Ruta de 11 días por islas locales de MALDIVAS con PRESUPUESTO
Estás pensando en hacer un viaje por Maldivas? No lo dudes, este país
es un auténtico paraíso! Playas de arena blanca, palmeras, un mar de un azul irreal, lenguas de arena y un fondo
marino excepcional. Si todas estas cosas te gustan, Maldivas es tu destino! En este artículo te contamos cuál
fue nuestra ruta por libre por Maldivas, te damos varios consejos para visitar el país y te detallamos
cuánto dinero nos gastamos.
Índice de contenidos:
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
VIAJAR A MALDIVAS: RESORT O ISLA LOCAL?
Hace unos años la única opción de viaje a Maldivas era ir a una isla
resort, haciendo que fuera un destino orientado a un público más exclusivo y con opciones de
dejarse mucho dinero. Desde nuestro punto de vista, elegir esta opción tiene una serie de ventajas y
desventajas:
Ventajas de alojarse en una isla resort en Maldivas:
- La calidad del alojamiento suele ser muy superior
- La gran cantidad de servicios que ofrece un resort
- Las playas están completamente limpias
- Tendrás opciones muy variadas de comida y posibilidad de tomar bebidas
alcohólicas. No nos mal interpretéis, pero una cervecita de vez en cuando y más de vacaciones sienta muy bien!
Desventajas de alojarse en una isla resort en Maldivas:
- El precio del alojamiento es muy elevado y también el de todos los servicios
extras como excursiones
- Estando en un resort no podrás ver de cerca cómo es la vida local ni las
costumbres del país
- Los resorts no son precisamente la opción más ecológica. Mantenerlos consume muchos recursos, a veces están situados en islas artificiales que se crean extrayendo arena del entorno, muchas veces solo se puede llegar en avión y en ocasiones el personal trabajador no está con las mejores condiciones laborales
Resort en Maldivas |
Por suerte actualmente es posible viajar a Maldivas con un presupuesto mucho más
ajustado visitando islas locales. Aunque no es un país especialmente barato incluso eligiendo esta
opción, sí que es mucho más asequible. Quedarse en islas locales tiene las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas de alojarse en una isla local en Maldivas:
- Los precios son mucho más baratos, tanto en alojamiento como en otros servicios
- Es más barato llegar a las islas locales que a un resort
- Podrás interaccionar con la gente local y conocer su cultura y costumbres en
primera persona
- Es una opción más sostenible
Desventajas de alojarse en una isla local en Maldivas:
- Solo te puedes bañar en bikini en las playas delimitadas para ello y no todas
las islas las tienen
- Algunas playas pueden tener residuos
- Hay menos variedad de comida y no están permitidas las bebidas alcohólicas
- Debes respetar las normativas culturales del país, como por ejemplo no ir en
bikini por la isla o vestir de la forma adecuada
Isla local en Maldivas |
Suciedad en playa de isla local en Maldivas |
RUTA POR LIBRE POR MALDIVAS
Nuestra ruta por Maldivas estuvo centrada en visitar islas locales. Elegir
a qué isla local ir no es fácil, hay alrededor de 200 y aunque no lo parezca cada una ofrece cosas distintas y
tiene ambientes diferentes. Nosotros estuvimos solo en 2 islas locales: Rasdhoo (5 noches) y
Dhigurah (6 noches). Podríamos haber estado menos días en cada una de ellas y añadir una tercera isla,
pero finalmente decidimos disfrutarlas bien y no nos arrepentimos.
Por qué elegimos estas dos islas? Esto te lo contamos en los siguientes artículos:
Nosotros llegamos a Male pronto por la mañana, así que ese mismo día pusimos rumbo
a la isla de Rasdhoo, ubicada en el norte del atolón Ari. Nos alojamos en el Summer Vibes Beach Hotel y tras 5 días disfrutando de las playas y el fondo
marino de Rasdhoo repleto de tiburones y rayas, pusimos rumbo a Dhigurah.
Isla de Rasdhoo, Maldivas |
Esta segunda isla también se encuentra en el atolón Ari, pero en la parte sur, y
es por este motivo por el que tuvimos que pasar por Male y cambiar de barco para llegar. Por suerte la
combinación de barcos era buena y pudimos hacer todos los trayectos en una sola tarde.
En Dhigurah estuvimos 6 días alojados en el Athiri Beach Hotel, alucinando con su enorme y paradisíaca playa y todo lo que
ofrecen sus alrededores. Para salir de Dhigurah lo hicimos con un vuelo interno de 20 minutos de duración ya que
tan solo hay un barco al día que lleva a Male y no nos iba bien de horario.
Isla de Dhigurah, Maldivas |
SEGURO DE VIAJE PARA MALDIVAS
Contratar un seguro de viaje que te cubra ante cualquier percance es esencial para
viajar a cualquier país. Maldivas no es menos y es que puede haber varios motivos por los que necesites usar
un seguro de viaje en este país, como por ejemplo tener un accidente practicando algún deporte
acuático como submarinismo, snorkel o kitesurf, contagiarse de COVID-19 y tener que hacer una cuarentena
obligatoria de 14 días en Male o tener algún tipo de gastroenteritis.
Recuerda que por ser nuestro lector te podrás beneficiar de un 5% de descuento en todos los seguros Mondo! Por ejemplo, para un
viaje de 10 días a Maldivas te costaría solo 45€ con nuestro descuento! Además, puedes añadir la opción de
deportes de aventura, que te cubriría buceo por debajo de los 20 metros de profundidad.
Submarinismo en Maldivas |
DINERO EN MALDIVAS
La moneda oficial en Maldivas es la rufiyaa o también llamada rupia. El
valor de esta moneda es muy bajo y debido a que solo se puede utilizar dentro del país, los maldivos prefieren
cobrar todo en USD e incluso en Euros, monedas que tienen mucho más valor.
Hemos escrito un artículo sobre el dinero en Maldivas, donde te
intentamos aclarar todas las dudas que te puedan surgir respecto a este tema. Nosotros nos preguntamos muchas
cosas antes de ir: se pueden usar tarjetas de crédito en las islas locales? Llevamos parte del dinero en USD o en
Euros? Cambiamos Euros a rufiyaas una vez allí o habrá cajeros? También te recomendamos que lleves alguna de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones!
Dinero en Maldivas |
TRANSPORTE EN MALDIVAS
Hay diferentes formas de moverse por Maldivas. Cuando nosotros estuvimos, debido a la pandemia por COVID-19, no estaba
permitido el uso de ferries públicos por los turistas por lo que lamentablemente no tenemos información de
primera mano sobre esta opción. Ésta es sin duda la forma más barata de moverse entre islas, pero es cierto que la
frecuencia de ferries es más limitada y son más lentos.
La alternativa que teníamos eran los speed boats, una opción más cara pero
también más rápida y con una mayor frecuencia. El horario y el precio de los speed boats depende de cada isla,
además hay que tener en cuenta que los viernes el horario varía ya que es el día festivo de la semana en
Maldivas.
Speed Boat en Maldivas |
Lo mejor, sobre todo si vas a Maldivas en temporada alta, es que reserves el trayecto
directamente con el hotel en el que te vayas a quedar. Nosotros investigamos cómo reservar por nuestra cuenta para
que nos saliera más barato, pero no hay forma de hacerlo con antelación y a parte de plantarte en el puerto y
preguntar no vemos más forma de hacerlo.
Otra opción de transporte es el vuelo doméstico ya que hay islas que cuentan
con aeropuerto. Maldivian o Flyme son algunas de las aerolíneas que operan estos trayectos. Como ya
hemos dicho antes nosotros para salir de Dhigurah usamos esta opción con Flyme, ya que la isla de Maamigili (ubicada
muy cerca) cuenta con aeropuerto. Fue uno de los vuelos más cortos que hemos cogido, solo 20 minutos!
Y por último, si vas a estar alojado en un resort, existe la opción del
hidroavión. De hecho, para llegar a muchos resorts es la única opción, aunque algunos ofrecen el transfer con
barco. La compañía por excelencia de hidroaviones es Transmaldivian, aunque normalmente estos trayectos se
tienen que reservar a través del resort en cuestión. Esta es sin duda la forma más cara de moverse por Maldivas y
los precios varían según el hotel.
Vuelo doméstico en Maldivas |
INTERNET EN MALDIVAS
Para nuestra sorpresa, los hoteles en los que estuvimos y muchos restaurantes en las
islas locales disponían de wifi. Eso sí, no siempre tan rápida como desearías. Si tu intención es usar bastante internet entonces te recomendamos que compres una tarjeta SIM.
Si quieres comprar una SIM de datos en Maldivas puedes hacerlo nada más llegar al
aeropuerto de Male. Allí encontrarás las dos tiendas de las principales compañías telefónicas de Maldivas: Ooredoo y
Dhiraagu. Ambas proporcionan un plan de datos idéntico:
- 4GB para 7 días: $15
- 17GB para 7 días: $20
- 17GB para 14 días: $35
- 30GB para 14 días: $50
Internet en Maldivas |
VISADO PARA VIAJAR A MALDIVAS
Si eres ciudadano español no necesitas visado para entrar en Maldivas y tienes hasta
30 días de forma gratuita para disfrutar de este país. Cuidado con no pasarte de estos 30 días porque la multa es de $150 por día extra. Ten en cuenta también que es necesario que a tu
pasaporte le queden más de 6 meses para caducar.
Islas locales en Maldivas |
VIAJAR A MALDIVAS DE FORMA RESPONSABLE
Maldivas es un paraíso y si queremos que siga siendo así todos tenemos que poner de
nuestra parte. Nosotros encontramos que el coral en Maldivas no estaba tan bien como pensábamos y esto nos pone muy
tristes. A parte de la destrucción que originó el tsunami del 2004 y algunas tormentas muy fuertes, los turistas
también tenemos mucho que ver!
A continuación te resumimos una serie de consejos para visitar Maldivas de forma
responsable y que su fondo marino se conserve por mucho tiempo:
- Nunca toques el coral ni te apoyes en él con las aletas o los pies
- Nunca toques ningún animal (incluido estrellas de mar) ni los
alimentes
- Utiliza cremas solares con filtro físico, son las únicas que no dañan el
ecosistema marino. Sí, todas las cremas de supermercado son nocivas para los peces y el coral! Nosotros utilizamos esta marca, pero hay muchas más.
- No contrates tours que no sean responsables. Nosotros hicimos un tour para ver el tiburón ballena en Dhigurah y fue una absoluta decepción, pese a que inicialmente nos informamos bien. Después la realidad fue otra y había demasiados barcos y personas para ver a un solo tiburón.
Tiburón ballena en Maldivas |
- No utilices repelente de mosquitos si vas a meterte en el agua. El DEET es
tóxico para los peces y el coral (y en Maldivas hay bastantes mosquitos).
- No te lleves coral muerto, conchas ni caracolas a tu casa. Por un lado esto
es ilegal en Maldivas y te podrían multar si te lo pillan en el aeropuerto. Por el otro, todo es esencial para el
ciclo de vida del ecosistema marino y para que muchas especies puedan sobrevivir. Además las caracolas son la casa
de los hermitaños, los verás por todos lados en la playa! Aunque pienses que por un trozo o una concha no pasa nada,
multiplica esto por todos los turistas que van a Maldivas! Nosotros cada día veíamos decenas de personas haciéndolo.
- No compres ningún souvenir hecho con productos del mar
CUÁNDO IR A MALDIVAS
Aunque cualquier época es buena para visitar Maldivas, lo ideal es que lo hagas
entre los meses de noviembre y abril que es cuando hay menos probabilidad de lluvias y los cielos lucen
despejados prácticamente todos los días. Diciembre, enero y febrero son los mejores meses del año para ir a
Maldivas.
La época de lluvias se concentra entre los meses de mayo a octubre, siendo más
frecuentes e intensas en junio, julio y agosto. Esto no quiere decir que no puedas ir a Maldivas durante estos
meses, ya que normalmente no llueve durante todo el día. Además, la temperatura media es de 30ºC durante todo el
año.
Nosotros fuimos a Maldivas a principios de enero y tuvimos un tiempo fantástico. Es cierto que pese a ser la mejor época, en Rasdhoo hubieron pequeñas lluvias muy cortas algunos días, pero después aparecía el sol de nuevo. Tan solo una tarde se nubló con un poco de viento. En Dhigurah tuvimos tiempazo durante toda la estancia.
Isla de Rasdhoo, Maldivas |
VESTIMENTA EN MALDIVAS
Maldivas es un país musulmán y aunque sea un destino de playa, no está permitido vestir de cualquier manera. Si vas a un resort no tienes que preocuparte tanto de esto ya que normalmente no hay restricciones en cuanto a vestimenta, pero si vas a una isla local la cosa cambia.
En las islas locales solo puedes estar en bikini/bañador en las llamadas Bikini Beach, que son playas reservadas para los turistas. Ten en cuenta que no todas las islas locales tienen Bikini Beach! A estas playas también va la gente local, pero aquí no te pueden decir nada por ir con ropa de baño. Para ir por el resto de la isla sí que hay que cumplir una serie de normas que aplican tanto a chicos como a chicas:
- No se puede ir en bikini/bañador por la isla, de hecho está muy mal visto. Los chicos no pueden ir solo con bañador y sin camiseta.
- La ropa debe cubrirte rodillas y hombros. Los shorts por encima de las rodillas no están permitidos ni tampoco las camisetas de tirantes.
- No se puede ir con transparencias. Aunque tengas un vestido largo que te cubra todo el cuerpo, si es transparente no está permitido.
- Por supuesto está prohibido hacer topless o nudismo. Las multas por este motivo pueden ascender a los $1000.
Todo esto la teoría. La práctica desde nuestra experiencia es que parte de estos puntos no se suelen respetar, especialmente en lo que se refiere a los pantalones cortos y tirantes.
Maldivas |
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A MALDIVAS 11 DÍAS
A continuación te detallamos nuestro presupuesto para viajar a Maldivas 11
días, teniendo en cuenta que fuimos en temporada alta y visitamos solo islas locales. Nosotros nos gastamos el
total de 3.288€ por pareja, es decir, 1.644€ por persona.
En este presupuesto lo único que no está incluido es el submarinismo ya que esto
es algo más personal. En caso de que estés interesado en bucear puedes contar alrededor de 65€ por inmersión
incluyendo todo el material.
Los gastos desglosados fueron:
►Vuelos internacionales (AirFrance): 1.050€ (525€ por persona)
►Seguro de viaje: 92€ (46€ por persona) con nuestro 5% de descuento en seguros de viaje
►Alojamiento (11 noches): 1.089,50€ (544,75€ por persona)
►Speed boats: 236,28€ (118,14€ por persona)
►Vuelo interno: 230€ (115€ por persona)
►Comida y bebidas: 311,74€ (155,87€ por persona)
►Excursiones: 278,60€ (139,30€ por persona)
Atardecer en Maldivas |
Y hasta aquí toda la información para hacer una ruta por Maldivas por
libre, esperamos que te sea de utilidad para organizar tu viaje!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!