 |
Mdina, Malta |
QUÉ VER EN MALTA
La Valletta
La Valletta es una de las joyas de la isla y uno de los
lugares imprescindibles que ver en Malta. Su aire decadente se entremezcla con puertas y ventanas de colores, iglesias, palacios y un color crema que reina por toda la ciudad. No te pierdas este
tour guiado gratuito por La Valletta para conocer más en profundidad la capital de Malta.
Además te recomendamos La Valletta como lugar en el que alojarse en Malta. Nosotros elegimos el
Casa Asti y quedamos muy contentos.
 |
La Valletta, Malta |
Te recomendamos es que te pierdas por las calles de La Valletta sin rumbo definido, será la mejor forma de conocer sus rincones! Aún así hay lugares en La Valetta que no puedes perderte. Nada más entrar por la puerta principal desembocarás en la arteria de La Valletta, la calle República. Justo al inicio de ésta se encuentra la plaza Castille, que alberga varios edificios interesantes.
Desde aquí puedes llegar a los Upper Barraca Gardens. Estos jardines se encuentran en la parte más alta de la ciudad y tienen unas vistas geniales a las Three Cities. Desde aquí se disparan cada día a las 12h los cañones con música militar, por lo que a esta hora los jardines suelen estar bastante concurridos. Tampoco te puedes perder la calle Merchants, otra de las calles principales de la ciudad y con varios palacios.
NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER EN MALTA?
Encuéntralo aquí al mejor precio
 |
Upper Barraca Gardens, La Valletta |
Pero si hay un lugar de obligatoria entrada es la St John's Co-Cathedral (adultos: 10€; descuento con carnet de estudiante). Aunque por fuera es de lo más sencilla, su interior es de los más espectaculares que hemos visto nunca! Dorado, repleto de pinturas y tallas allá donde mires y con un suelo de mármol que alberga enteramente tumbas bajo él. No te pierdas la pintura de Caravaggio en el oratorio!
 |
St John's Co-Cathedral, La Valletta |
✰Consejos para visitar La Valletta:
-Las vistas a toda la ciudad desde Sliema son fantásticas. Nosotros no pudimos disfrutarlas bien porque no conseguimos encontrar un solo lugar donde dejar el coche, pero merece hacer una parada.
-Si te mueves en coche por Malta no se te ocurra entrar a La Valletta con él! Apárcalo en alguno de los párkings de alrededor (zona conocida como Floriana) y entra a la ciudad por la puerta principal de la fortificación. A nosotros el párking nos costó 3€.
-Algo muy habitual es contratar un paseo en barca tradicional desde Sliema hasta La Valletta o desde La Valletta hasta las Three Cities. Otra opción es contratar
este crucero por La Valletta.
The Three Cities
St Peter's Pool
Realmente nosotros al llegar a St Peter's Pool nos sentimos más horrorizados que otra cosa. Lejos de lo que nos imaginábamos, nos encontramos con tanta gente que no cabía un alfiler, gritos, música, plásticos y basura. Uno de los lugares más masificados de Malta, y eso que fuimos en septiembre.
El lugar en sí es bonito, por lo que recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana y después ir a
Ras il-Fniek. Esta bahía queda justo al lado de St Peter's Pool y se puede llegar caminando. Aquí encontramos la tranquilidad que buscábamos, un paisaje precioso y un bonito fondo marino.
 |
St Peter's Pool, Malta |
 |
Ras-il-Fniek, Malta |
Marsaxlokk, un imprescindible de Malta
Aunque recomiendan visitar Marsaxlokk un domingo por la mañana para ver su mercado, a nosotros por itinerario no nos iba bien. Marsaxlokk es el pueblo pesquero más bonito de Malta, con sus barcas de colores dando vida en el puerto. Un lugar tranquilo e ideal para pasear! Eso sí, algo que no habíamos leído en ningún sitio y que nos gustaría que supieras es que justo en frente de Marsaxlokk hay una central eléctrica que afea un poco el paisaje.
 |
Marsaxlokk, Malta |
 |
Marsaxlokk, Malta |
Blue Grotto
La Blue Grotto o Gruta Azul es la cueva más famosa de Malta, y es que su doble arco de piedra sobre el mar crea un paisaje precioso. Nosotros llegamos a media tarde cuando la luz ya no era demasiado buena, pero en las mañanas soleadas el agua se ve tan azul que te entrarían ganas de saltar al agua!
Templos prehistóricos de Malta
Una de las
cosas imprescindibles que hacer en Malta es visitar alguno de sus templos prehistóricos. Que Malta está llena de historia no es ningún secreto y los varios templos megalíticos distribuidos a lo largo de la isla lo demuestran. Lo que sí desconocíamos es que en Malta se encuentra el
único templo prehistórico subterráneo del mundo, el
Hipogeo de Hal Saflieni.
Y tampoco sabíamos que solo pueden entrar 80 personas al día y que es necesario reservar entradas con mucha antelación a través de
esta web. Aunque cuesta 35€, era algo que nos hubiera apetecido ver, pero con más de un mes de antelación ya no encontramos entradas disponibles. Eso sí, puedes probar suerte y el mismo día dirigirte a la entrada por si alguien ha anulado.
Nosotros elegimos los
Tarxien Temples para visitar (entrada 6€), actualmente Patrimonio Mundial de la Unesco. Fueron construidos en el año 2.800 aC y aun así se mantienen estructuras muy bien conservadas. Otros templos que también puedes visitar son los
Mnajdra y
Hagar Qim, que quedan uno al lado del otro.
 |
Tarxien Temples, Malta |
 |
Tarxien Temples, Malta |
Mdina y Rabat
Mdina es la antigua capital de Malta y para nosotros
el pueblo más bonito de la isla. Caminar por sus calles medievales llenas de palacios es todo un lujo! El color crema de las fachadas se entremezcla con las puertas y ventanas coloridas. Te recomendamos mucho este
tour guiado gratuito por Mdina para conocer más en profundidad este precioso pueblo!
 |
Mdina, Malta |
Una visita que consideramos que merece mucho la pena es entrar a la
Catedral de Mdina (entrada: 5€). Tanto su fachada como la plaza dónde se encuentra son preciosas, pero su interior no se queda corto! Tras la St John's Co-Cathedral de Valletta es la iglesia con el interior más bonito de Malta.
 |
Mdina, Malta |
 |
Catedral de Mdina, Malta |
Rabat, aunque no es ni mucho menos tan bonita como Mdina, merece la pena un paseo. Nosotros aquí aprovechamos para entrar en las
St Paul's Catacombs (entrada 5€). Se trata de las
catacumbas más grandes y más accesibles de Malta, y te podemos asegurar que grandes son! Nosotros ni siquiera pudimos acabar de verlas todas.
 |
Rabat, Malta |
 |
St Paul's Catacombs, Malta |
✩Consejos para visitar Mdina y Rabat
-Aparca el coche en alguno de los párkings que están fuera de Mdina. Nosotros aparcamos en uno que queda entre Rabat y Mdina y nos costó la voluntad.
- Entra a Mdina por su puerta principal (Main Gate), ya que es la más bonita.
- Desayuna en el Fontanella Tea Garden. Es la cafetería más famosa de Mdina, y es que su terraza y sus pasteles no tienen desperdicio!
- Te recomendamos que pruebes los
Passtizzi y Qassatat en el Crystal Palace de Rabat. Un lugar lleno de gente local (y también turistas) y siempre con cola. Nos gastamos 3€ para comer!
 |
Fontanella Tea Garden, Mdina |
Dingli Cliffs
Otro de los
lugares que ver en Malta más populares son los Dingli Cliffs. Se trata de los
acantilados más famosos de Malta con sus 250 metros de altura. Nosotros encontramos las mejores vistas desde el mirador que hay más alejado del radar, ya que desde el radar en sí no se pueden apreciar. Además esta es una zona perfecta para hacer trekking, siendo la ruta que lleva hasta la Blue Grotto la que tiene mejores vistas de toda la costa (11 km).
 |
Dingli Cliffs, Malta |
Migra I-Ferha
Como nos apetecía ver una zona de acantilados menos masificada que Dingli Cliffs fuimos a Migra I-Ferha. Aunque los caminos para llegar en coche son estrechos y con baches, mereció mucho la pena! Dejamos el coche en el párking habilitado y paseamos disfrutando de las vistas y del flamenco que pasó volando sobre nuestras cabezas!
 |
Migra I-Ferha, Malta |
 |
Migra I-Ferha, Malta |
Ghar Lapsi
Ghar Lapsi es una piscina natural muy famosa entre la gente local y está rodeada de un bonito paisaje rocoso. Es totalmente gratuita y está habilitada con escaleras para que sea más sencillo entrar en el agua.
 |
Ghar Lapsi, Malta |
Popeye Village
Popeye Village es el escenario que se creó para rodar la
película de Popeye y que se decidió mantener y abrir como parque temático. Nosotros lo vimos desde el mirador gratuito y nos resultó un lugar bastante artificial y un ejemplo más de cómo en Malta se han cargado la costa. Si quieres entrar en el parque el precio es de 14,50€.
 |
Popeye Village, Malta |
Dragonara Cave
Al norte de Malta y tras una breve caminata desde el párking habilitado se encuentra la Dragonara Cave (o Coral Cave), un agujero enorme en la roca que da directamente al mar. Un lugar conocido para hacer submarinismo y, si te atreves, adentrarte en kayak a la cueva!
 |
Dragonara Cave, Malta |
Red Tower
Este es uno de los
lugares más desconocidos que ver en Malta. Aunque la isla está repleta de torres de vigilancia, la Red Tower (o Saint Agatha's Tower) es sin duda la más colorida. Se encuentra en el norte de la isla, muy cerca de Popeye Village y del puerto donde se coge el ferry a la
isla de Gozo.
 |
Red Tower, Malta |
Playas de Malta
En Malta no hay demasiadas playas de arena y las que hay están muy masificadas en temporada alta. Además, la mayoría están bastante construidas y rodeadas de edificios. Nosotros no visitamos ninguna por estos motivos y preferimos bañarnos en lugares rocosos que encontrábamos sobre la marcha. Pero si te animas te dejamos el nombre de algunas de ellas:
Golden Bay,
Ghajn Tuffiena Bay (nosotros elegiríamos esta),
Ramla tal-Bir,
Paradise Bay,
Gnejna Bay y
Mellieha Bay.
 |
Playas isla de Gozo, Malta |
Victoria Lines
Las Líneas de Victoria son conocidas como la Gran Muralla de Malta. Se trata de una línea de fortificaciones que ocupa 12 km a lo ancho de Malta y que fue construida durante el siglo XIX por militares británicos. El objetivo de esta construcción era totalmente defensivo y lo que pretendía era dividir el norte del sur de Malta de aquellos invasores que entraban a la isla por el norte. Aunque algunos tramos están totalmente en ruinas, hay otros en los que se puede apreciar a la perfección la muralla.
 |
Victoria Lines, Malta |
Excursión a la Isla de Gozo
Otra de las cosas que hacer en Malta es visitar la Isla de Gozo, para nosotros la más bonita de todas. Te contamos más en detalle sobre esta isla en
nuestra guía de la Isla de Gozo, no te la pierdas! Recuerda que puedes contratar esta
excursión a la Isla de Gozo de un día para descubrir los lugares más importantes de esta pequeña pero encantadora isla.
 |
Isla de Gozo, Malta |
Isla de Comino y el Blue Lagoon
Y ya para terminar con todo lo
que ver y hacer en Malta, no podía faltar la excursión a uno de los lugares más populares: el
Blue Lagoon de la isla de Comino. La isla de Comino en sí es una preciosidad, pero tu visita puede ser una pesadilla dependiendo de como te la plantees. Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre la
visita a la Isla de Comino para descubrir cómo lo hicimos nosotros. Recuerda que también puedes contratar un
crucero de día completo a Comino.
 |
Blue Lagoon, isla de Comino |
Y hasta aquí todo lo
que ver y hacer en la isla de Malta. Si tienes algún sitio que nos hayamos olvidado de Malta, no dudes en dejarlo en los comentarios!