Qué VER y HACER en la isla de FLORES en Azores [Guía 2023]

Qué ver y hacer en la isla de Flores

Llegar hasta el punto habitado más al oeste de Europa fue la mejor decisión que pudimos tomar al organizar nuestro viaje por las islas Azores. Te das cuenta que un gran sitio te espera cuando para llegar te tienes que subir a un pequeño avión de hélices que se tambalea de lo lindo al aterrizar. Flores es de los lugares más espectaculares que hemos descubierto paisajísticamente hablando! Te contamos todo lo que ver y hacer en la isla de Flores y mucha otra información.

NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA Y QUE CUBRA CORONAVIRUS?

5% de descuento en seguros de viaje Mondo → 1 semana desde 13€!
Si tienes dudas lee este post




Qué ver en la isla de Flores
Paisajes de la isla de Flores, Azores


CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE FLORES


La forma más rápida de llegar a la isla de Flores es en avión. A diferencia de la isla de Sao Miguel, Flores no cuenta con conexión directa desde Portugal peninsular, por lo que para volar allí debes hacerlo desde alguna otra de las islas del archipiélago. 

Teniendo en cuenta lo alejada que se encuentra Flores del resto de islas, es frecuente que incluso los vuelos internos hagan escala para llegar allí. En nuestro caso tuvimos que hacer escala tanto a la ida como a la vuelta en la isla de Horta. SATA Azores es la aerolínea que nosotros utilizamos, la cual tiene vuelos regulares a la isla de Flores desde Sao Miguel, Terceira, Horta o Pico.

También se puede llegar a la isla de Flores en ferry, al puerto de Lajes, pero esta opción solo la recomendamos si dispones de mucho tiempo. Además, no hay ferries disponibles durante todo el año a esta isla, sino que normalmente solo operan entre los meses entre mayo y octubre que es cuando la condiciones del mar son mejores. Lo ideal es que consultes con las compañías de ferries, por ejemplo Atlantico Line, los horarios y disponibilidad.
Como llegar a la isla de Flores
Rutas de ferry en las Islas Azores


CÓMO MOVERSE POR LA ISLA DE FLORES


Sin ningún tipo de duda la mejor opción para moverse por Flores es con coche de alquiler ya que las opciones de transporte público, aunque las hay, son escasas y con una frecuencia que no te va a permitir demasiados lugares cada día. Además, aunque en las zonas más altas de la isla las carreteras sean estrechas y con algunas curvas, el estado de las mimas es bueno. Yendo con precaución no tendrás ningún problema, aunque por si las moscas reserva también el seguro todo incluido.

Nuestra recomendación es que alquiles el coche en Flores con la máxima antelación posible, pues la oferta no es tan amplia como en otras islas y se suelen agotar rápidamente (especialmente en temporada alta). Además, cuanto más tardes en reservarlo más subirán los precios.

Para alquilar coche en la isla de Flores debes hacerlo en el aeropuerto de Santa Cruz, la capital de la isla. Para ello te recomendamos que utilices este buscador de coches, donde encontrarás todas las compañías que operan en Flores a precios mejores de los que encontrarías en sus propias webs. Si tienes dudas sobre qué compañía elegir, nuestra sugerencia es que escojas Ilha Verde o AutAtlantis, pues son las compañías locales de las islas.

NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER EN AZORES?

Encuéntralo aquí al mejor precio


En caso de que no quieras coger un coche de alquiler, otra opción es contratar alguna de estas excursiones organizadas por la isla de Flores que incluyen guía en español y recogida en el hotel en el que estés:



DÓNDE ALOJARSE EN LA ISLA DE FLORES


Desde nuestro punto de vista el mejor lugar para alojarse en la isla de Flores es Faja Grande y alrededores. A parte de ser uno de los lugares más bonitos de la isla, tiene oferta de alojamiento y restaurantes.

Nosotros estuvimos alojados en un lugar muy especial, Aldeia da Cuada, que queda muy cerca de Faja Grande. Se trata de un pueblo que fue abandonado en los 60 y que se rehabilitó entero a finales de los 90 para el turismo. Te hablamos más en detalle de este alojamiento en nuestro artículo sobre Aldeia da Cuada, pero si te apetece alojarte aquí te recomendamos que lo reserves con tiempo!

En cuanto al pueblo de Faja Grande en sí, encontrarás todos los alojamientos aquí, pero nosotros te recomendamos los siguientes:

Moinho da Cascata → Antiguo molino situado delante de una de las cascadas más bonitas! 
Sitio da Assumada

Palheiro da Assomada
O Palheiro
Dónde alojarse en la isla de Flores
Aldeia da Cuada, Azores


QUÉ VER Y HACER EN LA ISLA DE FLORES


Nosotros recomendamos dedicarle a la isla de Flores un mínimo de 3 días completos. La isla es pequeña pero está repleta de maravillas naturales, ofrece muchas opciones de senderismo y otras actividades que hacer. Avisamos, no te vas a querer marchar de allí! 

A continuación te detallamos todo lo que ver y hacer en la isla de Flores. Comenzamos por la zona más interesante de la isla, la centro-oeste, e iremos siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj yendo hacia el sur, este y norte. 




Faja Grande

Faja Grande es un pueblo ubicado a orillas del mar y, pese a su pequeño tamaño, uno de los más grandes de la isla. Las vistas de su playa con la gran faja llena de cascadas son simplemente preciosas! Si tienes la suerte de ir en verano a la isla de Flores, podrás bañarte en su playa y contemplar esa maravilla desde el agua.
Faja Grande, isla de Flores (Azores)
Faja Grande, isla de Flores (Azores)


Desde Faja Grande sale uno de los senderos más bonitos de la isla de Flores, el que une Faja Grande con Ponta Delgada y que tiene una longitud de 13 km. Puedes consultar más información aquí, pero no es necesario que lo realices al completo. Nosotros por ejemplo solo llegamos hasta Ponta do Faja y dimos media vuelta. Eso sí, nos quedamos con ganas de hacer la ruta completa! El comienzo del camino está en la Igreja de Nossa Senhora do Carmo.
Qué hacer en la isla de Flores
Ponta do Faja, isla de Flores (Azores)


Además en Faja Grande hay bastante oferta de restaurantes, aunque en nuestra visita en marzo muchos estaban cerrados. Faja Grande es también un lugar ideal para alojarse, como ya hemos comentado en el apartado de alojamiento.

Cascada Poço do Bacalhau


En Faja Grande se encuentra esta espectacular cascada de 90 metros de altura. Es otro de los lugares imprescindibles que ver en Flores por su gran belleza! Todavía recordamos ir por el camino rodeado de molinos de agua y tener esta cascada como telón de fondo... impresionante! Y si te apetece alojarte en el molino que aparece en la foto de más abajo, se llama Moinho da Cascata y puedes hacer tu reserva a través de este enlace
Que ver en isla de Flores
Cascada Poço do Bacalhau, isla de Flores (Azores)


Poço da Ribeira do Ferreiro (Alagoinha)


Uno de los lugares que ver en Flores más impresionantes es sin duda alguna el Poço da Ribeira do Ferreiro. Pasear durante 20 minutos por un bosque y desembocar en esta maravilla de lugar te deja sin palabras. Más de una docena de cascadas caen en una pequeña laguna rodeada de un frondoso verde. En días nublados las cascadas pueden estar tapadas, así que el día que salga el sol corre hacia aquí!
Poço da Ribeira do Ferreiro, isla de Flores
Poço da Ribeira do Ferreiro, isla de Flores (Azores)


Aldeia da Cuada


Ya hemos comentado en el apartado de alojamiento que Aldeia da Cuada es un lugar muy especial ya que todo un pueblo abandonado ha pasado a ser un alojamiento rural con diferentes tipos de casas. Si finalmente no estás alojado aquí te recomendamos que igualmente vayas para dar un paseo y, si puedes, que aproveches para comer en su restaurante. Además, desde el propio alojamiento se puede ver el Poço do Ribeira do Ferreiro a lo lejos!
Qué ver en la isla de Flores en Azores
Aldeia da Cuada, isla de Flores


Reserva Florestal de Morro Alto


Si por algo destaca la isla de Flores es por la cantidad de lagos que alberga. Solo en la Reserva Florestal de Morro Alto hay un total de 4: Lagoa Branca, Lagoa Seca, Lagoa Comprida y Lagoa Negra. La Lagoa Seca, tal y como su nombre indica, suele encontrarse sin agua. En el lado opuesto de la carretera verás la Lagoa Branca, de tan solo 2 metros de profundidad y en la que se oye el sonido de montones de ranas.
Lagoa Branca, isla de Flores (Azores)
Lagoa Branca, isla de Flores (Azores)


Un poco más hacia el sur encontrarás juntas la Lagoa Comprida y la Lagoa Negra (antes conocida como Lagoa Funda). Para ver estos dos últimos lagos nosotros dejamos el coche aparcado cerca de la Lagoa Seca y desde ahí iniciamos una caminata super sencilla y bonita que rodea ambas lagunas. Llegarás hasta un mirador que queda justo en medio de ambas, un paisaje precioso!
Lagoa Comprida, isla de Flores (Azores)
Lagoa Comprida, isla de Flores (Azores)


Fajazinha


Fajazinha es un pequeño pueblo ubicado al sur de Faja Grande y compuesto por una pocas casas blancas ubicadas junto al mar. Este pueblo destaca por tener detrás una preciosa faja desde la que cae una enorme cascada, la cascada de Ribeira Grande. Es todo un espectáculo!

A Fajazinha se va además a comer (por ejemplo en el restaurante Por do Sol), a comprar queso y a visitar un auténtico molino de agua todavía en uso, el Moinho da Fajazinha.
Qué hacer en la isla de Flores
Cascada de Ribeira Grande a la derecha


En días despejados no te puedes perder las vistas desde un par de miradores cerca de Fajazinha: Miradouro do Portal y Miradouro do Craveiro Lopes. Para nosotros son de los más espectaculares de la isla de Flores ya que se pueden contemplar las vistas a Fajazinha y a la cascada de Ribeira Grande. Incluso se pueden ver algunas de las cascadas del Poço da Ribeira do Ferreiro!
Miradores de la isla de Flores
Miradouro Craveiro Lopes, isla de Flores (Azores)


Rocha dos Bordoes


La Rocha dos Bordoes es una formación geológica que se caracteriza por sus columnas de basalto verticales de más de 20 metros de altura. Se encuentra situada entre los pequeños pueblos de Mosteiro y Lajedo y no te debes perder las vistas que hay desde el mirador de la carretera. Cerca hay un par de miradores interesantes, por si te apetece parar: el Miradouro da Baía do Mosteiro y el Miradouro do Cartario.
Rocha dos Bordoes, isla de Flores (Azores)
Rocha dos Bordoes, isla de Flores (Azores)



Lagoa Rasa y Lagoa Funda 


Ya hemos dicho antes que Flores está repleta de lagunas! La Laguna Rasa y la Laguna Funda son otra de las cosas que ver en Flores, siendo la Lagoa Funda la más grande de la isla. Si continuas por la carretera dirección al resto de lagos de la isla tendrás unas vista magníficas de ambas lagunas con el mar de fondo.
Lagoa Funda, isla de Flores (Azores)
Lagoa Funda, isla de Flores (Azores)


Faja de Lopo Vaz


Otro de los bonitos senderos que hay en la isla de Flores es el que lleva a la Faja de Lopo Vaz. Se encuentra en el sur de la isla y solo es posible llegar a ella a pie siguiendo esta excursión. Tras atravesar un bosque aparecen de repente las fantásticas vistas de la faja con su playa de arena negra, es precioso! 

Nosotros nos animamos y llegamos hasta la playa, disfrutándola para nosotros solos. La humedad en esta zona de la isla es tremenda, por lo que ves con suficiente agua. Nosotros tardamos alrededor de 1,5 horas en completar la excursión (ida y vuelta).
Faja de Lopo Vaz, isla de Flores (Azores)
Faja de Lopo Vaz, isla de Flores (Azores)


Lajes das Flores


El pueblo de Lajes das Flores es en el que se encuentra el puerto de la isla y por tanto a donde llegan los ferries. Lajes cuenta además con una playa que no está nada mal y con el Faro das Lajes, por si eres fan de los faros.

Lagoa da Lomba


Si dispones de suficiente tiempo puedes llegar hasta la séptima de las lagunas que hay en la isla de Flores, la Lagoa da Lomba. Ésta queda totalmente separada del resto de lagunas y es la que tiene el tamaño más pequeño de todas.

Santa Cruz das Flores


Santa Cruz das Flores es la capital de la isla y otro que los lugares que ver en Flores. Debido a que aquí se encuentra el aeropuerto, lo mejor es que dejes tu visita para el inicio o para el final del recorrido. Ten en cuenta también que hay varios miradores interesantes en sus alrededores, como son el Miradouro da Caveira, el Miradouro Pico da Casinha y el Miradouro Arcos Ribeira da Cruz.

Santa Cruz cuenta con bonitos graffitis que hay repartidos por las paredes del pueblo, la enorme Iglesia Matriz de Nossa Senhora da Conceição, el convento barroco de São Boaventura, el Miradouro da Costa Nordeste y el Miradouro de Montes das Cruzes.

Si vas en verano a Flores, Santa Cruz cuenta con varias piscinas naturales en las que podrás darte un buen chapuzón. Las encontrarás junto al puerto, siendo una de las más bonitas la Poça das Salemas.
Santa Cruz das Flores, isla de Flores (Azores)
Santa Cruz das Flores, isla de Flores (Azores)


Fazenda de Santa Cruz


Este pequeño pueblo ubicado muy cerquita de la capital de Flores no cuenta con demasiados atractivos a parte de su iglesia Nossa Senhora de Lourdes. Si no cuentas con suficiente tiempo creemos que es una parada prescindible.
Iglesia en Fazenda de Santa Cruz, isla de Flores (Azores)
Iglesia en Fazenda de Santa Cruz, isla de Flores (Azores)


Bahía de Alagoa


No puedes perderte en Flores esta playa con formaciones rocosas en medio del mar! Se puede llegar a pie hasta la playa, aunque nosotros no pudimos porque el tramo final estaba muy embarrado y no llevábamos calzado adecuado. Esta bahía es otro de esos lugares en Azores con fantásticas zonas de picnic, no puede haber mejores vistas!
Bahía de Alagoa, isla de Flores (Azores)
Bahía de Alagoa, isla de Flores (Azores)


Miradouro Ilheu Furado


Otro paisaje de acantilados y formaciones rocosas en el mar es el que encontrarás en el Miradouro de Ilheu Furado. Desde aquí se divisa una roca con un gran agujero en el medio, la ves en la foto? Para llegar hasta aquí tienes que seguir las indicaciones de Ponta Ruiva y una vez aparcado el coche seguir las señales de Ilheu Furado.
Ilheu Furado, isla de Flores (Azores)
Ilheu Furado, isla de Flores (Azores)


Ponta Delgada


Aunque este pueblo no tiene nada especial, sí que merece la pena pararse en los diferentes miradores que hay por la carretera que lleva hasta él. El Miradouro da Pedrinha o el Miradouro da Ponta Delgada son algunos ejemplos. Fíjate porque a lo lejos podrás ver la Isla de Corvo! Cuando nosotros fuimos estaba cubierta por un sombrero de nubes. En Ponta Delgada comimos en el restaurante O' Pescador, muy recomendable!
Miradouro da Ponta Delgada, isla de Flores (Azores)
Miradouro da Ponta Delgada, isla de Flores (Azores)


Faro de Albarnaz


No se qué tienen los faros pero siempre nos encanta visitarlos! Será su aislamiento? En la punta norte de la isla de Flores encontrarás el Faro de Albarnaz, desde el que se puede ver perfectamente la pequeña Isla de Maria Vaz y la Isla de Corvo a lo lejos, siempre con su característico gorro de nubes.
Faro de Albarnaz, isla de Flores (Azores)
Faro de Albarnaz, isla de Flores (Azores)


Excursión a la Isla de Corvo


Corvo es una de las 9 islas Azores y la más pequeña de todas. Su diminuto tamaño y la poca distancia que hay entre ambas hacen que una de las mejores cosas que hacer en Flores sea visitar Corvo en un día. Por ejemplo, puedes contratar esta excursión a la isla de Corvo en la que te harán una visita muy completa a esta bonita isla o contratar solo este traslado a Corvo en lancha rápida y visitar la isla por tu cuenta.
Isla de Corvo, Azores
Isla de Corvo, Azores


Senderismo en la Isla de Flores


Como ya hemos ido comentando, uno de los planes que hacer en la islas de Flores es practicar senderismo a través de sus caminos marcados. Existen principalmente 4 senderos marcados en la isla, los puedes hacer en su totalidad o solo una parte:

Sendero Faja de Lopo Vaz: este es uno de los que nosotros realizamos. Es de dificultad media y tiene 3,4 km de longitud. Consulta aquí para más información.

Sendero Lajedo - Faja Grande: el más largo de los senderos en Flores con 13,1 km y el que recorre una de las zonas más bonitas de la isla. Nosotros hicimos dos tramos: el que va de Faja Grande a Ponta do Faja y el que va de Lajedo a Mosteiros. 

En este último tramo nos gustaron las vistas de la costa durante gran parte del camino, nos pusimos de barro hasta arriba y tuvimos que atravesar algún pequeño río. Esta ruta pasa además por la parte baja de la Rocha dos Bordoes, lo que nos permitió verla desde otra perspectiva. Puedes consultar más información aquí.
Excursiones en la isla de Flores Azores
Senderismo en la isla de Flores (tramo Lajedo - Mosteiro)


Sendero Faja Grande - Ponta Delgada: con 12,9 km de longitud este sendero está considerado como el que tiene mayor dificultad de todos. Recorre la parte noroeste de la isla llegando hasta la punta más al norte. Puedes consultar más información aquí.

Sendero Miradouro das Lagoas - Poço do Bacalau: con 7,3 km de longitud, este sendero también se adentra en una de las zonas más bonitas de la isla, pasando por algunas de las lagunas volcánicas de Flores y por la cascada Poço do Bacalau. Puedes consultar más información aquí.
Lagunas de la isla de Flores
Isla de Flores, Azores


Submarinismo en la Isla de Flores


Su aislamiento y su poca densidad poblacional hacen que Flores sea una de las mejores islas para practicar submarinismo en Azores. Existen diversos puntos de inmersión a lo largo de toda su costa con grutas, grietas y cavernas, además de peces como barracudas o jureles dentados. 

Submarinismo en la isla de Flores
Costa de la Isla de Flores


Esperamos que te haya sido de ayuda nuestra guía para visitar la isla de Flores, la más bonita de las islas Azores!
Icons made by Good Ware, Freepik, Itim2101, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.

Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!