QUÉ VER en NARBONNE y alrededores: 23 imprescindibles
Narbonne es una ciudad situada en el departamento del Aude y dentro de la región de Occitania, en Francia. Nosotros visitamos Narbona durante nuestra ruta de los Cátaros en 5 días, pero puede añadirse también a otros itinerarios en coche por Francia. Atravesada por el Canal de la Robine y con un pasado romano más que evidente, Narbona cuenta con edificios de gran valor histórico y con una arquitectura extraordinaria. En este artículo te contamos qué ver y hacer en Narbonne para que no te pierdas nada!
DONDE ALOJARSE EN NARBONA
Narbonne es un lugar ideal para alojarse si estás realizando una ruta por Francia. Si tu idea es entrar a varios de sus lugares de interés y además visitar sus alrededores, te va a ser necesario dedicarle prácticamente un día completo. Por lo tanto, es ideal pasar al menos una noche en Narbonne.
Encontrarás todos los alojamientos de Narbona aquí, pero te recomendamos:
QUÉ VER EN NARBONA
En este mapa te señalamos todos los lugares que ver en Narbona y después te pasamos a explicar cada uno de ellos. Te recomendamos que dejes el coche aparcado en el parking que hemos marcado en el mapa ya que es gratuito, desde allí al centro caminando es un momento.
Ten en cuenta que todos los lugares visitables de Narbonne cierran entre las 12h y las 14h, recuerda que en Francia se come más pronto que en España y que sus horarios son distintos a los nuestros. Nosotros nos encontramos varios lugares cerrados por este motivo!
Por otro lado, existen dos pases turísticos que pueden hacerte ahorrar bastante dinero si quieres entrar a varios lugares y que te explicamos a continuación. Estos pases se compran en la Oficina de Turismo, situada cerca de la Plaza del Ayuntamiento.
↠PASS NARBONA MONUMENTAL (10€): incluye entrada a todos los lugares y una ruta guiada en horario de programación
↠PASS PALACIO-CATEDRAL (6€): incluye entrada al Palacio Viejo, Torre Gilles Aycelin, Palacio Nuevo y Tesoro de la Catedral
Canal de la Robine
El Canal de la Robine no es más que una rama lateral del Canal du Midi, considerados ambos como Patrimonio Mundial de la Unesco. Este canal cruza el centro de Narbona y nos parece un plan ideal pasear por sus orillas
Durante el camino te irás encontrando con varios puentes, no dudes en pasar por ellos para tener unas bonitas vistas hacia el centro histórico. Este canal es además navegable, está lleno de barcos vivienda y también se pueden contratar paseos en barca por unos 10€.
![]() |
Canal de la Robine en Narbonne |
Les Halles, el mercado de Narbona
Les Halles es el mercado cubierto de la ciudad y es uno de los lugares más destacables de Narbonne. Este mercado se inauguró en el año 1901 y cuenta con una bonita fachada al estilo Baltard, formada de hierro y vidrio. Además de contar con muchas paradas con productos típicos, Les Halles es un sitio ideal para comer.
Abre todos los días de la semana y cuenta con varios bares en los que sentarse a comer o tomar una copa (incluso en algunos de ellos te permiten comprar comida en algún puesto del mercado y sentarte allí a tomarte la bebida). Nosotros fuimos un domingo y estaba repleto de gente, por lo que si quieres comer allí ves con tiempo. Justo a su lado destaca la Iglesia de los Jacobinos.
![]() |
Les Halles, Narbonne |
Museo Lapidario
Justo detrás del mercado de Les Halles se encuentra la iglesia Notre-Dame de Lamourgier de estilo gótico. En ella se exhiben alrededor de 2.000 bloques de piedras antiguas talladas y esculpidas procedentes de monumentos públicos o funerarios. Todas estas tallas hablan de la historia de la época romana y para entrar deberás pagar 4€ (incluido en el Pass Narbona Monumental).
Basílica de San Pablo
Un poco alejada del resto de lugares que visitar en Narbona se encuentra la Basílica de San Pablo. Es de origen románico y fue construida sobre la sepultura del primer obispo de la ciudad: Pablo de Narbonne.
En ella destaca una pila de agua bendita con una rana víctima de varias leyendas. Una de ellas dice que como la rana molestaba a San Pablo durante las misas cuando croaba, la petrificó en la pila. Además, cuenta con un capitel románico y una cripta paleocristiana que se puede visitar pidiendo permiso al guardia de la iglesia. Precio entrada: gratuita.
![]() |
Basílica de San Pablo en Narbona (www.narbonne-tourisme.com) |
Casa de las Tres Niñeras
Muy cerca de la Basílica de San Pablo y al lado del Hospital de Narbona se encuentra la Maison des Trois Nourrices. Lo que destaca de este edificio son las esculturas de cariátides con opulentos pechos que adornan su fachada. Se trata además del único edificio en la ciudad de arquitectura civil renacentista, con la parte baja que data de la época medieval. Solo se puede visitar con cita previa.
![]() |
Casa de las Tres Niñeras de Narbona (www.narbonne-tourisme.com) |
Pasarela de las Barcas
Justo delante del mercado encontrarás un puente con el nombre de Passarelle des Barques y que cruza el canal. Desde nuestro parecer las vistas desde él son preciosas! Desde aquí se ve el Puente de los Mercaderes y parte del Palacio de los Arzobispos.
![]() |
Pasarela de las barcas en Narbonne |
Puente de los Mercaderes, un lugar imprescindible que ver en Narbonne
El Pont des Marchands es una de las cosas imprescindibles que ver en Narbonne y uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Se trata de un puente de origen romano y actualmente es uno de los pocos puentes habitados que quedan en Francia, ya que en él hay viviendas y tiendas. En realidad, este puente sigue el viejo recorrido de la Vía Domitia y aunque actualmente solo queda un arco, en la antigüedad tenía 6.
![]() |
Puente de los Mercaderes, Narbonne |
Vía Domitia
La Vía Domitia fue la primera calzada romana que unía Italia con España y parte de ella se construyó en la Galia (actualmente sur de Francia) en el año 118 aC. En 1997, durante la obras para hacer peatonal la Plaza del Ayuntamiento de Narbonne, apareció un tramo de ella. La encontrarás justo en el centro de la plaza y delante del Palacio de los Arzobispos.
![]() |
Via Domitia, Narbona |
Palacio de los Arzobispos
El Palacio de los Arzobispos de Narbonne se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento (antigua Plaza de las Hierbas) y es un monumento impresionante. Sin duda uno de los lugares que ver en Narbona más bonitos! En realidad se trata de un complejo de varios edificios, de izquierda a derecha encontrarás:
✦El Torreón de Gilles Aycelin
✦El Ayuntamiento
✦El Palacio Nuevo, que queda detrás del Ayuntamiento y alberga el Museo de Arte e Historia de Narbonne
✦La Torre de San Marcial unida por un arco con la Torre de la Magdalena
✦El Palacio Viejo, que alberga el Museo Arqueológico de Narbonne
✦La Catedral de San Justo y San Pastor
![]() |
Palacio de los Arzobispos en Narbonne |
Te pasamos a contar detalles interesantes de algunos de estos lugares para que no te pierdas nada durante tu visita!
Torre de Gilles Aycelin
La Torre de Gil Aycelin es el torreón que encontrarás en el extremo izquierdo del Palacio de los Arzobispos y que cuenta con una fuente en su fachada. Se construyó entre 1295 y 1306 a órdenes del arzobispo Gilles Aycelin y tiene una altura de 42 metros.
Para subir a ella tendrás que recorrer una escalera de caracol con 162 peldaños, realmente desde arriba se tienen las mejores vistas de Narbonne y de la Catedral, el tamaño de la cual se aprecia a la perfección. Precio entrada: 6€ (incluido en el Pass Narbona Monumental y el Pass Palacio-Catedral).
![]() |
Vistas desde la Torre Gilles-Aycelin (www.narbonne-tourisme.com( |
Palacio Nuevo de Narbonne
El Palais Neuf se habilitó entre los siglos XIV y XVII y en él se pueden ver los antiguos alojamientos de los arzobispos y colecciones de arte de la ciudad de Narbona. Encontrarás una colección de cerámica de los siglos XVII y XVIII, pinturas de las escuelas europeas de los siglos XVI y XIX, mobiliario y una sección de pinturas orientalistas.
Presta especial atención a las decoraciones de las salas, como por ejemplo las pinturas de los techos de la gran sala de audiencias, de la habitación del Rey o del comedor de los Arzobispos, con decoración dedicada a la naturaleza y la caza. Precio entrada: 4€ (incluido en el Pass Narbona Monumental y el Pass Palacio-Catedral).
![]() |
Palacio Nuevo de Narbonne |
El Pasaje del Ancla
El Passage de l'Ancre es una de las calles más bonitas de Narbonne. Se encuentra entre la Torre de San Marcial (siglo XIV) y la Torre de Magdalena (finales del siglo XIII) y además también separa físicamente el Palacio Nuevo del Palacio Viejo, dando acceso a ambos.
Su nombre viene de un ancla de hierro que hay a la entrada del pasaje, que recuerda los derechos otorgados a los arzobispos: derechos de puerto y de pesca desde la desembocadura del río Aude hasta el Cap Leucate.
Cuando pases bajo el arco, unos metros más adelante verás que a la izquierda hay acceso a una sala gótica, no olvides entrar! Si continuas caminado por el pasaje, llegarás directo al claustro de la Catedral, el cuál merece mucho la pena.
![]() |
Pasaje del Ancla, Narbona |
El Palacio Viejo
El Palais Vieux fue la antigua residencia de los arzobispos. Su visita te conducirá por la capilla de la Magdalena con pinturas del siglo XIV, una sala románica con un precioso techo y el patio de la Magdalena. Sus salas albergan además el Museo Arqueológico de Narbona. Precio entrada: 4€ (incluido en el Pass Narbona Monumental y el Pass Palacio-Catedral).
Catedral de San Justo y San Pastor
La Catedral de San Justo y San Pastor es una de las cosas que ver en Narbonne imperdibles. Forma parte del conjunto monumental del Palacio de los Arzobispos y se trata de la tercera catedral más grande de Francia, y eso que nunca llegó a terminarse. Si así hubiera sido, actualmente mediría 120 metros de largo!
![]() |
Catedral de San Justo y San Pastor, Narbona |
Las obras de este imponente edificio gótico comenzaron en el año 1272 y se dieron por finalizadas en el 1340. Y es que para continuarlas hubiera sido necesario demoler parte de las murallas romanas y los cónsules se negaron. Después vino la peste negra, los ataques del Príncipe Negro y una gran decadencia económica que hicieron que la construcción nunca se retomara. Te recomendamos que vayas hasta el Patio Saint-Europe, donde se ve perfectamente la obra sin terminar.
Su interior también merece mucho la pena y por supuesto no te olvides de su claustro! Precio entrada: gratuita, solo se paga 6€ por entrar al Tesoro (incluido en el Pass Narbona Monumental y el Pass Palacio-Catedral).
![]() |
Interior de la Catedral de Narbonne |
Jardín de los Arzobispos
El Jardín de los Arzobispos es un lugar que puede pasar desapercibido y al que se accede o bien desde el claustro de la catedral o desde la calle Gustave Fabre. Es un lugar tranquilo y que ofrece buenas vistas a la parte trasera del Palacio de los Arzobispos y de la parte oeste de la catedral. En el jardín se encuentra además un reloj solar.
![]() |
Jardín de los Arzobispos, Narbonne |
Capilla de los Penintentes Azules
Esta capilla se encuentra al lado del Patio Saint-Europe de la catedral. Es conocida también como la antigua iglesia de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén porque perteneció a ellos, quienes más tarde se convirtieron en caballeros de la Orden de Malta. El edificio es probablemente de origen romano, aunque algunos elementos de la nave indican modificaciones realizadas a inicios del siglo XIII.
![]() |
Capilla de los Penitentes Azules, Narbona |
Horreum Romano
El Horreum Romano consta de una serie de galerías subterráneas que datan del siglo I aC, de hecho se trata del monumento más antiguo de Narbonne. Originalmente se encontraban junto a un almacén público (Horreum en latín) y sus muros son testimonio del gran dominio arquitectónico de los romanos. Precio entrada: 4€ (incluido en el Pass Narbona Monumental).
![]() |
Horreum Romano en Narbonne |
Place du Forum
Tal y como su nombre indica en esta plaza se encontraba parte del Foro Romano, de hecho quedan algunos fragmentos dispersos de un gran templo capitolino que hubo entonces. Actualmente en su centro se puede ver una fuente que es una réplica de la que se encontraba allí en el siglo XVII.
![]() |
Plaza del Forum en Narbonne, Francia |
La Poudrière
Este edificio suele pasar desapercibido en una visita a la ciudad, pero queda muy cerca de los lugares principales que ver en Narbonne, por lo que no está de más acercarse. Se trata de un antiguo almacén de pólvora y es el único monumento de la ciudad que evoca la arquitectura militar. Actualmente es una sala de exposiciones temporales.
![]() |
La Poudrière en Narbona |
Les Grands Buffets
Otro lugar recomendable para comer en Narbonne, a parte del mercado de Les Halles, es el restaurante Les Grands Buffets. Aquí se invita al comensal a revivir el festín clásico francés a través de diferentes buffets repletos de productos de gran calidad (lo que viene a ser un buffet de lujo). Es imprescindible reservar con antelación (es un lugar muy popular) y tiene un precio único de 52,90€ para adultos y 26,40€ para niños de 6 a 10 años, pudiendo probar absolutamente todos los platos.
![]() |
Les Grands Buffets en Narbonne (www.narbonne-tourisme.com) |
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE NARBONA
Abadía de Fontfroide
Una visita a Narbonne no puede terminarse sin conocer una joya que tiene en sus alrededores: la Abadía de Fontfroide. Para nosotros es un imprescindible de Narbonne y recomendamos muchísimo su visita! Esta abadía forma parte de la Ruta de los Cátaros y fue fundada como benedictina en el siglo XI por el vizconte de Narbona, pasando a ser cisterciense en el año 1145.
El aspecto que tiene actualmente se le debe al matrimonio Fayet, quienes restauraron la abadía a partir del año 1908. Este lugar cuenta con un precioso claustro, una iglesia del siglo XII con coloridas vidrieras y un jardín con más de 2.000 rosales. Precio: 11,50€ visita autoguiada, 13,50€ visita con guía.
![]() |
Jardín con rosales de la Abadía de Fontfroide, Francia |
Gruissan, un bonito pueblo rodeado de marismas
Gruissan es un pequeño y bonito pueblo ubicado a tan solo 15 km de Narbona. Cuando te estés acercando a él verás que entre el conjunto de casas resaltan los restos de la Torre de Barberousse, a la cuál es posible subir y aprovechar para contemplar las vistas de los alrededores.
Además de esto y de caminar por sus calles, si algo hay que hacer en Gruissan es pasear por los caminos que hay a su alrededor y que te adentran en las marismas y las salinas. No solo descubrirás un paisaje precioso, sino que tendrás la oportunidad de ver flamencos y otras aves!
![]() |
Gruissan, Francia |
Béziers, una bonita ciudad cerca de Narbona
Para terminar con los lugares que ver en los alrededores de Narbona, te proponemos una visita a la ciudad de Béziers. Aunque para nosotros Narbona es más bonita, es cierto que Béziers es una ciudad bastante cuidada y con encanto. Sin duda alguna su estampa más fotogénica es la que tendrás del Puente Viejo con la Catedral por detrás, esperamos que tengas más suerte que nosotros y no te encuentres el puente lleno de andamios! No te pierdas nuestro artículo con todo lo que ver en Béziers y alrededores para saber más.
Y hasta aquí todo lo que ver y hacer en Narbona, esperamos que este artículo te sea de utilidad!
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!