Guía para visitar THÓRSMÖRK por libre (Islandia)
Por irreales que parezcan, los paisajes de Thórsmörk son de verdad. Y es que en esta zona de las Tierras Altas de Islandia podemos encontrar glaciares de nombres impronunciables, cañones, volcanes, cascadas y un paisaje desolador lleno de contrastes. Sin duda alguna Thórsmörk fue una de nuestras experiencias preferidas durante nuestra ruta por Islandia. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Thórsmörk!
En este post encontrarás:
✔ Cómo llegar por libre a Thórsmörk
✔ Qué hacer en Thórsmörk en un día
✔ Dónde dormir en Thórsmörk
TE DEJAMOS UN 5% DE DESCUENTO EN CUALQUIER SEGURO MONDO!
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguro de viaje para Europa con cobertura COVID-19
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguro de viaje para Europa con cobertura COVID-19
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
CÓMO LLEGAR A THÓRSMÖRK POR LIBRE
Junto con el volcán Askja, Thórsmörk es el lugar que más quebraderos de cabeza nos dio cuándo buscábamos cómo llegar por libre. Realmente es toda una aventura, y de las buenas. Pensamos que si hemos superado llegar a estos dos lugares por nuestra cuenta y recorrer Botswana por libre, ya podemos con todo! Y es que además, tampoco hay demasiada información en internet, por lo que todavía se hace más complicado.
![]() |
Thórsmörk, Islandia |
Para llegar a Thórsmörk por libre hay que coger el desvío que lleva a la F249 desde la cascada Seljalandsfoss. Una vez aquí solo hay que seguir recto, no hay pérdida! Es estrictamente necesario que lo hagas con un 4x4, tanto por las condiciones de la pista como por el hecho de que hay que cruzar 10 ríos para llegar. Algunos de estos ríos se vadean sin la mayor dificultad, pero hay otros que dan respeto por su tamaño y hay que tener más cuidado.
Sin duda, fue el lugar de Islandia dónde los ríos nos resultaron más difíciles de cruzar. Con todo esto es probable que ya te hayas acojonado y hayas decidido que a Thórsmörk no vas, pero antes te recomendamos leer nuestro post sobre consejos para conducir un todoterreno en Islandia y cruzar ríos.
Eso sí, NUNCA cruzes el río Krossá! Es muy profundo y con bastante corriente, por lo que un 4x4 típico de alquiler no es capaz de hacerlo. Pero no te preocupes, una vez llegues al valle puedes aparcar el coche y cruzarlo utilizando el autobús o a pie por los puentes móviles, que es lo que nosotros hicimos.
Una buena noticia que te vamos a dar es que también se puede llegar a Thórsmörk en autobús 4x4 durante los meses de verano. Aquí puedes ver los horarios y las paradas, pero debes tener en cuenta que si va lleno tendrás que esperar al siguiente.
SI NO QUIERES COMPLICARTE LA VIDA, PUEDES CONTRATAR UNA EXCURSIÓN GUIADA A THÓRSMÖRK DESDE REYKJAVIC aquí
![]() |
El río más complicado de vadear para llegar a Thórsmörk, Islandia |
Eso sí, NUNCA cruzes el río Krossá! Es muy profundo y con bastante corriente, por lo que un 4x4 típico de alquiler no es capaz de hacerlo. Pero no te preocupes, una vez llegues al valle puedes aparcar el coche y cruzarlo utilizando el autobús o a pie por los puentes móviles, que es lo que nosotros hicimos.
![]() |
Puentes móviles en Thórsmörk, Islandia |
Una buena noticia que te vamos a dar es que también se puede llegar a Thórsmörk en autobús 4x4 durante los meses de verano. Aquí puedes ver los horarios y las paradas, pero debes tener en cuenta que si va lleno tendrás que esperar al siguiente.

QUÉ HACER EN THÓRSMÖRK
Thórsmörk es el paraíso de los amantes del trekking. Aquí termina (o comienza) el Laugavegur, el trekking más famoso de Islandia y de 4 días de duración. Pero no te preocupes si no quieres realizar éste, en Thórsmörk hay infinidad de opciones! Así que si solo dispones de un día en la zona como nosotros, te recomendamos muchísimo seguir nuestro plan. Aquí te dejamos una foto con los 2 lugares que nosotros visitamos y su situación en el mapa:
![]() |
Mapa de Thórsmörk, Islandia |
↠Stakkholtsgja Canyon
Este cañón hace 2 kilómetros de largo y está rodeado de unas paredes de piedra de más de 100 metros de altura. La combinación de verde y marrón, mezclado con la soledad que se respira, hacen que este lugar sea una maravilla. Lleva calzado impermeable ya que tendrás que cruzar un río para poder llegar al final! Porque tienes que llegar, ya que la mejor parte se encuentra ahí y está bien escondida! Tras pasar una fisura en la pared y escalar algunas rocas, te toparás de frente con una cascada que cae a gran altura. Espectacular.
![]() |
Stakkholtsgja Canyon en Thórsmörk, Islandia |
![]() |
Stakkholtsgja Canyon en Thórsmörk, Islandia |
![]() |
Cascada en Stakkholtsgja Canyon en Thórsmörk, Islandia |
↠Valahnúkur
La cima del Valahnúkur ofrece las vistas más impresionantes de Thórsmörk, un lugar más que conocido entre fotógrafos profesionales. Al llegar al punto más alto lo único que podíamos decir es "uauh!". Las vistas 360º a un valle lleno de glaciares y ríos no se tienen todos los días. El trekking comienza en el alojamiento de Volcano Huts y nosotros tardamos unos 40 minutos en llegar a la cima, que está a 460 metros de altura.
![]() |
Vistas desde la cima del Valahnúkur, Islandia |
![]() |
Vistas desde la cima del Valahnúkur, Islandia |
![]() |
Vistas desde la cima del Valahnúkur, Islandia |
Lo que hicimos fue aparcar el coche justo enfrente del río Krossá, atravesarlo a pie a través del puente móvil y caminar unos 30 minutos hasta el inicio de la ruta.
![]() |
Puente móvil para cruzar el río Krossá en Thórsmörk, Islandia |
DÓNDE DORMIR EN THÓRSMÖRK
En cuanto al alojamiento en Thórsmörk, hay 2 opciones:
↠Volcano Huts
Es el alojamiento más conocido y también el más exclusivo. Ofrece habitaciones compartidas, habitaciones dobles, tiendas de campaña con glamour y casitas de madera con cocina. Puedes consultar la disponibilidad y precios aquí.
![]() |
Tiendas de campaña del Volcano Huts en Thórsmörk, Islandia |
↠Básar Hut
Este cámping queda un poco más apartado pero es la opción más económica de la zona. Dispone de zona de cocina cubierta, parcelas amplias, baños compartidos distribuidos por todo el cámping y duchas de agua caliente. Nos costó 3.000 ISK acampar (unos 25€) y 500 ISK la ducha por persona (unos 3€).
Y después de todo esto, te animas a visitar Thórsmörk? Otros artículos de Islandia que te pueden interesar:
✦Ruta de 16 días por Islandia con presupuesto
✦Consejos para recorrer Islandia en todoterreno y cruzar ríos
✦Excursión a Landmannalaugar por libre
✦Excursión al volcán Askja por libre
✦Qué ver y hacer en la península de Snaefellsnes
✦13 aguas y ríos termales en Islandia donde bañarse
✦Qué ver y hacer en Mývatn y alrededores
✦Qué ver y hacer en los fiordos del este de Islandia
✦Qué ver y hacer en el Círculo Dorado
✦11 excursiones de un día desde Reykjavik
✦6 lugares desconocidos de Islandia
✦Avistamiento de ballenas en Hauganes
Icons made by Good Ware,
Freepik,
Itim2101,
photo3idea_studio and
monkik from www.flaticon.com.
✦11 excursiones de un día desde Reykjavik
✦6 lugares desconocidos de Islandia
✦Avistamiento de ballenas en Hauganes
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!