Safari por el río KINABATANGAN en la isla de BORNEO (Malasia)
El Sungai Kinabatangan es el río más largo de la región de Sabah, en la isla de Borneo. Nada más y nada menos que 560 km de agua de color marrón sigue su curso en forma de culebra. Lo destacable de este lugar que visitamos durante nuestra ruta de 3 semanas por Malasia es la gran cantidad de animales que viven en la selva que rodea ambas orillas del río: orangutanes, monos narigudos, macacos, montones de aves y reptiles y la estrella de este lugar, el elefante pigmeo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacer un safari por el río Kinabatangan!
SI TIENES DUDAS...
✦ Razones por las que contratar un seguro de viaje a Malasia
✦ Seguros de viaje Mondo: coberturas, precios y cómo contratarlos
En pocos lugares nos hemos sentido tan desolados como en Borneo, mientras veíamos desde el aire como ya no queda prácticamente selva en toda la isla y las palmeras son las reinas del lugar. El aceite de palma es el aceite vegetal más consumido por la población mundial y el más barato, muchísimos alimentos y productos de cosmética lo contienen. Desde entonces decidimos no consumir más productos con aceite de palma!
Pese a esto, para nosotros hacer un safari por el río Kinabatangan es algo que no deberías perderte en un viaje por el Borneo malayo. Cierto es que aquí vivimos una de las experiencias más bonitas que hemos tenido viajando, como verás si sigues leyendo. Quizás si esto no hubiera pasado, no tendríamos la misma opinión, no sabemos!
En este artículo encontrarás:
✔Dónde alojarse en el río Kinabatangan
✔Qué hacer en el río Kinabatangan
✔Cómo llegar al río Kinabatangan
✔Presupuesto para visitar el río Kinabatangan
En el río Kinabatangan tienes básicamente dos lugares para alojarte: Sukau o Bilit. Nosotros nos quedamos en Sukau, concretamente en el Sukau Greenview B&B y quedamos muy contentos. Está ubicado a orillas del río y tanto la habitación como la zona común están muy bien. La cena y el desayuno son tipo buffet y de calidad y teníamos incluido en el precio el transfer a y desde Sandakan y Sepilok.
Si prefieres alojarte en Bilit, estas son las opciones más recomendables:
✦Kinabatangan Wildlife Lodge
✦Borneo Natural Sukau Bilit Resort
✦Bilit Adventure Lodge
La manera de explorar este lugar es en barca, a poder ser lo más silenciosa y pequeña posible. La mayoría de alojamientos ofrecen 3 salidas diarias para recorrer distintas zonas del río, que suelen ser al amanecer, al atardecer y por la noche, que es cuando más movimiento animal se puede presenciar.
En el safari al atardecer (16:30h) nos introdujimos por algunos de los canales del río Kinabatangan. Pudimos ver sobre todo monos proboscis o narigudos, muchos! Esta especie es endémica de Borneo, por lo que fue un placer volverlos a ver tras nuestra experiencia en el Parque Nacional de Tanjung Puting (Indonesia) y en el Parque Nacional de Bako. Estos primates siempre se organizan por grupos, formados por un macho dominante con su prominente nariz y varias hembras que lo rodean. También vimos muchos macacos de cola larga y distintas aves, como los Hornbill, también endémicos de Borneo y característicos por su protuberancia en el pico.
En el safari nocturno (19:30h) también disfrutamos muchísimo. Por la noche la selva se convierte en una fiesta y se pueden ver animales noctámbulos que no verías nunca de día. Nos encontramos con un kingfish con sus vivos colores, con un cocodrilo, una serpiente, búhos, lagartos de 1,5 metros y varios macacos y narigudos durmiendo a pata suelta.
![]() |
Safari por el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
Pese a esto, para nosotros hacer un safari por el río Kinabatangan es algo que no deberías perderte en un viaje por el Borneo malayo. Cierto es que aquí vivimos una de las experiencias más bonitas que hemos tenido viajando, como verás si sigues leyendo. Quizás si esto no hubiera pasado, no tendríamos la misma opinión, no sabemos!
En este artículo encontrarás:
✔Dónde alojarse en el río Kinabatangan
✔Qué hacer en el río Kinabatangan
✔Cómo llegar al río Kinabatangan
✔Presupuesto para visitar el río Kinabatangan
ALOJAMIENTO EN EL RÍO KINABATANGAN
En el río Kinabatangan tienes básicamente dos lugares para alojarte: Sukau o Bilit. Nosotros nos quedamos en Sukau, concretamente en el Sukau Greenview B&B y quedamos muy contentos. Está ubicado a orillas del río y tanto la habitación como la zona común están muy bien. La cena y el desayuno son tipo buffet y de calidad y teníamos incluido en el precio el transfer a y desde Sandakan y Sepilok.
![]() |
Alojamiento en el río Kinabatangan, Malasia |
![]() |
Alojamiento en el río Kinabatangan, Malasia |
Si prefieres alojarte en Bilit, estas son las opciones más recomendables:
✦Kinabatangan Wildlife Lodge
✦Borneo Natural Sukau Bilit Resort
✦Bilit Adventure Lodge
QUÉ HACER EN EL RÍO KINABATANGAN
La manera de explorar este lugar es en barca, a poder ser lo más silenciosa y pequeña posible. La mayoría de alojamientos ofrecen 3 salidas diarias para recorrer distintas zonas del río, que suelen ser al amanecer, al atardecer y por la noche, que es cuando más movimiento animal se puede presenciar.
![]() |
Safari por el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
En el safari al atardecer (16:30h) nos introdujimos por algunos de los canales del río Kinabatangan. Pudimos ver sobre todo monos proboscis o narigudos, muchos! Esta especie es endémica de Borneo, por lo que fue un placer volverlos a ver tras nuestra experiencia en el Parque Nacional de Tanjung Puting (Indonesia) y en el Parque Nacional de Bako. Estos primates siempre se organizan por grupos, formados por un macho dominante con su prominente nariz y varias hembras que lo rodean. También vimos muchos macacos de cola larga y distintas aves, como los Hornbill, también endémicos de Borneo y característicos por su protuberancia en el pico.
![]() |
Macaco de cola larga en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
![]() |
Monos narigudos en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
![]() |
Monos narigudos en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
![]() |
Hornbill en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
En el safari nocturno (19:30h) también disfrutamos muchísimo. Por la noche la selva se convierte en una fiesta y se pueden ver animales noctámbulos que no verías nunca de día. Nos encontramos con un kingfish con sus vivos colores, con un cocodrilo, una serpiente, búhos, lagartos de 1,5 metros y varios macacos y narigudos durmiendo a pata suelta.
![]() |
Serpiente en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
![]() |
Kingfish en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
![]() |
Cocodrilo en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
Y aquí llegó la guinda del pastel, el safari al amanecer (6:00h). Uno de nuestros sueños al venir a Kinabatangan era poder ver algún elefante pigmeo de Borneo. Las posibilidades eran muy remotas y hacía mucho tiempo que los guías de nuestro alojamiento no habían visto ninguno, por lo que no teníamos mucha esperanza. Esta especie de elefante es la más pequeña del mundo y es endémica del noreste de Borneo, por lo que si no la veíamos aquí posiblemente nunca más en la vida lo haríamos. Se caracteriza además por su larga cola y sus orejas más amplias, y tristemente está en peligro de extinción por culpa de las plantaciones de palma.
![]() |
Safari por el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
Fue totalmente una coincidencia que nuestra barca pasara por aquel canal. Justo estábamos en la entrada y un guía de otro alojamiento llamó al nuestro avisándole que allí había un elefante pigmeo. Allí estaba, dándose un buen baño en el río él solo, y nosotros a 1 metro de distancia. Fue increíble ver sus arrugas y sus ojos tan de cerca, y escuchar su característico y estridente sonido. Adoramos a este animal con todas nuestras fuerzas, por este motivo no entendemos cómo hay personas que contribuyen a su maltrato a la hora de viajar haciendo paseos en elefante y asistiendo a espectáculos.
![]() |
Elefante pigmeo en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
![]() |
Elefante pigmeo en el río Kinabatangan, Borneo (Malasia) |
Si quieres alargar más tu estancia en esta zona, muy cerca se encuentran las Cuevas de Gomantong, repletas de excrementos de murciélagos y otros insectos como cucarachas y escorpiones. Nosotros ya habíamos visto muchas cuevas en el PN del Gunung Mulu y en el PN de Niah, por lo que no fuimos. Estas cuevas son la más famosa fuente de nidos de vencejo en Sabah, que se utilizan para elaborar el plato más venerado de la cocina china, portador de suerte y fuerza: la sopa de nido de golondrina. Los vencejos construyen sus nidos con su saliva, que es el ingrediente principal del plato. Cuando se echa en el caldo, la saliva seca se disuelve y se vuelve gelatinosa. Nos morimos del asco solo de pensarlo!
CÓMO LLEGAR AL RÍO KINABATANGAN
Hay varias opciones para llegar a Kinabatangan, pero lo más común es volar hasta la ciudad de Sandakan y desde aquí coger un autobús o el transporte que hayas concertado con tu alojamiento. Nosotros, como veníamos de Semporna, preferimos coger un autobús Semporna - Sandakan y bajarnos antes, en la Sukau Junction. Esta parada no es demasiado intuitiva, así que mejor preguntarle al conductor. En Sukau Junction, tras cruzar la carretera, hay un estacionamiento de arena dónde seguramente te esperará el coche que te llevará hasta tu alojamiento.
![]() |
Río Kinabatangan en Borneo, Malasia |
PRESUPUESTO PARA VIAJAR AL RÍO KINABATANGAN
Kinabatangan es más caro que el Parque Nacional de Bako pero más barato que el Parque Nacional del Gunung Mulu. Nosotros nos gastamos un total de 99,30€ por persona en visitar este lugar, desglosado en:
✦Autobús Semporna - Sandakan: 40 RMN (9,30€)
✦Sukau Greenview B&B (1 noche de alojamiento, desayuno, cena, 3 salidas en barca y transfer a Sandakan/Sepilok): 385 RMN (90€)
Esperamos que nuestra guía del río Kinabatangan te haya sido de utilidad!
Otros artículos que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!