QuĆ© ver y hacer en la VALL DE BOƍ: montaƱas, iglesias y mucho mĆ”s!

QuƩ hacer en la Vall de Boƭ

La Vall de BoĆ­ es una de las zonas con mĆ”s encanto del Pirineo CatalĆ”n. A parte de sus impresionantes montaƱas, que forman parte del Ćŗnico Parque Nacional de CataluƱa, en la Vall de BoĆ­ encontramos pequeƱos y bonitos pueblos de origen medieval, la mĆ”xima expresión del romĆ”nico catalĆ”n y opciones infinitas para practicar deportes al aire libre. En este artĆ­culo te contamos todo lo que ver y hacer en la Vall de BoĆ­, imposible aburrirse!


NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER?

EncuĆ©ntralo aquĆ­ al mejor precio



DƓNDE ALOJARSE EN LA VALL DE BOƍ


La Vall de Boí se considera toda ella como un municipio formado por diferentes pueblos. No todos los pueblos son buena opción para alojarse en la Vall de Boí y aquí te recomendamos los mejores:

Erill la Vall


Si quieres estar alojado en un pueblo bonito y no te importa que no haya demasiada infraestructura, Erill la Vall es tu opción. Un pueblo tranquilĆ­simo y precioso! En Erill la Vall te recomendamos el Hotel l'Aüt y Hostal La PlaƧa, ambos con restaurante.
Donde alojarse en la Vall de BoĆ­
Erill la Vall, Vall de BoĆ­


Taüll y Pla de l'Ermita


Taüll y Pla de l'Ermita quedan muy cerca uno de otro, de hecho Pla de l'Ermita puede considerarse mÔs bien una urbanización llena de alojamientos. Aquí es donde mÔs opciones de alojamientos encontrarÔs por su proximidad con la estación de esquí. También hay varias opciones de restaurantes. Aquí te recomendamos:

Taüll, Vall de Boí
Taüll, Vall de Boí

Barruera


Barruera es la capital del municipio y por lo tanto el centro de servicios de la zona. AquĆ­ hay supermercados, varios restaurantes, farmacia y gasolinera, por lo que si prefieres estar en un pueblo que tenga de todo, esta es tu opción. En Barruera te recomendamos el Hotel FarrĆ© d'Avall.
Donde alojarse en la Vall de BoĆ­
Barruera, Vall de BoĆ­



QUƉ HACER EN LA VALL DE BOƍ


A continuación te explicamos todo lo que ver y hacer en la Vall de Boí:

Ruta de las iglesias romƔnicas de la Vall de Boƭ


La Vall de Boí estÔ compuesta por 8 núcleos de población: Barruera, Cóll, Cardet, Durro, Erill la Vall, Boí, Taüll y Pla de l'Ermita. Si por algo es excepcional la Vall de Boí es porque 7 de estos 8 pueblos albergan al menos una iglesia romÔnica, la gran mayoría de ellas muy bien preservadas, creando un conjunto histórico y arquitectónico envidiable.

Las iglesias romÔnicas de la Vall de Boí son Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2000 y sería delito que te fueras de este valle sin visitarlas! Así que no dejes de leer nuestro artículo sobre la ruta de la iglesias romÔnicas de la Vall de Boí, con mucha información prÔctica para visitarlas.
Iglesias romƔnicas Vall de Boƭ
Sant Climent de Taüll, Vall de Boí


Y ya que estÔs aprovecha para visitar los pueblos! A nosotros nos gustan especialmente Erill la Vall y Durro, pero Boí y Taüll también tienen mucho encanto. Sin olvidarnos del diminuto pueblo de Cardet, en el que tan solo viven 5 habitantes y cuenta con una situación privilegiada.
Pueblos Vall de BoĆ­
Durro, Vall de BoĆ­


Senderismo en el Parque Nacional de Aigüestortes


El Parque Nacional de Aigüestortes es el Ćŗnico Parque Nacional de Catalunya y la Vall de BoĆ­ es uno de sus accesos (y uno de los mĆ”s populares). Concretamente desde la Vall de BoĆ­ se accede a la zona occidental del Parque Nacional, tambiĆ©n conocida como Aigüestortes. No te pierdas nuestro artĆ­culo sobre el Parque Nacional de Aigüestortes en el que te contamos en detalle todos los accesos y excursiones recomendadas.

Debes tener en cuenta que para llegar al Parque Nacional de Aigüestortes no se puede hacer en coche. Lo habitual es utilizar el servicio de jeeps 4x4 compartidos que parten desde el pueblo de BoĆ­. El billete de ida y vuelta para adultos cuesta 10,50€ y te dejan en el Planell de Aigüestortes. Otra opción es dejar aparcado el coche en el pĆ”rking Palanca de la Molina y llegar caminando al Planell de Aigüestortes, son un total de 9,6 km solo ida con unos 500 metros de desnivel. 

Una de las mejores excursiones en el Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall de BoĆ­ es la que lleva al famoso Estany Llong, pasa por el Estany Redó y termina en el Portarró d'Espot. Desde aquĆ­ las vistas de las montaƱas de alrededor con el Estany de Sant Maurici a lo lejos son una barbaridad de bonitas. Esta ruta tiene un total de 17,5 km ida y vuelta y un desnivel de 625 metros, por lo que requiere de al menos 6 horas caminando.
Estany Llong, Parque Nacional d'Aigüestortes
Estany Llong, Parque Nacional de Aigüestortes

Estany Llong, Parque Nacional de Aigüestortes
Estany Llong, Parque Nacional de Aigüestortes

Excursiones Parque Nacional Aigüestortes
Vistas desde el Portarró d'Espot al Estany de Sant Maurici


La Ruta de la Nutria es otra excursión tambiĆ©n conocida e ideal si no quieres coger los 4x4 del parque. Se comienza en el pĆ”rking Palanca de la Molina y se sigue el CamĆ­ dels Enamorats, pasando por el Estany de la Llebreta y despuĆ©s por la preciosa cascada Sant Esperit. Si continuas llegas hasta el Planell de Aigüestortes, el lugar en el que te dejan los 4x4, y puedes enlazar con otras excursiones si te apetece. En total son 9,6 km solo ida y 500 metros de desnivel.
Estany de la Llebreta, Parque Nacional d'Aigüestortes
Estany de la Llebreta, Parque Nacional de Aigüestortes

Parque Nacional d'Aigüestortes
Cascada Sant Esperit, Parque Nacional de Aigüestortes


Otra excursión recomendable es la Ruta de la Marmota. En primer lugar se llega al Embalse de Cavallers desde el pĆ”rking de Cavallers, al lado de Caldes de BoĆ­. Puedes quedarte aquĆ­ o si te animas puedes continuar hasta el Estany Negre y el Refugio Ventosa i Calvell, serĆ­an un 6 km solo ida con 500 metros de desnivel. 

La ruta que lleva hasta los Estanys del Pessó es una de las excursiones en el Parque Nacional de Aigüestortes que nos quedan pendientes! Para hacerla tienes que dirigirte hacia el Pla de l'Ermita y una vez pasado, dejar el coche justo antes del Pont de la Ribera. En total son 4 km solo ida con un total de 800 metros de desnivel, por lo que es una ruta algo exigente.

Por último, también puedes hacer alguna de las rutas que unen los diferentes pueblos de la Vall de Boí. Por ejemplo, ir de Boí a Erill la Vall, de Boí a Taüll, de Boí a Durro, de Barruera a Cardet o de Barruera a Boí.

Esquiar en la estación de esquí Boí-Taüll


Una de las cosas que hacer en la Vall de Boí en invierno es ir a la estación Boí-Taüll, una de las mejores estaciones de esquí de Catalunya. Cuenta con la cota mÔxima mÔs alta de todo el Pirineo y aunque es una estación pequeñita, tiene muchas posibilidades con sus 43 pistas. Eso sí, menudas pistas! La gran mayoría de ellas son rojas (un total de 20) y negras (un total de 14), pero no te asustes si eres principiante ya que también cuenta con pistas mÔs sencillas.
Esquiar en la Vall de BoĆ­
Esquiar en Catalunya


Relax en Caldes de BoĆ­


Sabías que en la Vall de Boí hay un balneario que cuenta con un récord Guiness? Se trata del balneario con mÔs variedad de aguas del mundo! Un total de 37 manantiales de agua que van de los 4ºC a los 56ºC y que tienen diferente composición de minerales, lo que otorga a este balneario una muy variada carta terapéutica. Las propiedades de estas aguas se conocen desde la época romana, ofreciendo tratamientos para enfermedades reumatólogicas, dermatológicas, neurológicas y urinarias, entre otras. Incluso cuentan con un tratamiento para dejar de fumar!

El complejo de Caldes de Boí se encuentra a 1.500 metros de altitud y cuenta con un total de 24 hectÔreas, haciendo que la desconexión sea instantÔnea nada mÔs entrar! En su interior hay dos alojamientos: el Hotel Manantial (el mejor) y el Hotel Caldas. Si no te quieres quedar aquí a dormir, también se puede acceder al balneario. Ten en cuenta que este balneario no estÔ abierto en invierno y que suele comenzar la temporada en el mes de mayo.
Balneario Caldes de BoĆ­
Balneario Caldes de BoĆ­


Otros deportes en la Vall de BoĆ­


Las opciones de deportes en la Vall de Boí son infinitas! Rutas de BTT, escalada y vías ferrata, circuitos de orientación especialmente divertidos si vas con niños. Pero si hay una actividad que nos chifla aquí es el barranquismo. Nuestra primera experiencia haciendo barranquismo fue precisamente en la Vall de Boí y guardamos un buenísimo recuerdo! Te recomendamos consultar aquí el listado de empresas locales que realizan varios tipos de actividades.

Alrededores de la Vall de BoĆ­


Si ademƔs de conocer todo lo que esconde este valle te queda tiempo para descubrir alguno de los lugares de alrededor de la Vall de Boƭ, te recomendamos por ejemplo:

►Recorrer la Vall d'Aran, otro de los valles mĆ”s bonitos del Pirineo CatalĆ”n → QuĆ© ver y hacer en la Val d'Aran
►Hacer una ruta por la Vall Fosca → Excursión por los lagos de la Vall Fosca
►Hacer una ruta por el Congost de Mont-rebei → Excursión al Congost de Mont-rebei
►Conocer la ciudad de Lleida  QuĆ© ver y hacer en Lleida ciudad
Alrededores de la Vall de BoĆ­
Congost de Mont-rebei


Esperamos que esta guĆ­a para visitar la Vall de BoĆ­ te haya gustado!


Icons made by Good Ware, Freepik, Itim2101, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.

Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costarÔ lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!