Ruta de 7 días por el VALLE DEL LOIRA y sus castillos
Una ruta por el Valle del Loira es una de las mejores rutas en coche por Francia. Una región conocida por los famosísimos castillos del Loira, que fue lo que en un inicio nos atrajo hasta esta zona. Pero una vez allí descubrimos que tiene mucho más que ofrecer. Pueblos con mucho encanto, ciudades bonitas, rutas en bici bordeando el río Loira y unos paisajes preciosos!
En este artículo encontrarás:
✔Nuestra ruta detallada por el Valle del Loira
✔Dónde alojarse en el Valle del Loira
✔Precios y consejos sobre los mejores castillos del Loira
✔Cómo llegar al Valle del Loira
CÓMO LLEGAR AL VALLE DEL LOIRA
Nosotros llegamos al Valle del Loira con nuestro propio coche desde Barcelona, son casi 1.000 km pero siempre puedes añadir alguna parada en el camino. Tardamos alrededor de las 9-10h en llegar! Si para ti esta opción no es posible, entonces los aeropuertos más cercanos son el de París y el de Nantes. Una vez allí lo mejor es alquilar un coche para recorrer el Loira, así tendrás completa libertad! Para ello te recomendamos esta web ya que cuenta con mucha oferta a muy buenos precios.
RUTA POR EL VALLE DEL LOIRA
Desde nuestro punto de vista para visitar el Valle del Loira lo ideal es dedicarle entre 5 y 7 días. Ten en cuenta que esta región tiene ni más ni menos que unos 70 castillos visitables y, aunque no vas a ir a todos, tiene algunos imperdibles y para los que necesitas dedicarles varias horas. Además, no puedes irte de allí sin visitar sus preciosos pueblos o hacer una ruta en bici a orillas del río Loira!
Nosotros además combinamos esta ruta con una ruta por la Bretaña Francesa y Mont Saint-Michel. Quedó un viaje de lo más completo y recomendable!
Vamos a plantearte un roadtrip por el Valle del Loira teniendo en cuenta que llegas a alguno de los aeropuertos de París. Si lo haces a Nantes tan solo tendrías que cambiarle el sentido a la ruta.
Día 1: Chartres y Orléans
Comenzamos esta ruta por el Valle del Loira visitando Chartres, una ciudad que queda a unos 94 km de París. Chartres es por tanto una parada ideal si tu ruta por el Valle del Loira la vas a continuar por París o por Normandía. Sin duda lo que más destaca de Chartres es su impresionante Catedral de Notre Dame, pero también cuenta con otras bonitas iglesias y un casco antiguo precioso y muy bien conservado.
Chartres, Valle del Loira |
Después de Chartres ponemos rumbo a Orléans, la capital administrativa de la región Centro-Valle del Loira y que está situada a 75 km de Chartres. Además de su conexión con Juana de Arco, conocida como la Doncella de Orléans, en esta ciudad destaca la Catedral de la Santa Cruz, la cuál recuerda en cierta manera a la Notre Dame de París.
Merece también la pena pasear por su centro histórico y por el Muelle de Chatelet, entrar al Hotel Groslot y el Hotel des Crénaux y, si te apetece, visitar las criptas de Saint Avit y Saint-Aignan. Para dormir en Orléans te recomendamos el Urban Jungle Hotel Orléans.
Orléans, Valle del Loira |
Día 2: Blois - Castillo de Chambord - Castillo de Cheverny
Continuamos la ruta por el Valle del Loira en el pueblo de Blois, en el que además de pasear por su centro histórico se puede visitar su castillo. Un castillo muy diferente al resto ya que está formado por 4 edificios de diferentes épocas y recuerda más bien a un palacio. Nosotros no entramos, pero dicen que tiene un interior muy bien conservado y decorado! Puedes comprar tu entrada al Castillo de Blois sin colas y al mismo precio aquí.
El siguiente punto es el Castillo de Chambord, uno de los lugares imprescindibles que ver en el Valle del Loira. Este castillo es una maravilla por sus grandes dimensiones, su bonita y elegante fachada y el reflejo de la misma en el foso de agua.
En Chambord tienes dos opciones: pagar solo los 6€ de párking y solo entrar al recinto y poder ver el castillo por fuera o pagar además la entrada al castillo para visitar sus estancias. Desde nuestro punto de vista, si vas a entrar a otros castillos, este es mucho más espectacular por fuera que por dentro y por lo tanto no recomendamos la visita a su interior.
El castillo de Chambord es uno de los más visitados, por lo que puedes comprar con antelación tu entrada al castillo de Chambord sin colas y por el mismo aquí.
![]() |
Castillo de Chambord, Valle del Loira |
Continuamos la ruta hacia el Castillo de Cheverny, otro de los mejores castillos del Valle del Loira. Tiene un estilo clásico y una fachada muy característica que seguramente te suena por aparecer en los dibujos de Tintín. Lo cierto es que el recinto de Cheverny con su parque y sus jardines es de los mejores del Valle del Loira, pero para verlos debes pagar la entrada completa. También en Cheverny se puede ver una perrera compuesta por unos 100 perros de caza, cosa que no nos acaba de gustar.
Para este día recomendamos dormir en Amboise y hacer base aquí durante 2 noches. Encontrarás todos los alojamientos de Amboise aquí, pero te recomendamos:
Castillo de Cheverny, Valle del Loira |
Día 3: Amboise y Clos Lucé - Castillo de Chaumont - Castillo de Chenonceau
El día comienza visitando el pueblo de Amboise, uno de los más pintorescos del Valle del Loira. Amboise alberga el castillo más antiguo de todo el valle, te recomendamos que te dirijas hasta el puente para tener las vistas más bonitas de todo el conjunto de casas y el castillo dominando.
Lo más destacable del Castillo de Amboise es quién residió en él, siendo Leonardo da Vinci la persona más ilustre. Los últimos años de su vida los pasó en el Castillo de Clos-Lucé, a 500 metros del castillo de Amboise. Desde nuestro punto de vista y teniendo en cuenta el precio de las entradas y que estos castillos se pueden ver por fuera de forma gratuita, creemos que no merece la pena entrar a ninguno de ellos. Igualmente, puedes comprar tus entradas sin colas por el mismo precio:
De Amboise al Castillo de Chaumont tan solo hay 17 km de distancia. Chaumont-sur-Loire es otro de los castillos más bonitos del Valle del Loira, con sus diversas torres acabadas en punta y que recuerdan a un castillo de película. Chaumont tiene además una ubicación idílica junto al río Loira, por lo que el recinto que lo rodea es toda un preciosidad. La entrada a Chaumont es la más cara de todos los castillos que se visitan en esta ruta, aún así consideramos que es de los más bonitos.
Para terminar este día nos espera uno de los imprescindibles del Valle del Loira: el Castillo de Chenonceau, a 26 km de Chaumont. A este sí que sí te obligamos a entrar porque es una auténtica preciosidad. Es uno de los más elegantes, con unos jardines cuidados al detalle y con un puente arcado sobre el río Cher que lo hace un castillo único.
El castillo de Chenonceau es uno de los más visitados, por lo que puedes comprar con antelación tu entrada al castillo de Chenonceau sin colas por el mismo precio aquí.
Día 4: Loches y Tours
Nos alejamos un poco del mapa y ponemos rumbo al pueblo de Loches, situado a 37 km de Amboise. Se trata de un pueblecito con un centro histórico muy pintoresco y que cuenta con un pasado militar. Lo más característico de Loches es su ciudadela real, rodeada por 2 km de murallas originales que datan del siglo XII. La Torre del Homenaje, la Colegiata de Sain-Ours, la Puerta Real, el Palacio Real o la Torre de Sant Antonio son algunos de los lugares que no perderse en Loches.
Continuamos este roadtrip por el Valle del Loira visitando la ciudad de Tours. Tours es muy bonita y conviene dedicarle prácticamente medio día para así visitar su catedral, el Ayuntamiento, el Museo de las Bellas Artes, la Basílica de San Martín, el Mercado Les Halles y su preciosa e icónica Plaza Plumareau.
Tours es además un lugar perfecto para hacer base en el Valle del Loira por su posición céntrica en la región y por su gran oferta de alojamientos y restaurantes. Para este itinerario te recomendamos que pases en Tours 3 noches.
Encontrarás todos los hoteles y apartamentos en Tours aquí, pero te recomendamos:
►Aparthotel Adagio
►The Cocooning
►Appartament La Coupole
►Ibis Tours Centre Gare
►Hotel Saint Jean
►The Originals City
Día 5: Castillo de Villandry - Langeais - Castillo de Azay-le-Rideau - Castillo de Ussé
A tan solo 17 km de Tours se encuentra Villandry, uno de los castillos más populares de todo el Valle del Loira por sus jardines. Son sin duda los más espectaculares de todo el Loira, compuestos por varias hectáreas de jardines temáticos y laberintos. En este caso es complicado apreciar los jardines desde fuera por lo que es necesario comprar la entrada, que también incluye la visita al castillo.
Castillo de Villandry, Valle del Loira |
A 10 km de Villandry se encuentra Langeais, un pequeño pero precioso pueblo que alberga el castillo de Langeais, el cuál parece sacado de un cuento. Desde nuestro punto de vista merece la pena entrar para pasear por sus jardines y poder subir a las torres que te permiten tener muy buenas vistas del castillo y todo el conjunto que lo rodea.
Continuamos la ruta por el Castillo de Azay-le-Rideau, uno de los castillos más pequeños del Valle del Loira pero uno de nuestros preferidos. Se encuentra construido en una isla en medio del río Indre, por lo que su fachada renacentista con torres puntiagudas se refleja creando una imagen de lo más bonita.
Para entrar al recinto es necesario pagar entrada, que también incluye la visita al interior del castillo (que no merece demasiado la pena). Puedes comprar con antelación tu entrada al castillo Azay-le-Rideau sin colas por el mismo precio a través de aquí.
Castillo Azay-le-Rideau, Valle del Loira |
Si te queda tiempo este día puedes aprovechar la cercanía para pasar por el Castillo de Ussé, a 15 km de Azay-le-Rideau. Nosotros nos contentamos con verlo solo desde fuera.
Día 6: Ruta en bici bordeando el río Loira
Uno de los planes que hacer en el Valle del Loira más típicos es hacer una ruta en bici bordeando el río Loira. Ten en cuenta que hay una ruta en bici establecida de 900 km que une las principales ciudades del Valle del Loira y que pasa por la gran mayoría de castillos.
Nosotros elegimos el tramo que pasa por el Castillo de Villandry y el de Azay-le-Rideu porque era el que nos quedaba más cerca del alojamiento, por lo que puedes aprovechar para visitar alguno de los lugares del día anterior si no te dio tiempo a verlo todo. Puedes consultar aquí todos los tramos en bicicleta que se pueden realizar en el Valle del Loira.
Villandry desde la ruta en bici por el Valle del Loira |
Día 7: Chinon - Saumur - Angers
Último día de ruta por el Valle del Loira! Y lo vamos a dedicar a descubrir algunos pueblos que quedan ya cercanos a la Bretaña ya que después vamos a continuar con una ruta de 9 días en coche por la Bretaña Francesa.
La primera parada es el pequeño pueblo de Chinon, ubicado a 47 km de Tours y declarado Patrimonio Mundial de la Unesco. Lo que más destaca es su localización a orillas del río Vienne (afluente del Loira) y su centro histórico de origen medieval, con casas de entramado de madera y varios palacios.
Además cuenta con un castillo-fortaleza situado en lo alto de un promontorio rocoso y que se construyó en el siglo X. Desde nuestro punto de vista merece la pena subir hasta la fortaleza para contemplar las vistas desde lo alto, pero no es necesario entrar.
Chinon, Valle del Loira |
Saumur, a 34 km de Chinon, es la siguiente parada. Saumur tiene más aspecto de ciudad que de pueblo y se encuentra situado a orillas del río Loira, es elegante y cuenta con un castillo dominando en lo alto de un promontorio. Lo mejor es pasear por su centro histórico con las diferentes torres, llegar hasta la Plaza Saint-Pierre y contemplar las vistas desde el puente. Nosotros no entramos al castillo de Saumur porque ya habíamos entrado a demasiados durante esta ruta.
Angers es el último lugar que vamos a visitar en esta ruta. Esta ciudad se encuentra situada a unos 50 km de Saumur y 92 km de Nantes y cuenta con varios puntos interesantes, por lo que puede estar bien reservar esta visita guiada por Angers.
En el centro histórico se encuentra el Castillo de Angers, que data del siglo XIII y que se caracteriza por su muralla compuesta por tener 17 torreones con forma redondeada. En su interior se puede ver el Tapiz del Apocalipsis, el tapiz más grande que se conserva en Europa con más de 100 metros de largo. Puedes reservar tu entrada al Castillo de Angers sin colas por el mismo precio aquí.
Otros lugares a destacar en Angers es la Catedral de San Mauricio, la zona que rodea la Plaza Raillement (zona comercial) y algunas de sus diversas casas con entramado de madera como la Casa de Adam.
Angers, Valle del Loira |
Ten en cuenta que aunque visitamos muchos lugares en este itinerario por el Valle del Loira, nos quedaron algunos de pendientes. Si tú dispones de más tiempo, puedes añadir Montrésor, el Castillo de Sully-sur-Loire o el Castillo de l'Islette. Y no te pierdas nuestro artículo con los 14 castillos más bonitos del Loira!
PRECIO Y CONSEJOS SOBRE LOS CASTILLOS DEL VALLE DEL LOIRA
Las entradas a los castillos del Valle del Loira no son nada baratas. Por este motivo tendrás que elegir bien aquellos castillos a los que quieres pagar por entrar para no dejarte un dineral en entradas. También debes tener en cuenta que no es necesario entrar a todos ellos ya que seguramente quedarías un poco saturado de ver estancias reales y que algunos se pueden ver por fuera sin necesidad de pagar.
A continuación te detallamos el precio de la entrada de los castillos más importantes del Loira (para adultos), si se puede ver por fuera sin pagar entrada y si merece la pena entrar al interior del castillo o no. Además, te contamos más cosas sobre cada uno de ellos en nuestro artículo sobre los castillos más bonitos del Loira.
PRECIO | SE PUEDE VER POR FUERA SIN PAGAR? | MERECE LA PENA ENTRAR? | |
AMBOISE y CLOS LUCÉ | 13,30€ y 17,50€ | Sí | El recinto del castillo de Amboise es bonito pero parecido a otros. Clos-Lucé nos parece caro para lo que ofrece |
ANGERS | 9,50€ | Solo murallas | Sí, el recinto es muy bonito |
AZAY-LE-RIDEAU | 11,50€ | No | El recinto es muy bonito, el interior del castillo no ofrece nada especial |
BLOIS | 12€ | Sí | Sí, es más bonito por dentro que por fuera |
CHAMBORD | 14,50€ | Sí | Sí al recinto (6€ de párking), no al interior |
CHAUMONT-SUR-LOIRE | 19€ | No | El recinto es muy bonito pero el interior del castillo no ofrece nada especial |
CHENONCEAU | 15€ | No | Sí, es de los más bonitos |
CHEVERNY | 13,50€ | No | Sí por el interior, la fachada y los jardines |
CHINON | 10,50€ | Sí | No |
LANGEAIS | 10,50€ | Sí | El recinto es bonito, pero puedes ahorrártelo si vas a entrar a otros castillos |
SAUMUR | 7€ | Sí | No, no ofrece nada especial en comparación con otros |
SULLY-SUR-LOIRE | 8€ | Sí | No |
USSÉ | 14€ | Sí | No |
VILLANDRY | 12€ | Una parte solo | Sí, sobre todo por los jardines |
Algo que también nos gustaría que supieras es la existencia del Pass Chateaux, un pase que engloba la entrada a varios castillos para que te ahorres algunos euros. Puedes consultar todos los pases aquí, ya que hay para 2, 3, 4, 5 y 11 castillos. Este pase solo lo puedes comprar de forma presencial en la oficina de turismo de Blois, en Chambord, Chaumont-sur-Loire y Cheverny.
Interior del Castillo de Chambord, Valle del Loira |
✦Los 14 castillos más bonitos del Loira
✦Ruta de 9 días por la Bretaña Francesa
✦Los 13 pueblos más bonitos de la Bretaña Francesa
✦Dónde alojarse en el Mont Saint-Michel
✦Ruta de 5 días por Midi-Pyrénées con presupuesto
Foto Villandry:Photo by Tips For Travellers on Foter; Foto Cheverny:Photo by blieusong on Foter
Icons made by Good Ware,
Freepik,
Itim2101,
photo3idea_studio and
monkik from www.flaticon.com.
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!