Visitar la ISLA de LOBOS en Fuerteventura [Qué ver, cómo llegar y permiso]
Un viaje a Fuerteventura no sería el mismo si no se visita la isla de Lobos. Que su
pequeño tamaño no te engañe! Sus escasos 6 km cuadrados te sumergen en un paisaje volcánico alucinante, con playas
de agua turquesa y cristalina y con vistas a Fuerteventura y Lanzarote. Durante mi ruta de 7 días por Fuerteventura visité esta isla y en este artículo te cuento
todo lo que necesitas saber sobre la excursión a la isla de Lobos desde Fuerteventura.
En este artículo encontrarás:
✔Cómo tramitar el permiso para visitar la isla de Lobos
✔Cómo llegar a la isla de Lobos
✔Qué ver y hacer en la isla de Lobos
CÓMO TRAMITAR EL PERMISO PARA VISITAR LA ISLA DE LOBOS
La isla de Lobos es un Espacio Natural Protegido y forma parte de la Reserva de la
Biosfera de Fuerteventura. Por este motivo se quiere que la visita a este islote sea lo más responsable posible
evitando las masificaciones, por lo que actualmente se requiere de la tramitación de un permiso para acceder a
ella. La autorización para poder visitar la isla de Lobos tiene las siguientes características:
►Se puede obtener hasta 5 días antes de la visita al islote
►Es gratuita y personal
►Debe solicitarse en alguno de los siguientes turnos: de 10h a 14h o de 14h a 18h. Yo
elegí el turno de la mañana
►Te lo podrán pedir en cualquier momento en la isla o para acceder a ella
Para solicitar este permiso se puede hacer de varias maneras:
1. En la página web oficial del Cabildo
2. Contratando este ferry para llegar a la Isla de Lobos. Esta es la opción que yo elegí ya que por solo 1€ más de lo que te
costaría el ferry ida y vuelta te incluye la tramitación del permiso. De esta manera tú te olvidas completamente de
todo el trámite!
CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE LOBOS
He escrito un artículo en el que te cuento en detalle cómo llegar a la isla de Lobos desde Fuerteventura. No te lo
pierdas porque hay diferentes opciones para llegar a parte de la que te voy a contar aquí, que fue la que yo
utilicé.
Ten en cuenta que para llegar a la isla de Lobos solo se puede hacer desde el
puerto de Corralejo. Yo, como me alojaba en el Avanti Lifestyle Hotel, llegué caminando en 5 minutos. Como he
comentado anteriormente, contraté este ferry a Lobos y quedé muy contenta con el servicio.
Además de tramitar el permiso de forma muy rápida, el día de antes te envían un email
con toda la información sobre dónde se coge exactamente el ferry y el nombre del mismo (ya que hay varias compañías
que realizan este servicio). El trayecto en ferry es de 20 minutos aproximadamente y ves preparado porque puede ser
que haya oleaje!
![]() |
Puerto de Corralejo, Fuerteventura |
Una vez ingreses en el ferry tendrás que elegir la hora de vuelta. Por ejemplo, aunque
cojas el ferry de las 10h no es necesario que vuelvas obligatoriamente a las 14h, sino que hay otros ferries
antes.
En mi caso, imagino que debido a que visité la isla en temporada baja, me dejaron
incluso coger el ferry de vuelta más tarde de la hora acordada. Cogí el ferry de ida a las 10h y pude volver en el
de las 16h (cuando en teoría tendría que haber vuelto en el de las 14h). Realmente estas 2h de más me fueron muy
bien para poder disfrutar la isla con más tranquilidad.
![]() |
Isla de Lobos, Fuerteventura |
QUÉ VER Y HACER EN LA ISLA DE LOBOS
Visitar la isla de Lobos es una de las cosas imprescindibles que hacer en Fuerteventura. Si quieres conocer este islote de
la forma más completa, te recomiendo hacer la ruta circular que rodea toda la isla y que pasa por los puntos
más importantes.
Se trata de un sendero de unos 8 km (sin contar la subida a La Caldera) y que no
presenta ningún tipo de dificultad. El camino transcurre a través de un paisaje bastante árido y no hay ningún tipo
de sombra, por lo que te recomiendo que lleves suficiente agua y protector solar. Y no olvides el calzado cómodo!
Puedes reservar este tour de senderismo por la Isla de Lobos que incluye recogida en tu hotel, el ferry, permiso y un guía en español
Sinceramente creo que las 4h que te dejan estar en la isla se quedan un poco cortas si
vas a hacer la ruta circular. Ten en cuenta que ya perderás unos 20 minutos en llegar a la isla, por lo que tan solo
te quedan 3,5 horas para hacer el trekking y además bañarte en las playas. Yo, como me dejaron volver 2h más tarde
de lo previsto, sí que pude disfrutar con más tranquilidad.
![]() |
Isla de Lobos, Fuerteventura |
A continuación te cuento todo lo que ver en la isla de Lobos:
El Puertito, un imprescindible que ver en Lobos
El Puertito de Lobos es mi zona favorita de la isla. Se trata de un diminuto pueblo
con algunas casas de pescadores y sin duda es el mejor lugar para practicar snorkel en Lobos. Aquí
encontrarás el popular muelle de Instagram rodeado de aguas turquesas y al que se acercan a amarrar
algunas barcas de pescadores o de excursiones organizadas.
![]() |
El Puertito, Fuerteventura |
Al lado del muelle se encuentra el único restaurante de toda la isla (de nombre
Antoñito el Farero), por lo que si quieres comer aquí te recomiendo que sea el primer sitio al que acudas nada más
bajarte del ferry. Ya verás que la gente sale disparada a pedir mesa, ya que el espacio que tienen es reducido y tan
solo hay 3 turnos: a las 13h, a las 14:30h y a las 16h. Aquí es popular la paella y para mi sorpresa, los precios de
la carta me parecieron muy baratos.
![]() |
Carta del restaurante de la isla de Lobos, Fuerteventura |
Yo estuve en El Puertito dos veces. Nada más llegar a la isla fue el primer sitio que
visité por su cercanía al muelle (unos 5 minutos caminando). En ese momento la marea estaba muy baja y había
una playa preciosa perfecta para el baño.
Tras realizar el trekking circular terminé de nuevo en El Puertito, donde el panorama
no tenía nada que ver con el de la mañana: la marea había subido y no había ni rastro de la playa! Este es el
momento ideal para practicar snorkel en sus aguas turquesas.
![]() |
El Puertito por la mañana, Isla de Lobos |
![]() |
El Puertito por la tarde, Isla de Lobos |
Las Lagunitas
Si continuas desde El Puertito hacia la derecha, el siguiente lugar que encontrarás
son Las Lagunitas o Lagunillas. Se trata de una zona de importante valor natural debido a que aquí crece una
especie vegetal endémica de la isla de Lobos: Limonium Bollei. Además, es un lugar al que suelen acudir
aves marinas. Recuerda que es importante no salirte del camino marcado y no acceder a Las Lagunitas ya que podrías
dañar el entorno.
![]() |
Las Lagunitas, Isla de Lobos |
Faro de Martiño
Muy cerca de Las Lagunitas se encuentra el faro de Martiño. Junto al faro Tostón en
Fuerteventura y el faro de Punta Pechiguera en Lanzarote, iluminan el estrecho de la Bocaina que es el que
separa estas islas entre sí.
Este faro sirvió de hogar para la familia de Antoñito el Farero hasta 1968, de hecho
el restaurante de la isla se llama así porque los propietarios son de la misma familia. El faro en sí no se
encuentra en muy buen estado, pero tiene buenas vistas a Lanzarote y a parte de la isla de Lobos.
![]() |
Faro de Martiño, Isla de Lobos |
La Caldera
Una de las cosas imperdibles que hacer en la isla de Lobos es subir a la
montaña La Caldera. En realidad se trata de un antiguo volcán de 122 metros de altura que domina el paisaje del
islote. Para subir a su punto más alto se hace siguiendo un camino en zig zag corto pero con una subida algo
pronunciada.
No es un camino difícil pero en días de mucho viento (como fue mi caso) puede resultar
bastante incómodo. Se trata sin duda del mejor mirador de la isla ya que desde el cráter se tienen unas vistas
impresionantes de toda la isla de Lobos, Fuerteventura y Lanzarote.
![]() |
La Caldera en Isla de Lobos |
![]() |
Vistas desde La Caldera en Isla de Lobos |
Playa de la Concha
La Playa de la Concha, o también conocida como Playa de la Calera, es la playa más
popular de la isla de Lobos y una de las mejores playas de Fuerteventura. Al estar resguardada, no es víctima del viento y el oleaje tan característico de
Fuerteventura y aquí el mar suele estar plano como una tabla. Además, la playa es bastante amplia y al menos cuando
yo fui en el mes de octubre se estaba muy tranquilo!
![]() |
Playa de la Concha, Isla de Lobos |
Y hasta aquí todo lo que necesitas saber para visitar la isla de Lobos en
Fuerteventura. Espero que te sea de ayuda!
Otros artículos sobre Fuerteventura que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!