Qué ver en NIMES y alrededores ¡14 planazos en la Roma francesa!
Durante nuestra ruta por La Camarga visitamos también Nimes, una ciudad ubicada en el sur de Francia, concretamente en la región de Occitania y capital del departamento de Gard. Si por algo destaca Nimes es por sus restos romanos en buen estado de conservación, de ahí que se le conozca como la pequeña Roma francesa. En este artículo te contamos todo lo que ver en Nimes y otra información para descubrir esta bonita ciudad!
En este artículo encontrarás:
✔Dónde alojarse en Nimes
✔Qué ver en Nimes
✔Qué ver en los alrededores de Nimes
✔Cómo llegar a Nimes: coche y tren
DÓNDE ALOJARSE EN NIMES
Nimes es una ciudad perfecta para alojarse si estás haciendo una ruta por Francia. Cuenta con bastante oferta de alojamiento y de restaurantes y además puedes dedicarle un día completo si entras en todos los lugares o visitas sus alrededores. Encontrarás todos los alojamientos de Nimes aquí, pero te recomendamos:
![]() |
Canal de La Fontaine, Nimes |
QUÉ VER EN NIMES
Nosotros visitamos Nimes en una mañana pero hay que tener en cuenta que no entramos a ningún lugar: el anfiteatro estaba en obras y la Maison Carrée estaba cerrada a las visitas por restauración. Por este motivo, si tú tienes intención de entrar a todos sitios y además visitar sus alrededores, te aconsejamos que reserves un día completo.
Ten en cuenta además que la visita a Nimes se puede combinar con alguna de estas rutas que hemos realizado por Francia:
En el siguiente mapa te mostramos todos los lugares que ver en Nimes y después pasamos a detallarte cada uno de ellos. No olvides llegar hasta el final porque te enseñamos qué ver también en los alrededores!
Museo de las Bellas Artes
El Musée des Beaux-Arts de Nimes está situado en un bonito edificio neoclásico que data del año 1907 y cuenta con una colección de aproximadamente 3.600 piezas. Se fundó en el 1827 y originalmente se situaba en la Maison Carrée, pero debido al poco espacio se decidió trasladar. Aquí encontrarás en su mayoría pinturas y esculturas. La entrada al Museo de las Bellas Artes cuesta 5€.
![]() |
Museo de las Bellas Artes, Nimes |
Arena de Nimes
Sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Nimes es la Arena de Nimes, un anfiteatro romano construido en el siglo I aC. De hecho es el anfiteatro romano mejor conservado del mundo! Aunque actualmente se utiliza para celebrar corridas de toros y conciertos, en su momento se utilizó para realizar combates de gladiadores y animales.
La Arena de Nimes tiene forma elíptica y cuenta con dos niveles de arcadas. En cuanto a su tamaño, hace 133 metros de largo, 101 metros de ancho y 21 metros de altura. Actualmente, fuera de los días de espectáculos, el anfiteatro de Nimes se puede visitar. La entrada a la Arena de Nimes se compra allí mismo en taquillas y cuesta 10€ por persona.
![]() |
Arena de Nimes |
◆PASS NIMES (13€ adultos): incluye Arena de Nimes + Maison Carrée + Tour Magne
◆PASS ROMANITÉ (17€ adultos): incluye Arena de Nimes + Maison Carrée + Tour Magne + Musée de la Romanité
Estos pases son válidos para 3 días
Museo de la Romanidad
Junto a la Arena de Nimes se encuentra el Musée de la Romanité, un museo arqueológico en el que se pueden encontrar piezas del período prerromano, romano y medieval. Su construcción se inició tras el descubrimiento de unos mosaicos en excelente estado de conservación en el año 2006, de ahí que su fachada con cristales quiera recordar un mosaico.
El precio de la entrada al Museo de la Romanidad es de 8€, aunque puedes simplemente dirigirte al jardín del museo que es de acceso gratuito y un lugar muy tranquilo!
![]() |
Jardín del Museo de la Romanidad, Nimes |
Explanada Charles de Gaulle
También al lado de la Arena de Nimes se encuentra la conocida como Esplanade Charles de Gaulle, una elegante plaza en la que se pueden ver principalmente 3 cosas: la Fuente Pradier de mármol blanco, la Église Sainte-Perpétue et Sainte-Felicité y el monumento a los muertos de Primera Guerra Mundial.
![]() |
Explanada Charles de Gaulle, Nimes |
Iglesia de San Pablo
De camino al siguiente punto que te recomendamos ver en Nimes se encuentra la Église Saint Paul, una iglesia de estilo romanesco que data del año 1849 y que cuenta con un campanario de 62 metros de altura.
![]() |
Iglesia de San Pablo, Nimes |
Maison Carrée, uno de los lugares imprescindibles de Nimes
Otro de los lugares que ver en Nimes imprescindibles es la Maison Carrée, un increíble templo romano en buenísimo estado de conservación. Tiene forma rectangular, todo él está rodeado de columnas y presenta algunas partes restauradas como el techo
Aunque hay un poco de controversia con la fecha de su construcción, lo que sí se sabe es que el templo estaba dedicado a Cayo y Lucio César, nietos del emperador Augusto. Y es que si te fijas en la parte superior del templo verás como hay agujeros, que son los anclajes dónde antiguamente había una inscripción dedicada a ellos.
El buen estado de conservación de la Maison Carrée es debido a que a lo largo del tiempo se ha ido utilizando de forma continuada: fue ayuntamiento, fue iglesia, fue caballeriza, fue archivo departamental y también fue el Museo de Bellas Artes de Nimes hasta que las piezas se trasladaron al actual.
El precio de la entrada a la Maison Carrée es de 6€, aunque realmente su interior no tiene demasiado a ofrece. Lo único que incluye la visita es la proyección de un vídeo que cuenta la historia de Nimes. Justo a un lado de la plaza en la que está situado este templo romano se encuentra el Musée d'Art Contemporain.
![]() |
Maison Carrée, Nimes |
Plaza del Reloj
Uno de los puntos también característicos de Nimes es la Place de l'Horloge en la que destaca la Tour de l'Horloge, una torre de 32 metros de altura con un reloj. Lo cierto es que recuerda a una típica plaza italiana y cuenta con cafés y restaurantes.
![]() |
Plaza del Reloj, Nimes |
Plaza de las Hierbas
La Place aux Herbes de Nimes es una pequeña plaza que queda muy cerca de la anterior y en la que se encuentra la Catedral de Nimes, conocida como Cathédrale Notre-Dame et Saint Castor. Una catedral que se construyó a finales del siglo XI y que tiene elementos de hasta 3 estilos diferentes debido a que ha sufrido diferentes modificaciones a lo largo de los siglos. Se puede entrar gratis en su interior.
![]() |
Catedral de Nimes |
Cuando pases por la Rue de Madeleine, la calle que une la Plaza del Reloj con la Plaza de las Hierbas, fíjate en la fachada del número 1. Corresponde con La Maison Romane, un edificio medieval del siglo XII.
![]() |
Maison Romane, Nimes |
Plaza del Capítulo
Justo en uno de los laterales de la Catedral de Nimes se encuentra la pequeña y pintoresca Place du Chapitre, en la cual domina una fuente con forma escalonada y en la que hay algunos edificios de colores pastel.
![]() |
Plaza del Capítulo, Nimes |
Iglesia de San Baudilio
La Église Saint-Baudile es la última de las iglesias que ver en Nimes que te proponemos, aunque de hecho es la más grande de la ciudad. Es de estilo neogótico, data del año 1877 y cuenta con dos campanarios que terminan en punta y que alcanzan los 70 metros. En la parte superior de la fachada se puede ver una estatua del mártir Saint Baudile, quién da nombre a la iglesia, con una espada y la palma de mártir.
![]() |
Iglesia de San Baudilio, Nimes |
Puerta de Augusto
Junto a la Église Saint-Baudile se encuentra la Porte d'Auguste, otro de los monumentos romanos que ver en Nimes. Data del siglo I aC y fue parte de la antigua muralla de Nimes, que en su día fue una de las murallas romanas más largas con una longitud de más de 6 km.
La puerta tiene 4 pasajes arcados, siendo los dos centrales más grandes para el paso de vehículos y los dos laterales más pequeñas para el paso de personas. Además, a cada lado había dos torres circulares de las cuales no queda rastro en la actualidad, tan solo podemos ver las marcas en el suelo que nos indican dónde estaban.
![]() |
Puerta de Augusto, Nimes |
Jardines de la Fuente
Y terminamos con todo lo que ver en Nimes con los Jardins de la Fontaine, una de las partes más bonitas de la ciudad. A nosotros nos sorprendieron mucho! Se trata de unos jardines construidos en el siglo XVIII y su nombre viene porque se crearon alrededor de manantial conocido como La Fontaine. No es de extrañar que sea el lugar preferido de los habitantes de Nimes para pasear, su elegancia y su tranquilidad invitan a ello!
![]() |
Jardines de La Fontaine, Nimes |
Pero no solo eso, sino que en estos jardines se pueden encontrar los restos de dos monumentos romanos. Uno de ellos es el Temple de Diane, un templo del siglo I construido durante el reinado de Augusto y que se piensa fue una biblioteca. La entrada a este templo es gratuita.
![]() |
Templo de Diana, Nimes |
El otro es la Tour Magne, una torre octogonal que hace 32,5 metros de altura en la actualidad y que fue la torre más alta de toda la muralla de Nimes. El precio para entrar en la Torre Magna y subir hasta la parte superior es de 3,50€.
![]() |
Torre Magna, Nimes |
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE NIMES
Si te queda tiempo, te recomendamos que visites algunos de los lugares que ver en los alrededores de Nimes. Te damos algunos ejemplos!
Pont du Gard
El Pont du Gard se encuentra a 23 km de Nimes y está estrechamente relacionado con la ciudad. Se trata de un impresionante acueducto romano de 3 niveles construido por los romanos en el siglo I dC. La finalidad era hacer llegar agua a la ciudad de Nimes a través de un acueducto de 50 km de longitud, siendo el Pont du Gard una de las pocas partes visibles. Esto permitió construir en Nimes fuentes, termas y un sistema de alcantarillado, entre otras cosas. Para su construcción se necesitaron alrededor de 1.000 personas y tardaron 5 años en hacerlo!
El Pont du Gard es Patrimonio Mundial de la Unesco. Se puede visitar, permitiéndose pasar por la arcada central y así poder acceder a ambos lados del puente. Además se pueden realizar varias rutas de senderismo por la zona. La entrada para adultos cuesta 9,50€ e incluye el párking.
La Camarga
Hacer una ruta por La Camarga es una de las cosas que hacer en los alrededores de Nimes. A unos 40 km de la ciudad se encuentra el Parque Natural de la Camarga, una zona situada a los pies del Mediterráneo y que se extiende entre los dos brazos del río Ródano.
La Camarga es ideal para los amantes de la naturaleza por los paisajes que brinda, desde playas con dunas de arena a marismas y salinas. Además, también hay pueblos bonitos y la estrella de la zona: los flamencos. Se pueden ver montones de ellos a lo largo de las carreteras y caminos que bordean las diferentes lagunas.
![]() |
Flamenco en La Camarga |
CÓMO LLEGAR A NIMES
Lo más habitual es llegar a Nimes en coche, pero debes saber que el aparcamiento en el centro de la ciudad es de pago. Nosotros lo que hicimos fue aparcar en la Calle Sergent Triaire, allí encontramos sitio muy fácil, es gratis y queda a unos 10 minutos caminando al centro.
Si no dispones de coche, una opción muy sencilla para llegar a Nimes es hacerlo en tren. Desde Barcelona por ejemplo son tan solo 3h45 de trayecto, incluso algo menos que haciéndolo en coche! Te recomendamos usar esta web para comprar billetes de tren, verás que es muy intuitiva y fácil de usar!
Esperamos que este artículo con todo lo que ver en Nimes y alrededores te sea de utilidad!
Otros artículos sobre Francia que te pueden interesar:
✦Qué ver en Béziers y alrededores
✦Ruta de 7 días por el Valle del Loira
✦Dónde alojarse en el Mont Saint-Michel
✦Ruta de 9 días por la Bretaña Francesa
✦6 lugares desconocidos de París y que no deberías perderte
✦Ruta de 7 días por el Valle del Loira
✦Dónde alojarse en el Mont Saint-Michel
✦Ruta de 9 días por la Bretaña Francesa
✦6 lugares desconocidos de París y que no deberías perderte
*Este artículo está patrocinado
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!