Ruta de 3 días por el LAGO DE COMO con PRESUPUESTO [2023]
El Lago di Como, situado en la región italiana de Lombardía, es uno de los lagos más profundos de Europa y el tercer lago más grande de Italia, detrás del Lago di Garda y el Lago Maggiore. Viajar a este rincón italiano significa pasear entre los pueblos más bonitos del Lago di Como, alucinar con sus villas solo aptas para millonarios y disfrutar de los paisajes con impresionantes montañas. En este artículo te contamos nuestra ruta de 3 días por el Lago di Como y mucha información para visitarlo.
En este post encontrarás:
✔Mejores zonas para alojarse en el lago di Como
✔A qué aeropuerto volar para visitar el Lago di Como
✔Transporte en el Lago di Como
✔Ruta de 3 días por el Lago di Como
✔Presupuesto para viajar 3 días al Lago di Como
DÓNDE ALOJARSE EN EL LAGO DI COMO
Elegir dónde alojarse en el Lago di Como no es tarea fácil, pues su forma de Y invertida hace que tenga 3 brazos (el de Como, el de Lecco y el de Colico), cosa que puede dificultar las visitas. Además, el lago es mucho más grande de lo que pueda parecer a primera vista y debes elegir muy bien en qué lugar quedarte a dormir. Por este motivo hemos escrito un artículo en el que te contamos los mejores lugares para alojarse en el Lago di Como, no te lo pierdas!
![]() |
Bellagio, Lago di Como |
A QUÉ AEROPUERTO VOLAR PARA VISITAR EL LAGO DE COMO
Para visitar el Lago di Como puedes volar principalmente a 2 aeropuertos: Bérgamo-Orio al Serio o Milán-Malpensa. Nosotros elegimos la primera opción porque se adaptaba mejor a nuestros horarios, pero cualquiera de las dos es igual de válida ya que la distancia hasta el lago es bastante similar.
TRANSPORTE EN EL LAGO DE COMO
Desde nuestro punto de vista lo mejor es reservar un coche de alquiler en el aeropuerto de Milán o un coche de alquiler en el aeropuerto de Bérgamo para recorrer el Lago di Como, pues esto te da mucha libertad. Eso sí, las carreteras de esta zona son muy estrechas, con curvas y en ocasiones con pendientes, además de haber bastantes ciclistas.
Por este motivo recomendamos elegir un coche pequeño, te será más cómodo de conducir y también encontrarás aparcamiento de forma más sencilla (uno de los quebraderos de cabeza principales en esta zona). Aún así, aunque hayas alquilado coche, seguramente tendrás que coger algún barco para ahorrarte tiempo, como nosotros hicimos para visitar Varenna desde Bellagio.
En caso de que vayas con el tiempo justo y hayas volado a Milán, otra posible opción es contratar una excursión organizada como por ejemplo esta excursión al Lago di Como desde Milán o esta excursión al Lago di Como y Lugano desde Milán. Son excursiones de 1 día completo que incluyen transporte, guía y paseo en barco.
Si prefieres visitar el Lago di Como en transporte público, también es totalmente posible. Si has volado al aeropuerto de Milán-Malpensa puedes llegar hasta Como en autobús con la compañía FlixBus. Tardarás 1h en llegar y los billetes suelen costar unos 10€, puedes reservarlos aquí.
También hay la opción de llegar en tren al Lago di Como desde Milán y Bérgamo, pues encontrarás trenes diarios a Varenna, Lecco y Como. Te recomendamos este buscador de trenes para consultar los horarios y comprar tus billetes! Una vez allí puedes moverte en barco entre los diferentes pueblos o incluso volver a coger el tren en aquellos que estén conectados. Por lo tanto, para este viaje, no es estrictamente necesario alquilar vehículo.
Para desplazarte entre pueblos en barco, la compañía oficial es Navigazione Laghi. Incluso puedes subir el coche en ellos! Aquí puedes consultar los horarios y aquí los precios, aunque un billete de un día completo sale más a cuenta que coger billetes individuales. Nosotros solo utilizamos el barco para hacer el trayecto Bellagio - Varenna - Bellagio y nos costó 9,20€ por persona.
RUTA POR EL LAGO DI COMO
A continuación pasamos a explicarte nuestro itinerario por el Lago di Como en 3 días. Si quieres disfrutar de esta zona como se merece, consideramos que 3 días son los perfectos. Si dispones de menos tiempo, entonces no te pierdas nuestro artículo con todo lo que ver en el Lago di Como en 1 día. Y si también te interesa, puedes echarle un ojo a nuestra ruta por el Lago di Garda, otro de los lagos más bellos de Italia.
Día 1: Nesso - Bellagio - Varenna
Nosotros llegamos el día anterior por la tarde al aeropuerto de Bérgamo, donde recogimos nuestro coche de alquiler para recorrer el Lago di Como. Desde aquí hasta el lago son un total de 90 km, por lo que tardamos alrededor de 1h y media en llegar hasta el Hotel Paradiso Como, el alojamiento situado en Brunate en el que estuvimos durante toda nuestra estancia.
Ya al día siguiente, comenzamos la ruta por el Lago di Como visitando el pequeño pueblo de Nesso. A parte de recorrer sus calles (y bajar unas cuantas escaleras), quedamos alucinados con su encantador puente y la cascada que cae por detrás.
Continuamos hasta Bellagio, uno de los pueblos más bonitos del Lago di Como y también uno de los más turísticos, pues su situación estratégica en el centro del lago hacen de él un lugar en el que prácticamente todo el mundo para. En Bellagio dejamos nuestro coche de alquiler aparcado durante varias horas y en primer lugar recorrimos el precioso paseo que bordea el lago y que está decorado con flores, para después pasear por sus pintorescas calles.
![]() |
Bellagio, Lago di Como |
Al finalizar la visita, desde la parada de barcos de Bellagio cogimos uno de los barcos que van haciendo parada en los diferentes pueblos del lago. Tras disfrutar de unas fabulosas desde el agua nos bajamos en Varenna, nuestro lugar preferido de todo el lago, pues es un pueblo tremendamente bonito. Además de recorrer sus calles y disfrutar de un helado a orillas del lago, subimos a pie hasta su castillo, lo cuál nos regaló una de las mejores panorámicas de este viaje. Al terminar, volvimos a Bellagio en barco y regresamos a nuestro hotel.
Con este alquiler de barco sin licencia en el Lago di Como podrás navegar a tu aire y ver los pueblos desde el agua!
![]() |
Varenna, Lago di Como |
Día 2: Carate Urio - Brienno - Isola Comacina - Menaggio - Lago de Lugano
Este itinerario de 3 días por el Lago de Como continuó en el pueblo de Carate Urio. Aunque es probablemente el pueblo que menos nos sorprendió de todos, si vas bien de tiempo puedes parar y disfrutar de las vistas que ofrece del lago y de sus casas color pastel. Otra opción es que en vez de Carate Urio visites Cernobbio, un pueblecito donde se encuentran algunas de las mejores villas del lago como la Villa Erbe o la Villa d'Este.
Continuamos por Brienno, un lugar que nos sorprendió mucho por su sistema de callejones escondidos, su enorme y fotogénica iglesia y por sus casas blancas a orillas del lago.
Desde aquí nos dirigimos hacia Argegno, donde hicimos una breve parada para degustar el pescado típico de lago, para después llegar hasta el pequeño pueblo de Ossuccio. Desde aquí parten las barcas que te llevan hasta la misteriosa Isola Comacina, un fotogénico islote en medio del lago. Si lo prefieres, puedes disfrutar de las vistas de la isla desde la propia orilla, que también merecen la pena.
![]() |
Isola Comacina, Lago di Como |
Continuamos la ruta hasta uno de los pueblos con más clase de todo el lago, Menaggio, pues sus montones de villas y mansiones lo convierten en uno de los lugares más selectos. Aquí recorrimos su paseo marítimo y su centro histórico con la icónica iglesia de San Stefano. Para finalizar el día, decidimos acercarnos hasta el Lago de Lugano, un lago situado entre Italia y Suiza. Desde Menaggio hasta Porlezza, el pueblo que queda a orillas de Lugano en el lado italiano, hay apenas 20 minutos en coche.
![]() |
Menaggio, Lago de Como |
Día 3: Brunate - Como - Bérgamo
Último día en el Lago di Como! Y algo que no puede faltar al visitar el Lago di Como en 3 días es coger el teleférico histórico que une Brunate con la ciudad de Como. Fue construido en el siglo XIX y se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos del lago por las increíbles vistas que ofrece durante los 7 minutos de recorrido. Te recomendamos consultar en la web del teleférico Brunate-Como los horarios (ya que varían a lo largo del año). El ticket sencillo cuesta 3,60€ y el de ida y vuelta 6,60€.
Una vez en Como, dedicamos un par de horas a recorrer el precioso centro histórico de esta pequeña ciudad, la principal del lago. Su catedral nos pareció increíble, al igual que su todavía conservada muralla, sus torreones y sus palacios.
Al finalizar la visita por Como volvimos en teleférico hasta Brunate para recoger nuestro coche. Desde aquí y aprovechando que nuestro vuelo de vuelta a casa era por la noche, decidimos visitar la ciudad de Bérgamo y así estar ya cerca del aeropuerto. La Città Alta de Bérgamo nos pareció una absoluta maravilla, así que no te pierdas nuestro artículo con todo lo qué ver y hacer en Bérgamo donde te contamos todo lo que ofrece este rincón italiano.
PRESUPUESTO PARA VIAJAR AL LAGO DI COMO
En 3 días visitando el Lago di Como nos gastamos el total de 783,20€ por pareja (391,60€ por persona). Los gastos desglosados por pareja fueron:
- Vuelos Barcelona - Milán Bérgamo con Ryanair: 214€ (107€/pax)
- Alojamiento (3 noches): 240€
- Alquiler de coche (3 días): 53€
- Comidas: 180€
- Barco Bellagio - Varenna: 18,40€
- Parkings: 24,60€
- Gasolina: 40€
- Peajes: 5,20€
- Entradas: 8€
![]() |
Lago di Como |
Esperamos que estar ruta de 3 días por el Lago di Como y nuestros consejos personales te sean útiles para visitar esta fantástica zona de Italia!
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!