Qué ver y hacer en el VALLE DEL RÍO SOCA (Eslovenia)
Durante nuestra ruta de 13 días por Eslovenia visitamos el Valle del río Soca, uno de los lugares más bonitos y populares del país. Conocido por las increíbles aguas de color turquesa del río Soca, este valle ofrece a los viajeros la oportunidad de hacer diferentes actividades acuáticas, disfrutar de sus preciosos paisajes y cascadas, conocer bonitos pueblos o hacer rutas senderistas. En este artículo te contamos todo lo que ver y hacer en el Valle del río Soca para que organices tu visita.
DÓNDE ALOJARSE EN EL VALLE DEL RÍO SOCA
Nosotros recomendamos pasar al menos una noche en el Valle del río Soca ya que ofrece muchos lugares por ver y varias actividades que hacer. Las principales poblaciones a lo largo del valle son Kobarid y Bovec, aunque Bovec es más popular por estar más cerca de las principales atracciones del valle.
Encontrarás todos los alojamientos de Kobarid aquí, pero te recomendamos:
►Kamp Koren Kobarid → El más original!
![]() |
Kobarid, Eslovenia |
Encontrarás todos los alojamientos de Bovec aquí, pero te recomendamos:
![]() |
Bovec, Eslovenia |
QUÉ HACER EN EL VALLE DEL RÍO SOCA
En este mapa te señalamos todos los lugares de los que te vamos a ir hablando en este artículo y después te contamos más en detalle sobre cada uno de los planes.
Practicar deportes de agua en el río Soca
El río Soca, o también llamado Isonzo, es el lugar más popular de todo Eslovenia para practicar deportes de agua. Kayak, rafting, barranquismo e incluso submarinismo son las actividades más realizadas.
Tanto en Bovec como en Kobarid encontrarás agencias que realizan todo este tipo de actividades, pero si prefieres llevarlo reservado con antelación, te recomendamos que contrates alguno de estos tours que incluyen transporte, equipamiento y guía:
![]() |
Kayak en el río Soca |
Recorrer el Gran Cañón del Soca
El Great Soca Gorge es la atracción más popular de esta zona y sin duda alguna una de las cosas imprescindibles que hacer en el Valle del río Soca y en el Parque Nacional del Triglav. Se trata de un estrecho desfiladero de 750 metros de largo y 15 metros de profundidad, que el agua de color esmeralda ha ido esculpiendo a lo largo de los años.
Para recorrer este cañón hay que seguir a pie una parte del Soca Trail, un sendero que tiene en total 25 km. El Gran Cañón del Soca comienza en Velika Korita, donde hay un pequeño puente colgante con vistas al cañón. Aquí hay un pequeño párking, pero si no encuentras sitio para aparcar hay otros espacios a lo largo de la carretera.
Para ver la parte más bonita del cañón, donde se encuentran las piscinas y cascadas más espectaculares, tienes que desviarte del Soca Trail. Ten cuidado porque las rocas pueden ser un poco resbaladizas! Al final del cañón hay una zona muy popular para darse un baño (si aguantas la temperatura del agua).
![]() |
Gran Cañón del Soca, Eslovenia |
![]() |
Gran Cañón del Soca, Eslovenia |
Llegar hasta el Pequeño Cañón del Soca
El hermano pequeño del Great Soca Gorge es el Small Soca Gorge o Mala Korita, separados ambos por 3 km. Este cañón es mucho más pequeño, tiene 100 metros de longitud y 6 metros de profundidad. Aún así merece la pena acercarse! Para ello te tienes que dirigir al Camp Jelinc, un cámping que tiene acceso directo al cañón.
Visitar el Valle de Lepena
Uno de los lugares menos frecuentados del Valle del río Soca es el Valle de Lepena. Justo al inicio del Great Soca Gorge hay un desvío que te lleva a través de este valle bañado por un afluente del río Soca. Aquí también encontrarás lugares en los que bañarte en aguas color esmeralda y varias opciones de trekkings! Si quieres hacer una ruta cortita, una opción es visitar alguna de las cascadas de este valle como la Sunikov vodni gaj.
Si prefieres una ruta más exigente, una buena opción es la que lleva hasta el Lago Krn o Krnsko Jezero. Situado a 1390 metros de altura, se trata del lago de alta montaña más grande de Eslovenia. El punto de inicio es el refugio Dom Klementa Juga, situado al final del valle, y la ruta son 5,6 km con casi 700 metros de desnivel (se tarda más o menos 2,5 horas en llegar).
Descubrir monumentos defensivos
A 4km de Bovec y en dirección al Predel Pass se encuentra una de las atracciones culturales más visitadas del Valle del Soca. Se trata del Fuerte Kluze, que se construyó en el siglo XV para la defensa de las invasiones turcas. Más tarde también sirvió para defenderse del ejército de Napoléon Bonaparte y de los ataques durante la Primera Guerra Mundial. En el año 1900 se construyó el Fort Hermann muy cerca como apoyo al de Kluze y al que se llega a través de un túnel iluminado. La entrada cuesta 3€.
Disfrutar de las cascadas del Valle del Soca
Otra de las cosas que hacer en el Valle del río Soca es disfrutar de sus diversas cascadas. Las más recomendables son 3, que te enseñamos a continuación:
Slap Virje
El arroyo de Glijun, un manantial de origen kárstico, forma la cascada Slap Virje. En realidad se trata de una multicascada de 20 metros de ancho y 12 metros de alto que forma una bonita poza de agua con tonalidades verdosas (el baño no está permitido). El entorno de esta cascada es muy bonito, rodeado de bosques y musgo, así que puedes aprovechar y coger alguno de los bonitos senderos de la zona, como el que llega al lago artificial Pluzensko jezero.
Para llegar hasta Slap Virje puedes hacerlo en coche. Para ello te tendrás que dirigir al pequeño pueblo de Pluzna y continuar hasta el párking que hay a unos 300 metros de la cascada. El coste del párking es de 5€ para coches y 10€ para vehículos más grandes por 2 horas de estacionamiento. También se puede llegar a pie desde el Golf Club Bovec, aparcar aquí cuesta 5€ y la distancia a la cascada es de 1,5 km, siguiendo un camino muy bonito.
![]() |
Slap Virje, Eslovenia |
Slap Boka
La cascada más alta de Eslovenia se encuentra en el Valle del río Soca y su nombres es Boka. Se trata de una cascada de 144 metros de altura dividida en dos niveles. El agua que la alimenta proviene de las montañas de la cordillera Kanin y el mayor caudal se puede ver durante la primavera. Nosotros la visitamos en verano y tenía poquita agua, pero verla caer por las paredes verticales nos gustó!
Desde la propia carretera ya se puede ver su caída, pero te recomendamos que aparques el coche y te dirijas hasta el primer mirador, situado a 400 metros de distancia. El camino es todo subida, pero se puede hacer perfectamente. Hay otros mirados más arriba, incluso uno que queda a la propia altura de la cascada, pero el camino es mucho más empinado y expuesto.
![]() |
Slap Boka, Eslovenia |
Slap Kozjak
Ya cerca de Kobarid se encuentra la cascada Veliki Kozjak, una caída de 15 metros enclavada en el interior de un cañón. El lugar es bastante pintoresco, con las paredes de piedra caliza que encierran la cascada. Kozjak se encuentra dentro de un Área Natural Protegida, por lo que hay que pagar 5€ para acceder a ella y no está permitido el baño. Durante el recorrido pasarás también por una cascada más pequeña, la Mali Kozjak.
Si vas en coche, una vez pasado el Napoleon Bridge hay un párking de pago. Nosotros lo dejamos en un párking gratuito que hay junto al cementerio y terminamos de llegar a pie.
![]() |
Slap Kozjak, Eslovenia |
Pasar por el Napoleon Bridge
De camino a la cascada Kozjak se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de la zona de Kobarid, el Puente de Napoleón. Se le llama así porque las tropas de Napoleón pasaron por él de camino al Predil Pass, aunque durante la Primera Guerra Mundial fue demolido por los austríacos y más tarde se volvió a reconstruir.
Las vistas que se tienen del río Soca desde el puente son muy bonitas ya que en esta zona el río se estrecha creando un pequeño cañón. Además, en los alrededores del puente hay varias partes en las que poder bañarse en el río Soca, incluso algunas playas con arena para estirar la toalla!
![]() |
Puente de Napoleón, Valle del Soca |
![]() |
Valle del Soca, Eslovenia |
Recorrer las Gargantas Tolmin
Una de las cosas que hacer en el Valle del Soca es visitar las Tolminska Korita, unas populares gargantas situadas cerca del pueblo de Tolmin. Nosotros no las visitamos porque el paisaje se parece al del Gran Cañón del Soca, pero se trata de un recorrido sencillo y corto que te llevará a recorrer las aguas turquesas del río Tolminka a través de un camino excavado en la roca.
El precio de la entrada varía según la época del año, siendo de 10€ en temporada alta (hay descuentos para niños). Si vas en coche debes saber que hay dos párkings: el P1 está en la entrada de la garganta y es de pago y el P2 está al final y es gratuito. Si eliges aparcar en el P2, hay un autobús shuttle gratuito que te llevará a la entrada.
Relajarse en Most na Soci
Menuda sorpresa nos llevamos en Most na Soci! Especialmente por su lago, alimentado por las aguas del río Soca. Nos encantó su tranquilidad y el paisaje que lo rodea! Aquí se pueden hacer diferentes actividades, como darse un baño, alquilar un kayak, un paddle o contratar un paseo en barco.
Admirar las vistas de Kanal ob Soci desde el río
El pequeño pueblo de Kanal ob Soci es el último de los lugares que ver en el Valle del Soca que te recomendamos. Su situación junto al Soca es lo que más llama la atención, especialmente las vistas que se tienen desde la orilla opuesta del río. También merece la pena pasear por las pocas calles del centro histórico ya que tiene rincones con bastante encanto.
Y hasta aquí todo lo que ver y hacer en el Valle del Soca, esperamos que disfrutes tu visita!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!