Qué ver en COLMAR (Alsacia) ¡16 lugares imprescindibles!
Si vas a realizar una ruta por Alsacia estamos seguros de que Colmar va a formar parte de tu itinerario. Esta pequeña ciudad cuenta con un precioso centro histórico repleto de encantadoras plazas, casas típicas alsacianas con entramado de madera y un barrio de lo más pintoresco bañado por canales. Entre otros muchos lugares! En este artículo te contamos qué ver en Colmar para que organices tu visita por esta ciudad.
DÓNDE ALOJARSE EN COLMAR
Colmar es uno de los mejores lugares donde alojarse en Alsacia. Su posición céntrica en la región y su gran oferta hotelera y de restaurantes hace que sea la opción que eligen muchas personas para establecer base. Además, es el lugar en el que recomendamos hacer base si quieres recorrer Alsacia en transporte público, pues cuenta con estación de tren y es desde donde parte el servicio de autobuses Navette de Nöel en época navideña.
Encontrarás todos los alojamientos de Colmar aquí, pero te recomendamos:
QUÉ VER Y HACER EN COLMAR
En este mapa te marcamos todos los puntos que ver en Colmar de los que te vamos a ir hablando a lo largo del artículo:
Free tour por Colmar
Antes de pasar a contarte todo lo que tienes que ver en Colmar, te recomendamos que reserves este free tour por Colmar. Durante 2 horas podrás recorrer de la mano de un guía el precioso centro histórico y aprenderás muchísimas cosas!
La Petite Venise, los canales de Colmar
La Petite Venise es uno de los lugares que ver en Colmar imprescindibles, es la joya del centro histórico! Este barrio repleto de canales es probablemente el lugar más pintoresco de Colmar, con su conjunto de casas de colores con entramado de madera a orillas del agua. De hecho, los colores de las casas hacen referencia al oficio de los antiguos comerciantes que vivían en esta zona: las azules pertenecían a pescadores, las verdes a jardineros, las blancas a los panaderos y las amarillas a los queseros.
Además de contemplar las vistas desde los diferentes puentes, otra opción es contratar allí mismo un paseo en barca por los diferentes canales.
![]() |
Petite Venise en Colmar |
Marché Couvert, un mercado donde comprar comida local
El Marché Couvert es un mercado cubierto que se encuentra junto a la Petite Venise. Fue construido en el año 1865 y en su interior encontrarás hasta una veintena de puestos que venden, entre otros, productos locales alsacianos. También hay bares donde tomar algo, puedes aprovechar y hacerlo en la terraza flotante que hay en la parte trasera y que queda junto a uno de los canales.
![]() |
Marché Couvert de Colmar |
Fontaine Roesselmann, una de las fuentes más bonitas de Colmar
Situada junto a la Petite Venise se puede ver la Fontaine Roesselmann, en el centro de la Place des 6 Montagnes Noires y rodeada de bonitos edificios alsacianos. Está coronada por una estatua de bronce esculpida por Bartholdi de Jean Roesselmann, considerado un héroe por morir luchando contra el obispado de Estrasburgo por la independencia de Colmar. Si visitas Colmar en Navidad, aquí se monta un precioso mercado.
Place de l'Ancienne Douane, una pintoresca plaza en Colmar
La Place de l'Ancienne Douane es uno de los lugares que ver en Colmar más pintorescos. Además de estar atravesada por un canal de lo más fotogénico, en ella se encuentra el Koïfhus, el edificio público más antiguo de Colmar y que albergaba la antigua aduana. También aquí destaca la Fontaine Schwendi, con una escultura del general von Schwendi creada por el escultor francés Bartholdi.
![]() |
Place de l'Ancienne Douane, Colmar |
Grand Rue, la arteria principal de Colmar
La Grand Rue, al igual que pasa con otros muchos pueblos de Alsacia, es la arteria principal de Colmar. Esta avenida comercial está repleta de bonitas casas con entramado de madera (y perfectamente decoradas en Navidad), además de muchísimas tiendas y restaurantes. Es ideal recorrerla de punta a punta, pues es totalmente peatonal, y termina desembocando en la Place de l'Ancienne Douane.
![]() |
Grand Rue, Colmar |
Otras calles con encanto en Colmar
Si hay algo que recomendamos hacer en Colmar es perderse por las diferentes calles del centro histórico, pues todas son una belleza. Algunas que nosotros te recomendamos son la Rue des Tanneurs (con la famosa Brasserie des Tanneurs en el número 12), la Rue des Clefs (con una casa llena de osos de peluche en el número 56) o la Rue des Marchands.
![]() |
Rue des Clefs, Colmar |
Place de la Cathédrale, donde admirar la principal iglesia de Colmar
La Place de la Cathédrale es otro de los imprescindibles que ver en Colmar, pues se trata de la plaza principal del centro histórico. De grandes dimensiones, alberga en su parte central la considerada como Catedral de Colmar o Collégiale Saint-Martin, aunque en realidad solo funcionó como catedral durante 10 años. Se trata de una iglesia gótica construida entre los años 1234 y 1365 y que sorprende por su gran tamaño. Recientemente esta plaza se ha reconvertido en un espacio peatonal encantador con jardines y múltiples terrazas en las que tomar algo.
![]() |
Catedral de Colmar |
Place des Dominicains, una animada plaza en Colmar
Junto a la anterior se encuentra la Place des Dominicains, otra animada plaza donde se instala un mercadillo navideño en invierno y en verano se sustituye por uno convencional. El elemento más destacable en esta plaza es la Église des Dominicains, que fue construida entre los años 1289 y 1364 y que alberga en su interior una destacable obra de Martin Schongauer (La Virgen del Rosal). La plaza está repleta de restaurantes con terrazas, fíjate el situado en el número 1, su fachada está llena de regadoras!
![]() |
Place des Dominicains, Colmar |
Maison Pfister, una casa renacentista en Colmar
Haciendo esquina entre la Rue Mercière y la Rue des Marchands destaca la Maison Pfister, otro de los lugares que ver en Colmar que debes añadir a tu lista. Data del año 1537 y es el primer ejemplo de arquitectura renacentista en la ciudad. Si algo destaca son las pinturas que decoran su fachada, haciéndola totalmente única.
![]() |
Maison Pfister, Colmar |
Maison des Têtes, la casa de las cabezas
La Maison des Têtes, situada en la Rue des Tetes, es otro de los edificios que ver en Colmar más emblemáticos. Fíjate en las cabezas que adornan su fachada, las cuales le otorgan el nombre a esta particular casa que data del año 1609. Actualmente alberga en su interior el Hotel Relais & Chateaux La Maison des Tetes, uno de los alojamientos más espectaculares de Colmar y que también cuenta con un restaurante.
![]() |
Maison des Tetes, Colmar |
Place des Unterlinden y su museo
La Place des Unterlinden se encuentra en uno de los extremos del centro histórico de Colmar. Se trata de una bonita zona ajardinada atravesada por un canal y que alberga el Musée Unterlinden, el cuál está ubicado en un antiguo convento de monjas dominicanas. Este museo cuenta con varias obras de artistas de la zona, pero es especialmente popular El Retablo de Isemheim de Matthias Grünewald. La entrada al museo cuesta 13€ para adultos.
![]() |
Place des Unterlinden, Colmar |
Estatua de la Libertad de Colmar, homenaje a Bartholdi
Sabías que en Colmar hay una réplica de la Estatua de la Libertad? Y que fue un escultor francés nacido en Colmar quién creó la original de Nueva York? La Estatua de la Libertad de Colmar se inauguró en el año 2004 para conmemorar el aniversario de la muerte de Frederic Auguste Bartholdi, quién diseñó la original cuando los franceses decidieron hacerle este regalo a Estados Unidos con motivo de la Declaración de Independencia en el 1886. Se encuentra a las afueras de la ciudad, por lo que lo habitual es verla de camino a Colmar.
Si te apetece conocer más sobre la vida y obras de Bartholdi, puedes visitar su casa natal y museo en el Musée Bartholdi, situado en la Rue des Marchands. La entrada para adultos cuesta 5€.
Alrededores de Colmar
Si estás haciendo una ruta por Alsacia estamos seguros de que vas a incluir en tu itinerario los pueblos más bonitos que ver en Alsacia. Eguisheim, Turckheim, Riquewihr o Ribeauvillé son solo algunos ejemplos. En caso de que te apetezca hacer algún tour guiado por algunos de ellos y que además incluya cata de vinos, te dejamos la siguiente selección con los mejores:
Duración: 10h
Visitas: Hunawihr, Riquewihr, Ribeuvillé, castillo Haut-Koenigsbourg y cata de vinos
Duración: 8h
Visitas: Kientzheim, Kaysesberg, Turckheim, Eguisheim y cata de vinos
Duración: 4h
Visitas: Turckheim, Eguisheim y cata de vinos
Duración: 3h
Visitas: Hunawihr, Riquewihr y cata de vinos
Esperamos que con esta selección de lugares que ver en Colmar descubras esta preciosa ciudad!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
He leído y acepto la Política de privacidad. En base al reglamento General de Protección de Datos (RGPD) te informamos que al enviar un comentario y aceptar la política de privacidad, proporcionas a De mayor quiero ser mochilera datos de carácter personal. Recogemos tus datos para poder resolver tus dudas. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar el botón. Tienes derecho a tener acceso a la rectificación, limitación y/o supresión de tus datos en cualquier momento. Nuestra política de privacidad.