Guía del PN de AIGÜESTORTES: accesos, excursiones y alojamiento

Parque Nacional de Aigüestortes

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es el único Parque Nacional de Catalunya y uno de los 14 de España. Se encuentra en la provincia de Lleida, concretamente entre 4 comarcas: Alta Ribargorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Vall d'Aran. Nosotros hemos visitado esta zona en varias ocasiones y por eso hemos escrito esta guía para visitar el Parque Nacional de Aigüestortes, con todos sus accesos, nuestras excursiones favoritas y mucho más! 

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici tiene un total de 41.000 hectáreas divididas en dos zonas: la zona interna y la zona periférica. La zona interna es el Parque Nacional en sí con un total de 14.000 hectáreas y la zona periférica, con 27.000 hectáreas, rodea la zona anterior y está menos protegida. 

NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER?

Encuéntralo aquí al mejor precio


Con esta gran superfície te puedes imaginar la cantidad de posibilidades que tiene este Parque Nacional! Nos vuelven locos sus lagos y cascadas y para nosotros es uno de los lugares del Pirineo con más opciones de excursiones.
Estany de Sant Maurici, Parque Nacional de Aigüestortes
Estany de Sant Maurici, Parque Nacional de Aigüestortes


Índice de contenidos:

✔Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall de Boí
✔Parque Nacional de Aigüestortes desde Espot
✔Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall Fosca
✔Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall d'Aran
✔Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall d'Àneu

NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR POR ESPAÑA Y QUE CUBRA CORONAVIRUS?

5% de descuento en seguros de viaje Mondo → 1 semana desde 9€!



PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES DESDE LA VALL DE BOÍ


Cómo llegar al Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall de Boí


La Vall de Boí es uno de los accesos al Parque Nacional de Aigüestortes más populares. Desde aquí se visita la zona occidental del Parque Nacional, o también conocida como Aigüestortes. Para entrar al Parque Nacional desde este acceso lo habitual es utilizar el servicio de 4x4 que sale desde el pueblo de Boí y que te dejará en el conocido Planell de Aigüestortes (10,50€ adultos i/v). 

Si quieres ir con tu propio vehículo tan solo se puede llegar en coche hasta el párking Palanca de la Molina. A partir de aquí puedes llegar al Planell de Aigüestortes a pie, son un total de 9,6 km solo ida con unos 500 metros de desnivel. 
Taüll, Vall de Boí
Taüll, Vall de Boí



Dónde alojarse en la Vall de Boí


Los pueblos más habituales para alojarse en la Vall de Boí son BarrueraBoíTaüll, Pla de l'Ermita (tan solo es una urbanización) y Erill la Vall. De todos estos pueblos Barruera es el más grande, cuenta con bastantes restaurantes, supermercados y farmacia. Boí, Taüll y Pla de l'Ermita son pequeños pero están bastante desarrollados debido a su cercanía a la estación de esquí Boí-Taüll. Erill la Vall en cambio no tiene apenas infraestructura, pero es uno de los pueblos más bonitos de la Vall de Boí desde nuestro punto de vista.

Te dejamos algunos alojamientos con muy buena relación calidad-precio en la Vall de Boí:
El Xalet de Taüll (Taüll)
Apartamento La Ginesta (Taüll)
Albergue Boi Romanic Suites (Barruera)
Hotel Farré D'avall (Barruera)
Hostal La Plaça (Erill la Vall)
Erill la Vall, Vall de Boí


Excursiones en el PN de Aigüestortes desde la Vall de Boí


Una de las mejores excursiones en el Parque Nacional de Aigüestortes es la que comienza en el Planell de Aigüestortes (acceso en 4x4 o a pie desde el Párking Palanca de la Molina). Esta ruta lleva al Estany LlongEstany Redó y finaliza en el Portarró d'Espot. Desde este pico tendrás unas vistas impresionantes al famosísimo Estany de Sant Maurici! 

La vuelta la puedes hacer siguiendo el mismo camino o acortando sin volver a pasar por el Estany Redó. Para realizar esta excursión necesitas un día completo ya que tiene un total de 17,5 km (ida y vuelta) y un desnivel de 625 metros. No es una ruta difícil pero sí exigente en la que estarás al menos 6h caminando. 
Estany Llong, Parque Nacional d'Aigüestortes
Estany Llong, Parque Nacional de Aigüestortes

Portarró d'Espot, Parque Nacional d'Aigüestortes
Portarró d'Espot, Parque Nacional de Aigüestortes


Otra ruta popular es la llamada Ruta de la Nutria, que comienza en el párking Palanca de la Molina y sigue el Camí dels Enamorats. Esta excursión pasa por el Estany de la Llebreta en primer lugar y después por la cascada Sant Esperit. Hasta aquí la distancia es de 5 km solo ida con un desnivel de unos 300 metros. Puedes acabar de llegar hasta el Planell de Aigüestortes (9,6 km solo ida y 500 metros de desnivel) y ya si quieres darlo todo, enlazarla con la ruta al Estany Llong.
Estany de la Llebreta, Parque Nacional d'Aigüestortes
Estany de la Llebreta, Parque Nacional de Aigüestortes

Cascada Sant Esperit, Parque Nacional d'Aigüestortes
Cascada Sant Esperit, Parque Nacional de Aigüestortes


Te recomendamos también que leas nuestro artículo con todo lo que ver y hacer en la Vall de Boí. Entre otras cosas, en esta zona no puedes dejar de hacer la ruta de las iglesias románicas de la Vall de Boí, declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2000. 
Sant Joan de Boí, Vall de Boí


PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES DESDE ESPOT


Cómo llegar al Parque Nacional de Aigüestortes desde Espot


Otro famoso acceso al Parque Nacional de Aigüestortes es Espot, desde donde se llega a la parte oriental del Parque Nacional, o también conocida como zona de Sant Maurici. Para entrar al Parque Nacional desde aquí puedes utilizar el servicio de taxis 4x4 que parte del pueblo de Espot (10,50€ adultos i/v) o dejar tu coche aparcado en el párking del Prat del Pierró y terminar de llegar caminando 1h. Aquí se encuentra además una de las mejores estaciones de esquí de Cataluña para ir en familia.
Parque Nacional de Aigüestortes
Parque Nacional de Aigüestortes


Dónde alojarse en Espot


Espot es un pueblo muy pequeñito, por lo que la oferta de alojamiento tampoco es extremadamente grande. Si no te convencen los hoteles aquí puedes alojarte en alguno de los pueblos de la Vall d'Àneu (más adelante te enseñamos opciones), Llavorsí o Rialp. En caso de que elijas alguna de estas opciones tendrás que recorrer más kilómetros para visitar la zona oriental del Parque Nacional. 

Hemos seleccionado algunos alojamientos con muy buena relación calidad-precio en Espot:

Els Encantats Hotel
Hotel Roca Blanca
Hotel Saurat
Apartaments l'Arrel
Espot, Cataluña
Espot, Cataluña


Excursiones en el PN de Aigüestortes desde Espot


Una de las excursiones estrella de la parte oriental del Parque Nacional de Aigüestortes es la que comienza en el Estany de Sant Maurici y sus famosísimos Encantats de fondo. Esta ruta continua hacia la cascada de la Ratera, sigue subiendo hasta el Estany de Ratera y termina en el Refugio de Amitges. Desde este refugio se tienen unas vistas increíbles al Estany Gran de Amitges y las Agujas de Amitges al fondo. 

Para volver puedes hacerlo por el mismo camino o haciendo una ruta circular que de vuelta pasa por el Estany de les Obagues de Ratera, el Mirador de l'Estany y termina bordeando el Estany de Sant Maurici por el lado opuesto al de la ida.
Estany de San Maurici, Parque Nacional de Aigüestortes
Estany de Ratera, Parque Nacional de Aigüestortes


Para esta ruta necesitas el día completo ya que hace un total de 12,3 km (ida y vuelta) y tardarás alrededor de 6h en completarla. Lo bueno es que no es necesario hacerla completa y puedes variarla según te apetezca. Otra opción es coger los taxis 4x4 que te llevan desde Espot hasta directamente el Refugi d'Amitges por 20€ y tan solo hacer la ruta de bajada.
Mirador de l'Estany en invierno, Parc Nacional d'Aigüestortes
Mirador de l'Estany en invierno, Parc Nacional de Aigüestortes


Otra opción de excursión en el Parque Nacional d'Aigüestortes desde Espot es la que lleva hasta el refugio Josep Maria Blanc, a 2.350 metros de altitud. Este refugio forma parte de la ruta Carros de Foc y es uno de los que goza de una localización más espectacular en el Pirineo, junto al Estany Tort de Peguera y muy cerca del Estany Negre. Si se hace desde Espot, esta ruta tiene 7,5 km (solo ida) y un desnivel de 1.000 metros.

Refugio Josep Maria Blanc
Refugio Josep Maria Blanc, Parque Nacional de Aigüestortes


PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES DESDE LA VALL FOSCA


Cómo llegar al Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall Fosca


La Vall Fosca se considera la entrada sur al Parque Nacional de Aigüestortes y es una de nuestras preferidas! Se puede llegar hasta los lagos de este valle caminando desde las zonas de Espot y Boí siguiendo el GR-11 o cogiendo el teleférico en el embalse de Sallent (18€ ida y vuelta o 12€ solo ida).
Vall Fosca, Catalunya
Vall Fosca, Catalunya


Dónde alojarse en la Vall Fosca


El alojamiento en la Vall Fosca es bastante escaso si quieres estar cerca del teleférico. El pueblo más cercano es Cabdella y a partir de aquí diversos pueblos que ya quedan más alejados. Hemos seleccionado algunos alojamientos con muy buena relación calidad-precio cerca de la Vall Fosca:

Hotel Montseny (Cabdella)
La Fusteria del Casat (Sarroca de Bellera)
Casa Parranxo (Senterada)
Casa Masover (Les Esglèsies)

Excursiones en el Parque Nacional de Aigüestortes desde La Vall Fosca


La Vall Fosca está repleta de lagos hermosísimos! Te recomendamos que leas nuestro artículo en el que te contamos la ruta de un día en la Vall Fosca que hicimos. Es una de nuestras preferidas del Pirineo!
Lagos en la Vall Fosca
Lagos en la Vall Fosca


PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES DESDE LA VALL D'ARAN


Cómo llegar al Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall d'Aran


Desde la Vall d'Aran se accede a la parte norte del Parque Nacional de Aigüestortes. Aquí además puedes disfrutar de la estación de esquí de Baqueira, una de las mejores estaciones de esquí de Cataluña.
Vall d'Aran, Catalunya
Vall d'Aran, Catalunya


Dónde alojarse en la Vall d'Aran


En la Vall d'Aran encontrarás una oferta de alojamiento bastante extensa. Nosotros te recomendamos quedarte en Vielha o Salardú. Hemos seleccionado algunos alojamientos con muy buena relación calidad-precio en la Vall d'Aran:

RVHotels Tuca (Vielha)
Aparthotel Nou Vielha (Vielha)
Eth Solan (Vielha)
Aparthotel El Refugio De Aran (Vielha)
Hotel Urogallo (Vielha)
Apartamentos SNO Mont Romies (Salardú)
Vall d'Aran, Catalunya
Pueblos de la Vall d'Aran


Excursiones en el PN de Aigüestortes desde la Val d'Aran


La Val d'Aran es una zona muy completa del Pirineo catalán, por lo que hemos escrito un artículo en el que contamos todo lo que ver y hacer en la Val d'Aran. La ruta estrella en Aigüestortes desde la Val d'Aran es la del Circ i Estanys de Colomers, un clásico entre los clásicos del Pirineo. 

Nosotros hemos hecho la versión larga de 16 km con 550 metros de desnivel (tardamos unas 7h con paradas). Se comienza en Banhs de Tredòs y se llega hasta el Refugio de Colomers, desde dónde empieza la vuelta circular a los 5 lagos de Colomers (Estany Mort, Garguilhs de Jos, Cabidornats, Long y Cloto). La vuelta se hace siguiendo el mismo camino.
Lago en la ruta del Circ de Colomers (Val d'Aran)
Circ de Colomers, Parque Nacional de Aigüestortes


Una alternativa si no quieres hacer tantos kilómetros es coger el servicio de taxis que hay en los mismos Banhs de Tredòs en los meses de verano. Por 4€ el viaje te dejan a 1,5 km del Refugi de Colomers para que solo hagas a pie la parte más espectacular del recorrido, que es la ruta circular por los lagos.

PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES DESDE LA VALL D'ÀNEU


Cómo llegar al Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall d'Àneu


Aunque dentro de los pueblos que conforman la Vall d'Àneu está incluido Espot, es cierto que hay otros de más alejados y que también son una magnífica opción para acceder al Parque Nacional de Aigüestortes y su periferia. Otra opción también sería Alt Àneu, un municipio que engloba varios pueblitos y que tiene acceso directo a la periferia del Parque Nacional. Nosotros también utilizamos esta zona para alojarnos cuando visitamos el Parc Natural de l'Alt Pirineu.

Dónde alojarse en la Vall d'Àneu


En la Vall d'Àneu encontrarás pequeños pueblos repartidos en los que poder alojarte. Ya hemos comentado antes que Espot pertenece a Vall d'Àneu, pero hay muchas otras opciones que a veces no se tienen en cuenta para alojarse. Entre todos, nosotros elegiríamos Esterri d'Àneu! Hemos seleccionado algunos alojamientos con muy buena relación calidad-precio cerca de la Vall d'Àneu:

Hotel Lo Paller (València d'Àneu)
Pensió la Creu (Esterri d'Àneu)
Aparthotel Trainera (Esterri d'Àneu)
Apartament de Muntanya (Esterri d'Àneu)
Hostal Noguera (Llavorsí)
Vall d'Àneu, Catalunya
Vall d'Àneu, Catalunya


Excursiones en el PN de Aigüestortes desde la Vall d'Àneu


A parte de todas las excursiones recomendadas desde Espot, te proponemos una que queda en la zona de Vall d'Àneu y también Alt Àneu. Esta ruta la puedes hacer también si estás alojado en la Val d'Aran, aunque tendrás que atravesar el Port de la Bonaigua y sus numerosas curvas para llegar. 

Se trata de la excursión que lleva hasta los Estanys de Gerber, fácil y muy bonita paisajísticamente. Además, debido a que se encuentra en la periferia del Parque Nacional, es menos frecuentada. Esta ruta comienza en el párking del Clot Gran, tiene una distancia de 6,6 km y la puedes hacer perfectamente en 3h ya que solo tiene 300 metros de desnivel.
Estany de Gerber, Parque Nacional de Aigüestortes
Estany de Gerber, Parque Nacional de Aigüestortes


Te recomendamos que combines esta excursión con una visita al cercano Bosque de Gerdar y la cascada de Gerber. Alucinarás con los avetos del bosque y el tamaño de la cascada!
Bosque de Gerdar en la periferia del Parque Nacional de Aigüestortes
Bosque de Gerdar en la periferia del Parque Nacional de Aigüestortes


Y hasta aquí nuestra guía para visitar el Parque Nacional de Aigüestortes! Esperamos que hagas muchas excursiones por allí!

Otros artículos que te pueden interesar:

Qué ver y hacer en la Vall de Boí
Excursión al Congost de Mont-rebei
Excursión por los lagos de la Vall Fosca


Icons made by Good Ware, Freepik, Itim2101, photo3idea_studio and monkik from www.flaticon.com.

Este artículo contiene enlaces de afiliación que nos ayudan a mantener este blog y seguir publicando información de calidad. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayudas un montón!