Ruta de 15 días por la COSTA OESTE de ESTADOS UNIDOS
Hacer un roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos es algo que no puede faltar en ningún currículum viajero. Para nosotros es una de las rutas en coche más espectaculares que hemos hecho! Sus Parques Nacionales rebosan naturaleza por todos lados y algunos parecen sacados de otro planeta. En este artículo te contamos nuestra ruta de 15 días por la Costa Oeste de Estados Unidos y muchos consejos para hacer este viaje.
SI TIENES DUDAS...
✦ Razones para contratar un seguro de viaje a EEUU
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
RUTA POR LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS
A continuación te detallamos día a día nuestra ruta de 15 días por la Costa Oeste
de Estados Unidos. Nosotros combinamos este viaje con una ruta de 6 días por Nueva York, por lo que desde esta ciudad volamos a San
Francisco y la vuelta la hicimos desde Las Vegas, haciendo escala en Nueva York.
En el siguiente mapa te enseñamos la ruta que hicimos y después te contamos más en
detalle qué vimos cada día:
Día 1: Vuelo Nueva York - San Francisco
Este primer día de ruta cogimos el vuelo de Nueva York a San Francisco, que nos llevó
un total de 6 horas. Al llegar a la ciudad nos dirigimos hasta el hotel Marina Inn, el alojamiento que elegimos en
San Francisco. Después aprovechamos la tarde para visitar algunos de los lugares que ver en San Francisco, como
Lombard Street, Little Italy, Chinatown, Union Square y Yerba Buena.
Día 2: San Francisco
Este segundo día en San Francisco lo dedicamos a visitar la cárcel de Alcatraz,
Fisherman's Warf, cogimos el famoso Cable Car y acabamos en Nob Hill.
Día 3: San Francisco
Seguimos conociendo San Francisco y comenzamos el día yendo en bici hasta el pueblo
de Sausalito, pasando por el Golden Gate Bridge. Menuda experiencia pasar en bici por uno de los
puentes más famosos del mundo! Después, volvemos en ferry a la ciudad y vamos a conocer Japantown, Civic
Center y Alamo Square.
Día 4: San Francisco
Terminamos nuestros días en San Francisco en el enorme Golden Gate Park y los
alternativos barrios de High-Ashbury y Castro. Aprovechamos para subir al mirador de Twin Peaks
y conocer también Mission District, el barrio latino.
Día 5: Parque Nacional de Yosemite
Ahora sí que sí, comienza nuestro roadtrip por la Costa Oeste de Estados
Unidos! Nos levantamos bien pronto para recoger nuestro coche de alquiler en San Francisco y como ya nos
tememos, nos acaban liando y salimos de la agencia con un Mustang descapotable!
Tardamos alrededor de 4 horas en llegar al Yosemite National Park y como ya no nos da
tiempo a hacer ninguna excursión, nos disponemos a recorrer la Glacier Road. El objetivo es llegar
al Glacier Point, un mirador desde el que ves la inmensidad del valle del Yosemite y el pico estrella,
el Half Dome. Calificar el paisaje de espectacular se queda corto!
Salimos del parque para ir al Yosemite Westgate Lodge, el alojamiento que hemos
elegido en Yosemite y que queda a 1 hora de la entrada al parque.
![]() |
Vistas del Half Dome desde Glacier Point, Yosemite |
Día 6: Parque Nacional de Yosemite
Este día lo dedicamos completamente a seguir conociendo el espectacular Yosemite
National Park, concretamente hacemos la excursión que nos lleva a la Vernal Fall y Nevada Fall.
Dejamos el coche en un párquing habilitado y allí cogimos uno de los autobuses internos que recorre el parque, que
nos deja en el inicio de la ruta.
Llegamos en 1 hora a la base de la Vernal Fall y seguimos subiendo por el lateral de
la cascada, monjándonos a cada paso. Después continuamos hasta la Nevada Fall siguiendo el camino Mist Trail.
Este tramo es bastante más duro que el anterior y tardamos unas 2 horas en llegar hasta la cumbre, en la cual hay un
mirador que te deja boquiabierto.
Después continuamos por el Muir Trail, desde el que se tienen unas vistas
geniales a la Nevada Fall desde el otro lado. Este sendero se acaba juntando con el Mist Trail, por lo que la última
parte es la misma por al que hemos venido. Volvemos a dormir al Yosemite Westgate Lodge.
Día 7: Parque Nacional de las Secuoyas
Ponemos rumbo al siguiente Parque Nacional, pero antes paramos en el curioso pueblo
de Mariposa, al que tardamos aproximadamente 1 hora en llegar. Mariposa es un pequeño pueblo que parece
sacado de una película western!
Después nos dirigimos al Sequoia National Park, un parque conocido por su gran
número de secuoyas. Nosotros nos centramos en la zona Giant Forest/Lodgepole, en la cual hay diversos puntos de
interés y recorridos a realizar. Fuimos a ver el Sentinel Tree y la gran estrella del parque,
el General Sherman. Terminamos en Crescent Meadow, una pradera en la que dicen que pueden
verse osos. Nosotros no conseguimos ver ninguno aquí, pero en el trayecto en autobús vemos una cría corriendo!
Para terminar el día vamos al pueblo de Three Rivers, dónde habíamos reservado
habitación en el Western Holiday Lodge.
Día 8: Trayecto hasta Williams
Hoy nos espera un largo trayecto en coche y es que tenemos que realizar un total de
540 millas hasta nuestro próximo destino, atravesando carreteras rectas que parecen no terminar nunca. Pasamos del
estado de California al de Arizona para finalmente, tras unas 9 horas de trayecto, llegar hasta el pueblo de
Williams.
Williams es el típico pueblo de la ruta 66, lleno de tiendas y restaurantes decorados
con luces de neón y carteles de chapa. Además tiene el añadido de que pasa por él un antiguo ferrocarril que puede
acercarte hasta el Grand Canyon. Aquí paramos a dormir, concretamente en el Howard Johnson by Wyndham Williams.
Día 9: Parque Nacional del Gran Cañón
Hoy es uno de los días más esperados del viaje, vamos a conocer el Gran Cañón del
Colorado! Desde Williams tan solo hay 30 minutos en coche hasta la entrada del parque. Nosotros entramos por
la zona de South Rim, en la cual hay diversos miradores distribuidos en la Hermit Road, desde los que
contemplar la grandeza del lugar.
Para movernos entre miradores utilizamos el servicio de autobús que ofrece el parque
aunque también puedes hacerlo a pie si el calor te deja. Después nos dirigimos con el coche hasta Desert View, la
entrada más al este del parque. Aquí entramos en la Desert View Watchtower, una réplica de una torre india
prehistórica. Desde ella se tienen unas buenas y diferentes vistas del Grand Canyon.
![]() |
Desert View Watchtower en el Grand Canyon |
Al terminar nos dirigimos a Page, pueblo en el que nos quedamos a dormir y al que
tardamos 2 horas en llegar. Pero antes de llegar merece la pena hacer una parada en Horseshoe Bend, el
meandro tan famoso de la Costa Oeste de Estados Unidos. El alojamiento elegido en Page es el Antelope Canyon Inn.
Día 10: Antelope Canyon y Monument Valley
Día completo dónde los haya! Nos levantamos bien prontito para poder hacer uno de los
primeros tours de la mañana por el Antelope Canyon. Decidimos
ir al Lower Antelope Canyon por ser prácticamente igual que el Upper
pero menos visitado. Este lugar nos parece simplemente impresionante.
Después ponemos rumbo a Monument Valley y pasamos a un nuevo estado: Utah.
Tardamos unas 2 horas en llegar, el tramo final de carretera con las formaciones rojizas al fondo es una maravilla!
Nosotros decidimos hacer la visita por nuestra cuenta con el Mustang, pese a las advertencias de que las carreteras
dentro de la reserva están en mal estado. Lo cierto es que podemos hacerlo perfectamente!
La visita consta en ir siguiendo un mapa que te dan en la entrada e ir parando en los
distintos puntos, cada uno con su nombre característico, y ver las distintas formaciones rocosas que emergen del
suelo.
![]() |
Monument Valley, Estados Unidos |
Día 11: Parque Nacional Bryce Canyon
Continuamos esta ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos poniendo rumbo al Bryce Canyon
National Park. Tras 2,5 horas desde Page nos disponemos a recorrer toda la carretera que rodea el parque parando
en los diversos miradores. El Bryce
Canyon nos parece un sitio único e increíble, repleto de las formaciones rocosas conocidas como Hoodos.
De todos los miradores, el Bryce
Point y el Inspiration Point son desde los que se tienen mejores vistas.
También aquí se pueden hacer excursiones a pie, siendo la más famosa y fácil la que comienza en el mirador Sunrise
Point y pasa por el Queens Garden Trail.
Una vez terminamos la visita nos dirigimos al pueblo de
Hurricane, a 2 horas de distancia. Nos interesa dormir aquí para estar cerca del destino del día
siguiente, pero existe la opción también de dormir más cerca del Bryce. Elegimos el hotel Rodeway Inn Zion.
![]() |
Bryce Canyon, Estados Unidos |
Día 12: Parque Nacional Zion
Y llegamos al último Parque Nacional de este roadtrip por la Costa Oeste de Estados
Unidos! Tardamos solo 30 minutos en llegar desde Hurricane al Zion National Park y como está
prohibida la circulación de vehículos privados, utilizamos el servicio de autobuses del parque.
Zion es uno de los lugares a los que estamos deseando volver! Y es que el trekking que
tenemos en mente, The Narrows, no podemos realizarlo por el elevado caudal del río. Lo que hacemos finalmente
es bajarnos en la última parada de bus, The Temple of
Sinawava, y coger el camino conocido como Riverside Walk, que son unos 3,5km. Es un paseo agradable por el que
vas bordeando el río y que termina justo en el inicio de The Narrows.
Otro trekking muy famoso en Zion es el Angels Landing y que nos encantaría
realizar el día que volvamos a este lugar. Una vez terminada la visita al Zion nos dirigimos de nuevo
a Hurricane para pasar la última noche en el Rodeway Inn Zion.
![]() |
Parque Nacional Zion, Estados Unidos |
Día 13: Las Vegas
Desde Hurricane nos dirigimos hacia Las Vegas, la última
parada de este viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. Entramos en Nevada, el último estado que
visitaremos, y tras unas 2 horas de coche paramos en Las Vegas North Premium Outlets,
uno de los famosos outlets de la ciudad. Después de pasar toda la mañana de tiendas llegamos hasta
el Royal Resort, el hotel que tenemos reservado en la parte
norte del Strip, la avenida donde se concentran la mayoría de hoteles y casinos glamurosos.
Ya por la noche salimos a conocer la famosa noche en Las Vegas! Recorremos el Strip, entramos en algunos
de los hoteles y casinos más famosos y vamos a alguno de los espectáculos gratuitos que ofrece la ciudad, como
el del Hotel Mirage, el Treasure Island o el Hotel Bellagio.
Día 14: Las Vegas
Último día de ruta por la Costa Oeste de
Estados Unidos! Comenzamos con un desayuno (y casi comida) en The
Peppermill, un restaurante que recomendamos en Las Vegas. El resto de día lo
dedicamos a pasear por Las Vegas bajo un sol de justicia y visitando algunos hoteles como
The Venetian, el Hotel París, el New York New York, el Hotel Luxor o el Excalibur.
Día 15: Vuelo Las Vegas - Nueva York - Barcelona
Este último día en Estados Unidos lo dedicamos íntegramente a volver a casa. Comenzamos
cogiendo un vuelo en Las Vegas y con escala en Nueva York, para finalmente llegar a Barcelona.
Y hasta aquí nuestro itinerario por la Costa Oeste de Estados Unidos, esperamos que te
haya gustado! Recuerda que si dispones de más de 15 días, otros lugares recomendables en esta
zona serían el Parque Nacional Joshua Tree, el Parque Nacional
de Arches, Death Valley, Yellowstone o Los
Ángeles.
Otros artículos que te pueden interesar:
✦Consejos para viajar por libre a la Costa Oeste de EEUU
✦Qué ver en San Francisco en 3 o 4 días
✦Zonas donde alojarse en San Francisco
✦Razones por las que contratar un seguro de viaje a EEUU
✦Consejos para viajar a Nueva York por primera vez
✦10 planes gratis que hacer en Nueva York
✦Zonas donde alojarse en Nueva York
✦Qué ver y hacer en Washington en un día o más
✦Cómo llegar a Washington desde Nueva York
✦Consejos para viajar por libre a la Costa Oeste de EEUU
✦Qué ver en San Francisco en 3 o 4 días
✦Zonas donde alojarse en San Francisco
✦Razones por las que contratar un seguro de viaje a EEUU
✦Consejos para viajar a Nueva York por primera vez
✦10 planes gratis que hacer en Nueva York
✦Zonas donde alojarse en Nueva York
✦Qué ver y hacer en Washington en un día o más
✦Cómo llegar a Washington desde Nueva York
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!