Cosas TOP que ver y hacer en BRUJAS: los mejores planes por la ciudad
En cualquier ruta por Bélgica no puede faltar la visita a la ciudad de Brujas, de
hecho es una parada obligatoria. Se trata de una de las ciudades medievales más bonitas de toda Europa y es que el
conjunto de canales, puentes, palacios, iglesias y casas antiguas hacen de Brujas una ciudad única! En este artículo
te queremos enseñar lo mejor de Brujas, esos lugares que ver en Brujas y planes chulos que no te puedes
perder por nada del mundo!
DÓNDE ALOJARSE EN BRUJAS
Si tienes la oportunidad, Brujas es una ciudad ideal para alojarse puesto que está bien conectada
por tren y tiene mucha oferta tanto de alojamiento como de restaurantes. Además, alojarse en Brujas tiene
ventajas: podrás pasear por la ciudad a primera hora de la mañana y a última de la tarde, cuando las calles
están mucho más tranquilas y podrás ver Brujas de noche, que es realmente una preciosidad.
Eso sí, el alojamiento en Brujas (y en general en todo Bélgica) no es barato, el precio de una habitación
doble en un hotel bien situado y que esté bien está entre los 70€-100€. Encontrarás todos los
alojamientos de Brujas aquí, hemos hecho una selección con las mejores opciones:
►Hotel Gulden Vlies → Una mansión señorial con desayuno exquisito
►Hotel Central → En plena Plaza Markt
►The Black Swan Hotel → Ubicación muy céntrica
►The White Queen B&B → Acogedor y con desayuno
excepcional
►Relais Bourgondisch Cruyce → En el lugar más fotogénico de Brujas, por
si te quieres dar un capricho
![]() |
Brujas por la noche |
CÓMO LLEGAR A BRUJAS
Una de las formas de llegar a Brujas más habituales es en tren ya que la
conexión con otras ciudades de Bélgica es muy buena. De hecho, hay trenes desde Gante prácticamente cada 30 minutos!
La estación de Brujas se llama Brugge y queda a unos 15 minutos a pie del centro de la ciudad. Puedes comprar los
billetes a través de la web de Omio o
la web de trenes belga.
Si has elegido Bruselas como ciudad para hacer base durante tu viaje por Bélgica,
también puedes contratar esta excursión a Brujas desde Bruselas que incluye transporte y
guía en español por solo 35€! Se trata de una excursión de día completo y desde nuestro punto de vista muy
bien de precio. Si vas más justo de tiempo también puedes optar por esta excursión a Gante y Brujas desde Bruselas.
Otra opción es hacer el trayecto en autobús con FlixBus desde Bruselas, es la opción más barata de todas pero tan solo hay 3
horarios diarios. Por último, también se puede llegar a Brujas en coche. Ten en cuenta que el párking en el
centro es de pago, pero en los alrededores es gratuito y tan solo tendrás que caminar 15 minutos para llegar al
centro. También puedes optar por dejar el coche en alguno de los P+R de
Brujas, la tarifa de estos párkings incluye el transporte público al centro.
QUÉ VER Y HACER EN BRUJAS
Aunque en cuanto a tamaño se trata de una ciudad pequeña, hay infinidad de lugares que
ver en Brujas y cosas que hacer, por lo que es posible que un día se te quede incluso corto. Todo depende de los
lugares a los que quieras entrar! A continuación te explicamos todo lo que ver en Brujas y consejos para
disfrutar al máximo lo que ofrece esta ciudad.
Arenthuis, Campanario Belfort, Brugse
Vrije, Gezellehuis, Groeningemuseum, Gruuthusemuseum, Museo Iglesia de Nuestra Señora, Nuestra Señora de la
Potterie, Ayuntamiento, Sint-Janshospitaal, Molino Sint-Janshuis y Volkskundemuseum
Precio: 32€ a partir de 26
años; 24€ de 13 a 25 años
Free tour por Brujas
En caso de que visites Brujas por libre es muy recomendable que te apuntes a este
free tour
por Brujas para conocer de la mano de un guía especializado la historia y curiosidades de la ciudad.
También puede ser interesante este free tour de los misterios y leyendas de Brujas que incluye además la
degustación de una cerveza belga. Si prefieres una visita más completa, entonces puedes optar por esta visita guiada por Brujas.
Plaza Markt, un imprescindible que ver en Brujas
La Grote Markt o Plaza Mayor de Brujas es el puro centro de la ciudad. Se trata
de una de las plazas más animadas de Brujas, pero además está rodeada de preciosos edificios antiguos y casas de
colores. En el centro de la plaza se alza el monumento a Jan Breydel y Pieter de Coninck como memorial a los
cabecillas de la revuelta que hubo contra los franceses en el 1302.
![]() |
Plaza Markt, Brujas |
Todos los edificios en la Plaza Markt son bonitos, pero destacaríamos en especial 3 de
ellos:
►Campanario Belfort
El campanario del edificio Hallen, o también conocido como Belfort, es uno de los
lugares que ver en Brujas más icónicos. De hecho es Patrimonio Mundial de la Unesco! Antiguamente la parte
baja del edificio era el mercado de lana y paños y la torre en sí tenía funciones administrativas, siendo el almacén
de los archivos municipales. Aunque hay que decir que esta torre no ha tenido una vida fácil, ya que ha sido
destruida por incendios en un par de ocasiones.
![]() |
Campanario Belfort de Brujas |
La torre Belfort tiene 83 metros de altura, está ligeramente inclinada hacia la
izquierda y para llegar hasta su parte más alta se deben de subir nada más y nada menos que 366 escalones!
Desde arriba se tienen vistas de toda la ciudad de Brujas, aunque con la malla protectora no se aprecian tan bien
como uno querría. La visita también permite ver el carillón formado por 47 campanas y el enorme rollo de
partitura que se sigue utilizando en la actualidad.
✱PRECIO ENTRADA: 14€ la
estándar
✱HORARIO: de marzo a octubre y
diciembre abre de 9:00h a 20:00h. En noviembre, enero y febrero abre de 9:00h a 18:00h (excepto sábados
que cierra a las 20:00h)
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE CARD:
Sí
![]() |
Vistas desde el Campanario Belfort de Brujas |
►Palacio Provincial
El Palacio Provincial o Landshuis es un edificio neogótico construido
entre los años 1887 y 1921. Actualmente es la sede de las oficinas administrativas de la parte oeste de Flandes.
![]() |
Palacio Provincial en la Plaza Markt, Brujas |
►Museo Historium
Justo al lado del Landhuis se encuentra otro bonito edificio que alberga en su
interior el Museo Historium. Este museo te permite conocer la historia de Brujas de una forma bastante bien
ambientada, incluso utilizando la realidad virtual. Si te apetece tener buenas vistas y gratuitas, en la
primera planta de este edificio hay una cervecería con una terraza! Te dejan acceder sin necesidad de tomar
nada, pero tomar una cervecita aquí no está nada mal!
![]() |
Edificio del Historium en la Plaza Markt, Brujas |
Para nosotros una de las cosas imprescindibles que hacer en Brujas es subir
al campanario de este edificio, desde nuestro punto de vista ofrece unas vistas mucho mejores que el
Campanario Belfort. Se trata de una torre de 35 metros desde las que tendrás vistas 360º de toda la ciudad y una
panorámica perfecta de la Plaza Markt, con el campanario Belfort a un lado. La entrada cuesta 8€ por persona.
✱PRECIO ENTRADA: 8€ subir a
la torre; 17€ museo; 21€ museo + realidad virtual
✱HORARIO: todos los días de
11:00h a 18:00h
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE
CARD: No
![]() |
Vistas desde la torre del Historium en Brujas |
![]() |
Vistas desde la Torre del Historium en Brujas |
Plaza Burg
La Plaza Burg es otro de los lugares que ver en Brujas imprescindibles. Aunque
en cuanto a tamaño es más pequeña que la Plaza Markt, tiene un aire señorial muy característico debido a los
preciosos edificios que la rodean, los cuales además son de diferente estilo arquitectónico.
![]() |
Plaza Brug, Brujas |
Destacan principalmente 3 edificios en la Plaza Burg:
►Ayuntamiento de Brujas
El Ayuntamiento de Brujas o Stadhuis es una obra maestra del
gótico. Se trata del ayuntamiento más antiguo de todo Bélgica y cuenta con una fachada realmente
impresionante repleta de estatuas y escudos, además de sus características 3 torres. Pero además del exterior, el
ayuntamiento también es impresionante por su interior, concretamente por su Sala Gótica. Una sala decorada
con mucho detalle, con una bóveda de madera y murales del siglo XX que representan la historia de la ciudad. Al lado
se encuentra la Sala Histórica, con pinturas y documentos originales.
✱PRECIO ENTRADA: 7€
(incluye el Brugse Vrije)
✱HORARIO: todos los días de
9.30h a 17:00h
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE
CARD: Sí
![]() |
Sala Gótica del Ayuntamiento de Brujas |
►Franconato de Brujas
El Franconato de Brujas o Brugse Vrije es un palacio renacentista que se
encuentra a la izquierda del ayuntamiento. Actualmente guarda los archivos de la ciudad, aunque en el pasado fue la
sede de los Tribunales de Justicia. Destaca por su fachada de piedra natural decorada con estatuas y cenefas
doradas. Uno de los lugares más fotogénicos de Brujas es el arco de este edificio, que da paso a la bonita
Calle del Asno Ciego o Blinde-Ezelstraat.
![]() |
Franconato de Brujas o Brugse Vrije |
Pero si por algo destaca también este edificio es porque en su interior alberga la
Sala de los Regidores, la cual cuenta con una magnífica chimenea de roble, mármol y alabastro dedicada a
Carlos V. Para entrar a esta sala hay que acceder por la pequeña puerta que hay en la esquina izquierda del
edificio, pasa bastante desapercibida porque justamente en esta puerta la fachada es completamente de color
gris.
✱PRECIO ENTRADA: 7€
(incluye el Ayuntamiento)
✱HORARIO: todos los días de
9.30h a 17:00h
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE
CARD: Sí
![]() |
Sala de los Regidores en el Brugse Vrije, Brujas |
►Basílica de la Santa Sangre
Ubicada en la esquina derecha de la plaza se encuentra la Basílica de la Santa Sangre
o Basiliek van het Heilig Bloed, otro de los lugares que ver en Brujas. Cuenta con una fachada
gótico-renacentista muy característica y dividida en dos partes diferenciadas de diferentes épocas y estilos. En la
parte inferior se encuentra la iglesia románica de San Basilio, de piedra y con una decoración bastante
austera.
![]() |
Fachada de la Basílica de la Santa Sangre, Brujas |
Mediante una escalera se accede a la iglesia superior, mucho más decorada y con
vidrieras de colores (que no son las originales). A la derecha de esta iglesia se encuentra la capilla dónde se
rinde culto a la reliquia de la Santa Sangre, no te sorprendas si ves una larga cola para poder verla. Aquí también
se encuentra un museo que conserva obras de arte flamencas.
✱PRECIO ENTRADA: las
iglesias son gratis, solo se paga 3€ por el museo
✱HORARIO: todos los días de
10:00h a 17:15h
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE
CARD: No
![]() |
Basílica de la Santa Sangre, Brujas |
Otras plazas bonitas en Brujas
Markt y Burg son las plazas principales de Brujas, pero la ciudad alberga muchas otras
que también son una preciosidad. Algunas de nuestras plazas preferidas de Brujas son:
►Plaza Jan van Eyck
Presidida por la estatua de Jan van Eyck, famoso pintor flamenco, esta es una de las
plazas más pintorescas de Brujas. Por un lado por las vistas al bonito canal de Spiegelrei y por el
otro, por el conjunto de edificios que la rodean. Entre ellos destaca la Casa de la Aduana (Tolhuis), la Casa
de los Estibadores (Pijndershuisje) o la Lonja de los Burgueses (Poortersloge). Serás capaz de
encontrar al Oso de Brujas entre estos edificios?
![]() |
Plaza Jan van Eyck, Brujas |
![]() |
Edificios de la Plaza Jan Van Eyck, Brujas |
►Plaza Simon Stevin
La Simon Stevinplein es otra de las plazas con encanto del centro de Brujas. En
ella se encuentra la estatua de Simon Stevin, un matemático y físico flamenco creador del sistema decimal por
fracciones.
►Plaza del Pescado
La Vismarkt es una plaza a la que se accede una vez pasas el Callejón del Asno
Ciego. Lo más característico de aquí es el mercado cubierto con columnas, creado en el 1821 para vender
pescado fresco a la clase social más alta. Y lo mejor de todo es que en la actualidad se sigue vendiendo pescado
algunos días de la semana y siempre hay puestos con otros productos.
![]() |
Plaza del Pescado o Vismarkt, Brujas |
►Plaza de los Curtidores
La Huidenvettersplein es una pequeña plaza repleta de restaurantes y con
bastante ambiente. Antiguamente en esta plaza se situaban los vendedores de chatarra y posteriormente los
curtidores de pieles. El procesamiento del cuero terminó en el siglo XV debido al mal olor, pero aún así la plaza ha
conservado el nombre.
![]() |
Plaza de los Curtidores o Huidenvettersplein, Brujas |
►Plaza de la Muralla
La Walplein debe su nombre a las antiguas murallas que fueron construidas
muy cerca en el 1127. Nos pareció una plaza muy pintoresca y tranquila, son su suelo adoquinado y las terrazas bajo
los árboles ideales para sentarse a tomar algo.
Y si eres amante de la cerveza, una de las mejores cosas que hacer en Brujas es
ir a la fábrica que se encuentra aquí, la Brouwerij De Halve Maan. Esta fábrica familiar es la más
antigua de Brujas y organiza tours guiados muy recomendables con cata incluida. Solo decimos que tiene hasta una
tubería subterránea de 3 km por la que pasa la cerveza hasta la planta de embotellado!
![]() |
Plaza de la Muralla o Welplein, Brujas |
Muelle del Rosario, un lugar que ver en Brujas muy popular
El Muelle del Rosario o Rozenhoedkaai es uno de los lugares que ver en
Brujas más populares ya que desde él se tienen las vistas más famosas de la ciudad. No puedes irte de Brujas
sin hacerte un selfie desde este punto tan característico! Este es también un punto popular para coger alguno de los
muchos barcos que hacen recorridos por los canales de Brujas.
![]() |
Muelle del Rosario, Brujas |
![]() |
Muelle del Rosario, Brujas |
Iglesias que ver en Brujas
►Catedral de San Salvador
La Sint-Salvatorskathedraal es la catedral de Brujas y la iglesia más antigua de la
ciudad. Recomendamos mucho entrar (es gratis) porque su interior alberga varias joyas: las vidrieras, el
órgano, varias tumbas de origen medieval, el altar, el coro, tapices y varios cuadros flamencos.
![]() |
Catedral de San Salvador, Brujas |
![]() |
Interior de la Catedral de San Salvador, Brujas |
►Iglesia de Nuestra Señora
La Onze-Lieve-Vrouwekerk es el edificio más alto de Brujas y es que
su campanario hace nada más y nada menos que 122,30 metros de altura! De hecho, se trata de la segunda torre
de ladrillo más alta del mundo tras la Iglesia de San Martín en Landshut, Alemania.
Este bonito edificio gótico es también característico por lo que hay en su interior.
Por un lado, detrás del altar mayor se encuentran las tumbas de Carlos el Temerario (Duque de Borgoña) y su hija
María de Borgoña. Pero si hay una obra que destaca es la Madonna de Brujas, una escultura de mármol de Miguel
Ángel que fue traída de Italia.
✱PRECIO ENTRADA: 7€ la
estándar
✱HORARIO: todos los días de
9:30h a 17:00h, domingos de 13:30h a 17:00h
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE
CARD: Sí
![]() |
Iglesia de Nuestra Señora, Brujas |
De esta iglesia nos encanta además lo que la rodea. En la parte trasera hay un jardín
precioso con flores y el Puente de San Bonifacio, uno de los puentes más bonitos de Brujas (y eso
también se nota en lo concurrido que está). Junto a ella está también el Museo Gruuthuse, un palacio que
alberga unas 600 piezas en su interior y al que se puede acceder al patio de forma gratuita.
![]() |
Vistas desde el Puente de San Bonifacio, Brujas |
►Iglesia de Santiago
La iglesia de Santiago, también conocida como iglesia de San Jaime o
Sint-Jakobskerk, es una iglesia gótica conocida por lo que alberga en su interior. Cuenta con un
púlpito impresionante del siglo XVII, varias capillas con diversas obras de arte y diferentes tumbas y lápidas
funerarias. También conserva un pórtico romano del año 1170, uno de los elementos más antiguos de toda Brujas.
![]() |
Iglesia de Santiago, Brujas |
Lugares secretos de Brujas
Brujas es una ciudad muy popular, pero no por eso deja de tener lugares menos
conocidos! Si te sales un poco de los circuitos habituales, encontrarás muchas joyas que te encantarán. En nuestro
artículo con lugares secretos que ver en Brujas encontrarás una selección de algunos de ellos!
Antiguo Hospital de San Juan
El Sint-Janshospitaal es uno de los hospitales más antiguos de Europa,
cuya función era no solo tratar a enfermos sino también hospedar a viajeros y peregrinos. En este complejo de
edificios se construyó también un convento y un monasterio y dejó de funcionar como hospital en el año 1977.
Actualmente aquí se encuentra el Museo Hans Memling, dónde se pueden ver varias obras de este pintor flamenco
además de una gran cantidad de documentos originales, mobiliario e instrumentos médicos y quirúrgicos.
También es interesante visitar aquí la farmacia del hospital (totalmente
original del siglo XVII) y el ático de Diksmuide (con su armadura de techo de roble). Además, es una
gozada sentarse en el patio central, que en su día fue el claustro dónde se cultivaban las plantas medicinales y
donde encontrarás la estatua de dos monjes abrazándose.
✱PRECIO ENTRADA: 12€ la
estándar
✱HORARIO: debido a
reformas, este lugar reabrirá sus puertas en otoño del 2023. Solo puede visitarse durante las
exposiciones Otobong Nkanga (25/06/22 - 25/09/22) y Oog in Oog met de Dood (28/10/22 - 05/02/23).
✱INCLUIDO EN LA MUSEA BRUGGE
CARD: Sí
![]() |
Antiguo Hospital de San Juan, Brujas |
Beguinaje de Brujas
El Begijnhof de Brujas es desde nuestro punto de vista uno de los lugares más bonitos
que ver en Brujas, es realmente un sitio precioso en el que se respira una paz como en ningún otro sitio
de la ciudad! Este beatorio forma parte del conjunto de beguinajes flamencos Patrimonio Mundial de la Unesco y
podrás encontrar varios repartidos a lo largo de todo Flandes.
Las beguinas revolucionarion la mentalidad de la iglesia a mediados del siglo XII. Estos grupos se formaron a
partir de mujeres cuyos maridos se habían marchado a la guerra, dando lugar a congregaciones dedicadas a ayudar
a los más desfavorecidos. Por este motivo se crearon los beguinajes, lugares donde vivían y que eran como
pequeñas ciudades dentro de las propias ciudades.
Concretamente el Beguinaje de Brujas fue creado en el 1245 y cuenta con unas 30 casas y un jardín repleto de
árboles y especialmente vistoso en primavera, cuando resurgen sus flores amarillas y blancas.
![]() |
Beguinaje de Brujas |
![]() |
Beguinaje de Brujas |
Parque del Lago del Amor
El Minnewaterpark es un parque ubicado al sur de Brujas y a pocos pasos del
Beguinaje. Se trata de uno de los pulmones verdes de la ciudad y cuenta con un lago conocido como el Lago del Amor.
Las mejores vistas las tendrás desde el puente Minnewaterbrug, desde el que se tiene una imagen idílica de Brujas
con el campanario de la iglesia de Nuestra Señora reflejado en el agua.
![]() |
Minnewaterpark, Brujas |
Probar la gastronomía típica de Brujas
No podía faltar entre las cosas que hacer en Brujas el probar su gastronomía!
Cerveza, patatas fritas, gofres, bombones... Ya harás dieta cuando llegues a casa! Entre los lugares recomendamos
para comer un gofre está el Chez Albert y si quieres probar patatas fritas puedes visitar el Museo de las
Patatas Fritas o Frietmuseum. Para tomar cerveza está la ya recomendada Brouwerij De Halve
Maan, el 2Be - The Beer Wall o el Museo de la Cerveza, ubicado en la Plaza
Markt.
Si lo que quieres hartate de bombones, te recomendamos recorrer
la Katelijnestraat y las calles que salen de ella. Encontrarás chocolaterías como la Sukerbuyc o
De Proeverie. Pero si algo tienes que hacer es probar las trufas de la tienda Pur Chocolat!
![]() |
Trufas de Pur Chocolat, Brujas |
Hasta aquí todas nuestras recomendaciones para visitar lo mejor de Brujas,
esperamos que te sean útiles para descubrir esta bonita ciudad!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!