Guía para conocer el Parque Nacional de CORCOVADO (Costa Rica)
Durante nuestra ruta de 16 días por Costa Rica no dudamos ni un momento que teníamos que visitar Corcovado, nos encantan este tipo de lugares más inaccesibles! El Parque Nacional de Corcovado se encuentra en la Península de Osa y para que te hagas una idea de lo que es este lugar, National Geographic lo define como "el lugar más intenso del mundo biológicamente hablando". Y es que se estima que ningún otro lugar del planeta alberga tal diversidad biológica a igualdad de extensión.
Aquí se encuentran más de 150 especies de mamíferos (entre ellos el jaguar, el puma o el tapir), 350 especies de aves, 100 especies de reptiles y anfibios y unas 5.500 especies de insectos. Increíble, verdad? Cómo decir que no a un lugar así!
En este artículo encontrarás:
✔Qué ver y hacer en Corcovado
✔Dónde alojarse en el Parque Nacional de Corcovado
✔Cómo llegar a Corcovado
![]() |
Playa Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica |
En este artículo encontrarás:
✔Qué ver y hacer en Corcovado
✔Dónde alojarse en el Parque Nacional de Corcovado
✔Cómo llegar a Corcovado
SI TIENES DUDAS...
✦ Razones para contratar un seguro de viaje a Costa Rica
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
QUÉ HACER EN EL PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO
Antes de nada debes saber que visitar Corcovado no es nada barato y que cualquier actividad que realices tiene un precio bastante elevado. Estuvimos un total de 4 días en esta zona, por lo que nos dio tiempo a realizar muchas actividades. Pasamos a explicártelas todas!
↠Realizar una excursión guiada por la selva de Corcovado
No es posible visitar el Parque Nacional de Corcovado por tu cuenta, por lo que es obligatorio contratar un tour guiado. Nosotros contratamos un tour de 1 día por los alrededores de La Sirena por 85$ por persona (actualmente es más caro). El precio suele ser el mismo en todas las agencias y hoteles y también puedes contratar esta excursión desde Drake aquí por el mismo precio y tendrás la plaza asegurada! Nosotros tuvimos muy mala suerte con el tiempo ya que llovió de forma muy intensa durante prácticamente todo el día. Esto hace que tus posibilidades de ver animales disminuyan considerablemente, pero es algo que debes asumir ya que en Corcovado llueve prácticamente todo el año!
![]() |
Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica |
![]() |
Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica |
Ya que la lluvia no aflojaba, decidimos salir igualmente con nuestro guía a recorrer el parque. Vimos pocos animales, a destacar varias especies de monos (aullador, tití y carablanca) y una boa constrictor. No vimos ningún tapir, jaguar o cocodrilo, que era nuestra ilusión. Durante la excursión tuvimos que pasar caminando por varios ríos, incluso las botas de agua que nos dejaron en el refugio terminaron llenas de agua cual florero! Finalmente llegamos a la playa, dónde la lluvia nos dio tregua y quedamos maravillados con el paisaje.
![]() |
Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica |
![]() |
Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica |
↠Recorrer las playas de la Península de Osa
Si estás alojado en Drake, una muy buena opción es realizar una caminata por el sendero de la costa. Un plan gratis y con un paisaje precioso! Desde Drake cogimos un taxi-quad destartalado que nos llevó hasta la playa San Josecito. El trayecto fue de lo más divertido, ya que tuvimos que cruzar 2 ríos subidos en un quad con 4 personas (nosotros, el conductor y su hijo). Hubo un momento que el conductor y mi chico tuvieron que bajarse en medio del río, con el agua cubriéndoles hasta la cintura!
![]() |
Playa en Península de Osa, Costa Rica |
Tardamos un total de 4 horas en hacer el sendero desde playa San Josecito a Drake, uno de los paisajes más bonitos de nuestro viaje por Costa Rica. Estuvimos solos disfrutando de las playas con palmeras y arena dorada y de los guacamayos rojos escondidos entre los árboles. Durante esta ruta hay que cruzar el río Claro, que puede estar frecuentado por cocodrilos. Hay la opción de contratar un barquero sin licencia que te cruza en su canoa, pero como en el hotel nos lo desaconsejaron terminamos pasando a pie.
![]() |
Playa en Península de Osa, Costa Rica |
![]() |
Playa en Península de Osa, Costa Rica |
↠Snorkel o submarinismo en la isla del Caño
Esta pequeña isla a 20 km de Drake está declarada Parque Nacional y área protegida. Se trata de un lugar ideal para practicar snorkeling (a nosotros nos costó 60$ por persona con comida, pero han subido los precios) o submarinismo. Su gran arrecife de coral junto con su fauna marina hacen que sea uno de los lugares más impresionantes de Costa Rica para realizar este tipo de actividades. Puedes contratar los siguientes tour de snorkel, submarinismo o incluso el curso de Open Water en la isla del Caño:
![]() |
Isla del Caño, Costa Rica |
Recuerdo el día que fuimos a isla del Caño como si fuera ayer, ya que en el camino de vuelta nos cruzamos con una ballena pese a no ser temporada de paso. La emoción de ver a este animal nadar en libertad es alucinante!
Ballena en Isla del Caño, Costa Rica |
↠Tour nocturno por la selva
Recomendamos mucho hacer esta actividad, ya que los tours nocturnos están destinados sobre todo a ver ranas de colores. En Costa Rica hay muchísimas especies de ranas y por la noche es cuando están más activas, por lo que la probabilidad de verlas es muy alta! Para este tipo de actividad siempre debes ir acompañado de un guía, además de por seguridad, solo ellos son capaces de ver estas pequeñas ranas en la oscuridad. Puedes contratar tu excursión nocturna por los alrededores de Drake aquí.
![]() |
Ranas en Costa Rica |
ALOJAMIENTO EN EL PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO
El alojamiento en Corcovado deberás planearlo según si quieres dormir dentro o fuera del Parque Nacional.
↠Alojamiento fuera del Parque Nacional de Corcovado
El lugar más habitual para alojarse fuera es Bahía Drake, pueblo al que se llega con la barca desde Sierpe. Aquí es dónde encontrarás la mayor parte de oferta hotelera de la zona y también agencias. Además, es el lugar base para hacer excursiones guiadas de un día. Nosotros escogimos esta opción y nos alojamos en el espectacular Hotel Finca Maresia. Sin duda, el mejor hotel de nuestra ruta por Costa Rica! Se trata de una serie de cabañas rodeadas de selva y a las que no les falta de nada. El personal es muy amable, la comida está muy buena y hay muy buen ambiente. Puedes consultar el precio y disponibilidad aquí.
Habitaciones Finca Maresia, Costa Rica |
Finca Maresia, Costa Rica |
Si este hotel no te convence, hemos seleccionado otros alojamientos en Bahía Drake de diferentes categorías para que elijas el que mejor se adapte a tu bolsillo:
✦Mirians Place
✦Casa Tuanis
✦Hotel Cabinas Murillo
✦Cotingas Ocean View
✦Cabañas Bajo Bosque
✦Hidden Paradise Lodge
↠Alojamiento dentro del Parque Nacional de Corcovado
Si quieres alojarte dentro del Parque Nacional la cosa se complica un poco, ya que solo hay un lugar en el que puede hacerse: el Refugio La Sirena (o Sirena Ranger Station). Cuando nosotros visitamos este refugio durante la excursión que hicimos nos pareció de lo más decadente y básico, pero nos consta que han mejorado las instalaciones y que incluso ahora tiene hasta wifi! Actualmente dispone de 70 camas distribuidas en 3 dormitorios, sábanas, mosquiteras, baños compartidos y luz solar hasta las 8 de la tarde. Además, no está permitido llevar comida y toda debe contratarse en el refugio. Los precios son los siguientes:
✦Alojamiento: 30$/noche
✦Desayuno: 20$
✦Comida: 25$
✦Cena: 25$
✦Entrada Parque Nacional: 15$/día (si te quedas 2 noches, tendrás que pagar 3 días)
![]() |
Refugio de La Sirena, Corcovado |
![]() |
Refugio La Sirena, Corcovado |
Para alojarse aquí es necesario hacer la reserva con antelación (cuanto más mejor para asegurarte la plaza) y además contratar un guía. Como hemos comentado antes, no es posible acceder a este Parque Nacional sin guía, por lo tanto lo necesitarás tanto para llegar al refugio como para hacer cualquier tipo de excursión. Lo mejor es que contactes con alguna agencia de Costa Rica y ellos se encargarán de organizarte el alojamiento en el refugio y el guía. Te dejamos algunas agencias, aunque no disponemos de referencias de ninguna:
✦https://surcostours.com/
✦https://osawild.travel/
✦http://osaaventura.com/
CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO
Existen 2 opciones para llegar: desde Sierpe coger una lancha hasta Drake o por Puerto Jiménez. Nosotros elegimos la primera opción porque nos resultó la más sencilla de las dos. Llegamos desde Manuel Antonio a Sierpe en 2,5 horas. Una vez en Sierpe, nos dirigimos al restaurante "Las Vegas" (situado al lado del río) que es desde dónde salen las lanchas que van a Drake. Ellos mismos se encargan de guardarte el coche en un párking privado durante los días que vas a estar en Corcovado (5$/día).
La primera lancha sale a las 11:30h y el precio es de 15$ por persona y trayecto. También hay otra lancha a las 15:30h, pero cuesta 20$ por persona y trayecto. El trayecto dura alrededor de 1,5 horas. Un consejo! Ves con pantalón corto y chanclas, ya que la lancha te deja en medio del agua de la playa de Drake.
La primera lancha sale a las 11:30h y el precio es de 15$ por persona y trayecto. También hay otra lancha a las 15:30h, pero cuesta 20$ por persona y trayecto. El trayecto dura alrededor de 1,5 horas. Un consejo! Ves con pantalón corto y chanclas, ya que la lancha te deja en medio del agua de la playa de Drake.
![]() |
Camino a Drake desde Sierpe, Costa Rica |
Espero que esta guía de Corcovado te sea de utilidad para preparar tu viaje!
Otros artículos sobre Costa Rica que te pueden interesar:
Foto Isla del Caño:Photo by treegrow on Foter.com / CC BY; Foto La Sirena: Photo by Reinaldo Aguilar on Foter.com / CC BY-NC-SA
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!