del otro mundo, pero
también tenemos que decir que el tiempo no acompañaba durante nuestra visita.
Lo más destacable aquí es su iglesia Notre-Dame-de-la-Mer, con forma de
fortaleza. En su capilla se encuentra la virgen negra venerada por el pueblo gitano. Además,
Saintes-Maires-de-la-Mer cuenta con playa, varios caminos a su alrededor que rodean lagunas y algunas casas típicas
de La Camarga.
![]() |
Iglesia de Saintes-Maries-de-la-Mer, La Camarga |
Parque Ornitológico de Pont de Gau
A tan solo 4 km al norte de Saintes-Maires-de-la-Mer se encuentra uno de los
lugares en los que es más probable ver aves en La Camarga, y en concreto flamencos. Este parque cuenta
con un par de senderos y varias plataformas de observación de aves y el precio de la entrada es de 7,5€ para adultos
y 5€ para niños.
![]() |
Paisajes de La Camarga |
Ruta de los Faros en La Camarga
Llegar hasta alguno de los faros situados más al este de La Camarga es otro plan
perfecto para hacer en esta zona. Existen principalmente 3 faros: el Faro de la Gacholle, el Faro de
Beauduc y el Faro de Faraman. El Faro de la Gacholle es el más accesible ya que se encuentra a poco
más de 1 km de distancia caminando desde el párquing. Y también hay posibilidades de ver flamencos durante el
camino!
![]() |
Faro de La Gacholle, La Camarga |
Playa de Piémanson
Otra de las playas salvajes de La Camarga, a parte de la de L'Espiguette, es la
playa de Piémanson. También cuenta con dunas de arena (recuerda no subirte a ellas!) y varios kilómetros por los que
caminar. Antes estaba permitida la acampada en esta playa pero actualmente está prohibido, además suele haber
vigilancia! Para llegar a esta playa pasarás además por otras de las salinas de La Camarga, la
Salin-de-Giraud.
![]() |
Playa de Piémanson, La Camarga |
Reserva Natural Les Marais du Vigueirat
Al estilo de Pont de Gau, este es otro de los lugares en La Camarga en los que pasear
entre senderos que rodean marismas y ver diferentes especies de aves, además de otros animales como nutrias,
ranas o tortugas. También se puede optar por hacer paseos guiados, aunque creemos que tan solo se realizan en
francés. El coste de la entrada es de 3€ para adultos y 1,5€ para niños.
![]() |
Flamencos en La Camarga |
Arlés
Y para terminar con todos los lugares que ver en una ruta por La Camarga, no
puede faltar una visita a la preciosa ciudad de Arlés. Aunque de menor tamaño, irremediablemente Arlés nos recuerda
un poco a la ciudad de Nimes porque ambas conservan una gran cantidad de monumentos de la época
romana. En Arlés encontrarás un teatro romano, anfiteatro, termas, necrópolis... además de tener un bonito centro
por el que pasear.
![]() |
Arlés, Francia |
Esperamos que este
artículo con todo lo que ver en La Camarga te sea útil para organizar tu ruta por esta bonita zona de Francia.
Otros artículos sobre Francia que te pueden interesar:
Foto Piémanson:Photo by koalie on Foter; Foto Faro
Gacholle:Photo by jmmuggianu on Foter
Icons made by Good Ware,
Freepik,
Itim2101,
photo3idea_studio and
monkik from www.flaticon.com.
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!