Ruta de 16 días por AUSTRIA con PRESUPUESTO
Pensábamos que después de nuestro viaje por Islandia pocos países en Europa podrían llegar a sorprendernos
tanto. Entonces llegó Austria, con sus increíbles montañas, sus cascadas, sus infinitos lagos, su verde, sus casas
decoradas con flores y sus ciudades y pueblos bonitos. En este artículo te contamos nuestra ruta de 16 días por Austria, con muchos consejos para recorrer el país y con presupuesto detallado.
Índice de contenidos:
ITINERARIO POR AUSTRIA DE 2 SEMANAS
En este mapa puedes ver nuestra ruta de 2 semanas por Austria, en la que
visitamos 7 de sus 9 estados: Viena, Baja Austria, Alta Austria, Salzburgerland, Carintia, Tirol y
Vorarlberg. Nos quedaron pendientes Burgenland y Estiria.
Debes tener en cuenta dos cosas: nosotros fuimos en verano y fue una ruta muy centrada
en naturaleza y excursiones. Esto te lo comentamos porque muchas carreteras secundarias y refugios de montaña solo
están abiertos entre junio y octubre, por lo que esta ruta en invierno no sería posible.
Por otro lado, si no eres amante del senderismo, es posible que este itinerario no se
adapte a lo que tú buscas. Eso sí, prometemos que te vamos a descubrir excursiones y lagos
muy desconocidos y alucinantes!
Día 1: Vuelo Barcelona - Viena
Cogemos el vuelo a primera hora de la mañana y dedicamos el resto de día a visitar
Viena.
Día 2: Viena
Este segundo día en Austria lo seguimos dedicando a conocer Viena.
![]() |
Palacio Belvedere en Viena |
Día 3: Viena - Salzburg - Filzmoos
Recogemos el coche de alquiler en Viena y nos dirigimos a Salzburg (3h). Dedicamos el
resto de día a visitar la fantástica ciudad de Salzburg y dormimos en el apartamento Haus Izabella (Filzmoos).
![]() |
Salzburg, Austria |
Día 4: Jägersee - Goasusee - Hallstatt - Filzmoos
Comenzamos el día visitando el lago Jägersee en Salzburgerland y
cruzamos a la Alta Austria para conocer el lago Gosausee y el famosísimo pueblo
de Hallstatt. Volvemos a Filzmoos a dormir en el apartamento Haus Izabella.
Día
5: Trekking a Sulzenalmen - Filzmoos
Dedicamos el día completo a hacer la excursión a Sulzenalmen en la región de
Salzburgerland. Volvemos a Filzmoss a pasar la noche en el apartamento Haus Izabella.
![]() |
Sulzenalmen, Austria |
Día 6: Carretera alpina del Grossglockner - Iselsberg
Recorremos la famosa carretera alpina del Grossglockner, entre los estados de
Carintia y Tirol. Aquí aprovechamos para hacer una excursión hasta los pies del glaciar Pasterze. Pasamos la noche
en el apartamento Kieferhof (Iselsberg).
![]() |
Carretera del Grossglockner, Austria |
Día 7: Trekking a Karlsbader Hütte - Iselsberg
Dedicamos el día completo a hacer una excursión en el Osttirol (Tirol del Este)
que nos lleva hasta el refugio Karlsbader Hütte. Volvemos a dormir al apartamento Kieferhof (Iselsberg).
![]() |
Trekking Karlsbader Hütte, Austria |
Día 8: Trekking glaciar Innergschlöss - Hollersbach im Pinzgau
Seguimos en el Osttirol e invertimos el día en una excursión que nos lleva a los
pies del glaciar Innergschlöss. Hacemos noche en el Aparthotel Sonnblick (Hollersbach im Pinzgau).
![]() |
Glarciar Innergschlöss, Austria |
Día 9: Cataratas Krimml - Finkenberg
Volvemos a pasar al estado de Salzburg para conocer las cataratas Krimml (las
más altas de Austria) y cruzamos al Tirol para hacer noche en el hotel Haus am Sonnenhang (Finkenberg)
![]() |
Cataratas Krimml, Austria |
Día 10: Trekking a Olpererhütte - Finkenberg
Dedicamos el día completo a hacer la versión circular de la excursión que lleva a
Olpererhütte, en el Valle de Zillertal. Volvemos a dormir el hotel Haus am Sonnenhang (Finkenberg)
![]() |
Excursión a Olpererhütte, Austria |
Día 11: Innsbruck - Cascada Stuibenfall - Sankt Anton am Arlberg
Visitamos por la mañana Innsbruck (capital del Tirol) y por la tarde la
cascada Stuibenfall (la más alta del Tirol). Vamos a dormir al apartamento Haus Rali (Sankt Anton am Arlberg a dormir)
![]() |
Innsbruck, Austria |
Día 12: Funicular Rüfikopf - Lago Spullersee - Sankt Anton am Arlberg
Tomamos Sankt Anton am Arlberg (último pueblo del Tirol) como base para visitar el
estado de Vorarlberg. Desde Lech am Arlberg subimos en funicular al Rüfikopf y pasamos el resto del día en el
lago Spullersee. Volvemos a Sankt Anton am Arlberg para relajarnos en las piscinas Arlberg WellCom y
dormimos de nuevo en el apartamento Haus Rali.
![]() |
Lago Spullersee en Vorarlberg, Austria |
Día 13: Lago Zürsersee - Lago Formarinsee - Sankt Anton am Arlberg
Seguimos visitando el estado de Vorarlberg, esta vez los maravillosos lagos
Zürsersee y Formarinsee. Pasamos la última noche en el apartamento Haus Rali de Sankt Anton am Arlberg.
Día
14: Funicular Pico Valluga - Kufstein - Lago Hintersteinersee - Going - Oberegging
Comenzamos el día cogiendo los 3 funiculares que llevan a la cima
del pico Valluga. Después, empezamos la vuelta a Viena, pasando de nuevo al Tirol y visitando
algunos lugares que nos habían quedado pendientes: el pueblo de Kufstein, el lago Hintersteinersee y
el pueblo de Going con su bonita iglesia tirolesa. Hacemos noche en el hotel
Topmotel de Oberegging, un típico hotel de carretera.
![]() |
Lago Hintersteinersee, Austria |
Día 15: Valle del Danubio
Dedicamos el día completo a hacer la ruta por el Valle del Danubio en la Baja
Austria, visitando los pueblos de Melk, Spitz, Weissenkirchen in der Wachau y Dürnstein. Hacemos noche en
el apartamento Pop's Rooms Transilvania (Untergrafendorf), que fue lo más
económico que encontramos por la zona.
![]() |
Valle del Danubio, Austria |
Día 16: Viena - vuelo de vuelta a Barcelona
Ponemos rumbo hacia Viena, nuestro vuelo sale esa misma tarde. Visitamos el Palacio
de Schönbrunn, que se encuentra fuera del centro de Viena y que nos quedó pendiente. Devolvemos el coche de
alquiler y tomamos el vuelo de regreso a Barcelona
ALOJAMIENTOS EN AUSTRIA
La sensación que nos llevamos de Austria es que los alojamientos en general son de
gran calidad, vayas donde vayas. En muchos de ellos, sobre todo en la zona de los Alpes, se trata de
habitaciones o apartamentos que están dentro de la vivienda de los propios dueños. De esta forma puedes
interaccionar mucho con la gente local y en nuestro caso siempre fueron personas muy amables que nos ayudaron en
todo lo necesario.
Por otro lado, la cantidad de alojamientos es muy elevada en prácticamente todo el
país. Nosotros reservamos todo sobre la marcha en pleno mes de agosto y no tuvimos problemas en encontrar sitios
libres a un precio razonable.
Estos son los alojamientos que escogimos durante nuestro viaje de 16 días por
Austria:
✦En Viena estuvimos en un apartamento que ya no está disponible en el
distrito de Leopoldstadt, pero hemos escrito un artículo con las mejores zonas dónde alojarse en Viena con alojamientos recomendados, no te lo
pierdas!
TE CONTAMOS LAS MEJORES ZONAS DONDE ALOJARSE EN VIENA CON MAPA Y HOTELES RECOMENDADOS!
✦Apartamento Haus Izabella (Filzmoos): apartamento nuevo, completo y
con buenas vistas. Ideal para visitar Salzburgerland y Hallstatt. Estuvimos aquí un total de 3 noches.
![]() |
Vistas desde nuestro apartamento en Filzmoos |
✦Apartamento Kieferhof (Iselsberg): apartamento con vistas alucinantes
a las Lienz Dolomites, con unos dueños amabilísimos e ideal para visitar la zona del Osttirol. Estuvimos aquí 2
noches.
✦Aparthotel Sonnblick (Hollersbach im Pinzgau): hotel muy bien mantenido,
habitaciones espaciosas y balcón con vistas. Lo elegimos por estar en un punto medio entre el Osttirol y las cascadas Krimml. Estuvimos 1 noche.
![]() |
Alojamiento en Hollersbach im Pinzgau |
✦Hotel Haus am Sonnenhang (Finkenberg): típico hotel del Tirol decorado con flores
que ofrece habitaciones amplias y apartamentos. El desayuno es espectacular y es un buen lugar para hacer base en el
Valle de Zillertal. Estuvimos aquí 2 noches.
![]() |
Vistas desde nuestro alojamiento en el Tirol |
✦Apartamento Haus Rali (Sankt Anton am Arlberg): apartamento grande y
muy completo, con unos dueños muy simpáticos que nos dieron montones de consejos sobre la zona. Lugar ideal para
conocer el estado de Vorarlberg ya que queda justo en la frontera entre ésta y el Tirol.
Estuvimos un total de 3 noches.
![]() |
Apartamento en Sankt Anton am Arlberg |
✦Hotel Topmotel (Oberegging): hotel funcional de carretera para dormir
tras hacer muchos kilómetros ya volviendo hacia Viena. Limpio y con check-in automático (no tiene personal).
Estuvimos aquí 1 noche.
✦Apartamento Pop's Room Transilvania (Untergrafendorf): apartamento sencillo pero
económico que queda cerca de la zona del Valle del Danubio. Estuvimos aquí 1 noche.
CÓMO MOVERSE POR AUSTRIA
La mejor forma de recorrer Austria es en coche por la libertad que te da, aunque tenemos que decir que
existe una muy buena red de transporte público (especialmente el tren) que conecta las ciudades y pueblos más
importantes entre sí. Además, muchos valles secundarios están comunicados por autobús.
Si estás buscando coche de alquiler en Austria, te recomendamos que
utilices esta web ya que trabajan con muchísimas compañías de alquiler a precios
muy buenos! Nosotros lo alquilamos en Viena.
![]() |
Jägersee en Salzburgerland, Austria |
Si prefieres la opción de transporte público, ÖBB es la red de trenes de Austria y ofrecen un
servicio muy bueno. En su página web
puedes consultar y comprar los billetes de tren, pero si no te aclaras con el inglés también puedes hacerlo a
través de la web de Omio, dónde
puedes comprar los billetes de tren al mismo precio. En Austria también es posible viajar en autobús y para ello
te recomendamos la compañía FlixBus.
![]() |
Salzburg, Austria |
CONDUCCIÓN POR AUSTRIA
Las carreteras en Austria están en muy buen estado, pero las más secundarias
pueden ser en ocasiones estrechas, llenas de curvas y con fuertes pendientes. En las autopistas la velocidad
máxima es de 130 km/h, en carreteras generales de 100 km/h y en ciudades y pueblos de 50 km/h.
Para conducir por Austria es necesario tener la Vignette, una viñeta
que te incluye la circulación por las autopistas y autovías del país. El coste de esta viñeta es de 9,40€ (10
días), 27,40€ (2 meses) y 91,10€ (1 año). Se debe colocar bien visible en la luna delantera y se puede comprar
en gasolineras, estancos y puntos de peaje ASFINAG (dentro de Austria) o en gasolineras cerca de la frontera
(fuera de Austria).
Ten en cuenta que si alquilas el coche en Austria es probable que la viñeta ya
esté incluída ya que suelen tener la anual (como fue nuestro caso), pero asegúrate preguntando cuando
recojas el coche.
![]() |
Pueblos del Tirol, Austria |
Debes saber que esta viñeta no cubre todos los peajes del país. Hay muchos
túneles, puertos de montaña, carreteras panorámicas y carreteras de acceso a ciertos valles que tienen un coste
adicional y no demasiado económico. Desde nuestra experiencia los peajes que pagamos fueron de los 5,50€ a los
37€. Algunos ejemplos de carreteras de pago serían:
- Túnel de Arlberg
- Autopista del Brennero
- Carretera de Felbertauern
- Carretera alpina de Gerlos
- Carretera alpina del Grossglockner
- Túnel de Karawanken
- Autopista de Pyhrn (túnel de Gleinalm y Bosruck)
- Carretera alpina de Silvretta
- Autopista de Tauern (túnel de Tauern y Katschberg)
- Presa de Tauern
- Carretera alpina de Timmelsjoch
- Carretera alpina de Villach
- Carretera alpina de Gerlitzen
- Carretera de Nockalm
- Carretera alpina de Malta
![]() |
Carretera alpina del Grossglockner, Austria |
Si para compensar el precio de estos peajes quieres poner la gasolina más
barata de Austria, la encontrarás en las gasolineras JET (las reconocerás por sus colores
amarillo y azul). La diferencia de precio con otras gasolinera puede llegar a ser hasta de 0,47€ el litro!
DINERO EN AUSTRIA
La moneda en Austria es el Euro. Algo que nos sorprendió muchísimo es que el uso
de tarjetas no está nada extendido, de hecho tuvimos que pagar la mayoría de veces en efectivo. Aceptan
tarjetas en los supermercados, gasolineras y peajes principales. Pero ten en cuenta que en muchos alojamientos,
algunos restaurantes, todos los refugios de montaña, algunos párkings y las carreteras secundarias que requieren
peaje solo aceptan dinero en efectivo.
![]() |
Olpererhütte en el Valle de Zillertal, Austria |
VISITAS TURÍSTICAS EN AUSTRIA
Te recomendamos que cuando visites una región o ciudad en Austria te informes
sobre si hay alguna tarjeta que englobe las visitas turísticas de la zona. De esta manera, te podrás
ahorrar mucho dinero y hacer muchas más actividades de las que tenías pensadas!
Además, por el simple hecho de alojarte en un pueblo, muchas veces el mismo
alojamiento te tramita la tarjeta de forma gratuita en la que tienes incluidos descuentos o incluso actividades
gratis. Esto nos pasó precisamente en Sankt Anton am Arlberg y en Finkenberg.
Te dejamos los enlaces de algunas tarjetas turísticas que pueden serte de
utilidad:
✦Viena City Card → Existen varios tipos, pero la más básica cuesta 17€ e
incluye transporte público dentro de Viena y descuentos en museos y atracciones turísticas.
✦Viena Pass → Incluye la entrada gratuita y sin colas
a las 10 atracciones turísticas más importantes de la ciudad, una guía en papel y uso ilimitado de autobuses
turísticos.
✦Salzburg Card → Tarjeta muy recomendable si vas a
visitar Salzburg (nosotros la compramos) ya que tiene incluídas las entradas a
las visitas principales, transporte público gratuito y el uso del funicular de Untersbergbahn.
✦Salzburgerland Card → Tarjeta que incluye hasta
190 atracciones turísticas de la región (piscinas, funiculares, cascadas, etc.) y muy recomendable si vas a
estar varios días en la zona.
✦Innsbruck Card → Con esta tarjeta tendrás entrada
gratuita a los 10 lugares más importantes de Innsbruck, uso ilimitado del transporte público, funiculares y
teleféricos.
✦Lech
Card → Tarjeta muy recomendable si vas a visitar la zona de Lech y Zürs (en Vorarlberg) ya que incluye todo el transporte de la zona (autobuses,
funiculares, telecabinas), uso de la piscina, un tour en e-bike, etc.
✦Vorarlberg
Card → Si vas a estar varios días en el estado de Vorarlberg esta tarjeta te puede
ser de utilidad ya que incluye telecabinas y teleféricos, piscinas, museos, etc.
✦Niederösterreich Card → Tarjeta interesante si vas a pasar varios
días en el estado de Baja Austria ya que incluye hasta 300 atracciones turísticas.
![]() |
Tarjetas turísticas en Austria |
COMIDA EN AUSTRIA
Austria no es el paraíso de los vegetarianos precisamente, y es que hay mucha
cultura de comer carne. Nosotros todos los días que hacíamos excursión comíamos en algún Hütte, es
decir, en un refugio de montaña.
Los refugios en Austria son increíbles y muy acogedores, la mayoría tienen
vistazas, son muy bonitos y tienen una carta bastante completa con platos que van de los 4€ a los 16€
aproximadamente. Las cervezas rondan los 4€ el vaso de 0,5 L y siempre puedes pedir agua del grifo de
forma gratuita (y está buenísima).
![]() |
Karlsbader Hütte en el Osttirol, Austria |
Como platos típicos de Austria y que nosotros pudimos probar están el
Frankfurter Würstel (salchicha), el Wiener Snitzel (filete de ternera o cerdo
rebozado), el Goulash (sopa de carne con vegetales y especias), la
Kaspressknödelsuppe (una sopa con uno o dos dumplings de pan y queso en el centro) y el
Käsespätzle (la pasta Späztle gratinada con queso y cebolla frita).
![]() |
Kaspressknödelsuppe, sopa típica de Austria |
A nivel de dulces son muy típicas las tartas: encontrarás
Apfelstrudel (strudel de manzana) en todos sitios y no puedes dejar de probar el
Kaiserschmarn (un postre típico de Austria que consiste en crepes dulces y gruesas troceadas,
espolvoreadas con azúcar glass y acompañadas de compota de manzana o de arándanos).
![]() |
Kaiserschmarn, postre típico de Austria |
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A AUSTRIA 16 DÍAS
A continuación te detallamos nuestro presupuesto para un viaje a Austria de 16
días. En general es un país más caro que España, pero tampoco nos pareció algo exagerado si lo
comparamos por ejemplo con países del norte de Europa o Islandia. Lo que sí nos dio la sensación es que hay muy pocas cosas gratuitas y
que muchas excursiones requieren del pago de un peaje o coger un telesilla/funicular de pago para poder
comenzarlas.
![]() |
Cataratas Krimml en Salzburgerland, Austria |
Debes tener en cuenta que nosotros fuimos en el mes de agosto y que reservamos
todos los alojamientos sobre la marcha, por lo que es posible que si tú organizas el viaje con más tiempo puedas
conseguir mejores precios.
Lo mismo sucede con el coche de alquiler, ya que lo reservamos con muy poca
antelación. Por otro lado, al alojarnos 11 de las 15 noches en apartamentos, pudimos desayunar y cenar cocinando
nosotros prácticamente todos los días. Por este motivo, si tú te alojas mayoritariamente en hoteles, es posible
que gastes más en comida.
Durante 16 días de viaje por Austria nos gastamos un total de 2.213,71€
por pareja (1.106,85€ por persona). Los gastos desglosados por pareja fueron:
✦Seguro de viaje: 49,98€ con nuestro 5% de descuento en Mondo
✦Vuelos Barcelona-Viena i/v: 235,96€ con una maleta facturada (117,98€ por
persona)
✦Alquiler de coche 14 días: 350€ alquiler + 66,67€ seguro a
todo riesgo
✦Alojamiento: 822€ (media de 54,80€/noche)
✦Gasolina: 115,40€
✦Peajes: 84€
✦Comida: 407,50€ (304,90€ en restaurantes + 102,58€ en supermercados)
✦Transporte público: 23,40€
✦Párkings: 50,80€
✦Entradas: 8€
![]() |
Vorarlberg, Austria |
Y hasta aquí todos los detalles y consejos sobre nuestra ruta de 16 días por
Austria. Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo!
Otros artículos sobre Austria que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!