Qué ver y hacer en la PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES en Islandia
Conocida como la Islandia en miniatura, la península de Snaefellsnes tiene todo lo que esperas de este país: cascadas, volcanes, campos de lava, acantilados, glaciares, playas, animales, iglesias en la nada... Cómo puede una porción tan pequeña de tierra tener tantos lugares increíbles? Durante nuestra ruta de 16 días por Islandia dedicamos 1 día a esta zona y te contamos todo lo que ver y hacer en la Península de Snaefellsnes!
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguro de viaje para Europa con cobertura COVID-19
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
La península de Snaefellsnes es desde nuestro punto de vista un imprescindible de Islandia. Lo
sabemos, siempre decimos de todos los lugares de este país que son imprescindibles, pero Snaefellsnes juega en otra
liga.
Pese a su pequeño tamaño tiene tantísimo que ofrecer que te aseguramos que un día se
te quedará corto y no querrás marcharte! Acuérdate de nosotros cuando estés recorriendo las carreteras de esta
península y tengas el deseo constante de parar!
![]() |
Península de Snaefellsnes en Islandia |
Además Snaefellsnes queda a tan solo 2h en coche desde Reykjavic, por lo que si dispones de pocos días en
Islandia se trata de una excursión perfecta desde la ciudad. Y si no dispones de tu propio vehículo, siempre puedes
contratar esta excursión organizada a Snaefellsnes desde Reykjavic.
DÓNDE ALOJARSE EN LA PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES
Si puedes, te recomendamos pasar al menos una noche en la Península de Snaefellsnes ya que como verás, ofrece muchísimos planes que hacer. Estos son los alojamientos que te proponemos:
✦Arnarstapi Cottages → El más bonito!
QUÉ VER EN LA PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES
En este mapa te hemos marcado casi todo lo que ver en la península de Snaefellsnes. Decimos casi todo porque seguramente por el camino irás encontrando lugares de casualidad en los que querrás parar.
Nosotros ese mismo día teníamos que devolver nuestro coche de alquiler en Klefavik,
por lo que decidimos hacer una ruta más corta por la península cogiendo la F570, que atraviesa de forma más directa
el Parque Nacional de Snaefellsjökull. Por este motivo no llegamos a visitar algunos de los puntos marcados que
quedan en la punta más al oeste de la península.
Un acantilado de 1 km de largo repleto de columnas de basalto te da la bienvenida a la península de Snaefellsnes. Sus columnas hacen de 7 a 14 metros de altura y 0,5 metros de ancho y son tan geométricamente similares que parece que se hayan tallado a mano.
Acantilado Gerduberg
Un acantilado de 1 km de largo repleto de columnas de basalto te da la bienvenida a la península de Snaefellsnes. Sus columnas hacen de 7 a 14 metros de altura y 0,5 metros de ancho y son tan geométricamente similares que parece que se hayan tallado a mano.
Y como contamos en nuestro artículo sobre baños termales en Islandia, justo cerca de este acantilado puedes aprovechar para
bañarte en unos de los más secretos del país, Landbrotalaug Hot Springs.
Ya habíamos visto campos de lava en la zona de Mývatn y alrededores, pero el de Berserkjahraun no se queda atrás. Este campo de lava tiene una antigüedad de 4.000 años y fue formado por la erupción de 4 cráteres en cortos intervalos de tiempo.
Grundarfoss es una de esas paradas que hicimos sin tenerla planeada, pero desde la carretera vimos esta alta cascada y no pudimos resistirnos! Lo que no sabíamos es que está dentro de una propiedad privada y que por tanto, a no ser que tengas permiso de los dueños de la granja, no puedes pasar. Por este motivo nos contentamos con verla a lo lejos.
Kirkjufell es probablemente el lugar más famoso de la península de Snaefellsnes, seguramente porque apareció en varias ocasiones en la serie Juego de Tronos. Esta montaña de 463 metros de altura tiene una curiosa forma cónica y está ubicada en el mar, por lo que el escenario es impresionante.
![]() |
Gerduberg en Snaefellsnes, Islandia |
Campo de lava de Berserkjahraun
Ya habíamos visto campos de lava en la zona de Mývatn y alrededores, pero el de Berserkjahraun no se queda atrás. Este campo de lava tiene una antigüedad de 4.000 años y fue formado por la erupción de 4 cráteres en cortos intervalos de tiempo.
![]() |
Campo de lava de Berserkjahraun en Snaefellsnes, Islandia |
Cascada Grundarfoss
Grundarfoss es una de esas paradas que hicimos sin tenerla planeada, pero desde la carretera vimos esta alta cascada y no pudimos resistirnos! Lo que no sabíamos es que está dentro de una propiedad privada y que por tanto, a no ser que tengas permiso de los dueños de la granja, no puedes pasar. Por este motivo nos contentamos con verla a lo lejos.
![]() |
Grundarfoss en Snaefellsnes, Islandia |
Kirkjufell
Kirkjufell es probablemente el lugar más famoso de la península de Snaefellsnes, seguramente porque apareció en varias ocasiones en la serie Juego de Tronos. Esta montaña de 463 metros de altura tiene una curiosa forma cónica y está ubicada en el mar, por lo que el escenario es impresionante.
Al otro lado de la carretera se encuentra la cascada Kirkjufellfoss, desde la
cuál se tiene la imagen tan preciada: la montaña Kirkjufell con la cascada a sus pies. Nosotros esperábamos que
ambos lugares estuvieran juntos y cuando vimos que realmente no era así, sino que estaban separados por una
carretera, nos decepcionó un poco! Pero tenemos que reconocer que la imagen es preciosa.
Antes de entrar en el Parque Nacional de Snaefellsjökull se encuentra la desconocida cascada de Svödufoss. En cierta manera nos recuerda a la cascada Svartifoss (al sur de Islandia) porque también está rodeada de un acantilado con columnas de basalto.
Nos encantan las iglesias de Islandia perdidas en medio de la nada! La imagen que tienes conduciendo por la carretera con esta iglesia blanca al fondo rodeada de montañas es bellísima! Dicen que es la iglesia de hormigón más grande del mundo.
El Parque Nacional de Snaefellsjökull es una de las joyas de la península de Snaefellsnes. Se trata del único Parque Nacional de Islandia que se extiende hasta la costa y tiene una superfície de 170 kms cuadrados. Aquí se pueden visitar varios faros (el faro de Öndverdarnes con su color naranja y el faro de Malarrif), playas de arena volcánica como Djúpalónssandur, el cráter Saxhóll o los acantilados de Lóndrangar.
Como hemos comentado antes, nosotros cogimos el desvío por la carretera F570 para así acortar un poco la ruta y pasar por al lado del Snaefellsjökull, un estratovolcán que a su vez es un glaciar. Para recorrer esta carretera, que nos pareció preciosa, se necesita un 4x4 y a su vez hace que no se puedan visitar los lugares que hemos comentado anteriormente del Parque Nacional. Si no dispones de 4x4 tendrás que recorrer el parque por la carretera 574, que aunque es más largo, también nos parece una magnífica opción.
Cascada Bjarnarfoss
Seguro que verás esta cascada de 80 metros desde a carretera principal. Bjarnarfoss también está rodeada de columnas de basalto y se puede llegar a ella a pie, aunque nosotros tan solo la vimos desde lejos. Está dividida en dos partes y en muchas ocasiones la parte superior se ve dispersada por el viento, algo muy común en esta zona.
Si antes te enseñábamos la iglesia blanca de Snaefellsnes, ahora viene la iglesia negra! Esta pequeña y curiosa iglesia negra de madera con las puertas y ventanas blancas está ubicada en un lugar privilegiado. Desde un lado se ve el mar y desde el otro toda la cordillera de montañas de la península.
Ytri Tunga
Ytri Tunga es el último lugar que ver en la península de Snaefellsnes que te enseñamos. Esta playa es uno de los mejores lugares de Islandia para ver focas, en concreto la foca común y la foca gris. Nosotros las vimos! Eso sí, tuvimos que caminar un buen rato para poder llegar hasta ellas, siempre respetando la distancia mínima de 50 metros para no molestarlas. La mejor época para verlas es entre mayo y julio.
Y hasta aquí toda la información sobre la espectacular península de Snaefellsnes! Esperamos que te sirva de ayuda.
Otros artículos de Islandia que te pueden interesar:
✦Ruta de 16 días por Islandia con presupuesto
✦Consejos para recorrer Islandia en todoterreno y cruzar ríos
✦Excursión a Landmannalaugar por libre
✦14 aguas y ríos termales en Islandia donde bañarse
✦Excursión a Thórsmörk por libre
✦Excursión al volcán Askja por libre
✦Qué ver y hacer en Mývatn y alrededores
✦Qué ver y hacer en los Fiordos del Este de Islandia
✦11 excursiones de un día desde Reykjavik
![]() |
Kirkjufell en Snaefellsnes, Islandia |
Cascada Svödufoss
Antes de entrar en el Parque Nacional de Snaefellsjökull se encuentra la desconocida cascada de Svödufoss. En cierta manera nos recuerda a la cascada Svartifoss (al sur de Islandia) porque también está rodeada de un acantilado con columnas de basalto.
Iglesia Ingjaldshóll
Nos encantan las iglesias de Islandia perdidas en medio de la nada! La imagen que tienes conduciendo por la carretera con esta iglesia blanca al fondo rodeada de montañas es bellísima! Dicen que es la iglesia de hormigón más grande del mundo.
![]() |
Iglesia Ingjaldshóll en Snaefellsnes, Islandia |
Parque Nacional de Snaefellsjökull
El Parque Nacional de Snaefellsjökull es una de las joyas de la península de Snaefellsnes. Se trata del único Parque Nacional de Islandia que se extiende hasta la costa y tiene una superfície de 170 kms cuadrados. Aquí se pueden visitar varios faros (el faro de Öndverdarnes con su color naranja y el faro de Malarrif), playas de arena volcánica como Djúpalónssandur, el cráter Saxhóll o los acantilados de Lóndrangar.
Como hemos comentado antes, nosotros cogimos el desvío por la carretera F570 para así acortar un poco la ruta y pasar por al lado del Snaefellsjökull, un estratovolcán que a su vez es un glaciar. Para recorrer esta carretera, que nos pareció preciosa, se necesita un 4x4 y a su vez hace que no se puedan visitar los lugares que hemos comentado anteriormente del Parque Nacional. Si no dispones de 4x4 tendrás que recorrer el parque por la carretera 574, que aunque es más largo, también nos parece una magnífica opción.
![]() |
Carretera F570 en el Parque Nacional de Snaefellsjökull |
![]() |
Snaefellsjökull en Snaefellsnes, Islandia |
Cascada Bjarnarfoss
Seguro que verás esta cascada de 80 metros desde a carretera principal. Bjarnarfoss también está rodeada de columnas de basalto y se puede llegar a ella a pie, aunque nosotros tan solo la vimos desde lejos. Está dividida en dos partes y en muchas ocasiones la parte superior se ve dispersada por el viento, algo muy común en esta zona.
![]() |
Bjarnarfoss en Snaefellsnes, Islandia |
Iglesia Búdakirkja
Si antes te enseñábamos la iglesia blanca de Snaefellsnes, ahora viene la iglesia negra! Esta pequeña y curiosa iglesia negra de madera con las puertas y ventanas blancas está ubicada en un lugar privilegiado. Desde un lado se ve el mar y desde el otro toda la cordillera de montañas de la península.
![]() |
Iglesia Búdakirkja en Snaefellsnes, Islandia |
Ytri Tunga
Ytri Tunga es el último lugar que ver en la península de Snaefellsnes que te enseñamos. Esta playa es uno de los mejores lugares de Islandia para ver focas, en concreto la foca común y la foca gris. Nosotros las vimos! Eso sí, tuvimos que caminar un buen rato para poder llegar hasta ellas, siempre respetando la distancia mínima de 50 metros para no molestarlas. La mejor época para verlas es entre mayo y julio.
![]() |
Focas en Ytri Tunga, Snaefellsnes |
Y hasta aquí toda la información sobre la espectacular península de Snaefellsnes! Esperamos que te sirva de ayuda.
Otros artículos de Islandia que te pueden interesar:
✦Ruta de 16 días por Islandia con presupuesto
✦Consejos para recorrer Islandia en todoterreno y cruzar ríos
✦Excursión a Landmannalaugar por libre
✦14 aguas y ríos termales en Islandia donde bañarse
✦Excursión a Thórsmörk por libre
✦Excursión al volcán Askja por libre
✦Qué ver y hacer en Mývatn y alrededores
✦Qué ver y hacer en los Fiordos del Este de Islandia
✦11 excursiones de un día desde Reykjavik
✦Qué ver y hacer en el Círculo Dorado
✦6 lugares desconocidos de Islandia
✦Avistamiento de ballenas en Hauganes
Foto Ingjaldshóll: Photo by Sébastien Launay on Foter.com / CC BY-NC-SA; Foto
Bjarnarfoss: Photo by Z80GameCoder on Foter.com / CC BY-NC-SA
✦6 lugares desconocidos de Islandia
✦Avistamiento de ballenas en Hauganes
Icons made by Good Ware, Freepik, Itim2101, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!