El mejor SEGURO DE VIAJE para NEPAL 2023 + DESCUENTO
Estás pensando en hacer una ruta por libre por Nepal? Pues tanto si vas a hacer trekking como sino, uno de los pasos más importantes en la organización de tu viaje va a ser contratar un seguro de viaje para Nepal. Lo sabemos, con gran probabilidad no tendrás que utilizarlo, pero no te plantees viajar sin tu seguro de viaje! Nosotros en este viaje sí hemos tenido que utilizarlo.
En este post te explicamos por qué no deberías viajar sin seguro de viaje para Nepal y cuál es el mejor seguro de viaje para Nepal para tí según tus necesidades. Además, si lo contratas a través de este blog tendrás un 5% de descuento para que te salga un poco más económico!
En este artículo encontrarás:
✔Razones por las que contratar un seguro de viaje a Nepal
✔Qué seguro de viaje elegir para viajar a Nepal
✔Cuánto cuesta un seguro de viaje a Nepal

![]() |
Parque Nacional de Bardia, Nepal |
POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE PARA NEPAL?
Con este artículo no pretendemos asustarte, pero es importante que estés informado sobre todos los peligros que hay en Nepal antes de comenzar tu viaje. Te recomendamos además que te des de alta en el registro de viajeros español a través de este enlace, para que se te pueda localizar en caso necesario, y que consultes la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
↠Salud en Nepal
Las condiciones sanitarias locales en Nepal suelen ser deficientes. Por lo general, es necesario pagar inmediatamente y al contado los servicios médicos prestados y es posible que te pidan el tener contratado un seguro de viaje antes de atenderte.
El aire en el valle de Kathmandú presenta muy altos niveles de contaminación. Alucinamos con las pantallas que tienen en la ciudad mostrando el grado de contaminación del aire: SIEMPRE estaba muy por encima de los niveles máximos recomendados! Por este motivo las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden sufrir complicaciones en Nepal. Además, también son frecuentes las infecciones de las vías respiratorias superiores, como sinusitis o bronquitis.
El riesgo de Malaria es moderado en las áreas fronterizas con la India y en los valles del interior como Udaypur, Sindhupalchowk, Makwanpur, Chitwan y Dang. Para estas zonas es recomendable el uso de repelentes con DEET. En el valle de Kathmandú el riesgo es bajísimo y en los Himalayas nulo. También existe riesgo de Dengue en Nepal.
Y por último son muy comunes en Nepal las intoxicaciones alimentarias, yo misma fui víctima! La suerte que tuve es que los síntomas comenzaron en el avión de vuelta a Barcelona y nuestro viaje no se vio afectado, pero estuve 4 días seguidos vomitando y con diarreas. Es importante que tengas precaución en este sentido: evita comer alimentos crudos y beber agua que no sea embotellada. Y por último, también es posible sufrir la mordedura de algún animal, como monos o perros. En este caso debes acudir rápidamente a un centro médico.
Es muy probable que vayas a Nepal porque quieres realizar algún trekking por sus majestuosas montañas, para nosotros fue el motivo principal del viaje! Pero debes tener en cuenta que estas rutas se realizan en regiones remotas y en muchas ocasiones sin servicio de telefonía ni internet. Por este motivo es muy importante que además tramites el TIMS a tu llegada a Nepal para así estar localizable en caso de emergencia. Por otro lado, a la hora de tramitar este permiso se te va a pedir el número de poliza del seguro de viaje que tengas contratado y el teléfono de contacto de la aseguradora.
Si vas a hacer un trekking o cualquier otro deporte de riesgo, es muy importante que tu seguro de viaje a Nepal cubra lo siguiente:
- La actividad en sí. Es común que las pólizas excluyan muchas de las actividades practicadas en Nepal, incluso siendo seguros específicos de montaña.
- Repatriación a España en avión medicalizado.
- Rescate en helicóptero.
- Traslado del cadáver a España en caso de fallecimiento.
Uno de los problemas que puede sucederte en Nepal si practicas alguna actividad a elevadas altitudes es el mal de altura. No es algo que vaya a sucederte con seguridad, es más, nosotros no tuvimos ningún problema en este sentido durante el trekking por Nepal (llegamos hasta los 4.300m). Pero sí es importante que sepas sus síntomas y cómo prevenirlo, ya que puede poner en peligro tu vida y verte obligado a que te rescaten en helicóptero.
El mal de altura es la mala adaptación de tu cuerpo a la falta de oxígeno. Los síntomas pueden ser los siguientes: dolor de cabeza, falta de apetito, náuseas y vómitos, cansancio, mareos, dificultad para dormir... Estos se considerarían síntomas leves y a veces son difíciles de diferenciar ya que creednos, lo normal es sentir cansancio a más de 4.000m de altura! Pero si no le ponemos remedio podríamos llegar a tener edema pulmonar y edema cerebral, ambos mortales. Por este motivo, lo importante es prevenir el mal de altura: una buena hidratación y aclimatación son fundamentales.
Además ten en cuenta que cualquier deporte comporta otros riesgos, como por ejemplo caídas que pueden ocasionarte alguna lesión.
Como ya es sabido, Nepal se encuentra en una zona de elevada actividad sísmica. La última mayor catástrofe fue en el abril del 2015, año en el que varios terremotos dañaron considerablemente las infraestructuras de los Parques Nacionales de Manaslu y Langtang, además de varios lugares del Valle de Kathmandú. Hemos visto con nuestros propios ojos las consecuencias de este terremoto y es realmente impactante.
También es importante que sepas que si visitas Nepal durante la época de monzón (junio a septiembre), las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones, riadas y corrimientos de tierra.
El aire en el valle de Kathmandú presenta muy altos niveles de contaminación. Alucinamos con las pantallas que tienen en la ciudad mostrando el grado de contaminación del aire: SIEMPRE estaba muy por encima de los niveles máximos recomendados! Por este motivo las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden sufrir complicaciones en Nepal. Además, también son frecuentes las infecciones de las vías respiratorias superiores, como sinusitis o bronquitis.
![]() |
Durbar Square, Kathmandú (Nepal) |
El riesgo de Malaria es moderado en las áreas fronterizas con la India y en los valles del interior como Udaypur, Sindhupalchowk, Makwanpur, Chitwan y Dang. Para estas zonas es recomendable el uso de repelentes con DEET. En el valle de Kathmandú el riesgo es bajísimo y en los Himalayas nulo. También existe riesgo de Dengue en Nepal.
Y por último son muy comunes en Nepal las intoxicaciones alimentarias, yo misma fui víctima! La suerte que tuve es que los síntomas comenzaron en el avión de vuelta a Barcelona y nuestro viaje no se vio afectado, pero estuve 4 días seguidos vomitando y con diarreas. Es importante que tengas precaución en este sentido: evita comer alimentos crudos y beber agua que no sea embotellada. Y por último, también es posible sufrir la mordedura de algún animal, como monos o perros. En este caso debes acudir rápidamente a un centro médico.
![]() |
Trekking por el Valle del Langtang, Nepal |
↠Trekking y deportes de riesgo en Nepal
Es muy probable que vayas a Nepal porque quieres realizar algún trekking por sus majestuosas montañas, para nosotros fue el motivo principal del viaje! Pero debes tener en cuenta que estas rutas se realizan en regiones remotas y en muchas ocasiones sin servicio de telefonía ni internet. Por este motivo es muy importante que además tramites el TIMS a tu llegada a Nepal para así estar localizable en caso de emergencia. Por otro lado, a la hora de tramitar este permiso se te va a pedir el número de poliza del seguro de viaje que tengas contratado y el teléfono de contacto de la aseguradora.
![]() |
Kyangjin Gompa, Valle del Langtang (Nepal) |
Si vas a hacer un trekking o cualquier otro deporte de riesgo, es muy importante que tu seguro de viaje a Nepal cubra lo siguiente:
- La actividad en sí. Es común que las pólizas excluyan muchas de las actividades practicadas en Nepal, incluso siendo seguros específicos de montaña.
- Repatriación a España en avión medicalizado.
- Rescate en helicóptero.
- Traslado del cadáver a España en caso de fallecimiento.
![]() |
Valle del Langtang, con el Langtang Lirung de fondo |
Uno de los problemas que puede sucederte en Nepal si practicas alguna actividad a elevadas altitudes es el mal de altura. No es algo que vaya a sucederte con seguridad, es más, nosotros no tuvimos ningún problema en este sentido durante el trekking por Nepal (llegamos hasta los 4.300m). Pero sí es importante que sepas sus síntomas y cómo prevenirlo, ya que puede poner en peligro tu vida y verte obligado a que te rescaten en helicóptero.
El mal de altura es la mala adaptación de tu cuerpo a la falta de oxígeno. Los síntomas pueden ser los siguientes: dolor de cabeza, falta de apetito, náuseas y vómitos, cansancio, mareos, dificultad para dormir... Estos se considerarían síntomas leves y a veces son difíciles de diferenciar ya que creednos, lo normal es sentir cansancio a más de 4.000m de altura! Pero si no le ponemos remedio podríamos llegar a tener edema pulmonar y edema cerebral, ambos mortales. Por este motivo, lo importante es prevenir el mal de altura: una buena hidratación y aclimatación son fundamentales.
Además ten en cuenta que cualquier deporte comporta otros riesgos, como por ejemplo caídas que pueden ocasionarte alguna lesión.
![]() |
Trekking en el Valle del Langtang, Nepal |
↠Desastres naturales en Nepal
Como ya es sabido, Nepal se encuentra en una zona de elevada actividad sísmica. La última mayor catástrofe fue en el abril del 2015, año en el que varios terremotos dañaron considerablemente las infraestructuras de los Parques Nacionales de Manaslu y Langtang, además de varios lugares del Valle de Kathmandú. Hemos visto con nuestros propios ojos las consecuencias de este terremoto y es realmente impactante.
También es importante que sepas que si visitas Nepal durante la época de monzón (junio a septiembre), las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones, riadas y corrimientos de tierra.
![]() |
Consecuencias del terremoto del 2015 en Kathmandú |
↠Accidentes de tráfico en Nepal
Los accidentes de tráfico en Nepal son una de las mayores causas de mortalidad en el país, y la verdad, no nos extraña absolutamente nada! El tráfico es super caótico y las carreteras no suelen estar en demasiado buen estado. Además, los cinturones de seguridad no existen, ni en taxis ni en autocares.
![]() |
Transporte en Nepal |
↠Robos y violencia en Nepal
Aunque nosotros no tuvimos ninguna sensación de inseguridad en Nepal, sí es cierto que en los últimos años han aumentado los robos a turistas. Sobre todo en los lugares más turísticos, como Kathmandú y Pokhara, se dan con frecuencia estafas organizadas a turistas (discusión sobre un servicio especial, cargos no autorizados en la tarjeta de crédito, multas irregulares, etc.).
Nosotros siempre recomendamos no viajar con demasiado dinero en efectivo a no ser que sea estrictamente necesario.
Nosotros siempre recomendamos no viajar con demasiado dinero en efectivo a no ser que sea estrictamente necesario.
↠Retrasos, cancelaciones y pérdidas de equipaje
Sí, esto es algo que puede suceder en cualquier viaje. Pero es importante que sepas que si contratas un seguro de viaje a Nepal tendrás cubiertos los gastos debidos a retrasos y cancelaciones de vuelos y la pérdida de equipaje. Nosotros perdimos la conexión a Barcelona por retraso del primer vuelo en Kathmandú, y el seguro nos cubrió todos los gastos ocasionados.
![]() |
Valle del Langtang, Nepal |
QUÉ SEGURO DE VIAJE CONTRATAR PARA NEPAL?
Nosotros lo tenemos claro: Mondo. Es la compañía de seguros que siempre contratamos para nuestros viajes! En este post te explicamos un poquito más acerca de Mondo y qué tipos de seguros de viaje ofrece, pero básicamente la recomendamos porque:
- Con ellos puedes contratar seguros para un solo viaje, seguro anual, seguro de larga estancia o un seguro de cancelación (incluso si ya tienes tu viaje comprado).
- Tienen consulta médica gratuita por Whatsapp durante tu viaje. Muchas veces nos surgen dudas y de esta manera las podremos resolver al momento!
- Puedes descargarte la App de Mondo para Android e iOS y tendrás contacto por chat con un médico las 24h, podrás llamar a la aseguradora de forma gratuita y podrás tramitar tus incidencias.
- Ofrece diferentes tipos de cobertura, ellos se adaptan a tu bolsillo!
- No deberás hacer ningún pago por adelantado si necesitas asistencia médica (siempre y cuando te dirijas al centro sanitario que ellos te recomienden).
- Ofrece descuento para familias y grupos
CUÁNTO CUESTA UN SEGURO DE VIAJE A NEPAL?
Aquí te enseñamos todas las modalidades de seguro de viaje que ofrece Mondo y el precio del seguro para un viaje de 20 días por Nepal:
✰Seguro Esencial
Ideal para personas que buscan un seguro económico y con una cobertura médica menor, pero ya suficiente para el destino que quieren visitar. La cobertura médica es de 100.000€ e incluye 600€ para robos o daños en el equipaje, además de 300€ para equipamiento electrónico. Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje que te cubriría 20 días en Nepal te costaría 51,82€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
✰Seguro Tranquilidad
Con esta opción tendrás una cobertura médica de 600.000€, 1.500€ para robos o daños al equipaje y 200€ por demoras en la salida/llegada. La repatriación o regreso anticipado está incluido. Con esta opción también tienes incluido trekking por debajo de los 3.000m. Para trekkings entre 3.000m y 5.000m deberás contratar alguno de los siguientes seguros que te recomendamos.
Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Nepal te costaría 60,63€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
Si prefieres pagar un poco más y tener una cobertura médica más completa y con mejor compensación en caso de retrasos o cancelaciones. En este caso tendrás una cobertura médica de 3.000.000€, 2.500€ para robos o daños al equipaje y 300€ por demoras en la salida/llegada. La repatriación o regreso anticipado está incluido. Además, con esta opción tienes incluido trekking por hasta los 5.000m.
Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Nepal te costaría 92,53€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
Recomendado para personas mayores de 50 años por su amplia cobertura médica, pero también para familias que viajan con menores o para determinados países como Japón, Estados Unidos o Canadá, en los que los gastos médicos son muy elevados. En este caso tendrías una cobertura médica de 6.000.000€, 3.500€ para robos o daños al equipaje y 400€ por demoras en la salida/llegada. La repatriación o regreso anticipado está incluido. Además, con esta opción tienes incluido trekking por hasta los 5.000m.
Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Nepal te costaría 124,46€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
![]() |
Durbar Square de Kathmandú, Nepal |
✰Seguro Top
Si prefieres pagar un poco más y tener una cobertura médica más completa y con mejor compensación en caso de retrasos o cancelaciones. En este caso tendrás una cobertura médica de 3.000.000€, 2.500€ para robos o daños al equipaje y 300€ por demoras en la salida/llegada. La repatriación o regreso anticipado está incluido. Además, con esta opción tienes incluido trekking por hasta los 5.000m.
Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Nepal te costaría 92,53€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
![]() |
Parque Nacional de Bardia, Nepal |
✰Seguro Premium
Recomendado para personas mayores de 50 años por su amplia cobertura médica, pero también para familias que viajan con menores o para determinados países como Japón, Estados Unidos o Canadá, en los que los gastos médicos son muy elevados. En este caso tendrías una cobertura médica de 6.000.000€, 3.500€ para robos o daños al equipaje y 400€ por demoras en la salida/llegada. La repatriación o regreso anticipado está incluido. Además, con esta opción tienes incluido trekking por hasta los 5.000m.
Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Nepal te costaría 124,46€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
![]() |
Lingures en el Parque Nacional de Bardia, Nepal |
Esperamos haber resuelto tus dudas acerca de tu seguro de viaje a Nepal!
Otros artículos sobre Nepal que te pueden interesar:
Icons made by Good Ware, Freepik, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!