Consejos para recorrer ISLANDIA EN TODOTERRENO y cruzar ríos
Pensando en vivir una pequeña aventura 4x4 por Europa? Si te parece tentador botar en el coche durante horas, que el parabrisas se llene de barro a lo atracción acuática o que tu coche cambie de color a medida que transcurran los días... recorrer Islandia en todoterreno es lo tuyo! Y si todo esto lo acompañas con pasiajes de infarto, qué más se puede pedir? Estamos aquí para darte un montón de consejos para recorrer Islandia en 4x4 y cruzar ríos, basados en nuestra experiencia durante la ruta de 16 días que hicimos por libre.
En este post encontrarás:
✔Información sobre las carreteras de Islandia
✔Consejos para recorrer las carreteras de Islandia
✔Cómo afrontar el temido momento de vadear un río
✔Nuestro todoterreno en Islandia
✔Seguros de alquiler de coche en Islandia
TE DEJAMOS UN 5% DE DESCUENTO EN CUALQUIER SEGURO MONDO!
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguro de viaje para Europa con cobertura COVID-19
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
✔Seguros de alquiler de coche en Islandia
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguro de viaje para Europa con cobertura COVID-19
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
![]() |
Iglesia Búdarkirkja, Islandia |
ISLANDIA EN TODOTERRENO
↠Carreteras de Islandia
La red de carreteras de Islandia es bastante pobre, sobre todo si lo comparas con los alrededores de una gran ciudad como Barcelona o Madrid. De hecho solo existe una autovía en todo el país, que es la que conecta Reikjavik con el aeropuerto de Keflavik.
La famosa 'Ring Road' (conocida como 1) es la carretera que circunvala la isla. Es de doble sentido sin arcén y la mayoría de puentes son de sentido único, con lo cual en muchas ocasiones debes ceder el paso a los vehículos que vienen de frente.
![]() |
Cascada Godafoss, Islandia |
Las carreteras islandesas de dividen en dos tipos: las que se puede circular con un turismo normal (su nombre está compuesto por números) y las que necesitan un 4x4 o carreteras de montaña (su nombre va precedido por la letra F).
La mayoría de carreteras "normales" se encuentran en buen estado, aunque eso no es siempre así. Algunas de ellas no están asfaltadas y aunque conducir con un turismo está permitido, en muchas ocasiones se convierte en un suplicio y es difícil superar los 30 ó 40 kms/h. Se debe conducir con cuidado, sobre todo en temporada alta, ya que compartes estas pequeñas carreteras con autocares, super jeeps turísticos, camiones, auto-caravanas y gente que frena o para de cualquier manera y en cualquier lugar para hacer una foto.
![]() |
Península de Snaefellsnes, Islandia |
Pero vayamos a lo que nos ocupa, la conducción en 4x4 por Islandia y las carreteras de montaña. Os seremos sinceros, conducir por las carreteras F se hace duro. Si no tienes mucha experiencia conduciendo o no te sientes del todo seguro, esto no es para ti. A menudo están llenas de baches que intentas ir evitando, no se puede correr debido a su mal estado y se hace pesado. Además, cuando llueve mucho estos baches se convierten en charcos y la pista en un lodazal algo más resbaladiza. Y aquí llega la mejor parte, en ocasiones se deben cruzar ríos. Pero no te preocupes, más adelante te enseñamos algunos trucos para afrontar este momento.
![]() |
Carreteras de Islandia |
↠Datos prácticos sobre las carreteras de Islandia
Puedes informarte del estado de las carreteras en http://www.road.is/ o llamando desde Islandia al 1777 y del estado del tiempo en http://en.vedur.is/. Antes de ir por una carretera F es muy recomendable consultar su estado ya que nunca sabes lo que puede haber pasado. Y recuerda que si vas en otoño, después de la primera nevada se deja de prestar servicio a estas carreteras.
![]() |
Carreteras de Islandia |
✦Carreteras asfaltadas:
- El límite de velocidad es de 90 km/h
- Aunque no lo parezca hay controles de velocidad y las multas se pagan in situ.
- Las luces cortas son obligatorias durante todo el día. Si no las llevas otros coches te empezarán a hacer luces para avisarte.
- Parar en "cualquier sitio" para realizar una foto puede ser peligroso, las carreteras son muy estrechas y sin arcén.
![]() |
Cañón Drekagil, Islandia |
✦Carreteras sin asfaltar (gravel roads):
- El límite de velocidad es de 80 km/h
- Hay muchos baches y se hace difícil ir rápido en la mayoría de tramos.
- Está totalmente prohibido conducir por fuera de la pista, ya que destroza el entorno y te pueden multar.
- A veces no hay puentes y hay que vadear ríos.
- En tramos de mucha subida es recomendable conectar la tracción total, sobre todo si hay barro o es muy arenoso.
- No se debe conducir a través de una tormenta de arena o ceniza, puede estropear el motor del coche y el seguro básico no te cubrirá.
- No se debe conducir a través de una tormenta de arena o ceniza, puede estropear el motor del coche y el seguro básico no te cubrirá.
![]() |
Carreteras de Islandia |
CONSEJOS PARA RECORRER LAS CARRETERAS DE ISLANDIA EN 4X4
Un coche 4x4 no es un coche normal como al que puedes estar acostumbrado en tu día a día. Es un coche pensado principalmente para conducir fuera del asfalto, con lo cual es más torpe que los demás. Esto hay que tenerlo en cuenta y adaptar nuestra conducción a ello.
El hecho de que sea 4x4 hace que sea más alto y pesado, con lo que la distancia de frenada es mayor. Por lo tanto es importante respetar las distancias de seguridad. También hace que sea más inestable, por lo que las curvas se deben tomar con más cuidado. En el momento de aparcar sus dimensiones pueden jugar en contra de la visibilidad y golpear algunos objetos bajos como pivotes o rocas, cosa que puede hacer subir considerablemente nuestra factura del alquiler.
![]() |
Recorriendo Islandia en todoterreno |
Otro factor a tener en cuenta es el consumo de carburante. Estos coches acostumbran a gastar más y en pistas el consumo se dispara por encima de lo normal. Es importante llevar el depósito lleno antes de adentrarnos en carreteras de montaña.
Disponen de tracción a las cuatro ruedas (manual o automática) y/o reductora. No es recomendable llevar la tracción total por carretera ya que el consumo sube, así como la reductora se debe utilizar en momentos muy puntuales y siempre en primera.
- Comprobar la profundidad del vado ya sea mirando, metiendo los pies o por el paso de otro vehículo.
![]() |
Fiordo Mjóarfjardarvegur, Islandia |
CONSEJOS PARA VADEAR RÍOS EN ISLANDIA
No existe ninguna regla de oro que te diga como debes vadear un río, de hecho los ríos pueden cambiar cada día y puede ser que el mismo que hemos cruzado nosotros no se pueda cruzar en otro momento. Por eso se debe ser muy precavido, consultar el estado de las carreteras, consultar a gente local (cámpings, otros conductores o policía) y si no lo vemos claro darnos la vuelta.
![]() |
Río para llegar a Thórsmörk, Islandia |
Tampoco se trata de ser el más macho de Islandia! A veces existe la opción de no vadear ningún río o de hacer una ruta alternativa más fácil. En Landmannalaugar, por ejemplo, puedes cruzar un río o aparcar el coche y caminar 3 minutos por un puente peatonal. Sabemos que Chuck Norris cruzaría el río, pero no hace falta seguir sus pasos! Otro ejemplo es el volcán Askja, al que se puede llegar por 2 rutas, pero una de ellas tiene ríos más profundos y complicados de vadear.
Por regla general los todoterrenos de alquiler en Islandia son de los considerados pequeños: Suzuki Jimny o Vitara, Dacia Duster o Jeep Renegade por poner algunos ejemplos. Esto hace que NO sean adecuados para cruzar cualquier río. Nuestra experiencia se basa en la F-249 hacia Thórsmörk (sin cruzar el Krossá), en la ruta del Askja por la F-905 y la F-910 (no pasar por la F-88) y la F-206 para ir a Fagrifoss.
↠ Qué reglas seguir para vadear ríos
- Comprobar la profundidad del vado ya sea mirando, metiendo los pies o por el paso de otro vehículo.
- Normalmente el mejor punto de paso es dónde el río es más ancho.
- Los sitios donde el agua está muy tranquila pueden indicar que son puntos más hondos.
- No frenar, acelerar, ni cambiar de marcha mientras cruzamos.
- No ir marcha atrás.
- Mantener una velocidad baja pero constante.
- Poner la tracción total con reductora y primera.
- Y si no estamos seguros, esperar el tiempo que haga falta a que pase otro vehículo. Así podrás fijarte por dónde lo hace y hasta donde le llega el agua.
ALQUILER DE COCHE TODOTERRENO EN ISLANDIA
En nuestro caso alquilamos un Suzuki Jimny con la compañía Northern Lights Car Rental. Se trata de un coche 4x4 gasolina, con cambio manual de cinco marchas, reductora y con la tracción total desconectable. Es un coche pequeño y de diseño un tanto antiguo, lo que hace que no tenga algunos de los equipamientos más modernos. Pero muy capaz en carreteras sin asfaltar y eso es lo que realmente cuenta.
El hecho de que sea gasolina y 4x4 sube el consumo (unos 8 litros cada 100 kms) y el precio del combustible (unas 10 coronas de diferencia respecto al diésel). El maletero es pequeño pero con los asientos traseros abatidos se convierte en un espacio suficiente para llevar dos mochilas grandes, dos mochilas pequeñas, comida para 3/4 días y todo el material de acampada.
En nuestro caso elegimos esta agencia porque podíamos añadirle al coche una tienda de campaña en el techo (que se monta y desmonta en menos de 2 minutos), almohadas y sacos de dormir (para temperaturas -0ºC), material de cocina (vasos, platos, cubiertos, hornillo de gas, utensilios, encendedor, lavavajillas, estropajo, trapo, etc.), mesa y 2 sillas. Además en el precio está incluido un router Wifi que nos fue genial durante todo el viaje y un gps.
El alquiler nos costó para 15 días un total de 258.750 ISK (aprox 2.027€), dividido en:
- Suzuky Jimny modelo 2014-2017 con tienda de campaña: 216.750 ISK
- Recogida en hotel de Klefavik o aeropuerto: 5.000 ISK
- Mesa y sillas: 12.000 ISK
- Equipamiento de cámping: 9.000 ISK
- 2 sacos y almohadas: 16.000 ISK
Escoger qué seguro contratar siempre es un tema muy personal y nuestra recomendación es que hagas lo que te haga sentir más cómodo. Sea tu comodidad personal o la de tu cuenta bancaria lo que valores, no hay nadie como uno mismo para saber qué es lo mejor.
Estos son los diferentes seguros en Islandia:
- Collision Damage Waiver (CDW): cubre el coche en caso de accidente, pero dejando una franquicia de un importe bastante elevado. A nosotros este seguro nos venía incluido dejando un depósito de 350.000 ISK con tu tarjeta de crédito (unos 2.800€). Sí, has leído bien el importe!
- Super Collision Damage Waiver (SCDW): cubre lo mismo que el anterior pero la franquicia disminuye a 85.000 ISK. En vez de dejar un depósito de 2.800€ lo dejarás de 690€.
- Gravel Protection (GP): el coche está cubierto por daños causados por gravilla levantada por otro coche. Importe extra: 1.200 ISK/día (~9,70€/día)
- Sand and Ash Damage Waiver (SADW): este seguro protege frente a los daños producidos por la propia naturaleza y debidos a arena o ceniza. Importe extra: 2.400 ISK/día (~19,40€/día).
- Sandstorm insurance: cubre daños causados por tormentas de arena. Importe extra: 2.000 ISK/día (~16€/día).
- Theft Protection: seguro por robos del vehículo no causados por descuidos propios. Importe extra: 600 ISK/día (~4,90€/día). En Islandia no conocen la palabra delincuencia, aquí lo dejamos.
- Windscreen Protection: cobertura completa del parabrisas delantero. Importe extra: 600 ISK/día (~4,90€/día).
Antes de tomar tu decisión es importante que sepas que lo siguiente no está cubierto por ninguno de estos seguros que ofrecen las agencias de Islandia:
- Daños en ruedas y cubiertas
- Daños en los bajos del coche
- Cualquier daño causado por cruzar un río
- Cualquier daño originado conduciendo fuera pista
- Daños ocurridos en carreteras tipo F. Es fuerte pero cualquier problema que tengas en estas carreteras no está cubierto, ni siquiera con el seguro CDW o SCDW.
- Daños en puertas por fuertes vientos
- Daños ocasionados por animales, como los montones de ovejas que se te cruzan por el camino.
Esperamos haber resuelto muchas dudas sobre la conducción por Islandia con todoterreno! Otros artículos de Islandia que te pueden interesar:
✦Ruta de 16 días por Islandia con presupuesto
✦Excursión a Landmannalaugar por libre
✦Excursión a Thórsmörk por libre
✦Excursión al volcán Askja por libre
✦14 aguas y ríos termales en Islandia donde bañarse
✦11 excursiones de un día desde Reykjavik
![]() |
Acampando en Islandia |
El alquiler nos costó para 15 días un total de 258.750 ISK (aprox 2.027€), dividido en:
- Suzuky Jimny modelo 2014-2017 con tienda de campaña: 216.750 ISK
- Recogida en hotel de Klefavik o aeropuerto: 5.000 ISK
- Mesa y sillas: 12.000 ISK
- Equipamiento de cámping: 9.000 ISK
- 2 sacos y almohadas: 16.000 ISK
![]() |
Cima del Valahnúkur en Thorsmork, Islandia |
SEGUROS DE ALQUILER DE COCHE EN ISLANDIA
Escoger qué seguro contratar siempre es un tema muy personal y nuestra recomendación es que hagas lo que te haga sentir más cómodo. Sea tu comodidad personal o la de tu cuenta bancaria lo que valores, no hay nadie como uno mismo para saber qué es lo mejor.
Estos son los diferentes seguros en Islandia:
- Collision Damage Waiver (CDW): cubre el coche en caso de accidente, pero dejando una franquicia de un importe bastante elevado. A nosotros este seguro nos venía incluido dejando un depósito de 350.000 ISK con tu tarjeta de crédito (unos 2.800€). Sí, has leído bien el importe!
- Super Collision Damage Waiver (SCDW): cubre lo mismo que el anterior pero la franquicia disminuye a 85.000 ISK. En vez de dejar un depósito de 2.800€ lo dejarás de 690€.
- Gravel Protection (GP): el coche está cubierto por daños causados por gravilla levantada por otro coche. Importe extra: 1.200 ISK/día (~9,70€/día)
- Sand and Ash Damage Waiver (SADW): este seguro protege frente a los daños producidos por la propia naturaleza y debidos a arena o ceniza. Importe extra: 2.400 ISK/día (~19,40€/día).
- Sandstorm insurance: cubre daños causados por tormentas de arena. Importe extra: 2.000 ISK/día (~16€/día).
- Theft Protection: seguro por robos del vehículo no causados por descuidos propios. Importe extra: 600 ISK/día (~4,90€/día). En Islandia no conocen la palabra delincuencia, aquí lo dejamos.
- Windscreen Protection: cobertura completa del parabrisas delantero. Importe extra: 600 ISK/día (~4,90€/día).
![]() |
Llegando a la cascada Fagrifoss, Islandia |
Antes de tomar tu decisión es importante que sepas que lo siguiente no está cubierto por ninguno de estos seguros que ofrecen las agencias de Islandia:
- Daños en ruedas y cubiertas
- Daños en los bajos del coche
- Cualquier daño causado por cruzar un río
- Cualquier daño originado conduciendo fuera pista
- Daños ocurridos en carreteras tipo F. Es fuerte pero cualquier problema que tengas en estas carreteras no está cubierto, ni siquiera con el seguro CDW o SCDW.
- Daños en puertas por fuertes vientos
- Daños ocasionados por animales, como los montones de ovejas que se te cruzan por el camino.
![]() |
Llegando a Landmannalaugar, Islandia |
Esperamos haber resuelto muchas dudas sobre la conducción por Islandia con todoterreno! Otros artículos de Islandia que te pueden interesar:
✦Ruta de 16 días por Islandia con presupuesto
✦Excursión a Landmannalaugar por libre
✦Excursión a Thórsmörk por libre
✦Excursión al volcán Askja por libre
✦14 aguas y ríos termales en Islandia donde bañarse
✦11 excursiones de un día desde Reykjavik
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!