Qué ver y hacer en KARAKOL y alrededores del lago ISSYK KUL (Kirguistán)
En los últimos años Karakol se ha convertido en el destino más popular de
senderismo del país, por eso no dudamos ni un momento en añadirlo en
nuestra ruta de 16 días por Kirguistán. Ya sea por sus magníficas rutas de trekking, las vistas al lago Issyk Kul o
sus paisajes inverosímiles, Karakol es un imprescindible de Asia Central. En
este artículo te explicamos
qué ver y hacer en Karakol y alrededores del lago Issyk Kul ¿nos
acompañas a descubrirlo?
En este artículo encontrarás los siguientes contenidos:
SI TIENES DUDAS...
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
En este mapa puedes encontrar todos los lugares que ver en Karakol y alrededores que vamos a ir comentando en este
artículo y después te contamos más en detalle sobre cada uno de ellos:
Aunque no hayas venido hasta Karakol para visitar la ciudad en sí, hay algunos sitios que no te deberías perder!
Holy Trinity Cathedral
Esta iglesia ortodoxa fue construida en 1895 para servir a la comunidad rusa
residente en la zona. Sustituyó a la iglesia anterior que fue destruida por
un terremoto en 1890, que a su vez había sustituido a una yurta. Se trata de
un edificio de piedra y madera con 5 cúpulas de color verde que llama mucho la atención. Durante la
revolución comunista sufrió daños, llegando a perder sus 5 cúpulas y
convirtiéndose en una sala de baile en la década de 1930. En los años 60 se
inició su reconstrucción para devolverle su estado inicial, que es el que nos
ha llegado hasta nuestros días. Normalmente está abierta hasta las 17h y su
acceso es gratuito, si quieres ver una misa ortodoxa lo mejor es ir un
domingo a las 10h.
![]() |
Holy Trinity Cathedral, Karakol |
Dungan Mosque
A primera vista te puede parecer que no es una mezquita, sino una pagoda. Esto
se debe a que fue construida por la comunidad Dungan, chinos convertidos al
islam que emigraron a esta región. De esta mezquita destacar que está construida enteramente en madera y sin ningún clavo! También te llamarán la
atención sus alegres colores tanto en su interior como en su parte exterior y
los motivos mitológicos de origen chino. Su construcción data de los años 1907-1910 e
igual que la catedral, fue cerrada en 1933 por los soviéticos, aunque
reabierta en 1943. Ahora sirve como mezquita principal de Karakol.
Mercado de animales de los domingos
Si lo que te gusta es descubrir la cultura local sin filtros y merodear entre la gente curioseando qué se ofrecen, este es tu lugar. Cada domingo
desde el amanecer hasta las 10h se reúnen en el norte de la ciudad cientos de
personas venidas de toda la región a comprar y vender sus animales,
principalmente caballos y ovejas de la raza karakul (destacan por su abultado
trasero), aunque también se pueden ver otros.
Si te encuentras por la zona o puedes hacer coincidir tu visita en un domingo
es la oportunidad ideal para sumergirte en la cultura rural kirguiza. Para
llegar hasta allí lo mejor es tomar un taxi (70 som) o una marshrukta.
![]() |
Mercado de animales de Karakol |
DÓNDE ALOJARSE EN KARAKOL
Karakol es la única ciudad de la zona y la que dispone de los mejores
alojamientos, así como restaurantes y tiendas. Por este motivo te recomendamos
alojarte aquí para visitar Karakol y los alrededores del lago Issyk Kul.
Encontrarás todos los alojamientos de Karakol aquí, pero te recomendamos:
►Green Yard Hotel → Nuestra elección!
QUÉ VISITAR EN LOS ALREDEDORES DE KARAKOL
En los alrededores de Karakol se encuentran algunos de los sitios que no
deberías perderte en un viaje a Kirguistán y por los que se ha hecho famosa la
ciudad:
Ala Kul, el trekking más famoso de Kirguistán
Muchos de los viajeros que se dirigen hasta Karakol lo hacen para realizar el
trekking del Ala Kul, una de las excursiones mas bonitas del país. Posiblemente sea tu caso, así que en nuestro
artículo sobre el trekking al Ala Kul por libre en Kirguistán
te contamos todo lo que necesitas saber para que tu ruta sea un éxito.
Issyk Kul, el lago más grande de Kirguistán
El lago Issyk Kul es el segundo lago alpino más grande del mundo, tan solo
detrás de lago Titicaca en Perú. Issyk Kul significa lago cálido y esto se
debe a que no se congela en invierno, aunque se encuentre a una altitud de
1600 metros sobre el nivel del mar y las temperaturas puedan llegar a
-25ºC.

✔ BRADT KYRGYZSTAN ⥤ LA MEJOR!
✔ OUNTRAVELA EXPLORE KYRGYZSTAN ⥤ La + AVENTURERA y para rutas 4x4!
El lago tiene una forma más bien estirada de este a oeste lo que le
confiere dos grandes orillas: la sur y la norte. A ambos lados del lago discurren carreteras que te brindarán unas
magníficas vistas del mismo y las montañas colindantes, normalmente con sus
picos nevados. Sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Kirguistán!
En el lado norte del lago el pueblo más importante y con mejores servicios
es Cholpon-Ata, a nosotros no nos pareció nada del otro mundo. Nuestra
recomendación si te encuentras camino de Karakol en verano es que pares en algún
rincón tranquilo y te des un buen chapuzón en el lago con los picos nevados
de fondo, aunque es posible que encuentres el sitio sucio de
plásticos.
Skazka Canyon, el cañón de cuento de hadas
A unos 100 km de Karakol se encuentra el Skazka Canyon o Fairytale Canyon, es uno de los lugares que ver en los alrededores de Karakol que no te puedes perder. Se trata de un pequeño cañón repleto de formaciones rojizas que la erosión
ha ido modelando hasta dejarlas literalmente como si de un cuento de hadas
se tratara. El valle se puede visitar en coche si dispones de él o a pie, ya que no es muy grande.
La entrada al cañón es de pago (50 som o 0,50€) y en el interior hay una yurta donde poder
tomar algo. Vale la pena parar si pasas por aquí desde o hacia Karakol para
poder observar de cerca las intrincadas formas que ha ido modelando la
naturaleza durante miles de años.
Jeti-Ögüz: cascadas, prados y formaciones rocosas
A unos 16 km del centro de Karakol, por la carretera que rodea el lago por
su lado sur, se encuentra el desvío al Valle de Jeti-Ögüz. Aunque este valle
no sea el más impresionante de la zona sí que es una buena opción para
combinar con el Skazka Canyon, ya que se encuentran en la misma
dirección.
La primera atracción turística que te encontrarás una vez pasado el pueblo
es el Broken Heart, se trata de una formación rocosa rojiza que
parece un corazón partido por la mitad. Un poco más adelante están los
Seven Bulls, precisamente el significado de Jeti-Ögüz en kirguizo y que, por tanto, da nombre al
valle. Se trata de otra roca rojiza que no se parece en nada a 7 toros, pero según las
leyendas locales son 7 toros que los dioses convirtieron en piedra para
proteger el valle.
Si tienes tiempo y quieres pasar todo el día aquí hay un par de sitios más
que puedes visitar. El primero es el Valley of Flowers, un bonito
prado 6 km valle adentro que a principios de verano se llena de flores, aunque no te
recomendamos que lo visites en fin de semana ya que se llena de gente local haciendo picnics. El segundo es la cascada Girl's Braids, que se encuentra a unos 40
minutos andando por un camino empinado entre el bosque desde el Valley
of Flowers.
Jyrgalan, un remanso de paz entre montañas
En este artículo sobre Karakol y alrededores del Lago Issyk Kul no podía faltar Jyrgalan, un antiguo pueblo minero situado a unos 60 km de Karakol. Se encuentra ubicado en un bonito valle rodeado de montañas y está atravesado por un río, por lo que el paisaje que lo rodea es una maravilla. Si quieres llegar a Jyrgalan desde Karakol y no tienes coche propio, hay marshrutkas que realizan este trayecto diariamente.
Desde 2015 Jyrgalan se está convirtiendo en el nuevo destino senderista del país gracias al soporte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha impulsado la creación de la organización Destination Jyrgalan. Esta organización tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico del pueblo, crear empleo y mejorar la calidad de vida de los lugareños sin descuidar la sostenibilidad medioambiental.
Jyrgalan es un destino ideal para realizar una escapada de 1 ó 2 días desde Karakol, descubrir la vida rural kirguiza y hacer alguna excursión a pie, en caballo o en bicicleta de montaña por los alrededores. También lo puedes utilizar como base para travesías guiadas, puedes consultarlas todas y encontrar guías y equipamiento en la web de Destination Jyrgalan.
![]() |
Jyrgalan, Kirguistán |
Además, cada año a finales de agosto se celebra el J festival en Jyrgalan, un festival de verano muy recomendable si puedes hacer coincidir tu estadía con él. Lo único malo es que tan solo dura un día, pero en él podrás disfrutar de juegos a caballo, danzas tradicionales, construcción de yurtas, artesanía y especialidades culinarias locales!
▻Excursiones de 1 día en Jyrgalan
Turnaly Kul es un pequeño lago rodeado de abetos, flores y prados que se encuentra en el norte del pueblo. Aunque la excursión es sencilla y bastante bonita, el lago es bastante difícil de encontrar, por lo que recomendamos llevar alguna aplicación de trekking como Maps.me o un GPS. En todo caso lo mejor es que hagas la ruta de forma circular saliendo desde el panel informativo de Destination Jyrgalan y siguiendo las flechas rojas, para volver al pueblo por el puente peatonal que cruza el río. En total son unos 13km y 600m de desnivel que se pueden hacer en medio día o día entero si prefieres realizar un picnic en el lago.
![]() |
Turnaly Kul en Jyrgalan |
Tulpar Tash es una roca aislada en medio de un prado aproximadamente a 1h del pueblo. Para llegar hasta ella deberás dirigirte dirección sur-oeste hasta el final de la calle Lenin y allí cruzar el río por el puente. Después del puente debes tomar el camino que sale a mano izquierda paralelo al río. Puedes alargar la excursión hasta llegar a Eki Chat Gorge donde se encuentra el Eki Chart Yurt Camp en el que puedes alojarte, entonces se transforma en una salida de un día entero.
Kök Bel es una pequeña cascada que se encuentra en el fondo de un valle al este del pueblo. La ruta está más o menos marcada con flechas rojas, discurre por prados y paralela a un riachuelo. También la puedes realizar de forma circular y volver al pueblo pasando cerca del cementerio. No debería llevarte más de 3h, ya que tiene unos 12km (ida y vuelta) y 100m de desnivel.
![]() |
Cascada Kök Bel en Jyrgalan |
▻Dónde alojarse en Jyrgalan
En nuestro caso nos alojamos en el Rahat Guest House en una habitación de dos camas individuales con baño privado y, aunque la experiencia fue positiva y la familia encantadora, fue muy difícil realizar la reserva previamente. Por eso te hemos seleccionado algunos alojamientos que sí se pueden reservar por internet:
CÓMO LLEGAR A KARAKOL DESDE BISHKEK
Tan solo hay dos maneras de llegar a Karakol desde Bishkek: en las
típicas furgonetas kirguizas, llamadas marshrutkas, o en
coche privado ya sea con o sin conductor. La forma más económica es sin duda
con furgoneta, aunque el trayecto puede ser más largo y pesado (unas 6 horas
por el lado norte del lago). Estas furgonetas salen de la estación oeste de
Bishkek dejándote en la parte norte del pueblo y su precio ronda los 400 som
por persona.
Con coche privado el trayecto puede ser más rápido y cómodo, parando donde
te plazca. Las vistas desde la orilla norte del lago Issyk Kul son
preciosas, pudiendo incluso bañarte. Ten en cuenta que la ruta por la orilla
norte es también la más rápida, nosotros es la opción que elegimos para
desplazarnos en nuestra ruta de 16 días por Kirguistán. Y por último, la opción más cara sería contratar un traslado con
conductor.
![]() |
Alrededores de Karakol |
Esperamos que este artículo sobre qué ver y hacer en Karakol y alrededores del
lago Issyk Kul te sea útil para preparar tu viaje a Kirguistán!
Otros artículos que te pueden interesar:
Mercado Karakol: Bruno Rijsman, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons; Seven Bulls:Raki_Man, CC BY 3.0 , via Wikimedia Commons
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!