Ruta de 8 días por libre por TÚNEZ con PRESUPUESTO
Si te estás planteando viajar a Túnez, no lo dudes! En este país de clima mediterráneo
encontrarás pueblos bonitos, zonas de playa, desierto, ruinas romanas en buenísimo estado de conservación y
construcciones únicas en el mundo. Si a todo esto le añades lo amables que son los tunecinos, lo barato que es el
país y lo cerca que está de España, Túnez se convierte en una escapada perfecta para tus vacaciones! En este
artículo te contamos nuestra ruta de 8 días por libre por Túnez y cuánto dinero nos gastamos.
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
ITINERARIO DE 8 DÍAS POR TÚNEZ
En este mapa te detallamos todo el recorrido que seguimos durante nuestra ruta
de 8 días por Túnez. Después te pasamos a contar más en detalle todo lo que vimos cada uno de los días y los
alojamientos en los que estuvimos. Al final te dejamos otros lugares que nos quedaron pendientes de visitar, por si
tú dispones de más tiempo que nosotros.
Y no te pierdas nuestro artículo repleto de consejos para viajar a Túnez por libre, dónde hablamos del dinero, internet, clima,
visado, seguro de viaje y muchas otras cosas!
Día 1: Túnez
El primer día de esta ruta por libre por Túnez lo dedicamos a visitar la
capital del país. Túnez tiene dos zonas bien diferenciadas: la ciudad vieja o Medina y la ciudad
nueva. La Medina de Túnez es Patrimonio Mundial de la Unesco y lo cierto es que tiene bastante encanto con
su conjunto de callejuelas, zocos, mezquitas y palacios. La ciudad nueva no tiene nada que ver, se trata de una
parte mucho más moderna y de estilo europeo.
![]() |
Medina de Túnez |
Un lugar interesante que visitar en Túnez es el Museo del Bardo, que se
encuentra en las afueras de la ciudad. Este museo es el más importante de todo el país por su exquisita colección de
mosaicos romanos extraídos de las diferentes ruinas romanas del país. Lamentablemente durante nuestra visita el museo
llevaba cerrado ya un tiempo por tema pandemia Covid, así que lo mejor es que te informes bien antes de ir por si
esta situación hubiera cambiado. En el caso de que durante tu visita el Bardo siga cerrado, con dedicarle una mañana
a la capital podría ser suficiente.
En Túnez estuvimos alojados en dos hoteles diferentes. El primero de ellos fue
el Hotel Carlton, que se encuentra en la avenida principal de la ciudad nueva. Nosotros
lo recomendamos, su desayuno es espectacular y tiene la ventaja de que puedes dejar el coche en su párking por 20
dinares (unos 6€). Después estuvimos en el Dar El Medina, un precioso hotel tradicional en plena Medina que también ofrece un
desayuno exquisito. A la Medina no se puede acceder en coche, por lo que lo mejor es dejarlo en el párking Kasbah
Square (a menos de 10 minutos a pie del hotel).
![]() |
Hotel Dar el Medina en Túnez |
Día 2: Cartago y Sidi Bou Said. Trayecto a Dougga
Ahora sí que sí comienza el roadtrip por Túnez! Aunque para este día, si no te apetece
conducir, puedes echarle un ojo a esta excursión organizada a Cartago y Sidi Bou Said desde Túnez que incluye
transporte, guía y entradas.
A 20 minutos en coche de la capital y cerca del mar se encuentran las ruinas de la
antigua ciudad de Cartago, considerada como la capital del Estado Púnico. Tenemos que decir que pese a la
importancia histórica del lugar, poco queda en pie de la antigua Cartago y la visita se queda un poco corta en
comparación con el resto de ruinas romanas del país. Aún así merece la pena venir, pero ten en cuenta que no es
posible visitar todo el recinto a pie y que es necesario desplazarse en coche por los diferentes puntos de interés.
![]() |
Cartago, Túnez |
A menos de 2 km de Cartago se encuentra Sidi Bou Said, posiblemente el
pueblo más bonito de Túnez. Su entramado de calles con casas blancas y puertas azules te recordará a un
pueblo típico mediterráneo nada más poner los pies. Sidi Bou Said es muy turístico ya que es parada asegurada de
todos los circuitos por el país, pero esto a su vez hace que esté muy arreglado y limpio (cosa que no pasa en otros
lugares de Túnez).
![]() |
Sidi Bou Said, Túnez |
Quizás lo ideal sea pasar una noche en Sidi Bou Said para disfrutar de sus calles en
soledad a última hora de la tarde y primera hora del día, como por ejemplo en el Hotel
La Demeure. Nosotros no lo hicimos por falta de tiempo, así que pusimos rumbo a Dougga, a 130 km de
Sidi Bou Said. El trayecto dura unas 2 horas y media y es bastante tranquilo ya que se hace en parte por autopista.
Esta noche la pasamos en el Hotel Thougga, el único en la zona de Dougga. Para hacer la reserva se les tiene
que enviar un email a hotel-thugga@hotmail.fr y a poder ser en francés. Es recomendable contratar también la
cena porque no hay nada alrededor.
Día 3: Ruinas romanas de Dougga, Maktaris y Sbeitla
Hoy toca día de ruinas romanas! Comenzamos a primera hora visitando el enorme
recinto arqueológico de Dougga, Patrimonio Mundial de la Unesco y un lugar que ver en Túnez que recomendamos
mucho visitar. Además, el paisaje que lo rodea nos pareció una preciosidad en plena primavera!
Nosotros contratamos un guía en la entrada del recinto que nos ayudó a conocer mejor
lo que estábamos viendo, como el anfiteatro, el capitolio, las termas, los diferentes templos... Necesitamos unas 2
horas y media para conocer bien todo el recinto. También puedes optar por visitar este lugar a través de esta excursión organizada a Dougga y Bulla Reggia desde Túnez, que incluye la visita a
otras ruinas romanas muy interesantes del país con guía, transporte, entradas y comida.
![]() |
Dougga, Túnez |
![]() |
Dougga, Túnez |
A 80 km de Dougga se encuentran las segundas ruinas romanas del día: Maktaris.
Su tamaño es muchísimo más pequeño si lo comparamos con Dougga, de hecho el párking de la entrada cuesta de apreciar
de lo pequeño que es! En su interior podrás ver un arco del triunfo, termas, mosaicos y otros lugares de interés.
Nuestra sorpresa al llegar fue tremenda! Fuimos un lunes y adivinas cuál es el único día de la semana que cierran?
Exacto, los lunes!
Para terminar este día de ruta por Túnez ponemos rumbo a Sbeitla,
situado a 88 km de Maktaris y donde se encuentra uno de los mejores yacimientos romanos del país. A nosotros nos
encantó! Sin duda alguna el lugar más impresionante de Sbeitla es El Capitolio con el conjunto de los 3 templos
dedicados a 3 dioses, aunque también hay un anfiteatro, un arco del triunfo, termas, cisternas, baños, mosaicos...
Incluso un acueducto a lo lejos! La visita se puede complementar en el museo, que está incluido con la entrada.
![]() |
Sbeitla, Túnez |
Este día dormimos en el Sufetula Hotel, que se encuentra justo delante del complejo. Te recomendamos coger
la habitación superior ya que tiene balcones con bonitas vistas a las ruinas de Sbeitla, además de la cena ya que es
muy completa.
![]() |
Sufetula Hotel, Túnez |
Día 4: Oasis de Montaña
Este itinerario por Túnez continúa hacia el sur de país, comenzamos a entrar en
el desierto de Túnez y a conocer sus oasis! Y si lo prefieres, puedes echarle un ojo a esta excursión organizada a los oasis de montaña desde Tozeur que incluye la visita a
todos los lugares que mencionamos con guía y transporte.
Desde Sbeitla al Cañón de Mides, la primera parada del día, hay un total de 220
km, por lo que se necesitan más de 3 horas para llegar. En el pequeño párking del cañón verás a varias personas que
querrán hacerte de guía, aunque nosotros creemos que no hace falta contratarlo. El camino que recorre el cañón es
muy corto y sencillo y también es interesante visitar el antiguo pueblo bereber de Mides, ahora abandonado. En la
parte final hay bonitas vistas!
![]() |
Cañón de Mides, Túnez |
La siguiente parada es el Oasis de Tamerza, a 10 km de Mides. Lo
interesante aquí es visitar la pequeña Cascada de Tamerza, que se encuentra en el interior del conocido como Golden
Canyon. Es bastante pequeña, por lo que si no hay suficiente agua la visita se puede quedar un poco corta. Aunque
siempre puedes complementarlo recorriendo parte del cañón.
![]() |
Oasis de Tamerza, Túnez |
Continuamos la ruta hacia el Oasis de Chebika, las vistas durante los escasos
13 km que separan ambos lugares son una preciosidad! En Chebika dejamos el coche aparcado y comenzamos a hacer una
ruta circular que lleva por el interior del cañón, atravesando el palmeral y pasando por las diferentes cascadas del
recorrido. En la parte final se puede ver el nacimiento del río, que brota directamente desde la roca! También se
puede visitar el antiguo pueblo bereber de Chebika, actualmente abandonado, y terminar la excursión con un zumo de
granada natural en el bar.
![]() |
Oasis de Chebika, Túnez |
Ponemos ya rumbo hacia Tozeur, ciudad en la que pasamos la noche. Por el camino
pasamos por Chott el Gharsa, uno de los lagos salinos de Túnez. En Tozeur dormimos en el Dar Saida Beya, una antigua casa tunecina muy bonita con un desayuno
buenísimo.
![]() |
Chott el Gharsa, Túnez |
![]() |
Hotel Dar Saida Beya en Tozeur, Túnez |
Puedes reservar este circuito de 8 días por Túnez que incluye transporte, alojamiento, comidas, guía en español y entradas
Día 5: Escenarios de Star Wars y el Sáhara
Seguimos esta ruta por libre por Túnez recorriendo las calles de Tozeur,
especialmente su mercado con puestos repletos de dátiles y verduras y la Medina. Aunque tenemos que decir que la
Medina, excepto algunos puntos concretos, no está demasiado bien conservada.
![]() |
Medina de Tozeur, Túnez |
Después de Tozeur nos dirigimos hacia el primer escenario de Star Wars de este
viaje. Antes de planificar esta ruta no sabíamos que en Túnez se habían rodado tantas escenas de la saga! Si eres
apasionado de Star Wars, te recomendamos este tour por
los escenarios de Star Wars desde Tozeur con guía que pasa por un montón de lugares.
Mos Espa es uno de los escenarios que se crearon exclusivamente para rodar el
Episodio I: La Amenaza Fantasma, recreando la ciudad en la que vivía Anakyn Skywalker de pequeño con su
madre. Se encuentra en pleno desierto y lo cierto es que se conserva prácticamente igual, aunque lo podrían tener un
poco mejor conservado.
![]() |
Mos Espa, Túnez |
Para llegar a Mos Espa hay que ir primero a Nefta y desde allí coger una carretera
de unos 17 km que atraviesa de pleno el Sáhara. Ves con cuidado porque es muy habitual que crucen
dromedarios y en según que época del año pueden haber tormentas de arena (como nos pasó a nosotros). Una vez allí te
van a insistir para dar paseos en dromedario o hacerte fotos con zorros del desierto atados, te invitamos a que no
caigas en estas prácticas que lo único que hacen es fomentar el maltrato animal.
![]() |
Carretera de acceso a Mos Espa, Túnez |
Desde Mos Espa ponemos rumbo a la ciudad de Douz, pasando primero por Chott el
Djerid, uno de los
lugares más curiosos que ver en Túnez y donde también se rodaron escenas de Star
Wars. Se trata del lago salino más grande del país con sus 250 km de punta a punta! Además, dependiendo de la
época del año, se puede encontrar completamente seco o con algo de agua.
![]() |
Chott el Djerid, Túnez |
Ya una vez en Douz nos dirigimos hacia la Gran Duna de Douz. Para ello hay que
recorrer unos 5 km de una estrecha carretera que cruza el Sáhara, pero que se puede hacer perfectamente con un coche
normal. Esta es la opción más sencilla y económica de conocer el Sáhara tunecino ya que tan solo hay que
hacer una pequeña caminata por la arena hasta llegar a la cima de la duna, desde la que se tienen vistas 360º del
entorno. Es un plan perfecto para ver el atardecer!
Otras opciones muy recomendables es hacer esta excursión por el Sáhara con noche en el desierto,
que incluye guía, transporte, comidas y noche en un campamento de lujo o dormir en el Camp Mars, un alojamiento con tiendas en el desierto.
![]() |
Gran Duna de Douz, Túnez |
Ya una vez en Douz hacemos el check-in en el Grand Sud Maison de Sable, un hotel totalmente rodeado de desierto que nos gustó
mucho. Es un poco difícil de encontrar, pero el dueño es muy amable y te irá a buscar si te pierdes!
![]() |
Hotel Grand Sud Maison de Sable, Túnez |
Día 6: Ruta de los Ksar
Comenzamos la ruta de los Ksar de Túnez! Los Ksar son antiguas construcciones
de origen bereber únicas del sur de Túnez, con una forma muy característica por su distribución en gorfas. Los ksar
tenían diferentes funciones: podían ser viviendas (normalmente con los establos o almacenes para el grano en las
plantas inferiores), posadas o también podían tener función defensiva. Aunque es cierto que algunos podrían tener un
estado de conservación mucho mejor, nos gustó mucho conocer esta parte tan curiosa de Túnez y te recomendamos que tú
también lo hagas.
Salimos de Douz y tras 175 km y algo más de 2 horas atravesando paisajes desérticos,
llegamos a la primera parada. Se trata del Ksar Haddada, otro de los escenarios de Star Wars en Túnez. Este
lugar había sido en su día un hotel que estaba muy bien, pero al llegar nos encontramos con la sorpresa de que lleva
ya mucho tiempo cerrado y abandonado. Aún así conseguimos entrar por la parte de atrás, escalando un pequeño muro.
![]() |
Ksar Haddada, Túnez |
El siguiente punto es el Ksar El Ferch, a 12 km de Haddada. Aunque podría estar
mejor conservado, lo cierto es que parece una pequeña ciudad! Cuenta con un total de 280 gorfas y podemos encontrar
un molino de aceite, una mezquita y un pozo. Aquí hay una pequeña tienda de souvenirs que además sirven vasos de té
con menta a 0,45€.
![]() |
Ksar El Ferch, Túnez |
A 7 km del Ksar El Ferch se encuentra el Ksar de Mourabtine, para nosotros
fue toda una sorpresa sobre todo teniendo en cuenta que no forma parte de los circuitos habituales. Para llegar
hasta él hay que hacer una pequeña caminata muy sencilla de 1 km, ya que se encuentra situado en el borde de una
montaña. A lo lejos parece un pequeño castillo con su forma rectangular! Una vez arriba merece la pena tanto por su
interior con gorfas de hasta 4 pisos como por las vistas de los alrededores.
![]() |
Ksar de Mourabtine, Túnez |
![]() |
Ksar de Mourabtine, Túnez |
Ya para finalizar el día nos espera la guinda del pastel: Chenini. Chenini es
un pueblo de origen bereber parcialmente en ruinas, pero en el que aún viven algunas familias. Como la mayoría de
los ksar fortificados fue construido en lo alto de una montaña, con las viviendas tan incrustadas en la roca que a
lo lejos ni siquiera se aprecian. Lo único que destaca entre todo el conjunto de color ocre es la mezquita blanca,
que crea una postal preciosa.
![]() |
Chenini, Túnez |
Chenini es un lugar imprescindible que ver en Túnez y, si puedes, haz como nosotros y alójate en
el único hotel del pueblo. Podrás ver el atardecer y disfrutar de este lugar tranquilamente durante las horas que ya
no recibe turismo. El hotel es el Kenza
Chenini, es tipo cueva y es toda una experiencia dormir allí!
![]() |
Alojamiento Kenza Chenini |
Día 7: Ruta de los Ksar y Casas Trogloditas
Continuamos este itinerario por Túnez visitando algunos ksar que nos quedaron
pendientes el día anterior. El primero de ellos es Douriet, un pueblo ubicado a 23 km de Chenini y con aire
muy similar a éste por tener las viviendas construidas en la roca y una mezquita blanca. Aquí además descubrimos que
han rehabilitado algunas viviendas para convertirlas en hotel, la Gite de Douiret.
![]() |
Douiret, Túnez |
Continuamos hasta el Ksar Ouled Dabbab, situado a 12 km de Douiret. Éste es
conocido por ser uno de los ksar mejor restaurados de Túnez y más fotogénicos (quitando las estatuas de dinosaurios,
que sobran un poco). Cuando llegamos estaban haciendo tareas de mantenimiento y no pudimos entrar, una pena!
![]() |
Ksar Ouled Dabbab, Túnez |
Seguimos 32 km hasta el Ksar Ouled Soultane, muy popular por haber sido también
escenario de Star Wars. Es pequeño pero bastante pintoresco, ideal sentarse allí y tomar un té con menta!
![]() |
Ksar Ouled Soultane, Túnez |
A partir de aquí comenzamos ya a dirigirnos hacia el norte de Túnez. Nos esperan 113
km y unas 2 horas hasta llegar a Toujane, un pueblo bereber rodeado de montañas. Toujane es conocido además
por la elaboración de alfombras artesanales, por lo que verás varias tiendecitas donde poder comprarlas.
![]() |
Toujane, Túnez |
![]() |
Toujane, Túnez |
Desde Toujane y tras una carretera de bastantes curvas llegamos a Matmata, la última
parada de este día. Matmata es una ciudad conocida por sus casas trogloditas, viviendas excavadas bajo el
suelo y con un sinfín de túneles y habitaciones subterráneos. Si ves Matmata desde el aire parece que está llena de
cráteres! Todavía hay familias en Matmata que viven en este tipo de viviendas, aunque las que se pueden visitar son
hoy en día hoteles.
Existen 3 hoteles trogloditas en Matmata. Comenzamos visitando el Hotel
Marhala, los dueños nos dejaron pasar sin problemas y pudimos recorrer todos sus túneles y patios. Incluso
nos enseñaron como es una habitación por dentro.
![]() |
Hotel Marhala en Matmata, Túnez |
Después continuamos hasta el Hotel Sidi Idriss, el más popular de todos por
haber sido escenario de Star Wars, hay partes del hotel que se conservan tal cual aparece en las películas!
Aquí sí que tienes que pagar una entrada para pasar y también te intentarán vender el servicio de guía. Nos
empezaron pidiendo 20 dinares por persona (6€) y terminamos pagando 6 dinares (menos de 2€) para que nos enseñaran
el hotel y algunas de las casas trogloditas de los alrededores. Tenemos que decir que este hotel está muy bien para
verlo, pero no para alojarse. Lo tienen muy mal mantenido! Por último fuimos al Hotel les Berberes, que no
nos gustó demasiado.
![]() |
Hotel Sidi Idriss en Matmata, Túnez |
Esta noche la pasamos en uno de los mejores hoteles de todo el viaje, el Au Trait d'Union Tijma, situado a 5 km de Matmata. Se trata
de una casa troglodita original que ha sido rehabilitada como hotel con muy buen gusto, sin perder la autenticidad.
Además, la comida nos encantó! Otra alternativa de alojamiento cerca de Matmata es el Dar Ayed Tamezret.
![]() |
Alojamiento Au Trait d'Union Tijma |
Día 8: El Djem y Kairouan
Este viaje por Túnez llega a su fin! Madrugamos mucho para poner rumbo al el Djem,
ciudad situada a 260 km de Tijma. Por suerte gran parte del trayecto es por autopista y tardamos unas 2,5 horas en
llegar. El Anfiteatro Romano de El Djem forma parte de las mejores ruinas romanas de Túnez, se trata del cuarto anfiteatro más grande del
mundo!
![]() |
Anfiteatro romano de El Djem, Túnez |
En el Djem recomendamos también visitar el museo, la entrada está incluida con
el ticket del anfiteatro y está situado a unos 10 minutos a pie del anfiteatro (también se puede llegar en coche).
No es muy grande pero tiene una colección espectacular de mosaicos.
![]() |
Museo de El Djem, Túnez |
Desde El Djem ponemos rumbo a Kairouan, una ciudad Patrimonio Mundial de la
Unesco situada a 70 km. Esta parada no la teníamos planificada, pero por el camino muchas personas nos recomendaron
visitarla y eso hicimos! Kairouan tiene una gran importancia en la religión islámica por ser considerada una de las
4 ciudades santas. La Gran Mezquita de Kairouan es espectacular (mira bien el horario de apertura ya que
nosotros casi la encontramos cerrada!), pero también nos gustó mucho su Medina por su autenticidad.
![]() |
Gran Mezquita de Kairouan, Túnez |
Desde Kairouan ya nos dirigimos hacia el aeropuerto de Túnez para coger nuestro vuelo
nocturno hacia Barcelona. En caso de que tú dispongas de más tiempo en Túnez, te recomendamos añadir a tu itinerario
alguno de estos lugares:
►Ruinas romanas de Bulla Regia
►Isla de Djerba
►Ciudades costeras como Monastir, Soussa o Hammamet
►Cabo Bon
PRESUPUESTO PARA VIAJAR 8 DÍAS A TÚNEZ
Túnez es un país bastante barato, al estilo de lo que puede ser Marruecos. Nosotros, durante nuestra ruta de 8 días por Túnez, nos gastamos
un total de 1.404€ por pareja (702€ por persona). Los gastos desglosados por pareja fueron:
- Vuelos Barcelona - Túnez con Tunisair (incluye maletas): 500€ (250€ por
persona)
- Seguro de viaje: 33,85€ con nuestro 5% de descuento en Mondo
- Alojamiento (algunas noches estaba incluida la cena): 392,30€
- Comida: 74,50€
- Alquiler de coche: 234,80€ (195,80€ + 39€ de seguro)
- Gasolina: 89€
- Párkings: 10,70€
- Peajes: 2€
- Entradas y guías: 59€
- SIM 8 GB Tunisie Telecom: 8€
![]() |
Sidi Bou Said, Túnez |
Y hasta aquí nuestra ruta por libre por Túnez con presupuesto incluido,
esperamos que te sirva de ayuda!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!