10 lugares DESCONOCIDOS de LONDRES que no debes perderte
Seguramente tu primera visita a Londres la dedicarás a los lugares más emblemáticos de la ciudad: buscar gangas en el mercadillo de Portobello Road, visitar el British Museum, admirar el Big Ben, atravesar el Tower Bridge, tomar un café en Covent Garden o descansar de una dura jornada de turismo en Hyde Park. En este artículo sin embargo te enseñamos algunos lugares desconocidos de Londres y que también te van a encantar!
Londres es de esas ciudades que nunca dejarán de sorprenderte. Nosotros ya hemos estado 4 veces y siempre nos gusta
descubrir nuevos lugares en Londres, aquellos que no aparecen en las guías o que están fuera de las
rutas turísticas habituales.
Además, la última vez que estuvimos nos dedicamos a conocer lugares en los alrededores de Londres y descubrimos que Inglaterra es maravillosa!
LUGARES DESCONOCIDOS DE LONDRES
En este mapa te marcamos algunos lugares menos conocidos de Londres para que complementes tu primera
visita a la ciudad o como nosotros, descubras una nueva Londres si decides visitarla más veces! Eso sí, siempre recomendamos realizar algún tour guiado por Londres para conocerla mejor, como por ejemplo este free tour por el Londres antiguo, este free tour por el Londres imprescindible o este free tour por Notting Hill.
1. Neal's Yard, la plaza más colorida de Londres
Sí, es posible encontrar un remanso de paz en medio del caos de Londres. Y si además lo pintan de diferentes
colores, cómo no va a ser Neal's Yard uno de nuestros lugares favoritos de esta ciudad? Este pequeño rincón está tan
cerca de Covent Garden que sorprende que sea menos conocido, por lo que si no te lo recomiendan lo normal es
llegar por puro azar.
En poco espacio esta plaza y las cortas callejuelas que dan a ella están llenas de
cafeterías, restaurantes, alguna peluquería y tiendas de estilo más bien alternativo. El ambiente bohemio a la vez
que moderno invita a pasear por sus calles o simplemente sentarse en alguna terraza a disfrutar de lo que te
rodea.
![]() |
Neal's Yard en Londres |
2. Little Venice, los canales de Londres
Cuál fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que en Londres hay una pequeña Venecia! Aunque no se parece en nada a la ciudad italiana, merece la pena llegar
hasta aquí y recorrer a pie alguno de los 3 canales que nacen desde el triángulo llamado Little Venice. A lo
largo del recorrido te vas encontrando con puentes por los que cruzar, árboles y con un ambiente de lo más
tranquilo.
Lo más curioso es ver las diferentes embarcaciones a lo largo del canal,
algunas de ellas con una decoración muy peculiar. Además, muchas son vivienda! Una buena opción es comenzar el
recorrido en el bonito Regent's Park.
A partir de aquí lo único que tienes que hacer es seguir uno de los canales de Little
Venice, el Regent's Canal, que te llevará directamente al excéntrico mercadillo de Camdem.
![]() |
Little Venice en Londres |
3. Gabriel's Wharf, un rincón con mucho arte en Londres
Gabriel's Wharf, aunque queda muy cerca del Big Ben y del London Eye, es quizás un lugar que se te escapa la primera
vez que paseas por al lado del Támesis. Casi a la altura del Waterloo Bridge se encuentra este pequeño rincón
artístico lleno de tiendas independientes, cafés y restaurantes.
La gran mayoría de tiendas que encuentras aquí son de productos hechos a mano: desde
tallas de madera y muebles hasta joyas, cerámicas e incluso obras de arte a precios asequibles.
![]() |
Gabriel's Warf en Londres |
4. Leadenhall Market, un mercado cubierto precioso
Con sus pasillos adoquinados y el techo cubierto de cristal, este mercado victoriano del siglo XIV se
encuentra en Leadenhall, el corazón de la City de Londres. Su ubicación hace que este lugar sea el santuario
del ocio para los trabajadores de las oficinas de alrededor que terminan su jornada laboral.
Pese a ello, es un gran desconocido de Londres para turistas! Nosotros llegamos
justo a esa hora y los bares estaban a rebosar de gente trajeada con cervezas en la mano! Además de encontrar los
típicos establecimientos de alimentos de un mercado, también hay floristerías, cafeterías, pubs y tiendas. Este es
sin duda un lugar muy céntrico y original por el que dejarse caer.
![]() |
Leadenhall Market en Londres |
5. Greenwich Village, unas vistas de Londres alucinantes
Este barrio de Londres más bien señorial y conocido por su historia marítima se encuentra en la ribera sur del
Támesis. Aquí encontrarás diferentes atracciones turísticas, por lo que visitar el barrio de Greenwich te puede
llevar el día entero.
Si te gustan los museos y te interesa la historia marítima, te gustará visitar el
National Maritime Museum y su cercano Cutty Sark, el velero de tipo "clipper" más rápido de su era y
que se utilizaba para transportar té desde China.
Por otro lado se encuentra el Greenwich Park, un parque de 74 hectáreas que al
estar situado sobre una colina te permite tener unas muy buenas vistas del Old Royal Naval College y la Queen's
House. Y todo ello con el skyline de Londres como telón de fondo. Dentro de este parque puedes visitar además
el observatorio astronómico The Royal Observatory y su planetario.
Y para rematar el día puedes recorrer el Greenwich Market, uno de los mercados
preferidos de los londinenses. Aquí encontrarás pequeñas tiendas independientes de ropa vintage, sombreros y
antigüedades, entre otras muchas cosas.
Para llegar a Greenwich Village desde el centro de Londres se puede utilizar el tren, el metro, el autobús y
el barco. Nosotros decidimos probar el DLR (Docklands Light Railway), un tren automático que te permite tener vistas
de Londres durante todo su recorrido.
Este mercado se forma cada domingo en East London, actualmente una de las zonas más trendy, fashion, pop o indie (como se le quiera llamar) de Londres. Aquí además está instalada la comunidad bangladesí de la ciudad y es por esto que también se le conoce popularmente como Banglatown.
![]() |
Greenwich Village en Londres |
6. Bricklane
Market, un mercado alternativo en Londres
Este mercado se forma cada domingo en East London, actualmente una de las zonas más trendy, fashion, pop o indie (como se le quiera llamar) de Londres. Aquí además está instalada la comunidad bangladesí de la ciudad y es por esto que también se le conoce popularmente como Banglatown.
Este enorme mercadillo multicolor se extiende
por la calle Brick Lane y sus alrededores y es el paraíso de los amantes de lo vintage y productos de segunda
mano (muebles, ropa, zapatos, bisutería, cuadros, vinilos,
revistas descatalogadas, bicicletas, aparatos electrónicos, alfombras...).
Lo ideal es ir paseando y adentrarte en las
diferentes calles con tiendas y recintos, muchos con su propio nombre como el The Old Truman Bewery,
el Backyard Market,
el Sunday Up Market o el The Tea
Rooms. Otra opción es tomarte algo o comer en alguno de sus muchos
bares de moda o puestos de comida de todas las
nacionalidades.
![]() |
Bricklane Market en Londres |
7. Richmond Park, el parque de los ciervos en Londres
A las afueras de Londres se encuentra uno de los parques más bonitos (y grandes!) de la ciudad y una de nuestras recomendaciones en los alrededores de Londres. Para que te hagas una idea de su tamaño, es 3 veces más grande que Central Park de Nueva York, por lo que en una única visita va a ser casi imposible recorrerlo entero.
En el pasado Richmond Park era un coto de caza privado de la Familia Real, motivo por
el cual este parque es famoso por su fauna. Aquí encontrarás montones de ciervos de distintas
especies en libertad, realmente hay tantos que no es difícil verlos! Sí es cierto que están acostumbrados a las
personas, pero aún así es muy importante no acercarse demasiado a ellos y sobre todo no alimentarlos.
Richmond Park es un lugar ideal para pasear, hacer picnic en días soleados, practicar
deportes al aire libre y conocer alguno de sus puntos principales, como el lago que hay justo en el centro y que
está repleto de patos y cisnes. Llegar en transporte público es sencillo ya que a la estación de Richmond llega el
metro (línea District) y tren (líneas Overground y South Western Railway).
Conocido como el museo de los horrores, el Hunterian Museum se encuentra dentro del colegio de cirujanos del Reino Unido en Londres. En él encontrarás una colección de muestras anatómicas y patológicas tanto humanas como no humanas, todas conservadas en formol.
![]() |
Richmond Park en Londres |
8. Hunterian Museum, el museo de los horrores
Conocido como el museo de los horrores, el Hunterian Museum se encuentra dentro del colegio de cirujanos del Reino Unido en Londres. En él encontrarás una colección de muestras anatómicas y patológicas tanto humanas como no humanas, todas conservadas en formol.
No vamos a entrar en detalle, preferimos que lo veas por ti mismo si te atreves a
entrar! Ten en cuenta que la entrada es gratuita y que además merece la pena pasear por los alrededores del
edificio. También se pueden ver instrumentos quirúrgicos antiguos y aprenderás mucho sobre la evolución de la
cirugía. Toda esta colección pertenecía en el pasado a John Hunter, un cirujano al que se le calificó de loco.
Seguimos con los sitios macabros! En Edimburgo, en París, en Washington... Son muchas las ciudades en las que visitar cementerios y Londres no podía quedarse atrás! Al norte de la ciudad se encuentra el sorprendente cementerio de Highgate, ubicado sobre una colina con vistas a Londres.
![]() |
Hunterian Museum en Londres |
9. Cementerio de Highgate, un lugar desconocido que ver en Londres
Seguimos con los sitios macabros! En Edimburgo, en París, en Washington... Son muchas las ciudades en las que visitar cementerios y Londres no podía quedarse atrás! Al norte de la ciudad se encuentra el sorprendente cementerio de Highgate, ubicado sobre una colina con vistas a Londres.
Aquí encontrarás tumbas de estilo neogótico victoriano y están enterrados
personajes históricos como Karl Marx. La parte este del cementerio se puede visitar de forma libre (entrada:
4 libras) y para la parte oeste, que es la más interesante, se requiere un guía (entrada: 12 libras, con la
que también puedes visitar la parte este).
Te recomendamos que consultes su web ya que los horarios son bastante restrictivos y para hacer la
visita entre semana se debe reservar la entrada online. Para llegar deberás coger la línea Northern Line de metro y
bajarte en Archway (zona 2) para acabar de llegar caminando.
A las afueras de Londres se encuentra el increíble templo hindú BAPS Shri Swaminarayan Mandir, o también conocido como Neasden Temple. Se trata del templo hindú más grande de Europa fuera de la India y sin duda es un gran desconocido de Londres! Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, tan solo hay que pagar si quieres visitar una exposición.
![]() |
Cementerio de Highgate en Londres |
10. Templo Neasden, un templo hindú en las afueras de Londres
A las afueras de Londres se encuentra el increíble templo hindú BAPS Shri Swaminarayan Mandir, o también conocido como Neasden Temple. Se trata del templo hindú más grande de Europa fuera de la India y sin duda es un gran desconocido de Londres! Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, tan solo hay que pagar si quieres visitar una exposición.
El templo está construido con mármol y piedra de Bulgaria y en él encontrarás 7
santuarios, cada uno de ellos con un altar. Lo recomendable es visitar este lugar pronto por la mañana, a poder ser
antes de las 11, o sino ya por la tarde después de las 4 que es cuando están todos los santuarios abiertos.
Este lugar se encuentra bastante apartado de la ciudad, lo mejor es llegar hasta la
parada Wembley Park Stadium (zona 4) y allí coger el autobús 206 en la parada Wembley Park, que te dejará justo
delante.
![]() |
Templo Neasden en Londres |
Y tú, añadirías algún lugar más desconocido de Londres a esta lista? Déjalo en comentarios!
Otros artículos sobre Reino Unido que te puede interesar:
Foto Neasden Temple:Photo by Skivory on Foter.com / CC BY-NC-SA; Foto Highgate
Cemetery:Photo by scotbot on Foter.com / CC BY; Foto Hunterian Museum:Photo by Jordanhill School D&T Dept on
Foter.com / CC BY
Icons made by Good Ware,
Freepik,
Itim2101,
photo3idea_studio and
monkik from www.flaticon.com.
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!