El mejor SEGURO DE VIAJE para ESTADOS UNIDOS 2023 + DESCUENTO
Estás pensando en hacer una ruta por Estados Unidos o visitar alguna de sus ciudades? Nosotros hemos estado en Nueva York, Washington, San Francisco, Las Vegas y varios Parques Nacionales de la Costa Oeste. Estamos deseando volver! En este país más que nunca no puedes olvidarte de un paso: contratar un seguro de viaje para Estados Unidos. Lo sabemos, con gran probabilidad no tendrás que utilizarlo, pero no te plantees viajar sin tu seguro de viaje!
En este post te explicamos por qué no deberías viajar sin seguro de viaje para Estados Unidos y cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos para tí según tus necesidades. Además, si lo contratas a través de este blog tendrás un 5% de descuento para que te salga un poco más económico!
En este artículo encontrarás:
✔Razones por las que contratar un seguro de viaje a Estados Unidos
✔Qué seguro de viaje elegir para viajar a Estados Unidos
✔Cuánto cuesta un seguro de viaje a Estados Unidos

![]() |
San Francisco, Estados Unidos |
POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS?
No queremos asustarte, nosotros hemos estado en Estados Unidos y no hemos tenido ningún problema. Pero sí que debes estar informado sobre los peligros que hay en el país y las particularidades de su sistema sanitario. También te recomendamos que consultes la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y sus recomendaciones.
↠Salud en Estados Unidos
Aunque las condiciones de atención médica en Estados Unidos son excelentes, el sistema sanitario difiere mucho del español. La cobertura sanitaria norteamericana no es universal ni gratuita, por lo que debido al gran elevado coste de los tratamientos médicos, gran parte de la población necesita contratar un seguro médico particular. Por ello, la garantía de una asistencia médica imprevista requiere tener un seguro médico privado temporal, con una cobertura médica lo más amplia posible.
Solo por este motivo ya consideramos indispensable contratar un seguro de viaje para Estados Unidos. Piensa que por pocos euros puedes ahorrarte cantidades estratosféricas de dinero! Además, si necesitas asistencia sanitaria, siempre van a realizar comprobaciones de que tienes cobertura médica antes de atenderte.
Por otro lado, el riesgo de contraer enfermedades es el mismo que puedes tener en España, excepto que existe posibilidad de contagio del virus del Zika en Texas. Recientemente se ha eliminado la alerta de contagio en Miami, por lo que la probabilidad de transmisión allí es muy baja.
En Estados Unidos existen zonas con riesgo de huracanes y tornados durante algunos meses del año (más abajo te damos más información). Si vas a viajar a cualquiera de ellas durante esos meses, inscríbete en el Registro del Viajero para que si sucede cualquier cosa, se sepa que estás allí en ese momento.
La temporada de huracanes en el Atlántico, que afecta a Florida, Georgia, Carolina del Sur y Costa del Golfo de Méjico (Texas, Lousiana, Mississipi y Alabama) va del 1 de junio al 30 de noviembre. El período más problemático tiene lugar entre los meses de agosto y octubre. Se recomienda ir siguiendo las predicciones durante esta época, puedes usar este link para informarte.
En cuanto a los tornados, las zonas de riesgo son Illinois, Ohio, Indiana, Nebraska, Texas y Oklahoma. La época va de abril a septiembre, con un pico durante los meses de abril a junio.
Debes tener en cuenta que las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades locales en caso de alerta son de obligado cumplimiento y podrían afectar a hoteles (viéndose obligados a cerrar y desalojar a sus clientes). También es posible que las compañías aéreas cancelen vuelos y el transporte por carretera puede resultar peligroso. Los cortes de electricidad y agua pueden durar varios días tras el paso de un huracán.
Solo por este motivo ya consideramos indispensable contratar un seguro de viaje para Estados Unidos. Piensa que por pocos euros puedes ahorrarte cantidades estratosféricas de dinero! Además, si necesitas asistencia sanitaria, siempre van a realizar comprobaciones de que tienes cobertura médica antes de atenderte.
![]() |
Nueva York, Estados Unidos |
Por otro lado, el riesgo de contraer enfermedades es el mismo que puedes tener en España, excepto que existe posibilidad de contagio del virus del Zika en Texas. Recientemente se ha eliminado la alerta de contagio en Miami, por lo que la probabilidad de transmisión allí es muy baja.
↠Desastres naturales en Estados Unidos
En Estados Unidos existen zonas con riesgo de huracanes y tornados durante algunos meses del año (más abajo te damos más información). Si vas a viajar a cualquiera de ellas durante esos meses, inscríbete en el Registro del Viajero para que si sucede cualquier cosa, se sepa que estás allí en ese momento.
La temporada de huracanes en el Atlántico, que afecta a Florida, Georgia, Carolina del Sur y Costa del Golfo de Méjico (Texas, Lousiana, Mississipi y Alabama) va del 1 de junio al 30 de noviembre. El período más problemático tiene lugar entre los meses de agosto y octubre. Se recomienda ir siguiendo las predicciones durante esta época, puedes usar este link para informarte.
En cuanto a los tornados, las zonas de riesgo son Illinois, Ohio, Indiana, Nebraska, Texas y Oklahoma. La época va de abril a septiembre, con un pico durante los meses de abril a junio.
![]() |
Antelope Canyon, Estados Unidos |
Debes tener en cuenta que las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades locales en caso de alerta son de obligado cumplimiento y podrían afectar a hoteles (viéndose obligados a cerrar y desalojar a sus clientes). También es posible que las compañías aéreas cancelen vuelos y el transporte por carretera puede resultar peligroso. Los cortes de electricidad y agua pueden durar varios días tras el paso de un huracán.
↠Accidentes practicando deportes en Estados Unidos
Si tienes pensado visitar una ciudad, el riesgo de accidente es menor que si tienes pensado recorrer varios Parques Nacionales y realizar actividades. Nosotros hicimos trekkings en varios lugares, como en Yosemite NP, Zion NP y Bryce Canyon y os decimos por experiencia que caerse es algo que puede pasar de forma muy frecuente! También hay zonas de Estados Unidos, como California, dónde es muy común practicar surf.
![]() |
Bryce Canyon, Estados Unidos |
↠Accidentes de tráfico en Estados Unidos
Nosotros alquilamos un coche para recorrer los Parques Nacionales de la Costa Oeste de Estados Unidos. No tuvimos ningún problema, pero el riesgo de accidente siempre existe, por lo que es otro motivo a añadir para contratar un seguro de viaje a Estados Unidos.
![]() |
Alquiler de coche en Estados Unidos |
↠Robos y violencia en Estados Unidos
En Estados Unidos existe riesgo de delincuencia en casi todos los barrios marginales de las grandes ciudades. Vamos a ver, dentro de las ciudades más importantes, qué barrios conviene evitar:
Nueva York: se recomienda no pasear por la noche por los barrios de Harlem, el Bronx (sobre todo los barrios del sur como Mott Haven y Port Morris), East New York y Brownsville en Brooklyn. En general deben evitarse por la noche las zonas lejanas a Manhattan y los parques, incluido Central Park. Las zonas con mayor índice de robos denunciados debido a la gran afluencia de turistas son Times Square, Hell's Kitchen y Broadway (conviene ir con tus pertenencias vigiladas especialmente en estas zonas).
Los Angeles: la parte este de Los Angeles Downtown se considera peligrosa por ser una zona tomada por los indigentes. En la región de Southcentral existen algunos barrios marginales donde el índice de peligrosidad es medio-alto.
San Francisco: los casos de hurto a turistas en la calle y en vehículos alquilados por turistas se duplicaron en 2015. Los distritos más afectados son Alamo Square, Embarcadero, Fisherman's Wharf, Golden Gate Bridge, Palace of Fine Arts, Russian Hill (Lombard St), Twin Peaks y Union Square. Hay que tener precaución en el barrio de Tenderloin.
Miami: en algunas zonas de la ciudad como Downtown Miami o las zonas de aparcamiento de Miami Beach pueden producirse robos.
Washington DC: son zonas problemáticas el noreste, sudeste, el barrio de Anacostia y las zonas próximas a las estaciones de tren.
Boston: los barrios de Roxbury, Dorchester y Mattapan son peligrosos debido a la delincuencia y la presencia de bandas juveniles. Se recomienda evitar la zona de Chinatown.
Chicago: se recomienda evitar la zona del sur y oeste de la ciudad. Si vas a hacer la Ruta 66, mejor extremar precauciones a la altura de Sant Louis (Missouri) al haberse producido varios robos.
Además, no viajes con demasiado dinero en efectivo encima e intenta sacar lo indispensable cuando veas un cajero.
Nueva York: se recomienda no pasear por la noche por los barrios de Harlem, el Bronx (sobre todo los barrios del sur como Mott Haven y Port Morris), East New York y Brownsville en Brooklyn. En general deben evitarse por la noche las zonas lejanas a Manhattan y los parques, incluido Central Park. Las zonas con mayor índice de robos denunciados debido a la gran afluencia de turistas son Times Square, Hell's Kitchen y Broadway (conviene ir con tus pertenencias vigiladas especialmente en estas zonas).
![]() |
Bryant Park, Nueva York |
Los Angeles: la parte este de Los Angeles Downtown se considera peligrosa por ser una zona tomada por los indigentes. En la región de Southcentral existen algunos barrios marginales donde el índice de peligrosidad es medio-alto.
San Francisco: los casos de hurto a turistas en la calle y en vehículos alquilados por turistas se duplicaron en 2015. Los distritos más afectados son Alamo Square, Embarcadero, Fisherman's Wharf, Golden Gate Bridge, Palace of Fine Arts, Russian Hill (Lombard St), Twin Peaks y Union Square. Hay que tener precaución en el barrio de Tenderloin.
![]() |
San Francisco, Estados Unidos |
Miami: en algunas zonas de la ciudad como Downtown Miami o las zonas de aparcamiento de Miami Beach pueden producirse robos.
Washington DC: son zonas problemáticas el noreste, sudeste, el barrio de Anacostia y las zonas próximas a las estaciones de tren.
![]() |
White House, Washington |
Boston: los barrios de Roxbury, Dorchester y Mattapan son peligrosos debido a la delincuencia y la presencia de bandas juveniles. Se recomienda evitar la zona de Chinatown.
Chicago: se recomienda evitar la zona del sur y oeste de la ciudad. Si vas a hacer la Ruta 66, mejor extremar precauciones a la altura de Sant Louis (Missouri) al haberse producido varios robos.
Además, no viajes con demasiado dinero en efectivo encima e intenta sacar lo indispensable cuando veas un cajero.
Por otro lado, si viajas con portátil o cualquier otro tipo de material informático, te recomendamos que al contratar tu seguro de viaje a Estados Unidos cojas el plus de cobertura de este material. Lo tendrás cubierto por tu seguro en caso de pérdida o robo!
Sí, esto es algo que puede suceder en cualquier viaje. Pero es importante que sepas que si contratas un seguro de viaje a Estados Unidos tendrás cubiertos los retrasos y cancelaciones de vuelos y la pérdida de equipaje.
↠Retrasos, cancelaciones y pérdidas de equipaje en Estados Unidos
Sí, esto es algo que puede suceder en cualquier viaje. Pero es importante que sepas que si contratas un seguro de viaje a Estados Unidos tendrás cubiertos los retrasos y cancelaciones de vuelos y la pérdida de equipaje.
![]() |
Monument Valley, Estados Unidos |
QUÉ SEGURO DE VIAJE CONTRATAR PARA ESTADOS UNIDOS?
Nosotros lo tenemos claro: Mondo. Es la compañía de seguros que siempre contratamos para nuestros viajes! En este post te explicamos un poquito más acerca de Mondo y qué tipos de seguros de viaje ofrece, pero básicamente la recomendamos porque:
- Con ellos puedes contratar seguros para un solo viaje, seguro anual, seguro de larga estancia o un seguro de cancelación (incluso si ya tienes tu viaje comprado).
- Tienen consulta médica gratuita por Whatsapp durante tu viaje. Muchas veces nos surgen dudas y de esta manera las podremos resolver al momento!
- Puedes descargarte la App de Mondo para Android e iOS y tendrás contacto por chat con un médico las 24h, podrás llamar a la aseguradora de forma gratuita y podrás tramitar tus incidencias.
- Ofrece diferentes tipos de cobertura, ellos se adaptan a tu bolsillo!
- No deberás hacer ningún pago por adelantado si necesitas asistencia médica (siempre y cuando te dirijas al centro sanitario que ellos te recomienden).
- Ofrece descuento para familias y grupos
CUÁNTO CUESTA UN SEGURO DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS?
Aquí te enseñamos todas las modalidades de seguro de viaje para Estados Unidos que ofrece Mondo y el precio del seguro para un viaje de 20 días por Estados Unidos:
✰Seguro Esencial
Ideal para personas que buscan un seguro económico y con una cobertura médica menor, pero ya suficiente para el destino que quieren visitar. Este seguro no lo recomendamos para EEUU ya que la cobertura médica es de solo 100.000€. Aún así incluye 600€ para robos o daños en el equipaje, además de 300€ para equipamiento electrónico. Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje que te cubriría 20 días en Estados Unicos te costaría 51,82€ por persona. A que no es tan caro como pensabas?
✰Seguro Tranquilidad
Con esta opción tendrás una cobertura médica de 600.000€, 1.500€ para robos o daños al equipaje y 200€ por demoras en la salida/llegada. Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Estados Unidos te costaría 60,63€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
✰Seguro Top
Si prefieres pagar un poco más y tener una cobertura médica más completa y con mejor compensación en caso de retrasos o cancelaciones. En este caso tendrá una cobertura médica de 3.000.000€, 2.500€ para robos o daños al equipaje y 300€ por demoras en la salida/llegada. Además, están incluidos los deportes de aventura. Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Estados Unidos te costaría 92,53€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
![]() |
Washington, Estados Unidos |
✰Seguro Premium
Recomendado para personas mayores de 50 años por su amplia cobertura médica, pero también para familias que viajan con menores o para determinados países como Japón, EEUU o Canadá, en los que los gastos médicos son muy elevados. En este caso tendrías una cobertura médica de 6.000.000€, 3.500€ para robos o daños al equipaje y 400€ por demoras en la salida/llegada. Además, están incluidos los deportes de aventura. Con nuestro 5% de descuento este seguro de viaje a Estados Unidos te costaría 118,01€ por persona. Puedes contratarlo aquí.
Seguro de viaje para Estados Unidos |
Esperamos haber resuelto tus dudas acerca de tu seguro de viaje a Estados Unidos! Sino, no dudes en contactarnos!
✦ Consejos para viajar a Nueva York por primera vez
✦ Zonas donde alojarse en Nueva York
✦ Razones por las que contratar un seguro de viaje a EEUU
✦ Qué ver y hacer en Washington en un día o más
✦ Cómo llegar a Washington desde Nueva York
✦ Qué ver en San Francisco en 3 o 4 días
✦ Zonas donde alojarse en San Francisco
✦ Ruta de 15 días por la Costa Oeste de EEUU
✦ Zonas donde alojarse en Nueva York
✦ Razones por las que contratar un seguro de viaje a EEUU
✦ Qué ver y hacer en Washington en un día o más
✦ Cómo llegar a Washington desde Nueva York
✦ Qué ver en San Francisco en 3 o 4 días
✦ Zonas donde alojarse en San Francisco
✦ Ruta de 15 días por la Costa Oeste de EEUU
Icons made by Good Ware, Freepik, Itim2101, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!