Ruta de 9 días en coche por la BRETAÑA FRANCESA
Una ruta por la Bretaña Francesa es una de las mejores rutas en coche por Francia. Nos encantó en todos los sentidos! En esta región encontrarás unos paisajes preciosos, pueblos de cuento, castillos y una gastronomía excelente! Qué más se puede pedir? En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para organizar una ruta por la Bretaña Francesa.
✔ Itinerario de 9 días por la Bretaña Francesa
✔ Cómo llegar a la Bretaña Francesa
✔ Cuándo ir a la Bretaña Francesa
✔ Visita al Mont Saint-Michel
✔ Gastronomía en la Bretaña Francesa
ITINERARIO DE 9 DÍAS POR LA BRETAÑA FRANCESA
En este mapa puedes ver la ruta por la Bretaña Francesa que nosotros hicimos de forma detallada. Hemos
modificado un poco el orden de las visitas ya que nosotros llegamos a la Bretaña después de hacer una ruta por el Valle del Loira. Si solo vas a visitar la Bretaña Francesa, este es el
itinerario que te proponemos, te lo detallamos día a día después del mapa!
Día 1: Llegada a Nantes - Auray - Vannes
Partiendo de la base de que vas a llegar a la Bretaña a través de Nantes, te
recomendamos que nada más llegar te dirijas hacia el pequeño pero bonito pueblo de Auray. Tras su visita
puedes ir hacia Vannes, uno de los lugares imprescindibles que ver en la Bretaña Francesa. Se trata de
una pequeña ciudad con un centro muy bonito caracterizado por su muralla con 6 puertas y sus casas con entramado de
madera. Te proponemos hacer noche en el hotel The Originals City, Hotel Manche Ocean de
Vannes.
Día 2: Complejo megalítico de Carnac - Belle-Ile-en-Mer
Para este segundo día de ruta por la Bretaña Francesa te proponemos un plan
original y que no todo el mundo hace en esta zona. Se trata de visitar la pequeña Belle-Ile-en-Mer,
una isla con mucho encanto que ofrece unos paisajes muy bonitos. Para ello te debes dirigir al puerto de Quiberon,
desde donde parten los ferries a la isla, y una vez allí alquilar un coche.
Ya sea antes o después puedes aprovechar para parar en el complejo megalítico de Carnac, el monumento prehistórico más extenso del mundo! Este día, como se te habrá hecho algo tarde, te recomendamos que duermas por el camino, por ejemplo en el Hotel Victor Hugo ubicado en Lorient.
Día 3: Pont Aven - Concarneau - Quimper
Comienza el día dirigiéndote a Pont Aven, un pequeño pueblo situado en la
desembocadura del río Aven y que es conocido por sus casas de granito y las galerías de arte. Muy cerca está
Concarneau, un lugar que ver en la Bretaña Francesa en el que destaca la Ville Close con sus murallas.
Y ya para terminar el día no puedes perderte Quimper, una pequeña ciudad con un
centro monísimo atravesado por el río Odet y que cuenta con una catedral gótica impresionante. Te recomendamos
dormir en Quimper, concretamente en el Terres de France Apart'Hotel.
Día 4: Locronan - Costa de Granito Rosa
Hoy toca madrugar ya que hay muchos kilómetros por delante! Desde Quimper la primera
parada del día es Locronan, uno de los pueblos más bonitos de la Bretaña Francesa. Un lugar que parece que ha quedado
anclado en el tiempo y en el que destacan sus casas de granito de estilo renacentista.
A partir de aquí son prácticamente 2 horas de coche las que hay hasta el siguiente
destino: la Costa de Granito Rosa. Esta ruta es una de las cosas que hacer en la Bretaña Francesa más
bonitas! Una ruta que recorre esta parte de la costa bretona caracterizada por sus bonitos paisajes que alternan
playas, bahías y formaciones rocosas de color rosado. Esta ruta te va a llevar todo lo que queda de día, así que lo
mejor es dormir en un lugar cercano como Lannion, por ejemplo en el Ibis
Lannion.
![]() |
Costa de Granito Rosa, Bretaña Francesa |
Día 5: Cabo Fréhel - Dinard - Saint Malo
Otro lugar de la costa imperdible en esta ruta por la Bretaña Francesa es el
Cabo Fréhel. Aquí encontrarás un paisaje salvaje precioso que alterna acantilados con vistas al mar, un faro,
centenares de aves marinas y un sinfín de colores (en algunas épocas del año) debido a las diferentes especies de
flores que crecen.
Por su cercanía puedes continuar hacia Dinard, aunque a nosotros realmente es
de los lugares que menos nos gustaron durante nuestro itinerario. Las casetas de rayas azules y blancas en la playa
es quizás uno de los puntos que más llaman la atención en este pueblo.
Y ya para terminar el día puedes dirigirte hacia Saint Malo, una ciudad con aire muy distinto a lo visto
hasta el momento. Es conocida como la ciudad corsaria de Francia por su conexión con el mar y cuenta
con un centro histórico amurallado. Aunque puedes quedarte a dormir en Saint Malo, te recomendamos que lo
hagas en Dinan, concretamente en el Hotel du Chateau Dinan.
Día 6: Dinan - Mont Saint-Michel
Hoy es uno de los platos fuertes de este viaje por la Bretaña Francesa así que madruga todo lo que puedas!
Comienza visitando Dinan, uno de los pueblos más bonitos de la Bretaña Francesa. Pasear por el conjunto de casas
rodeadas de una muralla en perfecto estado de conservación es una maravilla!
Y sin perder ni un segundo dirígete al Mont Saint-Michel, uno de los lugares más famosos de toda
Francia. Aunque realmente pertenece a la Normandía, queda tan cerca de la Bretaña que sería delito no visitarlo
durante este viaje. El Mont Saint-Michel es un lugar muy especial e increíblemente bonito! Te recomendamos que
duermas aquí y para ello no te pierdas el siguiente artículo:
Día 7: Fougères - Vitré - Rennes
Te recomendamos comenzar el día por el pueblo de Fougères, situado a tan solo 50 km del Mont
Saint-Michel. Fougères es otro de los lugares imprescindibles que ver en la Bretaña Francesa ya que
cuenta con uno de los castillos más bonitos de la región, tanto por sus murallas como por su ubicación junto al
río Nançon. Además, tiene un bonito centro histórico.
Desde aquí pon rumbo a Vitré, otro de los pueblos imprescindibles que ver en la Bretaña Francesa. El conjunto de casas
típicas bretonas y el castillo lo hacen una parada interesante.
Y ya para terminar el día dirígete hacia Rennes, la capital de la Bretaña Francesa y también la capital
gastronómica de toda la región! Rennes cuenta con un casco antiguo bastante bonito con casas típicas bretonas,
plazas con encanto y una catedral neoclásica de grandes dimensiones. Sin duda la mejor opción es dormir en
Rennes, concretamente en el Hotel Anne De Bretagne.
![]() |
Rennes, Bretaña Francesa |
Día 8: Rennes - Josselin - Rochefort-en-Terre
Es posible que el día anterior no te haya dado tiempo de visitar todo lo que Rennes ofrece, así que puedes
aprovechar un ratito de este día para acabar de ver la ciudad. Después una buena opción es ir hacia
Josselin, un pequeño pueblo ubicado a orillas del río Ous y que está compuesto por casas de piedra y
entramado de madera. Además cuenta con un bonito castillo.
A 50 km de Josselin se encuentra otro de los pueblos mas bonitos de la Bretaña Francesa,
Rochefort-en-Terre. Aquí principalmente las casas son de granito y están preciosamente decoradas con
flores. Es un pueblo pequeñito pero muy fotogénico!
Desde aquí te esperan prácticamente 2 horas de carretera para llegar hasta el punto donde comenzó esta
ruta por la Bretaña Francesa: Nantes. Es posible que no te quede demasiado tiempo para visitar la
capital histórica de la Bretaña, pero lo que sí te recomendamos es dormir aquí, por ejemplo en el Hotel Belfort.
Día 9: Visita Nantes y vuelta a casa
Termina este itinerario por la Bretaña Francesa! Aprovecha el último día para
terminar de conocer Nantes, una ciudad ubicada a orillas del río Loira. No te pierdas el castillo de los Duques de
Bretaña, el lugar más bonito de todo Nantes, además de sus diversos palacetes, el jardín japonés o la catedral.
Hay varias formas de llegar a la Bretaña Francesa. Nosotros por ejemplo lo hicimos en nuestro propio coche desde
Barcelona y lo combinamos con una ruta por el Valle del Loira como ya hemos comentado antes. También es una región
que se puede combinar a la perfección con un viaje a la Normandía.
En caso de que a ti no te sea posible llegar en coche lo más fácil es volar a Nantes, el mayor aeropuerto
de la Bretaña. Los vuelos a esta ciudad suelen estar muy bien de precio y hay conexión directa con varias
ciudades de España: Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante, Granada, Santa Cruz de Tenerife o
Menorca.
Puedes alquilar un coche en
Nantes y para ello te recomendamos que lo hagas con esta web ya
que trabajan con muchísimas compañías de alquiler y tienen precios muy buenos!
Otra opción es volar a Rennes (aunque hay muchas menos opciones de
vuelos) o a París (alternativa que te deja a casi 400 km de la Bretaña).
![]() |
Josselin, Francia |
CUÁNDO IR A LA BRETAÑA FRANCESA
Realmente siempre es buena época para ir a la Bretaña Francesa, pero hay que tener en cuenta que esta región está bastante al norte y que en invierno hace mucho frío.
También son comunes las lluvias. Pero esto no tiene que impedirte ir, ya
que nosotros fuimos en el mes de julio pensando que tendríamos muy buena temperatura y fue todo lo contrario:
nos llovió prácticamente todos los días y pasamos bastante frío. Como el tiempo es una lotería, ves cuando
tengas la oportunidad de hacerlo!
![]() |
Belle-Ile-en-Mer, Francia |
Lo primero que hay que saber es que no se puede llegar hasta la entrada del Mont Saint-Michel en coche,
por lo que tan solo puedes hacerlo de dos maneras: caminando o utilizando el bus lanzadera (la opción carro de
caballos ni la planteamos).
El autobús lanzadera Le Passeur es un servicio
gratuito y se coge en el mismo párking habilitado para estacionar los coches. Este
autobús te dejará a 300 metros de la entrada al Mont Saint-Michel, tarda unos 12 minutos en hacer el recorrido y
su horario es de 7:30h a 00:00h.
La otra opción, sobre todo si estás alojado en la zona de La Caserne, es hacer el
mismo trayecto del autobús caminando, tardarás unos 40 minutos y es un paseo muy agradable. Sobre el
alojamiento en el Mont Saint-Michel, te lo contamos con mucho detalle en este post.
Imaginamos que querrás visitar la Abadía de Saint-Michel, el único lugar para el que se debe pagar una entrada. Si es así, te recomendamos que compres la entrada online aquí, solo te costará 1€ más que en taquilla y te ahorrarás todas las colas!
En el Mont Saint-Michel se producen las mayores mareas de Europa y es todo un espectáculo ver este fenómeno en directo. Uno de los grandes atractivos de este lugar es presenciar cómo el agua va invadiendo poco a poco toda la bahía hasta convertir Mont Saint-Michel en un islote totalmente aislado, incluso la pasarela de conexión se inunda!
![]() |
Mont Saint-Michel, Francia |
Imaginamos que querrás visitar la Abadía de Saint-Michel, el único lugar para el que se debe pagar una entrada. Si es así, te recomendamos que compres la entrada online aquí, solo te costará 1€ más que en taquilla y te ahorrarás todas las colas!
En el Mont Saint-Michel se producen las mayores mareas de Europa y es todo un espectáculo ver este fenómeno en directo. Uno de los grandes atractivos de este lugar es presenciar cómo el agua va invadiendo poco a poco toda la bahía hasta convertir Mont Saint-Michel en un islote totalmente aislado, incluso la pasarela de conexión se inunda!
Puedes consultar aquí los horarios de las mareas, ten en cuenta que hay ciertos momentos
del año en los que la marea es tan alta que cierran el acceso! Lo ideal es que vayas unas horas antes de que
comience la subida del agua, así te dará tiempo a visitar la abadía y pasear por las calles y después relajarte
presenciando el cambio de marea.
![]() |
Mareas en Mont Saint-Michel, Francia |
La gastronomía bretona es espectacular! Sin duda alguna nuestro vicio fueron las crepes y galettes, y es
que además es una de las opciones más económicas para comer en esta zona. Ambos platos son muy parecidos, pero
se diferencian en el tipo de harina: la harina de las crepes es de trigo blanco y la de las galettes es de trigo
sarraceno, que le da un toque más oscuro. Además, las crepes se suelen comer de postre y las galettes como plato
principal con ingredientes salados.
La sopa de pescado, los mejillones con patatas fritas, los mariscos, las ostras y las carnes son otros platos comunes de la zona. Acompaña siempre que puedas la comida con una buena cerveza bretona artesanal o un vaso de sidra! Y si te gusta lo dulce prueba el kouignette, el kouign amann o las galletas bretonas.
Algo importante a tener en cuenta es el horario de los restaurantes, ya que suelen cerrar la cocina muy pronto tanto a medio día como por las noches. Intenta ir a comer sobre las 12 de la mañana y a cenar antes de las 7 de la tarde!
![]() |
Galette bretona |
La sopa de pescado, los mejillones con patatas fritas, los mariscos, las ostras y las carnes son otros platos comunes de la zona. Acompaña siempre que puedas la comida con una buena cerveza bretona artesanal o un vaso de sidra! Y si te gusta lo dulce prueba el kouignette, el kouign amann o las galletas bretonas.
Algo importante a tener en cuenta es el horario de los restaurantes, ya que suelen cerrar la cocina muy pronto tanto a medio día como por las noches. Intenta ir a comer sobre las 12 de la mañana y a cenar antes de las 7 de la tarde!
![]() |
Crepería bretona, Francia |
Y hasta aquí toda nuestra información para realizar una ruta por la Bretaña Francesa!
Otros artículos sobre Francia que te pueden interesar:
✦Los 14 castillos más bonitos del Loira
✦Ruta de 7 días por el Valle del Loira
✦Dónde alojarse en el Mont Saint-Michel
✦Los 13 pueblos más bonitos de la Bretaña Francesa
✦Ruta de 5 días por Midi-Pyrénées con presupuesto
✦Los 14 castillos más bonitos del Loira
✦Ruta de 7 días por el Valle del Loira
✦Dónde alojarse en el Mont Saint-Michel
✦Los 13 pueblos más bonitos de la Bretaña Francesa
✦Ruta de 5 días por Midi-Pyrénées con presupuesto
Foto Concarneau:
Photo by schatanay on Foter.com / CC BY-NC-ND; Foto
Costa Granito Rosa:Photo by El próximo viaje / Victoriamdq on Foter; Foto
Rochefort-en-Terre: Photo by Mathieu
Breizh on Foter.com / CC
BY-NC-ND
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!