Los 16 imprescindibles que ver en OPORTO

Oporto, Portugal

Tanto para realizar una ruta por el norte de Portugal como para dedicarle un fin de semana, Oporto es una ciudad que tienes que visitar! Su aire de decadencia, los edificios desconchados, las empinadas cuestas, las calles adoquinadas, los gatos descansando en las ventanas, las escaleras interminables, los mercados, el tranvía, la gastronomía... Te enseñamos los 16 imprescindibles que ver en Oporto, te van a encantar!

Oporto, Portugal
Oporto, Portugal


NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA Y QUE CUBRA CORONAVIRUS?

5% de descuento en seguros de viaje Mondo → 1 semana desde 13€!

Si tienes dudas lee este post



QUÉ VER EN OPORTO EN 2 DÍAS


En este mapa te situamos todos los lugares imprescindibles de Oporto que te recomendamos y después te explicamos más en detalle sobre cada uno de ellos.



Capilla de las Almas


Situada en la Rua de Santa Catarina, la zona comercial por excelencia, esta pequeña capilla resalta por su fachada revestida de azulejos azules y blancos. Nada más y nada menos que unos 16.000 azulejos son los que la decoran, los cuales se añadieron posteriormente a su construcción. Fueron fabricados en un taller de cerámica de Lisboa y pintados por Eduardo do Leite. 

Para nosotros es una de las iglesias más bonitas de Oporto! Su nombre viene dado por la imagen de la Virgen de las Almas que alberga en su interior, así que no dudes en entrar!

Precio: gratuito
Capilla de las Almas, Oporto
Capilla de las Almas, Oporto


Mercado de Bolhão


Desde el año 1914 en este mercado de varios niveles se vende carne, pescado, frutas, productos típicos y flores. Merece la pena dar una vuelta entre los comercios y el gran patio central y ver en primera persona como sucede la vida diaria de la gente local. 

NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER EN PORTUGAL?

Encuéntralo aquí al mejor precio



No te esperes un mercado moderno, sino uno bastante decadente, pero ahí está la gracia. Muchos puestos conservan todavía el aire antiguo y es como trasladarse en el tiempo!
Mercado de Bolhao, Oporto
Mercado de Bolhao, Oporto



Esta avenida está llena de edificios modernistas, como bancos o restaurantes. Hasta el McDonalds que hay es modernista! En uno de los extremos se encuentra el bonito Ayuntamiento y en el otro, la Plaza de la Libertad. Esta plaza es la más importante de Oporto, separa la parte antigua de la moderna y es donde está que el punto de encuentro para realizar el tour guiado gratuito por Oporto.
Avenida de los Aliados, Oporto
Avenida de los Aliados, Oporto


Estación de São Bento


Aunque por fuera no llame demasiado la atención, esta estación de trenes del siglo IX alberga en su interior un hall decorado con más de 20.000 azulejos que explican la historia de Portugal. Se dice que es la estación de tren más bonita de toda Europa! El pintor de los azulejos fue Jorge Colaço, quién también creó los de otros lugares de Oporto. 

En la parte inferior del vestíbulo los azulejos están pintados con el característico azul y blanco, pero en la parte superior se pueden ver pinturas en diferentes colores. Fíjate además en la cubierta blanca, dónde hay unos relieves en los que destaca el nombre de los dos ríos más importantes de la zona: el Douro y el Minho.
Estación de Sao Bento, Oporto
Estación de Sao Bento, Oporto


Librería Lello e Irmão


Esta librería está considerada de las más bellas de Europa. Su interior parece sacado de un cuento: paredes talladas de madera, estanterías repletas de libros, una preciosa escalera en el centro y una gran vidriera de colores que ocupa todo el techo y refleja la luz. 

Y no solo esto, sino que la fachada blanca con grabados es también es muy bonita. En ella podrás ver dos figuras, que representan el Arte y la Ciencia. Este lugar atrae a cientos de turistas cada día, es impresionante la cola que se forma para poder entrar! Así que lo mejor es que madrugues (abre a las 9:30h todos los días).

Precio: desde hace unos años la entrada cuesta 5€ ya que los dueños se dieron cuenta que la mayoría de gente entraba pero no compraba nada. Este importe te lo descuentan si compras algún libro y la entrada la puedes comprar en el edificio anexo a la librería.
Librería Lello e Irmao, Oporto
Librería Lello e Irmao, Oporto


Iglesia y torre de los Clérigos


La iglesia de los Clérigos es una de las visitas más famosas de Oporto ya que su torre, con 49 campanas, es el edificio más alto de la ciudad. Hace 76 metros de altura! Desde aquí arriba, y después de haber subido los más de 200 escalones, se tienen unas magníficas vistas panorámicas de Oporto.

Precio: la entrada a la iglesia es gratuita pero si quieres subir a la torre te costará 5€
Iglesia de los Clérigos con su torre, Oporto
Iglesia de los Clérigos con su torre, Oporto


Catedral de la Sé


Ubicada en el casco antiguo y junto a las antiguas murallas, el conjunto de la Catedral de la Sé, el Palacio Episcopal y la plaza en la que están ubicados nos parecieron uno de los puntos con más encanto de Oporto. Sin duda es un imprescindible que ver en Oporto! Al estar situada en el barrio de Batalha, la parte más alta de la ciudad, desde allí se tienen unas vistas inmejorables al conjunto de tejados rojos y edificios de colores que tanto caracteriza a Oporto.

Precio: la entrada a la catedral es gratuita, pero si quieres acceder al claustro (una de las partes más bonitas) tendrás que pagar 3€
Catedral de la Sé, Oporto
Catedral de la Sé, Oporto



Iglesia de San Francisco


Si a alguna iglesia hay que entrar en Oporto, sin duda es la iglesia de San Francisco. Boquiabiertos nos quedamos cuando vimos su interior, ya que para decorarlo se utilizaron unos 400 kilos de polvo de oro! Hasta tuvo que ser cerrada tiempo atrás por ser demasiado ostentosa y lujosa para la pobreza de la población. Además la visita se combina con la de las catacumbas, donde se puede ver una fosa llena de huesos humanos.

Precio: 7,5€
Iglesia de San Francisco, Oporto
Iglesia de San Francisco, Oporto

Iglesia de San Francisco, Oporto
Interior de la iglesia de San Francisco, Oporto


Palacio de la Bolsa


Este edificio neoclásico se encuentra al lado de la iglesia de San Francisco y se construyó sobre las ruinas del convento de los franciscanos, el cuál se destruyó en un incendio. En su interior encontrarás una preciosa escalera de granito y mármol, la Sala Dorada (recubierta con pan de oro), la Sala de las Asambleas Generales o la increíble Sala Árabe. Se realizan visitas guiadas en 4 idiomas, y la primera persona que compra la entrada de ese día elige el idioma con el que se comienza.

Precio: 10€
Palacio de la Bolsa, Oporto
Palacio de la Bolsa, Oporto


Barrio de La Ribeira


Esta zona, situada en la ribera del Duero, es quizás la parte más característica de Oporto por las coloridas fachadas de las casas que lo conforman. Sin duda es la zona con más vida, llena de restaurantes, bares y gente. Desde aquí se tienen muy buenas vistas a la ciudad vecina de Vila Nova de Gaia y al puente Luis I.
La Ribeira, Oporto
La Ribeira, Oporto


Iglesia de San Ildefonso


Ubicada en la Praça da Batalha, esta iglesia de estilo barroco tiene una fachada preciosa recubierta de azulejos. Se tardó 21 años en construirla y su obra terminó en 1930. Fue 2 años más tarde cuando se añadieron los azulejos y 9 años después los característicos campanarios. Como curiosidad, la fachada presenta alrededor de 11.000 azulejos y el creador fue el mismo de los que podemos ver en la estación de Sao Bento, Jorge Colaço.

Precio: gratuito
Iglesia de San Ildefonso, Oporto
Iglesia de San Ildefonso, Oporto


Jardines del Palacio de Cristal


Situados en la parte alta de Oporto y un poco apartados del centro, estos jardines ofrecen muy buenas vistas del Duero y de su desembocadura. Se trata de una zona muy tranquila por la que pasear y en la que hay varias zonas temáticas: el jardín de plantas medicinales, el de plantas aromáticas o el de los sentimientos. También encontramos el Pabellón Rosa Mota, con su cúpula futurista y dónde se organizan eventos culturales.

Precio: gratuito
Jardines del Palacio de Cristal, Oporto
Jardines del Palacio de Cristal, Oporto


Vila Nova de Gaia


Aunque no lo parezca Vila Nova de Gaia no es un barrio de Oporto, sino una ciudad totalmente independiente. Situada en la ribera opuesta del Duero, las vistas que ofrece al barrio de la Ribeira son inmejorables. Aquí lo más común es visitar alguna de las numerosas bodegas y hacer una cata de vinos. Pero si no te apetece también se puede pasear por la orilla del río, dónde te irás encontrando con los famosos barcos de madera ("rabelos") que se utilizaban para transportar el vino.

    ►Te recomendamos este tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas!

Vilanova de Gaia, Oporto
Vilanova de Gaia, Oporto


Puente Luis I, un imprescindible que ver en Oporto


Este puente metálico, diseñado por un discípulo de Eiffel, es sin duda el más famoso de los 6 puentes que hay en Oporto. Atravesarlo por el nivel superior te ofrece unas vistas del Duero y del barrio de la Ribeira geniales!

    Te recomendamos el crucero de los 6 puentes que recorre todos los puentes de Oporto!

Puente de Luis I, Oporto
Puente de Luis I, Oporto


Foz do Douro


Este barrio, conocido como la zona marítima, empieza en la desembocadura del Duero con el Océano Atlántico y llega hasta el Castelo do Queijo si vamos bordeando la playa. Se trata de una zona tranquila y con un nivel de vida bastante superior al que podemos encontrar en Oporto. Para llegar aquí se puede coger el autobús, pero podemos matar 2 pájaros de un tiro y disfrutar de un recorrido con el famoso tranvía.
Foz do Douro, Oporto
Foz do Douro, Oporto

Foz do Douro, Oporto
Foz do Douro, Oporto


Barrio de pescadores São Pedro da Afurada


Este es un plan diferente y del que no habíamos oído hablar hasta que nos lo recomendaron en nuestro alojamiento. En Vila Nova de Gaia y cerca de la desembocadura del Duero, se encuentra este pequeño barrio de pescadores dónde solo por comer el pescado fresco recién hecho a las brasas ya merece la pena ir. 

Para llegar aquí, puedes coger el mismo tranvía que lleva a Foz y bajarte en la parada Gas. Aquí se coge el barco "Flor de Gas" que hace de taxi entre la orilla de Oporto y la de este barrio.
Sao Pedro da Afurada, Oporto
Sao Pedro da Afurada, Oporto

Y hasta aquí nuestros imprescindibles de Oporto! No dudes en dejarnos en comentarios otros lugares interesantes de esta ciudad! 

Foto iglesia San Ildefonso: Photo by catburston on Foter.com / CC BY
Icons made by Good Ware, Freepik, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.

Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!