QUÉ VER y HACER en el estado de VORARLBERG (Austria)
Durante nuestra ruta de 16 días por Austria dedicamos 2 días completos a visitar Vorarlberg,
el más pequeño de los 9 estados de Austria. Haciendo frontera con Liechtenstein y con el lago Constanza, Vorarlberg
ofrece un sinfín de actividades en verano que nada tienen a envidiarle a las de otros estados más populares. En este
artículo te contamos qué ver y hacer en Vorarlberg según nuestra experiencia.
El estado de Vorarlberg es uno de los lugares que más nos sorprendieron durante
nuestro viaje en coche por Austria. Pese a ser una zona muy popular en invierno por
sus fantásticas opciones de esquí, en verano no es tan frecuentada (suponemos que también debido a su lejanía de
Viena). De esta manera, se trata de una zona con una naturaleza espléndida, pero sin estar tan masificada en verano
como puede estarlo el Tirol o Salzburg.
DÓNDE ALOJARSE EN VORARLBERG
Nosotros, al dedicarle tan solo dos días a este estado, decidimos centrarnos en la
zona de Lech am Arlberg y alrededores. Lech es un pueblo bonito con muchas opciones de alojamiento, infinitas
actividades que hacer y el resto de lugares interesantes de Vorarlberg quedan a máximo una hora en coche.
Encontrarás todas las opciones de alojamiento en Lech am Arlberg aquí, pero te recomendamos:
Otra opción, que fue la que nosotros elegimos, es alojarse en Sankt Anton am
Arlberg. Este pueblo (que por cierto es dónde se inventó el esquí alpino) pertenece al Tirol pero queda
justo en la frontera con Vorarlberg y muy cerca de Lech.
Además, algo muy bueno es que al alojarte aquí tu alojamiento te proporcionará la
Sankt Anton Summer Card, una tarjeta con las que puedes hacer montones de actividades gratuitas! Encontrarás
todas las opciones de alojamiento en Sankt Anton am Arlberg aquí, pero te recomendamos:
QUÉ VER Y HACER EN VORARLBERG
El estado de Vorarlberg está dividido en 6 regiones: Alpenregion, Bondensee,
Bregenzerwald, Kleinwalsertal, Lech Zürs am Arlberg y Montafon. Cada una de ellas tiene muchísimas cosas que ver y
hacer, por lo que podrías estar semanas en Vorarlberg sin aburrirte!
Nosotros centramos nuestra visita en la zona de Lech Zürs am Arlberg y nos encantó.
Por este motivo todas las cosas que ver y hacer en Vorarlberg que te vamos a recomendar están aquí,
pero en la web oficial de
Vorarlberg encontrarás muchísima información sobre el resto de zonas.

✦7 días por 36€
Rüfikopf
Rüfikopf, a 2.350 metros de altitud, es la estación de montaña que ofrece mejores
vistas de toda la zona de Lech. Arriba encontrarás el Panorama Restaurant Rüfikopf, dónde según el día de la
semana te pueden sorprender con música en directo, una fondue al atardecer o un desayuno especial con vistas.
Además de ésto, es un punto perfecto para iniciar varias excursiones de montaña de
diferente dificultad, como las que llevan a los picos Wösterspitze y Rüfispitze, al refugio de montaña
Stuttgarter Hütte o al pico Valluga (la frontera natural entre Vorarlberg y el Tirol). Para los más
aventureros, Rüfikopf es el inicio de la Green Ring, una ruta de montaña de varios días.
Nosotros hicimos una ruta muy sencilla que nos llevó hasta el lago Monzabonsee,
pequeño pero rodeado de un paisaje espectacular. Nos encantó!
![]() |
Lago Monzabondsee en Rüfikopf, Austria |
✦Cómo llegar? Para llegar a Rüfikopf se puede hacer a pie desde Lech u optando
por la forma más rápida y cómoda cogiendo el Rüfikopf Cable Car (14,70€ solo un trayecto o 19€ ida y vuelta). El
precio está incluido en la Lech Card.
Lago Spullersee
El lago Spullersee es un lago natural de alta montaña en Vorarlberg, aunque entre los
años 1919 y 1925 se construyó en él una presa. Desde entonces se ha utilizado para la generación de energía y
aunque el lago en sí y las montañas que lo rodean son preciosos, el hecho de que el hombre haya metido su mano le
quita un poco el encanto. Aún así, en días soleados el color azul turquesa del Spullersee es alucinante!
![]() |
Lago Spullersee en Vorarlberg, Austria |
Nosotros te recomendamos que lo bordees y que te acerques hasta el refugio de
montaña Ravensburgerhütte, es una ruta muy fácil de unos 5,7 km y con poco desnivel.
![]() |
Refugio Ravensburgerhütte en Spullersee, Austria |
✦Cómo llegar? Para llegar a Spullersee se puede hacer de varias maneras.
Para los que tienen ganas de hacer ejercicio se puede llegar a pie o en bicicleta desde Lech o Klostertal y a pie
desde el lago Formarinsee en una ruta de todo el día.
Otra opción es hacerlo en coche, pero tendrás que pagar los 15€ de peaje de la
carretera de acceso y además no es posible pasar de 8:00h a 16:30h. Por último, la opción más cómoda y que nosotros
utilizamos es coger el autobús 6 en la plaza Rüfiplatz de Lech (cuesta 22€ el billete de todo el día y está incluido
en la Lech Card).
Lago Formarinsee
Al final del Valle de Zugertal y en el corazón de las montañas Lechquellen se
encuentra el lago Formarinsee, a 1793 metros de altitud. Algo que hace especial a este lago es que sus aguas
drenan a través de un sistema de cuevas kársticas.
Una parte del agua fluye hasta el río Lech y de aquí llega al Danubio. La otra parte
del agua tarda entre 6 y 7 días en llegar al arroyo Malburach y desde aquí fluye a través de sistemas subterráneos
hasta el río Rin. Curioso, verdad?
![]() |
Lago Formarinsee en Vorarlberg, Austria |
Te recomendamos que bordees el lago en su totalidad ya que las vistas cambian mucho
según el ángulo desde dónde mires. Nosotros fuimos hasta el refugio de montaña Freiburger Hütte a través del
camino más directo (y algo más complicado) y la vuelta la hicimos por la pista.
![]() |
Refugio Freiburger Hütte en Formarinsee, Vorarlberg |
✦Cómo llegar? Para llegar a Formarinsee se puede hacer de varias
maneras. Para los más activos se puede llegar a pie o en bicicleta desde Lech, Klostertal o Grosses Walsertal y a
pie desde el lago Spullersee en una ruta de todo el día.
Otra opción es hacerlo en coche, pero al igual que con el Spullersee tendrás que pagar
los 15€ de peaje de la carretera de acceso y no es posible pasar de 8:00h a 16:30h. Por último, la opción más cómoda
y que nosotros utilizamos es coger el autobús 7 en la plaza Rüfiplatz de Lech (cuesta 22€ el billete de todo el día
y está incluido en la Lech Card).
Petersboden
Petersboden es otra estación de montaña en Vorarlberg y punto de inicio de
varias excursiones. Nosotros aquí tan solo dimos un pequeño paseo hasta el bonito lago de Speichersee, pero
si hubiéramos tenido más tiempo hubiéramos ido sin duda al lago Butzensee. En Petersboden también encontrarás
varios refugios de montaña en los que degustar algún plato típico.
![]() |
Lago Speichersee en Petersboden, Vorarlberg |
✦Cómo llegar? Para llegar a Petersboden desde Lech debes coger primero
el funicular Bergbahn Oberlech (5,50€ solo ida y 11€ ida y vuelta) y una vez aquí coger el telesilla Petersbodenbahn
(5,50€ solo ida y 11€ ida y vuelta). Ambos están incluidos en la Lech Card.
Lago Zürser See
El lago Zürser See es simplemente una maravilla. El paisaje que lo rodea, sus
montones de vacas, las flores en verano, el embarcadero de madera que se adentra en el agua... Si consigues ir en un
día soleado, vas a alucinar con sus colores!
Una vez llegues te recomendamos que lo rodees completamente a pie, no tiene ningún
tipo de dificultad y nos agradecerás toda la vida las vistas que vas a tener. Además hay una cueva secreta, a ver si
la encuentras!
![]() |
Zürser See en Vorarlberg, Austria |
✦Cómo llegar? Para llegar a Zürser See se puede hacer utilizando el
telesilla Seekopfbahn, abierto por primera vez en verano en el 2020. Antes solo se podía llegar a pie desde Zürs o
en la segunda etapa de la Green Ring.
![]() |
Lago Zürser See en Austria |
Piscina entre bosques
Algo que nos parece un planazo en Lech es ir a su piscina rodeada de bosque,
sobre todo después de un intenso día caminando! Localizada junto al río Lech y muy cerca del pueblo, cuenta con
varias piscinas y zona de hidromasaje. El precio es de 5,10€ y está incluido en la Lech Card.
![]() |
Piscina de Lech (www.mylechcard.at) |
Y hasta aquí todo lo que ver y hacer en Vorarlberg según nuestra
experiencia. Esperamos que esta información te sea de utilidad si te animas a visitar esta región más desconocida de
Austria.
Otros artículos de Austria que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!