Qué ver y hacer en NAXOS: la GUÍA MÁS COMPLETA de la isla
En este post encontrarás:
✔Cómo moverse por Naxos
Existen 4 lugares en los que recomendamos alojarse en Naxos y son los siguientes:
DÓNDE ALOJARSE EN NAXOS
Alojamiento en Chora
El lugar más habitual para alojarse en Naxos es Chora, la capital. Chora es un pueblo precioso, lleno de restaurantes, tiendas bonitas y agencias en las que poder alquilar un vehículo o alguna excursión. Por lo tanto, aquí tendrás todos los servicios que necesites! Pero a la vez debes tener en cuenta que es el lugar más turístico de toda la isla y que si lo que quieres es tranquilidad, quizás Chora no es tu mejor opción.
Encontrarás todos los alojamientos de Chora aquí, pero hemos seleccionado los que nos parecen mejores:
Agios Prokopios es un pueblo que queda a unos 7 km de Chora. Se trata de una opción más tranquila, pero que aún así tiene mucha oferta hotelera y de restaurantes. Además, cuenta con una playa bastante grande y que no está nada mal.
Encontrarás todos los alojamientos de Agios Prokopios aquí, pero te recomendamos los siguientes:
Alojamiento en Agia Anna
Esta fue nuestra elección durante los días que estuvimos en Naxos. Agia Anna queda muy cerca de Agios Prokopios y nos pareció el lugar ideal para alojarse. El pueblo tiene encanto, es tranquilo y cuenta con bastantes opciones de restaurantes. Y para rematar, tiene playa, agencia de alquiler de vehículos y el aeropuerto queda bastante cerca.
Encontrarás todos los alojamientos de Agia Anna aquí, pero te recomendamos:
![]() |
Agia Anna Studios, isla de Naxos (Grecia) |
Alojamiento en Mikri Viglia
Mikri Vigla es un pequeño pueblo ubicado a 8 km al sur de Agia Anna. En su alrededor se encuentran algunas de las mejores playas de Naxos, como son la playa de Orkos, Kastraki o Alyko. Si te apetece estar cerca de playas bonitas y menos concurridas que las que puedes encontrar en las zonas anteriores, Mikri Viglia es una buena opción.
Encontrarás todos los alojamientos de Mikri Vigla aquí, pero te recomendamos los siguientes:
CÓMO LLEGAR Y SALIR DE NAXOS
La opción más económica para llegar y salir de Naxos es en ferry. Las islas griegas están muy bien conectadas por ferry, pero sabemos que a veces se hace complicado saber cuál es la mejor ruta para conectarlas por mar y perder el menor tiempo posible. Por este motivo te recomendamos este buscador de ferries, a través del cuál puedes tanto consultar como comprar billetes de ferry en Grecia.
Naxos además dispone de aeropuerto, por lo que puedes llegar o salir de la isla en avión. Este aeropuerto conecta con otras islas griegas principales y con Atenas.
![]() |
Apeiranthos, isla de Naxos |
QUÉ VER Y HACER EN NAXOS
Nosotros estuvimos en Naxos un total de 6 días en agosto, aunque uno de ellos lo dedicamos enteramente a visitar Koufonisia, una de las Cícladas Menores. Haznos caso, si estás pensando en ir a esta isla dedícale entre 4 y 5 días completos ya que hay muchas cosas que ver en Naxos!
En este mapa te señalamos todos los lugares que ver en Naxos y más adelante te contamos en detalle sobre cada uno de ellos:
En este mapa te señalamos todos los lugares que ver en Naxos y más adelante te contamos en detalle sobre cada uno de ellos:
Chora (o Ciudad de Naxos)
Chora es la capital y el puerto principal de Naxos y sin duda uno de los mejores lugares que ver en Naxos. La parte más bonita es el Kastro, un antiguo castillo veneciano donde callejear sin sentido ninguno. Aquí encontrarás ese aire que tanto gusta de Grecia: antiguo y destartalado pero donde todo está cuidado a la perfección.
![]() |
Kastro de Chora, isla de Naxos |
![]() |
Portara Templo de Apollo en Chora, isla de Naxos |
Playas de Naxos
Aunque para nosotros la isla de Milos sigue siendo la mejor en cuanto a playas, Naxos nos sorprendió mucho en este sentido. Desde largas playas de arena blanca y fina a pequeñas calas de piedras, pero la mayoría de veces sin apenas gente.
Hemos escrito un artículo con las 12 mejores playas de Naxos, no te lo pierdas! Pero te adelantamos que, si te alejas de las cercanas a la capital, podrás estar prácticamente solo en la mayoría... y en plena temporada alta!
![]() |
Playas de Naxos, Grecia |
Vivlos, el pueblo de los molinos de Naxos
Este pueblo de calles estrechas es famoso por sus 3 molinos de viento algo derruidos. Aún así merece la pena acercarse hasta ellos, te darás cuenta de por qué están situados dónde están... qué viento! Algo más apartado del centro se encuentra el Templo de Theotokou. Sus 2 campanarios y la mezcla de colores blanco, azul y rojo hace que sea de lo más original. En cuanto lo veas a lo lejos desde la carretera no dudes en acercarte, te aseguramos que merece la pena!
![]() |
Molinos de Vivlos, isla de Naxos (Grecia) |
![]() |
Templo de Theotokou en Vivlos, isla de Naxos (Grecia) |
Sangri
Realmente este diminuto pueblo no tiene demasiado a ver. Tras pasear por sus calles nos dirigimos hasta la iglesia Agios Nikolaos, a la que se puede llegar caminando desde el centro del pueblo o siguiendo la estrecha pista con quad o moto. La mala suerte es que la encontramos toda en obras! También nos acercamos hasta la iglesia Agios Taxiarchis, a las afueras. Sus colores blanco y rosado y su tamaño hacen que resalte desde la carretera.
![]() |
Calles de Sangri, isla de Naxos (Grecia) |
Templo de Demeter, una de las ruinas que ver en Naxos
Muy cerca de Sangri se encuentra el Templo de Demeter, uno de los lugares imprescindibles que ver en Naxos. Data del año 530 aC y es el mejor conservado de la isla de Naxos, por lo que no debes perdértelo! Demeter era la Diosa del grano, por lo que se le solían construir templos cerca de áreas fértiles. La entrada es gratuita y el museo cuesta 4€.
![]() |
Templo de Demeter, isla de Naxos (Grecia) |
Halki (o Chalki), un pueblo con encanto en Naxos
Halki está situado en el valle de Traghea, la principal área de cultivo de olivos de la isla, y es uno de los pueblos más bonitos de Naxos. Tiene mucho encanto, está lleno de antiguas mansiones, bonitas tabernas griegas y una animada plaza principal. También destaca la blanca iglesia de Panagia Protothroni.
Algo que no sabíamos es que en esta zona hay hasta 30 iglesias bizantinas. Solo 2 de ellas están abiertas al público: St George Diasoritis (del s.XI y con frescos aún conservados en su interior) y Taxiarches At Monoitsia (del s.VIII). La entrada a estas iglesias es gratuita, pero sí es recomendable hacer una donación. Con este dinero quieren abrir más iglesias al público y hacer un camino que las conecte todas a pie.
También situado en el valle de Traghea, Filoti es otro de los lugares que ver en Naxos que no puedes perderte. Es uno de los pueblos que más nos gustó! Lo primero que ves al llegar es su calle principal llena de tabernas griegas, normalmente con las terrazas a tope.
![]() |
Calles de Halki, isla de Naxos (Grecia) |
Algo que no sabíamos es que en esta zona hay hasta 30 iglesias bizantinas. Solo 2 de ellas están abiertas al público: St George Diasoritis (del s.XI y con frescos aún conservados en su interior) y Taxiarches At Monoitsia (del s.VIII). La entrada a estas iglesias es gratuita, pero sí es recomendable hacer una donación. Con este dinero quieren abrir más iglesias al público y hacer un camino que las conecte todas a pie.
![]() |
Iglesia St George Diasoritis en Halki, isla de Naxos (Grecia) |
Filoti, uno de los pueblos más coloridos de Naxos
También situado en el valle de Traghea, Filoti es otro de los lugares que ver en Naxos que no puedes perderte. Es uno de los pueblos que más nos gustó! Lo primero que ves al llegar es su calle principal llena de tabernas griegas, normalmente con las terrazas a tope.
Si te adentras en las bonitas calles del pueblo encontrarás puertas coloridas, puestecitos ambulantes dónde venden queso de Naxos, negocios tradicionales y alguna cafetería cuidada al mínimo detalle. Y no te olvides de la iglesia Panagia Filotitissa, su fachada es preciosa!
Dionysus era el Dios del vino, la celebración y la diversión. Tanto era así que se creía que vivía en los bosques, siempre borracho por el vino. Debido a que Naxos era famoso en la antigüedad por la producción de vino, siempre se pensó que Dionysus vivía en los bosques de esta isla. Este templo, situado en Iria, está dedicado a él. Fue construido en el s.VI aC y realmente queda muy poco en pie. El precio de la entrada es de 2€.
Panagia Drossiani es la iglesia cristiana más antigua de Naxos y está considerada como una de las iglesias bizantinas más importantes. Con su fachada de piedra, esta iglesia tiene partes que corresponden a diferentes siglos, desde el IV hasta el XIV. Su interior además contiene pinturas que aún se pueden apreciar. La entrada es gratuita pero se puede dejar una donación.
Es posible que en la entrada encuentres a dos mujeres mayores adorables que venden manteles hechos a mano. Además venden muchas especies a muy buen precio. No nos resistimos a comprarles orégano!
Localizado en las montañas de Naxos y a 600 metros de altura se encuentra Apeiranthos, la joya de la corona de la isla en cuanto a pueblos. No te puedes ir de Naxos sin visitar este lugar! Aquí parece que el tiempo se ha detenido, incluso sus habitantes hablan su propio dialecto. Lo que más llama la atención es su arquitectura: callejuelas pavimentadas de mármol, torres de piedra, antiguas casas e iglesias, puertas de colores...
A la entrada del pueblo se encuentra la Zevgoli Tower junto con una pequeña iglesia blanca, ambas incrustadas directamente en la roca. También podemos encontrar alguna pequeña tienda de artesanías o de objetos tradicionales, restaurantes y cafeterías.
La zona de Potamia está repleta de senderos que transcurren entre olivos, cedros, árboles frutales y molinos de agua. Por este motivo es la zona de trekkings por excelencia en Naxos. Realmente Potamia está compuesta por 3 pueblos: Kato Potamia, Mesi Potamia y Ano Potamia.
![]() |
Calles de Filoti, isla de Naxos (Grecia) |
Templo de Dionysus
Dionysus era el Dios del vino, la celebración y la diversión. Tanto era así que se creía que vivía en los bosques, siempre borracho por el vino. Debido a que Naxos era famoso en la antigüedad por la producción de vino, siempre se pensó que Dionysus vivía en los bosques de esta isla. Este templo, situado en Iria, está dedicado a él. Fue construido en el s.VI aC y realmente queda muy poco en pie. El precio de la entrada es de 2€.
![]() |
Templo de Dionysus, isla de Naxos (Grecia) |
Panagia Drossiani, la iglesia cristiana más antigua de Naxos
Panagia Drossiani es la iglesia cristiana más antigua de Naxos y está considerada como una de las iglesias bizantinas más importantes. Con su fachada de piedra, esta iglesia tiene partes que corresponden a diferentes siglos, desde el IV hasta el XIV. Su interior además contiene pinturas que aún se pueden apreciar. La entrada es gratuita pero se puede dejar una donación.
Es posible que en la entrada encuentres a dos mujeres mayores adorables que venden manteles hechos a mano. Además venden muchas especies a muy buen precio. No nos resistimos a comprarles orégano!
![]() |
Panagia Drossiani, isla de Naxos (Grecia) |
Apeiranthos, el pueblo más bonito de Naxos
Localizado en las montañas de Naxos y a 600 metros de altura se encuentra Apeiranthos, la joya de la corona de la isla en cuanto a pueblos. No te puedes ir de Naxos sin visitar este lugar! Aquí parece que el tiempo se ha detenido, incluso sus habitantes hablan su propio dialecto. Lo que más llama la atención es su arquitectura: callejuelas pavimentadas de mármol, torres de piedra, antiguas casas e iglesias, puertas de colores...
![]() |
Apeiranthos, isla de Naxos (Grecia) |
A la entrada del pueblo se encuentra la Zevgoli Tower junto con una pequeña iglesia blanca, ambas incrustadas directamente en la roca. También podemos encontrar alguna pequeña tienda de artesanías o de objetos tradicionales, restaurantes y cafeterías.
![]() |
Torre Zevgoli de Apeiranthos, isla de Naxos (Grecia) |
Potamia, la zona de trekking en Naxos
La zona de Potamia está repleta de senderos que transcurren entre olivos, cedros, árboles frutales y molinos de agua. Por este motivo es la zona de trekkings por excelencia en Naxos. Realmente Potamia está compuesta por 3 pueblos: Kato Potamia, Mesi Potamia y Ano Potamia.
En Kato Potamia nos desviamos por un camino de piedras que conduce hasta Agios Mamas, una de las iglesias más antiguas de Naxos. Realmente nos costó encontrarla y tuvimos que preguntar a la gente local del pueblo cómo llegar. Además, aunque a nosotros no nos dio tiempo de más, en esta zona se pueden visitar otros lugares de interés como el Pano (Upper) Castle, con bonitas vistas del valle.
En Melanes visitamos los Kouros que hay a las afueras del pueblo, sin duda uno de los lugares más originales que ver en Naxos. Y te preguntarás, qué es un Kouros? Se trata de una estatua de varón jóven que se esculpía en la antigua Grecia, normalmente con mármol. Naxos es una isla rica en mármol, por lo que antigüamente muchas de estas estatuas se fabricaban aquí a orden de la aristocracia.
![]() |
Agios Mama en Potamia, isla de Naxos (Grecia) |
Melanes y sus Kouros
En Melanes visitamos los Kouros que hay a las afueras del pueblo, sin duda uno de los lugares más originales que ver en Naxos. Y te preguntarás, qué es un Kouros? Se trata de una estatua de varón jóven que se esculpía en la antigua Grecia, normalmente con mármol. Naxos es una isla rica en mármol, por lo que antigüamente muchas de estas estatuas se fabricaban aquí a orden de la aristocracia.
Cuando estas obras sufrían algún desperfecto durante el transporte, por motivos políticos o económicos, se abandonaban. Aquí podemos encontrar dos: el Kouros de Flerio (de 4,7 metros de largo y con las piernas rotas) y el Kouros de Faranghi.
Muy cerca de Melanes se encuentra este antiguo palacio jesuíta, construido por el monje Sauzet en 1673. Lo que fue un resort para los monjes jesuitas actualmente se encuentra en total estado de ruinas. Cuidado al entrar, porque alguna cabra puede darte un buen susto!
Koronos presume de ser uno de los pueblos más bonitos de Naxos a la vez que desconocidos. Y aunque no tuvimos tiempo de visitarlo, sí lo vimos desde la carretera de curvas que lleva hasta él. Un cúmulo de casitas blancas construido en la montaña que nos pareció precioso a lo lejos!
En la punta más al noreste de Naxos se encuentra el pueblo de Apollonas, un conjunto de casitas blancas con su propia playa. A las afueras de este pueblo pesquero se encuentra el Kouros más famoso de Naxos, también conocido como Estatua de Dionysus. Con sus 10,5 metros de largo se cree que representa a este Dios.
![]() |
Kouros de Faranghi, isla de Naxos (Grecia) |
Kalamitsia, un antiguo palacio jesuíta en ruinas
Muy cerca de Melanes se encuentra este antiguo palacio jesuíta, construido por el monje Sauzet en 1673. Lo que fue un resort para los monjes jesuitas actualmente se encuentra en total estado de ruinas. Cuidado al entrar, porque alguna cabra puede darte un buen susto!
![]() |
Kalamitsia, isla de Naxos (Grecia) |
Koronos
Koronos presume de ser uno de los pueblos más bonitos de Naxos a la vez que desconocidos. Y aunque no tuvimos tiempo de visitarlo, sí lo vimos desde la carretera de curvas que lleva hasta él. Un cúmulo de casitas blancas construido en la montaña que nos pareció precioso a lo lejos!
![]() |
Koronos, isla de Naxos (Grecia) |
Apollonas y su famoso Kouros
En la punta más al noreste de Naxos se encuentra el pueblo de Apollonas, un conjunto de casitas blancas con su propia playa. A las afueras de este pueblo pesquero se encuentra el Kouros más famoso de Naxos, también conocido como Estatua de Dionysus. Con sus 10,5 metros de largo se cree que representa a este Dios.
![]() |
Apollonas, isla de Naxos (Grecia) |
![]() |
Estatua de Dionysus en Apollonas, isla de Naxos (Grecia) |
Excursión a alguna isla de alrededor de Naxos
Naxos está rodeada de otras preciosas islas preciosas como Paros o Koufonisia, por lo que una fantástica opción es contratar excursiones de un día para visitarlas:
Gastronomía en Naxos
Y por último, una de las cosas que hacer en Naxos más importantes... probar su comida! Es sin duda la isla griega en la que mejor hemos comido y a muy buen precio. Además de tener muchos productos propios, como vino y quesos, en Naxos también hay varios platos típicos que nos gustaron mucho.
No dejes de probar también el Portokalopita (bizcocho de naranja) y la empanada de pollo del Nikkos Bakery Cafe en Agios Prokopios y la Moussaka (y en general cualquier plato) del restaurante Avli en Agia Anna.
![]() |
Moussaka de Naxos, Grecia |
CÓMO MOVERSE POR NAXOS
Lo mejor para moverte por Naxos es contar con tu propio vehículo. Si estás buscando coche de alquiler en Naxos te recomendamos que consultes esta web ya que trabajan con muchísimas compañías de alquiler y tienen precios muy buenos!
Nosotros decidimos alquilar un quad en vez de coche por varios motivos: es más barato, más fácil de aparcar y se mete por cualquier sitio! Algo que nos preocupaba era que un quad se nos quedara corto en una isla tan grande, pero fuimos bien con el de 170cc.
Eso sí, puede que el quad no sea para todo el mundo ya que las carreteras de Naxos tienen tantas curvas que normalmente no es posible pasar de los 60 km/h, así que no es necesario invertir en un quad más potente.
En el caso de que no puedas alquilar un vehículo, hay líneas de autobús que conectan los lugares y playas más principales.
![]() |
Alquiler de quad en Naxos, Grecia |
Y hasta aquí todo lo que ver en isla de Naxos con mucha otra información que esperamos te sea útil.
Otros artículos sobre Grecia que te pueden interesar:
Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!