Consejos infalibles para VIAJAR POR LIBRE por NAMIBIA
Mientras organizábamos nuestra ruta de 13 días por libre por Namibia nos surgieron muchísimas dudas. De
hecho podemos decir que éste, junto con Botswana, ha sido uno de los viajes más complejos que hemos organizado. Pero
que esto no te asuste! Namibia es alucinante y viajar por este país por libre es de lo mejor que hemos hecho. En
este artículo te contamos todos los consejos para viajar por libre por Namibia!
Índice de contenidos:
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
CONSEJOS PARA VIAJAR POR LIBRE POR NAMIBIA
ORGANIZAR UN VIAJE A NAMIBIA CON AGENCIA O POR LIBRE?
Nosotros recomendamos mucho viajar a Namibia por libre! En nuestro caso hicimos un mix ya que para las reservas
de la gran parte de alojamientos y de las entradas a los Parques Nacionales lo hicimos a través de una agencia
de Namibia, The Cardboard Box. En el momento en el que nosotros viajamos a Namibia las reservas de
cámpings eran mucho más sencillas si las realizaba una agencia, ya que hacerlo tú mismo suponía un gran gasto de
tiempo porque la mayoría de veces ni contestaban.
La realidad es que el servicio con ellos fue perfecto, fueron muy eficientes y contestaron muy rápido siempre.
Aún así nosotros creemos que actualmente realizar las reservas por tu cuenta es mucho más
sencillo que hasta hace un tiempo ya que muchos alojamientos y cámpings ya se pueden reservar por
internet de forma fácil. Al igual que con las entradas a los parques, puedes comprarlas en las propias taquillas
una vez allí.
Aunque recomendamos contratar un seguro de viaje para visitar cualquier país, para Namibia creemos que es
totalmente indispensable por la pobre infraestructura sanitaria que hay. Si te sucediera cualquier cosa,
tener un seguro de viaje que te pueda cubrir ante cualquier percance es importante.
Nosotros te recomendamos Mondo, la compañía de seguros con la que nosotros siempre
viajamos. Es la compañía de seguros que ofrece mayor cobertura a mejor precio. Ten en cuenta que nosotros
ofrecemos un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje con Mondo, no dudes
en aprovecharlo!
![]() |
Fish River Canyon, Namibia |
CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR NAMIBIA?
Por lo general, la mejor época para viajar a Namibia sería de abril a
noviembre. Las temperaturas no son tan elevadas durante estos meses y coincide con la época
seca, cosa que hace más sencillo avistar animales en los Parques Nacionales ya que éstos irán a las
charcas a beber. De entre éstos, los meses de julio y agosto son los más fríos del año. Si visitas
Namibia en esta época necesitarás llevar ropa de abrigo, especialmente para las noches.
Los meses de diciembre a abril son los más calurosos del año. También coincide que es
la época de lluvias, por lo que lo recomendable es evitar estos meses. Por un lado las temperaturas son
bastante elevadas y por el otro, se hace más difícil ver animales.
Nosotros fuimos a Namibia en septiembre y necesitamos ropa más gruesa en el sur por
las noches (Fish River Canyon) y en Walvis Bay durante todo el día. Aquí, al estar junto al océano,
suele hacer frío todo el año. En el resto del país durante el día pasamos bastante calor, especialmente
en Etosha.
ALQUILER DE VEHÍCULO EN NAMIBIA: 4X4 O COCHE NORMAL?
Nosotros recorrimos Namibia por libre haciendo un total de 4.265km en
13 días. Consideramos que es un país fácil de recorrer si vas por tu cuenta, pero debes de tener claro que vas a
hacer muchos kilómetros y la mayoría de ellos por carreteras en no muy buen estado. Es cansado, por lo que ante
todo te recomendamos que elijas un coche cómodo.
Para nuestra ruta por Namibia y Botswana nosotros elegimos alquilar un 4x4 (Toyota
Hillux) con tienda de campaña en el techo. Esta elección fue básicamente por Botswana, un país en el
que es totalmente imprescindible recorrerlo en 4x4.
Creemos que para Namibia no es tan necesario elegir este tipo de vehículo ya que encarece el presupuesto
bastante, pero sí recomendaríamos al menos un coche tipo SUV para no sufrir demasiado en la carretera. Eso
sí, ten en cuenta que si eliges esta opción, tendrás que dormir en hoteles y al final el presupuesto puede
llegar a ser parecido.
Para alquilar un coche en Namibia te recomendamos que consultes esta web ya que trabajan con varias compañías y cuentan con buenos precios.
![]() |
Nuestro 4x4 con tienda en el techo |
Si como nosotros te animas con el 4x4 con tienda en el techo, mira bien que sea con la opción de 5 puertas. Parece una tontería, pero tener las puertas de los asientos traseros es algo que se agradece muchísimo para tener acceso rápido al equipaje. Piensa que el maletero va cargado de cosas y que se ensucia mucho ya que entra polvo constantemente, por lo que el equipaje no lo llevarás allí. En esta foto puedes ver cómo queda el maletero de sucio desde el primer día!
La elección de la compañía de alquiler para el tipo de coche que alquilamos es una ardua
tarea. Puedes hacerlo de dos maneras, una te llevará mucho más tiempo que la otra. La que te llevará más
tiempo consiste en ir pidiendo presupuestos a todas las agencias posibles, estudiar bien qué incluyen y qué
no, qué cubre el seguro (de esto hablamos más adelante), etc. A nosotros nos fue de gran ayuda el foro de Los Viajeros para leer las opiniones personales sobre muchas compañías de alquiler.
Verás que hay mucha diferencia de precio entre ellas! La forma más sencilla es utilizando Motorhome Republic, una web especializada
en este tipo de vehículos y que suele tener mejores precios que las propias agencias de alquiler. Puedes
utilizar este buscador para hacer tu consulta:
Loading search form...
![]() |
Avestruces por Namibia |
También verás que dejar el coche en un lugar distinto a dónde lo has recogido es bastante caro. Nosotros lo
recogimos en Windhoek (capital de Namibia) y lo devolvimos
en Johannesburgo (Sudáfrica), lo que nos supuso 550€ de más. Aún así, era
nuestra mejor opción.
CÓMO FUNCIONA EL SEGURO DEL VEHÍCULO EN NAMIBIA
Las categorías no están estandarizadas y varían mucho entre agencias. El Excess viene a ser la cantidad de N$
que la compañía se quedará si literalmente destrozas el coche. Es decir, si escoges el Excess 40.000 y tienes un
accidente que destruye el coche, la agencia se quedará 40.000 N$ de tu dinero. En cambio con un Excess 0 no se
quedará nada y la agencia asumirá toda la reparación.
Como te puedes imaginar, cuanto más bajo es el Excess más dinero tendrás que pagar de seguro al día. Y te
aseguramos que reducir el Excess cuesta mucho dinero y de eso se aprovechan las agencias de
este país. Además, con estos seguros normalmente no están cubiertos ni los vidrios ni las ruedas y si quieres
tenerlos cubiertos es necesario que contrates un seguro a parte.
Por lo tanto, si pagas por tener un Excess 0 que no cubre ruedas y tienes un pinchazo, tendrás que pagar el
arreglo de tu bolsillo igualmente.
Nosotros finalmente decidimos coger un Excess 32.000, pero la agencia en ningún momento nos retuvo este importe de nuestra tarjeta de crédito. Lo único que hicimos fue firmar un papel conforme si le sucedía una catástrofe al coche tendríamos que pagar 32.000 N$.
![]() |
Hipopótamos en Mahango Game Reserve, Namibia |
Nosotros finalmente decidimos coger un Excess 32.000, pero la agencia en ningún momento nos retuvo este importe de nuestra tarjeta de crédito. Lo único que hicimos fue firmar un papel conforme si le sucedía una catástrofe al coche tendríamos que pagar 32.000 N$.
Si la agencia es legal y el coche sufre un daño menor, en principio te harán pagar solo la cantidad que le
corresponde a esa reparación y no el Excess completo. Lo que te recomendamos es que cojas un seguro de cobertura
del vehículo. Si has utilizado Motorhome Republic o Auto
Europe para hacer tu reserva, también puedes contratar el seguro con ellos a muy buen
precio.
![]() |
Pelican Point en Walvis Bay, Namibia |
Una de las muchas dudas que nos surgieron a nosotros antes de hacer este viaje es qué equipamiento estaba incluido en este tipo de coches 4x4 con tienda en el techo. Algo indispensable de saber si vas a viajar a Namibia por libre! Te dejamos esta lista con lo que nuestro coche incluía para que te hagas una idea:
- Tienda de campaña: la tienda viene con una colchoneta de espuma forrada, no hay que dormir sobre
barras de hierro!
- Una sábana, dos almohadas y dos sacos de dormir
- Una sábana, dos almohadas y dos sacos de dormir
- Nevera eléctrica: la nevera suele ser opcional y hay empresas que no la incluyen en el precio
original. No dudes en incluirla aunque tengas que pagar más, para nosotros es un imprescindible! Nuestra nevera
se encendía cuando el coche estaba en funcionamiento y cuando el coche estaba parado dejaba de enfriar. En las
ocasiones en las que pudimos, que fueron muy pocas, la enchufamos durante la noche a una toma de luz.
- Herramientas para arreglar un pinchazo
- Mesa y dos sillas plegables
- Hornillo de gas con bombona pequeña
- Palangana
- Utensilios de cocina básicos para dos personas (sartén, olla, cubiertos, platos, vasos, tetera, estropajo, paño de cocina, etc).
- Garrafa (para llenarla de agua o gasolina)
Lo primero que debes saber es que en Namibia se circula por la izquierda. Los límites de
velocidad son los siguientes:
- Herramientas para arreglar un pinchazo
- Mesa y dos sillas plegables
- Hornillo de gas con bombona pequeña
- Palangana
- Utensilios de cocina básicos para dos personas (sartén, olla, cubiertos, platos, vasos, tetera, estropajo, paño de cocina, etc).
- Garrafa (para llenarla de agua o gasolina)
![]() |
Interior de la tienda de campaña |
CONDUCCIÓN POR NAMIBIA
- Ciudad: 60 km/h
- Carretera sin asfaltar: 80-100 km/h
- Autopista: 120 km/h
En Namibia es muy importante ir con precaución al volante. No solo en cualquier momento puedes
encontrarte un bache o arena más profunda, sino que también pueden cruzarse animales por la carretera. Las
señales de tráfico te lo advierten continuamente!
![]() |
Señales de tráfico en Namibia |
Es recomendable que antes del viaje estudies cómo es la conducción con un 4x4 (la reductora nos salvó la vida
en varias ocasiones) y nociones básicas de mecánica, como por ejemplo cambiar una rueda. Nosotros no tuvimos ni
un solo problema con el coche y... ningún pinchazo! Suerte? No sabemos!
Tan solo nos quedamos atascados una vez durante todo el viaje, y fue en el desierto del Namib. Esta suele ser la primera vez que pasas por arena profunda y
la mayoría de gente queda atascada en un punto concreto. De todos modos, nos sentimos muy orgullosos de nuestra
conducción por tierras africanas!
![]() |
Atascados en el Desierto del Namib |
En cuanto a la gasolina, tan solo hay gasolineras en los pueblos. Teniendo en cuenta que no hay
demasiados pueblos (sobre todo hacia el sur del país), en ocasiones las distancias entre gasolineras son
enormes.
El coche que nosotros alquilamos tenía un doble depósito de gasolina con capacidad para unos
150 litros, por lo que cuando encontrábamos una gasolinera lo llenábamos completamente. Con este depósito no
tuvimos ningún problema, es decir, nunca nos quedamos sin gasolina. Si a ti esto te crea intranquilidad, estos
coches suelen llevar además una garrafa que puedes llenar con gasolina extra.
En relación al GPS, no es necesario que pagues el extra en la agencia de alquiler. Nosotros llevamos los mapas descargados con la app Maps.me y nos fue perfecta!
En relación al GPS, no es necesario que pagues el extra en la agencia de alquiler. Nosotros llevamos los mapas descargados con la app Maps.me y nos fue perfecta!
![]() |
Carreteras de Namibia |
![]() |
Kudu hembra en el Parque Nacional de Etosha |
GUÍA DE VIAJE SOBRE NAMIBIA, CUÁL COMPRAR?
Nosotros, al ir con la tienda en el techo, la mayoría de las noches las pasamos
en cámpings. A excepción de algunos dónde no teníamos luz o agua en la parcela, la gran mayoría están
bien equipados. Incluso estuvimos en uno con nuestro propio baño y cocina y otros con restaurante, tienda y piscina!
También dormimos un par de noches en hotel para descansar un poco de la tienda.
Si tú no vas a ir con tienda de campaña, no tendrás ningún problema en encontrar
hoteles e incluso lodges fabulosos en medio de la nada!
Estos son los lugares en los que nos alojamos durante nuestra ruta por libre por Namibia:
✦Maritz Country Lodge & Campsite (Keetmanshoop)
✦Gondwana Canyon Roadhouse (Fish River Canyon)
✦Sesriem Sossus Oasis Campsite (Desierto del Namib)
✦Spindrift Guesthouse (Walvis Bay)
✦Spitzkoppe Campsite (Spitzkoppe)
✦Waterberg Wilderness (Parque Nacional de Waterberg)
✦Okakuejo Campsite (Parque Nacional de Etosha)
✦Halali Campsite (Parque Nacional de Etosha)
✦Namutoni Campsite (Parque Nacional de Etosha)
✦Ngepi Camp (Mahango Game Reserve)
✦Maritz Country Lodge & Campsite (Keetmanshoop)
✦Gondwana Canyon Roadhouse (Fish River Canyon)
✦Sesriem Sossus Oasis Campsite (Desierto del Namib)
✦Spindrift Guesthouse (Walvis Bay)
✦Spitzkoppe Campsite (Spitzkoppe)
✦Waterberg Wilderness (Parque Nacional de Waterberg)
✦Okakuejo Campsite (Parque Nacional de Etosha)
✦Halali Campsite (Parque Nacional de Etosha)
✦Namutoni Campsite (Parque Nacional de Etosha)
✦Ngepi Camp (Mahango Game Reserve)
Nuestra recomendación si quieres dormir en los
Parques Nacionales es que reserves con bastante antelación, especialmente para el caso del Parque Nacional de Etosha y el Desierto del Namib. Para que te sirva de referencia, nosotros hicimos las
reservas 8 meses antes y no tuvimos problemas de disponibilidad.
CAMBIO DE MONEDA EN NAMIBIA
Nosotros llevamos bastante dinero en efectivo ya que nos habían dicho que no aceptaban tarjetas de crédito en lugares como gasolineras, Parques Nacionales o algunos restaurantes. La realidad es que aceptan tarjetas prácticamente en todos los sitios y no vemos necesario llevar demasiado efectivo encima!
![]() |
Parque Nacional de Etosha, Namibia |
ENCHUFES EN NAMIBIA
El tipo de clavija en Namibia es D/M y nosotros nos dimos cuenta una vez allí de que el multi adaptador
que llevábamos no nos servía. Por este motivo tuvimos que comprar un adaptador en un complejo comercial del
primer pueblo dónde dormimos. Nuestro consejo es que vayas ya de casa con el adaptador comprado, como por
ejemplo este.
![]() |
Desierto del Namib, Namibia |
EQUIPAJE PARA UN VIAJE A NAMIBIA
Si tienes pensado recorrer Namibia de la misma forma que lo hicimos nosotros, en tu equipaje deberás llevar:
- Linterna o mucho mejor frontal como este. Es algo indispensable si vas a alojarte en cámpings.
- Prismáticos como estos
- Cámara con un buen objetivo. Nosotros llevamos un 50-200mm y en algún momento se nos quedó corto. Actualmente tenemos un Tamron 18-400mm que nos va mucho mejor.
- Ropa de abrigo. Como hemos dicho antes en el sur y en la zona de Walvis Bay puede hacer frío.
- Repelente de insectos. Solo lo vemos estrictamente necesario si visitas Namibia en época de lluvias.
En septiembre no encontramos prácticamente mosquitos y el riesgo de transmisión de malaria es muy bajo, pero aún
así es recomendable llevar.
- Crema solar
- Crema hidratante y protector labial. La piel se reseca mucho!
- Herramientas para el coche: cuerda, bridas, alambre, alicates, cinta aislante...
- Cargador usb para el coche como este
- Crema solar
- Crema hidratante y protector labial. La piel se reseca mucho!
- Herramientas para el coche: cuerda, bridas, alambre, alicates, cinta aislante...
- Cargador usb para el coche como este
- Adaptador de enchufes como este
- Guantes de trabajo: te pueden ir muy bien para montar y desmontar la tienda, cambiar una rueda, etc.
- Pala: nuestro coche no incluía pala, pero hay algunas compañías que sí la incluyen. Para Namibia quizás no es tan necesario, pero en Botswana es muy común quedarse atascado en la arena por lo que una pala puede salvarte la vida.
- Guantes de trabajo: te pueden ir muy bien para montar y desmontar la tienda, cambiar una rueda, etc.
- Pala: nuestro coche no incluía pala, pero hay algunas compañías que sí la incluyen. Para Namibia quizás no es tan necesario, pero en Botswana es muy común quedarse atascado en la arena por lo que una pala puede salvarte la vida.
![]() |
Mahango Game Reserve, Namibia |
Y hasta aquí todos los consejos para viajar por libre por Namibia, esperamos que te sean útiles!
Otros artículos sobre Namibia que pueden interesarte:
✦Ruta de 13 días por Namibia con presupuesto y consejos
✦Visitar el Parque Nacional de Etosha por libre
✦Guía para visitar el Desierto del Namib por libre
✦Ruta de 13 días por Namibia con presupuesto y consejos
✦Visitar el Parque Nacional de Etosha por libre
✦Guía para visitar el Desierto del Namib por libre
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!