12 lugares imprescindibles que ver en EL MATARRAĆA (Teruel)
El MatarraƱa es una comarca situada al este de la provincia de Teruel que no te dejarĆ” indiferente. Una explosión de naturaleza en forma de cascadas y rĆos con agua azul cristalina, formaciones rocosas alucinantes y un sinfĆn de pueblos medievales por los que es una delicia pasear. Te vienes con nosotros a descubrir los lugares imprescindibles que ver en El MatarraƱa?
DĆNDE ALOJARSE EN EL MATARRAĆA
Si vas a hacer una ruta de varios dĆas por El MatarraƱa te recomendamos que elijas hacer base en un solo lugar. Se trata de una comarca de un tamaƱo pequeƱo, por lo que no tendrĆ”s que hacer grandes distancias estĆ©s donde estĆ©s alojado.
Dicho esto y despuĆ©s de nuestra experiencia, creemos que los mejores pueblos para alojarse son Valderrobres y Beceite por su posición cĆ©ntrica en la comarca. Si tuviĆ©ramos que elegir solo uno nos quedarĆamos con Valderrobres por su belleza y por las diversas opciones de alojamiento y restaurantes que ofrece. Beceite, aunque como pueblo en sĆ no nos entusiasmó demasiado, tiene la ventaja de que muchos de los lugares imprescindibles que ver en El MatarraƱa estĆ”n en sus inmediaciones.
EncontrarĆ”s todas las opciones de alojamiento en Valderrobres aquĆ, pero te recomendamos:
Si te decantas por buscar alojamientos en Beceite los encontrarĆ”s todos aquĆ, pero te recomendamos los siguientes:
En caso de que prefieras alojarte en otros pueblos mƔs tranquilos del MatarraƱa, hemos seleccionado para ti el mejor alojamiento en cada uno de ellos:
►Hotel del Sitjar (Calaceite)
►Hotel Villa de Cretas (Cretas)
►Hotel El Convent 1613 (La Fresneda)
►Hotel MolĆ de l'Hereu (RĆ”fales)
QUĆ VER EN EL MATARRAĆA
En este mapa puedes ver seƱalados todos los lugares que ver en El MatarraƱa que comentamos en este artĆculo y despuĆ©s te hablamos mĆ”s en detalle sobre ellos:
Pueblos del MatarraƱa
SabĆas que al MatarraƱa se le llama la Toscana EspaƱola por su conjunto de pueblos medievales? Nosotros tenemos que decir que despuĆ©s de haber estado en ambas no nos recuerdan demasiado la una a la otra, pero que El MatarraƱa tiene pueblos preciosos es indudable!
Hemos escrito un artĆculo en el que te recomendamos los 7 pueblos mĆ”s bonitos del MatarraƱa, no te lo pierdas! EncontrarĆ”s desde los mĆ”s conocidos como Valderrobres y Calaceite a otros de menos populares como PeƱarroya de Tastavins o RĆ”fales. AdemĆ”s, te recomendamos que hagas alguna de estas visitas guiadas:
►Visita guiada por Valderrobres (incluye degustación de productos tĆpicos)
►Visita guiada al castillo y la iglesia de Valderrobres (incluye entradas y degustación de productos tĆpicos)
![]() |
Cretas, El MatarraƱa |
Parrizal de Beceite, un imprescindible del MatarraƱa
Comenzamos con las rutas de naturaleza por el MatarraƱa! Sin duda alguna la joya de la corona es El Parrizal de Beceite, un espacio natural situado a escasos kilómetros del pueblo de Beceite. AquĆ, a travĆ©s de una serie de pasarelas de madera y caminos entre bosque, se sigue el curso del rĆo MatarraƱa. AlucinarĆ”s con el color azul cristalino de sus aguas y el entorno tan bonito!
No te pierdas nuestro artĆculo sobre la excursión al Parrizal de Beceite donde te contamos todo lo que necesitas saber para conocer este lugar: cómo llegar, cómo reservar las entradas, rutas disponibles dentro del Parrizal, etc.
![]() |
Parrizal de Beceite, Teruel |
![]() |
Parrizal de Beceite, El MatarraƱa |
Pozas de La Pesquera
Los alrededores del pueblo de Beceite son una maravilla! A parte del Parrizal, otra ruta que no te puedes perder es la de las Pozas de La Pesquera (o Peixquera). En este caso el protagonista es el rĆo Ulldemó, un afluente del rĆo MatarraƱa que a su paso va creando pequeƱas cascadas y pozas en las que poder baƱarse en los meses mĆ”s calurosos.
Si tu visita es durante la temporada baja como fue en nuestro caso, recomendamos igualmente hacer esta ruta aunque no te puedas baƱar. El paisaje que forman las aguas color turquesa con las montaƱas de los Puertos de Beceite de fondo merece muchĆsimo la pena! Hemos escrito un artĆculo en el que te contamos todo lo que necesitas saber para hacer la excursión a las Pozas de La Pesquera, ya que son varias las cosas que hay que tener en cuenta.
![]() |
Pozas de La Pesquera, El MatarraƱa |
![]() |
Pozas de La Pesquera, El MatarraƱa |
Embalse de Pena
Entre Beceite, Valderrobres y Fuentespalda se encuentra otro de los lugares que ver en El MatarraƱa y que no te puedes perder. Se trata del Embalse de Pena, un pantano situado en los pies de los Puertos de Beceite. Pese a ser un lago artificial, el paisaje que lo rodea es muy bonito!
En el Embalse de Pena se pueden practicar deportes de agua como kayak o se puede rodear todo Ć©l a pie o en bicicleta siguiendo el camino habilitado de 8,5 km. Debes tener en cuenta que el camino de acceso es una carretera estrecha de 3,5 km que parte de la Ermita de Santa Ana en Beceite. Por este motivo la circulación de vehĆculos a partir de 6,50 metros de ancho y 2,10 metros de alto estĆ” prohibida los fines de semana y todos los dĆas del 1 de junio al 30 de septiembre.
![]() |
Embalse de Pena, Teruel |
Salt de la Portellada
A tan solo 10 km de Valderrobres se encuentra la cascada mĆ”s bonita del MatarraƱa. Se trata del Salt de la Portellada, un salto de 20 metros creado por el rĆo Tastavins, un afluente del MatarraƱa. Especialmente cuando ha llovido la caĆda y la poza que se crea son una maravilla! Por no hablar de las caprichosas formaciones que se han ido esculpiendo en la parte superior de la cascada por el paso del agua.
![]() |
Salt de la Portellada, El MatarraƱa |
Para llegar a esta cascada se puede hacer desde Valderrobres o desde La Portellada. En cualquier caso, una vez estĆ©s en la TE-V-3004, estate atento a las seƱales que indican "El Salto", que es donde tendrĆ”s que desviarte. A partir de aquĆ hay que seguir una pista que te llevarĆ” a un pequeƱo aparcamiento (no es demasiado grande, asĆ que ves pronto!). Desde el pĆ”rking te aconsejamos que vayas primero a ver la cascada desde arriba y despuĆ©s cruces a pie el rĆo Tastavins para bajar y verla desde sus pies.
![]() |
Salt de la Portellada, Teruel |
Rocas del Masmut
Menuda sorpresa nos llevamos con esta ruta! Sin duda alguna las Rocas del Masmut son uno de los lugares imprescindibles que ver en El Matarraña y te recomendamos encarecidamente que vayas a verlas. Se trata de un macizo rocoso con paredes verticales rojizas de hasta 100 metros de altura, con diferentes perspectivas según si vemos su cara norte o la sur. AdemÔs, albergan una colonia de buitres bastante numerosa, nosotros vimos montones de ellos sobrevolando por encima nuestro!
Para llegar a las Rocas del Masmut te tendrĆ”s que dirigir al pueblo de PeƱarroya de Tastavins ya que la excursión parte desde su centro histórico. Nosotros hicimos una ruta lineal de 3,3 km solo ida hasta el Mirador de les Roques, que ofrece no solo unas vistas espectaculares del macizo en sĆ, sino tambiĆ©n del Parc Natural del Ports de Tortosa-Beseit.
Desde este punto se puede o bien volver a PeƱarroya por el mismo camino o continuar para hacer una ruta circular mĆ”s larga y con mayor dificultad que rodea todo el macizo rocoso. En este caso serĆan 11 km con unos 700 metros de desnivel positivo y se necesitan entre 4 y 5 horas para completarla.
![]() |
Rocas del Masmut, El MatarraƱa |
![]() |
Rocas del Masmut, El MatarraƱa |
Esperamos que esta selección con nuestros imprescindibles que ver en El Matarraña te haya gustado y sobre todo, que puedas visitar todos estos lugares!
Otros artĆculos que te pueden interesar:
Este artĆculo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costarĆ” lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!